152
3008-2_es_Chap04_eclairage-et-visibilite_ed01-2016
Programación
El vehículo puede incluir también algunas
funciones configurables:
-
B
arrido automático del limpiaparabrisas
delantero.
-
L
impieza de la luneta al introducir la
marcha atrás.
En invierno, elimine la nieve, el
hielo o la escarcha presente en el
parabrisas, alrededor de los brazos,
de las escobillas y en la junta del
parabrisas delantero antes de poner en
funcionamiento los limpiaparabrisas.Sin barrido automático
Con barrido automático
Limpiaparabrisas delantero
A. Mando de selección de la cadencia de
barrido: accione el mando hacia arriba o
hacia abajo hasta la posición deseada.
Barrido rápido (fuertes
precipitaciones)
Barrido normal (lluvia moderada)
Barrido intermitente (proporcional a
la velocidad del vehículo)
Parado
Barrido por impulsos (accione el
mando hacia abajo o tire de él
brevemente hacia usted y suéltelo).
Barrido automático (accione
el mando hacia abajo y
suéltelo)
O
Mandos de limpiaparabrisas y limpialuneta
Barrido por impulsos (tire brevemente del
mando hacia el volante)
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento.
Alumbrado y visibilidad
161
3008-2_es_Chap05_securite_ed01-2016
Sistema de antibloqueo de las ruedas (ABS) y repartidor
electrónico de frenada (REF)
El encendido fijo de este testigo
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
El encendido de este testigo, junto
con los testigos STOP y ABS,
acompañado de la indicación de
un mensaje y una señal sonora,
indica un fallo de funcionamiento
del repartidor electrónico de frenada
(REF).
Deténgase imperativamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Contacte lo antes posible con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado. En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de
que estén autorizadas para su vehículo. En caso de frenada de urgencia, pise
el pedal con firmeza y no lo suelte. El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones del pedal del freno.
Control de tracción
inteligente
Según la versión, su vehículo dispone de un
sistema de ayuda a la motricidad sobre nieve:
el control de tracción inteligente
.
Esta función detecta las situaciones de
adherencia reducida que pueden dificultar los
arranques y la progresión del vehículo sobre
nieve reciente profunda o compacta.
En estas situaciones, el sistema control de
tracción inteligente regula el patinado de las
ruedas delanteras para optimizar la motricidad
y el seguimiento de trayectoria del vehículo.
Se recomienda encarecidamente la
utilización de neumáticos de invierno
cuando se circula por vías en las cuales
la adherencia es reducida.
El vehículo conserva la función de frenada
estándar. Circule con precaución a una
velocidad moderada.
Consulte lo antes posible con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
5
Seguridad
198
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Arranque del motor
F Con un motor de gasolina, accione el motor de arranque girando la llave hasta la
posición 3
hasta que el motor arranque, sin
acelerar. Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave. F
C
on un motor diésel, gire la llave hasta
la posición 2 y accione el contacto para
activar el dispositivo de precalentamiento
del motor.
Espere a que este testigo se apague
en el cuadro de a bordo y luego
accione el motor de arranque girando
la llave hasta la posición 3 para
arrancar el motor, sin acelerar.
Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
Si el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto. Espere unos
segundos antes de intentar
rearrancarlo. Si después de varios
intentos el motor no arranca, no insista:
podría dañar el motor de arranque y el
motor. Contacte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado. No mantenga el motor en marcha en un
local cerrado sin aireación suficiente:
los motores térmicos emiten gases
tóxicos como el monóxido de carbono;
existe riesgo de intoxicación o de
muerte.
En condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a -23°C)
para garantizar el buen funcionamiento
y la vida útil de los elementos
mecánicos del vehículo, el motor y la
caja de velocidades, es necesario dejar
el motor en funcionamiento durante
4
minutos antes de iniciar la marcha.
En determinados casos, es posible que
tenga que manipular el volante con
fuerza para moverlo (por ejemplo, con
las ruedas giradas).
En condiciones invernales, el testigo
puede permanecer encendido durante
un tiempo prolongado. Cuando el motor
está caliente, el testigo se apaga.En condiciones climáticas suaves, no
mantenga el motor caliente en parado;
arranque el motor de forma inmediata y
circule a régimen moderado.
Con el freno de estacionamiento tensado y la
palanca de cambios situada en punto muerto o
en la posición N o P
:
F
P
ise a fondo el pedal de embrague (caja de
velocidades manual)
O
F
P
ise a fondo el pedal del freno (caja de
velocidades automática).
F
I
nserte la llave en el contactor; el sistema
reconoce el código.
F
Desbloquee la columna de dirección girando
simultáneamente el volante y la llave.
Conducción
246
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Anomalía de
funcionamiento
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.En caso de fallo de funcionamiento
del regulador de velocidad, se alerta
al conductor mediante el encendido
de este testigo y la indicación de un
mensaje en el cuadro de a bordo
acompañado de una señal sonora.
El regulador de velocidad funciona tanto
de día como de noche, con niebla o lluvia
moderada.
No obstante, se recomienda
encarecidamente adaptar la velocidad y
la distancia de seguridad respecto a los
vehículos que le preceden en función
de las condiciones de circulación, las
condiciones meteorológicas y el estado de
la calzada.
Active el regulador de velocidad solo si
las condiciones de circulación le permiten
circular, durante un tiempo determinado,
a una velocidad constante y manteniendo
una distancia de seguridad suficiente.
No active el regulador de velocidad en una
zona urbana, en circulación densa, en una
carretera sinuosa o escarpada, sobre firme
deslizante o inundado.
En determinados casos, la velocidad
de consigna puede no mantenerse o ni
siquiera alcanzarse: carga del vehículo,
pendiente pronunciada... El sistema no está diseñado para las
siguientes condiciones de conducción:
-
Modificación de la parte delantera del
vehículo (montaje de faros de largo alcance).
- Conducción en un circuito de
velocidad.
-
S
obre un banco de rodillos.
-
U
tilización de cadenas para nieve o
fundas antideslizantes.
Por motivos de seguridad, en caso de
fallo de las luces de freno, no utilice el
sistema.
Si el paragolpes delantero está dañado,
no utilice el sistema.
El funcionamiento del radar, situado en
el paragolpes delantero, puede verse
perturbado en determinadas condiciones
meteorológicas, por ejemplo, cuando se
acumula nieve, hielo o barro sobre él.
Limpie el paragolpes delantero retirando la
nieve, el barro, etc. La utilización de alfombrillas no
homologadas por PEUGEOT puede
repercutir en el funcionamiento del
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los pedales:- Asegúrese de que la alfombrilla está correctamente fijada.
-
N
o superponga varias alfombrillas.
Conducción
323
3008-2_es_Chap08_en cas-de-panne_ed01-2016
Cambio de una lámpara
Los faros van equipados con cristales
de policarbonato cubiertos con un
barniz protector:
F
N
o los limpie con un paño seco
o abrasivo, ni con productos
detergentes o disolventes.
F
U
tilice una esponja, agua y jabón o
un producto con pH neutro.
F
S
i utiliza el lavado a alta presión en
manchas persistentes, no dirija la
manguera hacia los faros ni hacia
las luces traseras o su contorno de
manera prolongada. De este modo,
evitará que se deterioren el barniz y
la junta de estanqueidad.
El cambio de lámparas debe efectuarse
cuando los faros lleven apagados
unos minutos (riesgo de quemaduras
g r ave s).
F
N
o toque la lámpara directamente
con los dedos: utilice paños que no
desprendan pelusa.
Es imperativo utilizar exclusivamente
lámparas de tipo antiultravioleta (UV)
para no deteriorar el faro.
Sustituya siempre una lámpara
defectuosa por una lámpara nueva
con la misma referencia y las mismas
características.Luces delanteras
Modelo con luces con tecnología
"Full LED"
1. Luces diurnas/de posición (LED)
2. L uces de cruce/de carretera (LED)
3.
I
ndicadores de dirección (LED)
4.
F
aros antiniebla (LED)
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de
vaho en la cara interior del cristal de
los faros y de las luces traseras, que
desaparece unos minutos después de
encender las luces.
Diodos electroluminiscentes (LED)
Para la sustitución de este tipo de lámparas,
acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
8
En caso de avería
324
3008-2_es_Chap08_en cas-de-panne_ed01-2016
Modelo con luces halógenas
1. Luces diurnas/de posición (LED)*
2. L uces de cruce (H7)
3.
L
uces de carretera (HB3)
4.
I
ndicadores de dirección (PWY24W)
5.
F
aros antiniebla (H11)
Respete la colocación de las
lámparas de casquillo de tipo H7, etc.
para garantizar la mejor calidad de
alumbrado.
* LED: diodos electroluminiscentes.
Luces diurnas / de posición
Para cambiar este tipo de lámparas de diodos y
guías de luces, consulte con la Red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
La Red PEUGEOT recomienda un
kit de sustitución para los diodos
electroluminiscentes-LED.
Cambio de los indicadores de
dirección
(en un modelo con luces
halógenas)
Un parpadeo más rápido del testigo
de indicador de dirección (derecho o
izquierdo) indica el fallo de una de las
lámparas del lado correspondiente.
F
G
ire un cuarto de vuelta el portalámparas y
retírelo.
F
G
ire un cuarto de vuelta la lámpara y
sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas operaciones en
sentido inverso.
En caso de avería
31
.
Audio y telemática
Por seguridad, dado que requiere
una atención especial por parte
del conductor, se prohíbe utilizar el
smartphone durante la conducción.
Las manipulaciones se deben realizar
con el vehículo parado
.
Activación de la navegación con conexión
Los principios y las normas están
en constante evolución. Para que el
proceso de comunicación entre el
smartphone y el sistema funcione
correctamente, le recomendamos que
actualice el sistema de explotación
del smar tphone así como la fecha
y la hora del smar tphone y del
sistema.
Los ser vicios propuestos en
navegación con conexión son los
siguientes.
Un pack de ser vicios de conexión:
- El tiempo
- Gasolineras
- Aparcamiento
- Tr á f i c o
- POI búsqueda local.
Un pack Zona de peligro (opcional). Activar la función Bluetooth del
teléfono y asegurarse de que se
detecta (ver apartado "Connect-App"). Conecte el cable USB.
El smartphone está en modo carga
cuando está conectado mediante el
cable USB.
El sistema está asociado
automáticamente al módem
integrado en los servicios "Llamada
de urgencia o de asistencia" y no
requiere conexión aportada por el
usuario a través de su smartphone.
Cuando aparezca "TOMTOM
TR AFFIC", los ser vicios estarán
disponibles.
Para acceder a la navegación con
conexión, puede utilizar la conexión
apor tada por el vehículo a través de
los servicio "Llamada de urgencia o
de asistencia" o utilizar su smartphone
como módem.
Activar y configurar la compar tición
de conexión del smar tphone.
Restricción de utilización:
- En CarPlay
®
, la compartición de
la conexión se limita al modo de
conexión Wi-Fi.
- En MirrorLink
TM, la compartición
de conexión se limita al modo de
conexión USB.
La calidad de los ser vicios depende de
la calidad de la red. Seleccionar una red Wi-Fi encontrada
a través del sistema y conectarse (ver
apartado "Connect-App").
Conexión USB
Conexión red aportada por el
vehículo
Conexión red aportada por el
usuario
Conexión Bluetooth
Conexión Wi-Fi
43
.
2
Audio y telemática
Por seguridad, puesto que requiere
una atención especial por parte del
conductor, la utilización del smartphone
durante la conducción está prohibida.
Las manipulaciones se deberán
realizar con el vehículo parado
.
La sincronización del smartphone
permite a los usuarios visualizar las
aplicaciones adaptadas a la tecnología
CarPlay
® del smartphone en la pantalla
del vehículo cuando se ha activado
previamente la función CarPlay
® del
smartphone.
Los principios y normas evolucionan
constantemente; le recomendamos
actualizar el sistema de explotación
de su smar tphone y activarlo
.
Para conocer los modelos de los
smartphone compatibles, conéctese a
la dirección de internet de la Marca de
su país.
Conecte el cable USB. El smartphone
está en modo carga cuando está
conectado mediante el cable USB.
Conecte el cable USB. El smartphone
está en modo carga cuando está
conectado a través del cable USB.
Pulse en " Te l é f o n o
" para visualizar
la interfaz CarPlay
®.
Pulse en " CarPlay
" para visualizar
la interfaz CarPlay
® .
Al conectar el cable USB, la función
CarPlay
® desactiva el modo Bluetooth®
del sistema.
Desde el sistema, pulse en
" Connect-App
" para mostrar la
página primaria.
O
Pulse en " Conectividad
" para
llegar hasta la función CarPlay
®.