Page 217 of 336

cuando conduzca por un carril distinto del
de crucero o adelantamiento; cuando
conduzca al lado de una porción de carril
cerrado o por un carril provisional de una
zona de obras; cuando conduzca por un
carril muy estrecho; cuando se reduzca la
distancia de seguridad con respecto al
vehículo delantero (especialmente cuando
las líneas quedan ocultas por el vehículo
delantero); cuando entre en una
intersección u otro punto de la carretera en
que los carriles tienen una disposición
complicada; cuando cruce una sección de
la carretera en que el número de carriles
aumenta o disminuye, o hay muchos
carriles que se cruzan; cuando el carril está
marcado con líneas dobles o líneas
especiales; cuando conduzca por una
carretera con muchas curvas o el firme en
mal estado; cuando conduzca por una
carretera con firme resbaladizo que esté
cubierta de lluvia, nieve o hielo; cuando
pase por un lugar donde cambia la
luminosidad, como la entrada o salida de
un túnel; cuando negocie curvas
pronunciadas; cuando la superficie de la
carretera refleje la luz solar en dirección
opuesta a la de desplazamiento; cuando el
vehículo rebote al pasar por baches u otras
irregularidades de la carretera; cuando la
iluminación de los faros sea inadecuado
debido a suciedad o deterioro de las
lentes, o porque están mal apuntados;
cuando el vehículo está inclinado por
exceso de equipaje o una presión
incorrecta de los nuemáticos; cuando los
faros de los demás vehículos brillan sobre
la cámara LDW; cuando el vehículo está
equipado con neumáticos que no son
estándar (incluyendo neumáticos
desgastados o la rueda de repuestoprovisional), cuando se utiliza un dispositivo
de tracción para nieve (cadenas), o hay
componentes no especificados como una
suspensión modificada; cuando el
parabrisas está cubierto de agua de lluvia,
nieve, polvo, etc.
157)
Siga las instrucciones indicadas a
continuación para mantener el LDW en
buenas condiciones de funcionamiento:
tenga siempre limpio el parabrisas;
preserve la cámara del LDW de presiones
o impactos fuertes. No intente
desmontarla; bajo ningún concepto está
permitido alterar la instalación de la cámara
del LDW o desinstalarla. La orientación de
la cámara se ajusta con exactitud en
fábrica; no ponga nada delante del objetivo
de la cámara del LDW en el parabrisas,
como adhesivos; use exclusivamente
recambios ORIGINALES Fiat para cambiar
los limpiaparabrisas.CÁMARA DE VISIÓN
TRASERA
(si se proporciona)
La cámara de visión trasera es un
sistema que muestra una vista detrás
del vehículo en la pantalla del Multi
Communication System (MCS), del
Smartphone Link Display Audio o del
sistema audiovisual.
251) 252) 253)
158)
Campo visual de la cámara de
visión trasera
El campo visual de la cámara de visión
trasera se limita al área mostrada en las
ilustraciones. No puede mostrar los dos
laterales y la parte inferior del
parachoques trasero, etc. Al dar
marcha atrás, asegúrese de comprobar
personalmente la seguridad en torno al
vehículo.
342AHA103707
215
Page 218 of 336

Ubicación de la cámara de visión
trasera
La cámara de visión trasera (A) está
integrada en la pieza cercana al tirador
del portón trasero.Cómo usar la cámara de visión
trasera
Cuando se coloca la palanca de
cambios o la palanca selectora en la
posición “R” con el interruptor de
encendido en la posición “ON” o el
modo de funcionamiento en ON, la
vista detrás del vehículo aparece
automáticamente en la pantalla del
Multi Communication System (MCS),
del Smartphone Link Display Audio o
del sistema audiovisual. Al colocar la
palanca de cambios o la palanca
selectora en cualquier otra posición, la
pantalla recupera sus indicaciones
originales.
159)
NOTA Como la cámara de visión
trasera tiene un objetivo especial, en la
pantalla pueden no verse paralelas las
líneas que marcan las plazas de
estacionamiento en el suelo.
NOTA Las indicaciones originales de la
pantalla pueden resultar difíciles de ver
en las circunstancias siguientes. No se
trata de una anomalía.
Luz baja (de noche)
Cuando la luz del sol o de los faros
de un vehículo incide directamente en
el objetivo.
Si una luz fluorescente incide
directamente en el objetivo, las
indicaciones de la pantalla pueden
parpadear. No se trata de una
anomalía.
NOTA Si la cámara está caliente y se
enfría con la lluvia o en una estación de
lavado, el objetivo puede empañarse.
Ello no implica ningún fallo de
funcionamiento.
NOTA Si la temperatura ambiente es
extremadamente alta o baja, las
imágenes de la cámara de visión
trasera pueden verse borrosas. No se
trata de una anomalía.
NOTA Si se instala un equipo de radio
cerca de la cámara, las imágenes de la
cámara de visión trasera pueden
producir interferencias eléctricas con el
sistema y este dejar de funcionar
correctamente.
NOTA Los obstáculos no pueden verse
por completo cuando el objetivo está
sucio. Si el objetivo se contamina con
gotas de agua, nieve, barro o aceite,
limpie la suciedad con cuidado de no
rayar la lente.
NOTA Por favor, adopte las siguientes
precauciones. De lo contrario puede
producirse un fallo de funcionamiento
de la cámara.
No someta la cámara a impactos
físicos, como golpes fuertes o con
objetos.
No deje que se adhiera a la cámara
materia orgánica, cera, eliminador de
aceite o limpiacristales. Si se le
adhieren, límpiela enseguida.
No salpique la cámara con agua
hirviendo.
343AHA103723
344AHA103710
216
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 219 of 336

Nunca pulverice ni salpique agua
sobre la cámara ni cerca de ella.
No desconecte, desmonte ni
modifique la cámara.
No raye la cámara, porque podrían
deteriorarse las imágenes de la cámara
de visión trasera.
Líneas de referencia en la pantalla
En la pantalla aparecen líneas de
referencia y la superficie superior del
parachoques trasero (A).
La línea roja (B) señala unos 50 cm
detrás del parachoques trasero.
Dos líneas verdes (C) indican unos
20 cm a la carrocería del vehículo.
Las líneas transversales cortas (1 a 3)
marcan la distancia al parachoques
trasero.
1. Aproximadamente en el borde
posterior del parachoques trasero
2. Aproximadamente 100 cm
3. Aproximadamente 200 cm
160)
Errores entre la pantalla y la
superficie real de la calzada
Las líneas de referencia que indican la
distancia y la anchura del vehículo
sirven para una superficie de rodadura
plana y nivelada. En los casos
siguientes se producen errores entre las
líneas de referencia de la pantalla y la
distancia sobre la superficie real de la
calzada.
Cuando la parte trasera del
vehículo desciende por el peso de
los ocupantes y el equipaje
Las líneas de referencia se muestran en
la pantalla más cerca que la distancia
real. Por tanto, si hay un obstáculo en
la pendiente ascendente, parece más
lejos de lo que realmente está.
A. Objetos reales
B. Objetos mostrados en la pantallaCuando hay una pendiente
ascendente detrás del vehículo
Las líneas de referencia se muestran en
la pantalla más cerca que la distancia
real. Por tanto, si hay un obstáculo en
la pendiente ascendente, parece más
lejos de lo que realmente está.
A. Objetos reales
B. Objetos mostrados en la pantalla
Cuando hay una pendiente
descendente detrás del vehículo
Las líneas de referencia se muestran en
la pantalla más lejos que la distancia
real.
Por tanto, si hay un obstáculo en la
pendiente descendente, parece más
cerca de lo que realmente está.
345AG0027115346AHA104720
347AHA103736
217
Page 220 of 336

A. Objetos reales
B. Objetos mostrados en la pantalla
Cuando hay objetos sólidos cerca
del vehículo
Cuando hay objetos sólidos cerca del
vehículo, la distancia mostrada en la
pantalla puede ser distinta a la real.
Al acercarse a objetos sólidos
Las líneas de referencia que indican la
distancia y la anchura del vehículo
marcan la distancia a objetos planos,
como una superficie de rodadura plana
y nivelada. Por este motivo, en la
pantalla la distancia a un objeto
prominente puede verse distinta a la
distancia real a dicho objeto.
No utilice dichas líneas como guías de
las distancias a objetos sólidos.
Ejemplo: En la pantalla el punto Bparece el más próximo, seguido por C
y después A. En realidad, los puntos A
y B se encuentran a la misma distancia
del vehículo, mientras que C está más
lejos.
ADVERTENCIA
251)La responsabilidad en las maniobras
de estacionamiento y demás recae
siempre en el conductor. Mientras realiza
este tipo de maniobras, asegúrese siempre
de que no haya gente (especialmente
niños) ni animales en la zona. La cámara es
una ayuda para el conductor, pero el
conductor no puede permitirse perder la
atención durante la ejecución de
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso aquellas que se llevan a cabo a
velocidades lentas. Mantenga siempre una
velocidad lenta, de forma que pueda frenar
con prontitud en caso de que haya
obstáculos.
348AHA103749
349AHE100241
350AHA103765
218
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 221 of 336

252)La cámara de visión trasera es un
sistema de asistencia que permite al
conductor comprobar si hay obstáculos
detrás del vehículo. No conviene depender
demasiado de ella porque su campo visual
es limitado. Conduzca con tanta prudencia
como si no tuviera cámara de visión
trasera.
253)No olvide comprobar personalmente
la seguridad en torno al vehículo. No
dependa por completo de la cámara de
visión trasera.
ADVERTENCIA
158)Es vital, para conseguir un
funcionamiento satisfactorio, que la cámara
se mantenga siempre limpia, sin partículas
de barro, suciedad, nieve o hielo. Procure
no arañar ni dañar la cámara al limpiarla.
No utilice paños secos, ásperos o duros.
Limpie la cámara con agua limpia; añada
jabón para coches, si fuera necesario. En
los autolavados que emplean chorros de
alta presión o vapor, limpie la cámara
rápidamente, manteniendo la boquilla a
más de 10 cm de los sensores. No adhiera
pegatinas a la cámara.
159)La cámara de visión trasera tiene un
objetivo especial que en la pantalla puede
dar la sensación de que los objetos están a
una distancia distinta de la real.160)Con la cámara de visión trasera, la
posición relativa de las líneas de visión
respecto a la carretera real puede perder
precisión con arreglo al número de
ocupantes del vehículo, la cantidad de
combustible, el peso y la distribución del
equipaje, y/o el estado de la superficie de
la calzada. Las líneas de referencia solo
deben servirle de orientación, compruebe
siempre la seguridad por la parte trasera y
alrededor del vehículo mientras conduce.
219
Page 222 of 336
EN UNA EMERGENCIA
¿Ha sufrido un pinchazo en el
neumático o se ha fundido una
bombilla?
En ocasiones, surgen problemas que
afectan a nuestro viaje.
Las páginas de emergencias pueden
ayudarle a tratar las situaciones críticas
con autonomía y calma.
En una emergencia, le recomendamos
que llame al número de teléfono
gratuito que encontrará en el Libro de la
garantía.
También puede llamar al número de
teléfono gratuito
00 800 3428 0000 para localizar el
concesionario Fiat más próximo.ERA GLONASS.............221
SI EL VEHÍCULO SE AVERÍA.....227
ARRANQUE DE EMERGENCIA . . .228
SOBRECALENTAMIENTO DEL
MOTOR..................230
PURGA DEL SISTEMA DE
COMBUSTIBLE.............231
HERRAMIENTAS, GATO Y MANIVELA
DELGATO ................232
CÓMO CAMBIAR UN NEUMÁTICO.236
REMOLQUE...............243
CONDUCCIÓN EN CONDICIONES
ADVERSAS................247
TERMOFUSIBLES...........248
FUSIBLES.................248
SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS . . .256
220
EN UNA EMERGENCIA
Page 223 of 336

ERA GLONASS
(Si se proporciona)
El sistema ERA-GLONASS está
diseñado para mitigar la gravedad de
los accidentes. En caso de accidente o
enfermedad repentina, el sistema
transmite la ubicación y la información
del vehículo al centro de llamadas de
emergencia, y este organiza el envío de
los vehículos de emergencia
necesarios.
254) 255) 256) 257)
NOTA El sistema avisa al centro de
llamadas de emergencia, pero no
organiza directamente el envío de un
vehículo de emergencia ni se pone en
contacto con el servicio de asistencia
en carretera. Este sistema realiza una
llamada de emergencia en caso de
accidente de tráfico o enfermedad
repentina, pero no tiene la función de
proteger a los ocupantes del vehículo.Diagrama de la llamada de
emergencia
A — Luz roja
B — Luz verde
C—Tapa
D — Interruptor SOS
E — Micrófono
F — Altavoz de la puerta (solo lado del
pasajero delantero)
258)
1 — Después de poner el interruptor de
encendido o el modo de
funcionamiento en “ON”, la luz roja (A) y
la luz verde (B) se encienden durante
aproximadamente 10 segundos.
Aproximadamente 10 segundos
después de que se apaguen las luces,
el sistema está en stand-by.
259) 260) 261)
2 — El sistema funciona de la siguiente
manera.
Aviso automático:cuando el vehículo
recibe un impacto de magnitud superior
a un nivel determinado.
NOTA Dependiendo de la magnitud del
impacto o del ángulo de la colisión, el
sistema podría no activarse.
Aviso manual:cuando se abre la tapa
(C) y se pulsa el interruptor SOS (D).
262)
161)
NOTA No pulse el interruptor SOS
salvo en caso de emergencia, como un
accidente o una enfermedad repentina.
Si se envía un vehículo de emergencia
en respuesta a un uso indebido, podría
cobrarse el coste correspondiente.
3 — La luz verde parpadea y el sistema
llama al centro de llamadas de
emergencia.
263)
351AH3101138
352AHA114143
221
Page 224 of 336
4 — La luz verde parpadea lentamente
y se transmite la ubicación y la
información del vehículo al centro de
llamadas de emergencia.
5 — Cuando la luz verde deja de
parpadear para encenderse con luz fija
y el zumbador suena una vez, se puede
hablar con un operador del centro de
llamadas de emergencia.
264) 265)
NOTA Si el micrófono lateral (E) o los
altavoces del vehículo fallan, no se
podrá hablar con el operador del centro
de llamadas de emergencia. No es
posible cortar una llamada desde el
vehículo.
6 — El centro de llamadas de
emergencia organiza el envío del
vehículo de emergencia necesario.
222
EN UNA EMERGENCIA