Page 180 of 264

1807-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
Presión de inflado de las llantas
■Efectos de una presió n incorrecta de inflado de las llantas
El conducir con la presión incorrecta de inflado de las llantas puede dar como
resultado lo siguiente:
● Menor eficiencia de combustible
● Menor comodidad de conducción y manejo inadecuado
● Menor vida útil de las llantas debido al desgaste
● Menor seguridad
● Daño al tren motriz
Si necesita poner aire frecuentemente en alguna llanta, haga que su concesionario
Toyota la revise.
■ Instrucciones para comprobar la presión de inflado de las llantas
Cuando compruebe la presión de inflado de las llantas, observe lo siguiente:
●Revise solamente cuando las llantas estén frías.
Si su vehículo ha permanecido estacionado al menos 3 horas y no se ha manejado
durante más de 1.5 km o 1 milla, la presión de inflado de las llantas en frío será
precisa.
● Use siempre un manómetro de llantas.
Es difícil determinar si una llanta está bien inflada a juzgar por su apariencia.
● Es normal que la presión de inflado de las llantas sea mayor después de conducir,
ya que se genera calor dentro de la llanta. No reduzca la presión de inflado de las
llantas después de haber circulado.
Asegúrese de mantener la presión corre cta de inflado de las llantas. La
presión de inflado de las llantas de be revisarse por lo menos una vez al
mes. Sin embargo, Toyota recomienda que la presión de inflado de las
llantas se revise cada dos semanas. (P. 239)
Page 185 of 264

1857-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
■Utilice baterías de litio CR1620
●Las baterías se pueden adquirir en su concesionario Toyota, en tiendas de aparatos
electrodomésticos o en tiendas de cámaras.
● Sustitúyala sólo por otra del mismo tipo o equivalente recomendada por el
fabricante.
● Elimine las baterías usadas de conformidad con la normatividad local.
■ Si la batería del control re moto inalámbrico está descargada
Se pueden presentar los síntomas siguientes:
● El control remoto inalámbrico no funcionará correctamente.
● Se reduce el rango de operación.
ADVERTENCIA
■Baterías y otras partes removidas
Estas partes son pequeñas y si un niño las traga le pueden causar asfixia. Mantener
lejos del alcance de los niños. El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a
una lesión grave.
AV I S O
■Para operación normal después de reemplazar la batería
Observe las precauciones siguientes para evitar accidentes:
● Trabaje siempre con sus manos secas.
La humedad puede causar corrosión a la batería.
● No toque ni mueva ninguno de los demás componentes del control remoto.
● No doble ninguna de las terminales de la batería.
Page 187 of 264

1877-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Revise si el fusible está fundido.Fusible normal
Fusible fundido
Reemplace el fusible fundido por uno nuevo de la capacidad de amperaje correcta.
La capacidad de amperaje se puede encontrar en la tapa de la caja de fusibles.
■Después de reemplazar un fusible
●Si las luces no se encienden incluso después de reemplazar el fusible, tal vez se
necesite reemplazar una bombilla. ( P. 189)
● Si el fusible se vuelve a fundir, haga que su vehículo sea inspeccionado por su
concesionario Toyota.
■ Si hay una sobrecarga en el circuito
Los fusibles están diseñados para fundirse y así proteger el mazo de cables.
■ Al sustituir las bombillas
Toyota recomienda usar productos genuinos de Toyota diseñados para este vehículo.
Dado que ciertas bombillas están conectadas a circuitos diseñados para evitar
sobrecargas, las partes no originales o partes no diseñadas para este vehículo
pueden resultar inservibles.
4
1
2
Tipo ATipo B
Page 189 of 264
1897-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Bombillas
Revise las especificaciones de vatios de la bombilla a ser remplazada.
(P. 240)
■Ubicaciones de las bombillas delanteras
Puede reemplazar por su cuenta l as siguientes bombillas. El nivel de
dificultad del repuesto varía dependiendo de la bombilla. Si el repuesto
de la bombilla parece ser difícil de realizar, acuda a su concesionario
To y o ta .
Para mayor información acerca del reemplazo de otras bombillas,
acuda a su concesionario Toyota.
Preparación para el reemplazo de bombillas
Ubicaciones de las bombillas
Faros
Luces de posición delanteras Luces direccionales delanteras1
2
3
Page 194 of 264

1947-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Al instalar la cubierta de goma del faro
Asegúrese de que la cubierta de goma esté fijada de manera segura.
■ Acumulación de condensación en el interior del lente
La acumulación de condensación en el interior del lente de los faros delanteros no
significa una falla. Comuníquese con su concesionario Toyota para obtener más
información en las siguientes situaciones:
● Se han acumulado gotas de agua grandes en la parte interior del lente.
● Se ha acumulado agua en el interior del faro delantero.
■ Al sustituir las bombillas
P. 1 8 7Instale con firmeza la circunferencia exterior
de la cubierta de goma.
Instale la cubierta de goma alrededor de la
bombilla hasta que se vea la conexión.
ADVERTENCIA
■
Sustitución de las bombillas
● Apague las luces. No trate de reemplazar la bombilla inmediatamente después de
apagar las luces.
Las bombillas se calientan mucho y pueden causar quemaduras.
● No toque la parte de vidrio de la bombilla con las manos desnudas. Cuando sea
inevitable agarrar la parte de cristal, hágalo con un paño limpio y seco para evitar
impregnar la bombilla con humedad o aceite.
Además, si la bombilla se raya o se golpea al caer, puede explotar o fisurarse.
● Instale completamente las bombillas y todas las partes que se utilizan para fijarlas.
El no hacerlo puede dar como resultado daño por calentamiento, incendio o
ingreso de agua a la unidad del faro delantero. Esto podría dañar a los faros
delanteros o causar que se acumule condensación en los lentes.
■ Para evitar daños o incendio
● Asegúrese de que las bombillas queden bien instaladas y fijas.
● Verifique la potencia de vatios de la bombilla antes de instalarla para evitar daños
por calor.
1
2
Page 198 of 264
1988-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si su vehículo necesita ser remolcado
Las siguientes condiciones podrían indi car un problema con su transmisión.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota antes de remolcar.
● El motor funciona pero el vehículo no se mueve.
● El vehículo produce un ruido anormal.
Para evitar daños, no remolque el
vehículo con un camión tipo eslinga.
Si es necesario remolcar el vehículo, recomendamos hacer que su
vehículo sea remolcado por su concesionario Toyota o por un servicio
comercial de remolque, utilizando un camión tipo grúa o de plataforma.
Emplee un sistema de cadena de seg uridad siempre que remolque el
vehículo, y respete todas las regulaciones nacionales o estatales y
locales.
Situaciones en las que se debe contactar a los concesionarios antes de
remolcar
Remolque con un camión tipo eslinga
Page 203 of 264
2038-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
AV I S O
■Para evitar dañar el vehículo al re molcar con un camión tipo grúa con
levantador de llantas
● No remolque el vehículo por la parte trasera con el interruptor del motor en la
posición “LOCK” o con sin la llave puesta.
El mecanismo de bloqueo del volante de dirección no es lo suficientemente fuerte
para mantener alineadas las ruedas delanteras del vehículo.
● Cuando levante el vehículo, asegúrese de que existe un espacio libre hasta el
suelo que sea adecuado para remolcar el vehículo con el extremo opuesto
levantado. Si no hay suficiente espacio, el vehículo podría dañarse mientras es
remolcado.
■ Para evitar dañar el vehículo al remolcar con un camión tipo eslinga
No remolque con un camión tipo eslinga, por la parte delantera ni la trasera.
■ Para evitar daños en el vehículo durante el remolque de emergencia
No asegure los cables o cadenas a los componentes de la suspensión.
Page 204 of 264

2048-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si cree que hay algún problema
●Goteo de líquidos debajo del vehículo
(El goteo de agua después de usar el aire acondicionado es normal)
● Llantas de apariencia desinflada o con desgaste irregular
● La luz de advertencia de alta temperatura del refrigerante del motor se
enciende o destella
● Cambios en el sonido del escape
● Ruido excesivo de las llantas al tomar curvas
● Ruidos extraños relacionados con el sistema de la suspensión
● Golpeteos o ruidos relacionados con el motor
● Motor fallando, inestable o con operación irregular
● Pérdida apreciable de potencia
● Al frenar, el vehículo jala fuertemente hacia un lado
● El vehículo se desvía fuertemente hacia un lado cuando maneja en una
carretera llana
● Pérdida de efectividad de frenado, sensación esponjosa, el pedal casi toca
el fondo
Si usted nota alguno de los síntomas siguientes, es probable que su
vehículo necesite ajuste o reparación. Póngase en contacto con su
concesionario Toyota tan pronto como le sea posible.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas de operación