Page 121 of 217

Conducción y manejo119Conducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 120
Control del vehículo .................120
Manejo del volante ..................120
Arranque y manejo ....................120
Rodaje de un vehículo nuevo ..120
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 121
Arranque del motor ..................121
Desconexión del vehículo .......122
Corte de combustible en régimen de retención .............123
Sistema stop-start ...................123
Estacionamiento ......................126
Sistema de escape del motor ....127
Filtro de partículas diésel ........127
Catalizador .............................. 128
Cambio manual .......................... 129
Cambio manual automatizado ...129
Pantalla indicadora del cambio 129
Arranque del motor ..................130
Palanca selectora ....................130
Modo manual ........................... 132Programas electrónicos de
marcha ................................... 132
Avería ...................................... 133
Frenos ........................................ 134
Sistema antibloqueo de frenos 134
Freno de estacionamiento .......135
Asistente de frenada ...............135
Asistente de arranque en pendientes .............................. 135
Sistemas de control de la con‐ ducción ...................................... 136
Sistema de control de tracción 136
Control electrónico de
estabilidad .............................. 137
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 138
Regulador de velocidad ...........138
Asistente de aparcamiento ......139
Combustible ............................... 142
Combustible para motores de gasolina .................................. 142
Combustible para motores diésel ...................................... 142
Combustible para funcionamiento con gas
natural .................................... 142
Repostaje ................................ 143
Consumo de combustible, emisiones de CO 2
................. 146Enganche del remolque .............147
Información general .................147
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 147
Uso del remolque ....................147
Page 122 of 217

120Conducción y manejoRecomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado (excepto
durante una parada automática)
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y
para los demás. Todos los sistemas
están operativos durante una parada automática, pero se puede reducir
controladamente la dirección asistida durante la ralentización del vehículo.
Sistema stop-start 3 123.
Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.Conducción en pendiente
descendente
Al conducir en una pendiente descen‐ dente, aplique una marcha para
garantizar la existencia de suficiente
presión de frenado.
Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde
porque se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.Atención
No deje el volante en posición de
bloqueo total cuando el vehículo esté aparcado, porque se puede
dañar la bomba de la dirección
asistida.
Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
El consumo de combustible y de
aceite del motor puede aumentar
durante el periodo de rodaje.
Asimismo, es posible que se realice
con más frecuencia el proceso de
limpieza del filtro de partículas diésel. Filtro de partículas diésel 3 127.
La parada automática se puede
suspender para dejar que se cargue
la batería del vehículo. Sistema stop-
start 3 123.
Page 123 of 217

Conducción y manejo121Posiciones de la cerraduradel encendido
Llave de giro:0:encendido desconectado:
Algunas funciones permanecen
activas hasta que la llave se retira o se abre la puerta del conductor,
siempre que el encendido haya
estado conectado previamente1:encendido conectado, volante
desbloqueado.
Los testigos de control se encien‐ den y la mayoría de las funciones
eléctricas están operativas.
El motor diésel está precalen‐
tando.2:arranque del motor: Suelte la
llave después de comenzar el
proceso del arranque
Bloqueo del volante
Retire la llave del interruptor de
encendido y gire el volante hasta
enclavarlo.
Arranque del motor
Gire la llave a la posición 1 y mueva
ligeramente el volante para desacti‐
var el bloqueo.
Cambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio manual automatizado: si se
pisa el pedal de freno, el cambio pasa
automáticamente a N (punto muerto)
No pise el pedal del acelerador.
Con motor diésel: gire la llave a la
posición 1 para el precalentamiento
hasta que se apague el testigo de
control !.
Page 124 of 217

122Conducción y manejoGire la llave brevemente a la posición2 y suéltela.
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a la posición 0.
Autostop Durante una parada automática
(Autostop), se puede rearrancar el
motor pisando el pedal del embrague.
Los vehículos con cambio manual
automatizado (MTA): cambiar a
marcha hacia adelante, soltar el
pedal del freno o mover la palanca a
+ , – o R para permitir un rearranque
automático.
Sistema stop-start 3 123.Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin
dispositivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de
gasolina. Se requiere un aceite de
motor con la viscosidad correcta, el
combustible adecuado, la realización
de los servicios de mantenimiento y
una batería del vehículo con carga
suficiente.
Calentamiento del motor turbo Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Desconexión del vehículo
Sistema de corte del combustible
En caso de colisión de una cierta
gravedad, se corta el sistema de
combustible y se desconecta auto‐
máticamente el motor por motivos de seguridad.
El testigo de control 9 se enciende si
se activa el interruptor de corte de
combustible y, según la versión,
también se puede mostrar un
mensaje de advertencia correspon‐ diente en el centro de información del
conductor 3 95.
Testigo de control de advertencia
general 9 3 86.
Nota
Además, el vehículo se desbloquea automáticamente y se encienden las
luces de emergencia y las luces inte‐
riores.
Gire la llave del encendido a la posi‐
ción 0 para evitar que se descargue
la batería del vehículo y recurra a la
ayuda de un taller inmediatamente.
Haga que revisen el vehículo para ver si hay fugas de combustible en el
Page 125 of 217

Conducción y manejo123compartimento del motor, en los
bajos del vehículo y en la zona del
depósito de combustible.
Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el
vehículo:
1. Gire la llave del encendido a la posición 1 3 121.
2. Accione completamente la luz del
intermitente derecho 3 106.
3. Desactive la luz del intermitente derecho.
4. Accione completamente la luz del
intermitente izquierdo.
5. Desactive la luz del intermitente izquierdo.
6. Repita los pasos, 2, 3, 4 y 5.
7. Gire la llave del encendido a la posición 0.9 Peligro
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, o si hay una
fuga de combustible, haga subsa‐ nar la causa inmediatamente en
un taller. No reinicie el sistema decorte del combustible para evitar
el riesgo de incendio.
Mensajes del sistema de combustible
3 101.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar el acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el vehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco. Vuelve a
arrancar automáticamente el motor
en cuanto se pisa el embrague.
Un sensor de batería del vehículo
garantiza que la parada automática
(Autostop) sólo se efectúe si hay sufi‐ ciente carga en la batería del vehículopara volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Page 126 of 217

124Conducción y manejoDesactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando ^ en la consola
central. El LED del botón se enciende para confirmar la desactivación.
Según la versión, también puede
aparecer un mensaje correspon‐
diente, por ejemplo Start&Stop
desactivado , en el centro de informa‐
ción del conductor 3 95.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del
siguiente modo:
● pise el pedal del embrague
● ponga la palanca en punto muerto
● suelte el pedal del embrague
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
La parada automática se indica
cuando el testigo de control ^ parpa‐
dea en el centro de información del
conductor 3 95.
Durante una parada automática
(Autostop), se mantiene el funciona‐
miento de la dirección asistida y los
frenos.
Atención
La asistencia a la dirección asis‐
tida puede reducirse durante una
parada automática.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones
siguientes. en caso contrario, se
anulará la parada automática (Auto‐
stop):
● el sistema stop-start no está desactivado manualmente
● el capó está totalmente cerrado ● la puerta del conductor está cerrada y el cinturón de seguri‐
dad del conductor está abro‐
chado
● la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen
estado
● el motor está caliente ● la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta
Page 127 of 217

Conducción y manejo125● la temperatura del sistema deescape del motor no es dema‐
siado elevada; por ejemplo, tras
conducir con una carga de motor elevada
● la temperatura ambiente no es demasiado baja
● el climatizador automático permite una parada automática
● la función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está
activa
● el vehículo se ha movido desde la última parada automática
(Autostop)
● el nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente
● los limpiaparabrisas no funcio‐ nan a gran velocidad
● no está seleccionada la marcha atrás
● la luneta térmica trasera no funciona
Una temperatura ambiente cercana
al punto de congelación puede inhibir
una parada automática (Autostop).En los vehículos con cambio manual
automatizado, es posible que se
inhiba la parada automática hasta
alcanzarse una velocidad de
10 km/h aproximadamente.
Puede que se inhiba una parada
automática justo después de la
conducción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 120.
Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Rearranque del motor Cambio manual
La palanca selectora tiene que estar en punto muerto para activar el
rearranque automático.
Pise el pedal del embrague para
volver a arrancar el motor.
Cambio manual automatizadoSi la palanca de cambios está en
posición N, seleccione otra marcha, si
no, suelte el pedal del freno o mueva la palanca a +, – o R para habilitar un
rearranque automático.
Si hay un accesorio eléctrico (p. ej.,
un reproductor de CD portátil) conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.
Rearranque del motor con llave Cuando ocurre una de las condicio‐
nes siguientes durante una parada
automática (autostop), el motor
deberá reiniciarse manualmente
usando la llave.
● se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor y se
abre la puerta del conductor
● han transcurrido tres minutos desde que se apagó el motor
En este caso, el testigo de control ^
parpadea en el centro de información del conductor con un aviso acústico.
Según la versión, también se puede
Page 128 of 217

126Conducción y manejovisualizar un mensaje correspon‐
diente en el centro de información del conductor 3 95.
Avería Si el testigo de control Æ se enciende
en el cuadro de instrumentos, hay
una avería en el sistema stop-start
3 94.
Dependiendo de la versión, si el
testigo de control Æ no está presente,
se encenderá 9 como alternativa.
También puede aparecer un mensaje
de advertencia correspondiente, por
ejemplo Start&Stop no disponible , en
el centro de información del conduc‐
tor 3 95.
Advertencia general 9 3 86.
Recurra a la ayuda de un taller.Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
● Accione siempre el freno de estacionamiento sin pulsar el
botón de desbloqueo. En
pendientes, aplíquelo con toda
la firmeza posible. Para reducir
el esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo está en una superficie nivelada o en
pendiente cuesta arriba, meta
la primera antes de apagar el
encendido. Si el vehículo está
cuesta arriba, gire las ruedas
delanteras en la dirección
contraria al bordillo.
Si el vehículo está en
pendiente cuesta abajo, colo‐
que la marcha atrás antes de
apagar el encendido. Gire las
ruedas delanteras hacia el
bordillo.
● Cierre las ventanillas.
● Gire la llave de contacto a la posición 0 y sáquela del inter‐
ruptor de contacto. Gire el
volante hasta que perciba que
se ha bloqueado.
● Bloquee el vehículo 3 24.
● Active el seguro antirrobo 3 29.
● Los ventiladores de refrigeración
del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar
el motor 3 151.
Atención
Después de circular a un régimen
elevado o alta carga, se debe
dejar funcionar el motor breve‐
mente con baja carga o al ralentí
durante unos 30 segundos antes de pararlo a fin de proteger el
turbocompresor.