260
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Sistema de vigilancia de ángulos muertos
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehículo en las zonas de
ángulo muerto del vehículo (zonas ocultas al
campo de visión del conductor) ya que estas
representan un peligro potencial.
Activación/Neutralización
La activación/neutralización de la
función se realiza a través del menú
Conducción de la pantalla táctil.
Seleccione la pestaña " Ayudas a la conducción "
y luego " Vigilancia ángulos muertos ".
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
D
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta.
-
D
espués de aproximadamente un
segundo, cuando adelantamos lentamente
a otro vehículo.
Este sistema está diseñado para
mejorar la seguridad de conducción y,
en ningún caso, sustituye la utilización
de los retrovisores exteriores e interior.
Es responsabilidad del conductor
permanecer constantemente atento
al estado de la circulación, evaluar
la distancia y la velocidad respecto a
los demás vehículos y anticipar sus
maniobras antes de decidir si cambiar
de carril.
Este sistema es una ayuda a la
conducción que nunca debe sustituir la
atención del conductor. Este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo.
Para neutralizar la función,
seleccione de nuevo " Vigilancia
ángulos muertos
" en la pestaña
" Ayudas a la conducción ".
El testigo se apaga.Unos sensores, situados en los paragolpes delantero
y trasero, vigilan las zonas de ángulo muerto.
El estado del sistema se memoriza al cortar el
contacto.
El sistema se neutralizará
automáticamente en caso de remolcado
con un dispositivo de enganche
de remolque autorizado por la red
P E U G E O T.
Conducción
261
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Funcionamiento
Para alertar al conductor, un testigo
se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(turismo, camión, motocicleta...).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
consignas:
-
T
odos los vehículos circulan en el mismo
sentido de la marcha y en vías contiguas.
-
L
a velocidad del vehículo está
comprendida entre 12
km/h y 140 km/h.
-
S
i adelanta a un vehículo con una
diferencia de velocidad inferior a 10
km/h.
-
S
i un vehículo le adelanta con una
diferencia de velocidad inferior a 25
km/h.
-
L
a circulación es fluida.
-
D
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado
permanece estancado en la zona de
ángulo muerto.
-
U
sted circula por una vía en línea recta o
curva abierta.
-
E
l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc. No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
E
n presencia de objetos fijos (vehículos
estacionados, guardarraíles, farolas,
paneles...).
-
A
nte los vehículos que circulan en sentido
contrario.
-
D
urante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas pronunciadas. -
E
n caso de adelantamiento de un (o por
un) vehículo largo (camión, autobús, etc.)
que se detecta en una zona de ángulo
muerto de la parte trasera al mismo tiempo
que está presente en el campo de visión
del conductor por la parte delantera.
-
C
on circulación muy densa: los vehículos,
detectados por la parte delantera y trasera,
se confunden con un vehículo largo o un
objeto fijo.
-
D
urante una maniobra de adelantamiento
rápido.
6
Conducción
262
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Anomalía de
funcionamiento
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a
menos de 30 cm de los sensores. Algunas condiciones climatológicas
pueden perturbar momentáneamente el
sistema (lluvia, granizo, etc.).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca
a una zona mojada puede provocar
la activación de falsas alertas (por
ejemplo, una nube de gotas de
agua en el ángulo muerto puede ser
interpretada como un vehículo).
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
No tape con adhesivos u otros objetos
la zona de alerta situada en los
retrovisores exteriores, ni las zonas de
detección situadas en los paragolpes
delantero y trasero, ya que ello podría
impedir el buen funcionamiento del
sistema.
En caso de fallo de funcionamiento, este
testigo parpadea unos instantes en el cuadro
de a bordo acompañado del encendido del
testigo Service y de la indicación de un
mensaje.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado para la verificación del sistema.
Como complemento al testigo luminoso fijo
en el retrovisor del lado correspondiente, se
percibirá una corrección de la trayectoria en
caso de que se franquee el carril cuando el
indicador de dirección esté activado para
ayudarle a evitar una colisión.
Sistema activo de vigilancia
de ángulos muertos
Condiciones de funcionamiento
Los siguientes sistemas deben estar activados:
-
S istema de vigilancia de ángulos muertos
-
A
lerta activa de cambio involuntario de
carril
Para más información relativa al Sistema de
vigilancia de ángulos muertos y la Aler ta
activa de cambio involuntario de carril ,
consulte los apartados correspondientes.
Conducción
264
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Ayuda delantera al
estacionamiento
La función se neutralizará
automáticamente al enganchar un
remolque o al instalar un portabicicletas
fijado al enganche de remolque (si el
vehículo va equipado con un enganche
de remolque instalado según las
recomendaciones del fabricante).En condiciones climáticas adversas
o invernales, asegúrese de que los
sensores no estén cubiertos de barro,
hielo o nieve. En caso de que los
sensores estén sucios, al introducir la
marcha atrás se reproducirá una señal
sonora (bip largo).
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos, etc.)
pueden activar las alertas sonoras de la
ayuda al estacionamiento.
El sonido emitido por el altavoz
(delantero o trasero) permite localizar
si el obstáculo se encuentra delante o
detrás.
Neutralización/Activación
La neutralización de la función se realiza a
través del menú de configuración del vehículo
en la pantalla.
El estado de la función se memoriza al cortar
el contacto.
La ayuda al estacionamiento queda
neutralizada durante la fase de medición de
plaza de la función Park Assist.
Para más información relativa al Park Assist
,
consulte el apartado correspondiente.
Anomalía de
funcionamiento
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a
menos de 30
cm de los sensores.
En caso de producirse un fallo de
funcionamiento, al introducir la marcha
atrás, este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo, acompañado de
la indicación de un mensaje y de una
señal sonora (bip corto).
Contacte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado para revisar el sistema.
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si
la velocidad del vehículo es inferior a 10
km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se para durante más
de tres segundos en marcha adelante, si ya no
hay ningún obstáculo detectado o cuando la
velocidad del vehículo supera los 10
km/h.
Conducción
267
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Visiopark 1
Vista trasera
Para activar la cámara, situada en el portón
trasero, introduzca la marcha atrás y no supere
la velocidad de 10 km/h.
La función se desactiva:
-
A
utomáticamente por encima de
aproximadamente 10
km/h
-
A
utomáticamente al abrir el portón trasero
-
A
l sacar la marcha atrás (la imagen
permanece indicada durante 7
segundos)
-
M
ediante la pulsación del aspa roja en la
esquina superior izquierda de la pantalla
táctil.
Modo AUTO
Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
paragolpes trasero, la vista automática permite
pasar de la vista trasera a la vista desde arriba
cuando se aproxima a un obstáculo durante la
maniobra.
Vista estándar
La zona situada detrás de su vehículo aparece
indicada en la pantalla.
Las líneas de galibo en azul representan la
anchura del vehículo, con los retrovisores
desplegados; se orientan en función de la
posición del volante.
A partir del paragolpes trasero, la línea roja
representa la distancia a 30
cm y las líneas
azules, respectivamente a 1
y a 2 m.
Esta vista está disponible con el modo AUTO
o mediante su selección en el menú de cambio
de vista.
6
Conducción
270
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Vistas delantera y traseraModo AUTO
Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
paragolpes trasero, la vista automática permite
pasar de la vista delantera a la vista desde
arriba cuando se aproxima a un obstáculo
durante la maniobra.
Vista estándar
La zona situada delante de su vehículo
aparece indicada en la pantalla.
Las líneas de galibo en azul representan la
anchura del vehículo, con los retrovisores
desplegados; se orientan en función de la
posición del volante.
A partir del paragolpes delantero, la línea roja
representa la distancia a 30
cm y las líneas
azules, respectivamente a 1
y a 2 m.
Esta vista está disponible con el modo AUTO
o mediante su selección en el menú de cambio
de vista.Con el motor en marcha y a una
velocidad inferior a 20 km/h, la activación
de la función se realiza a través del
menú Conducción de la pantalla táctil:
F Seleccione " Ayuda visual panorámica ".
El modo AUTO aparece por defecto, con la vista
delantera, si la caja de velocidades está en punto
muerto o cuando hay una marcha adelante
introducida, o con la vista trasera, si la marcha
atrás está engranada
La función se desactiva:
-
Automáticamente por encima de
aproximadamente 30 km/h (la imagen
desaparece temporalmente a partir de 20
km/h)
- Mediante la pulsación del aspa rojo en la esquina superior izquierda de la pantalla táctil.
Conducción
271
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Vista zoom
La cámara registra el entorno durante la
maniobra para reconstruir una vista desde
arriba de lo que hay delante del vehículo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO
o mediante su selección en el menú de cambio
de vista.
Vista de 180°
La vista de 180° permite salir, en marcha atrás,
de una plaza de estacionamiento anticipando
la llegada de los vehículos, los peatones o los
ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para
realizar una maniobra completa.
Se divide en tres zonas: izquierda A, central B
y derecha C .
Esta vista está disponible solo mediante su
selección en el menú de cambio de vista.
Las vistas de la vista trasera son similares a
las descritas en Visiopark 1.
Para más información relativa al Visiopark 1
,
consulte el apartado correspondiente. Puede parecer que los obstáculos
están más lejos de lo que están en
realidad.
Durante la maniobra, es importante
controlar los lados del vehículo
utilizando los retrovisores.
La ayuda delantera/trasera al
estacionamiento también permite
completar la información del entorno
del vehículo.
6
Conducción
272
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Park Assist
Se trata de una función que ofrece asistencia
activa al estacionamiento. El sistema detecta
una plaza disponible y controla la dirección
para estacionar el vehículo en dicha plaza.
El sistema controla la dirección del vehículo
mientras el conductor maneja el pedal del
acelerador, el pedal del freno, las marchas y
el embrague (caja de velocidades manual).
Durante las fases de entrada y de salida de la
plaza de estacionamiento, el sistema facilita
información visual y sonora al conductor para
garantizar la seguridad de las maniobras.
Puede resultar necesario realizar varias
maniobras de marcha adelante y marcha atrás.Durante las maniobras, el volante gira
rápidamente. No lo sujete ni coloque
las manos entre los radios. Para evitar
posibles daños, tenga cuidado con las
prendas amplias (bufandas, corbatas,
bolsos, etc.) puesto que podría sufrir
lesiones.
Cuando la función Park Assist está
activada, no es posible pasar al modo
STOP del Stop & Start. En modo STOP,
la activación de la función Park Assist
rearranca el motor.
Este sistema de ayuda a la maniobra no
sustituye, en ningún caso, la atención
del conductor.
El conductor debe controlar su vehículo
asegurándose de que haya espacio
suficiente para realizar todas las
maniobras.
En determinados casos, los sensores
podrían no detectar pequeños
obstáculos situados en los ángulos
muertos.
El conductor puede retomar el control de la dirección
en cualquier momento sujetando el volante.
La función Park Assist ofrece asistencia en las
siguientes maniobras:
A.
E
stacionamiento lineal
B.
S
alida de una plaza de estacionamiento
lineal C.
E
stacionamiento en batería
La función Park Assist no está
operativa cuando el motor está parado.
Conducción