341-1. Para un uso seguro
ADVERTENCIA
■Precauciones para con las bolsas de aire SRS
● No golpee ni aplique fuerza excesiva sobre el área de los componentes de la bolsa
de aire SRS.
El hacerlo puede causar que las bolsas de aire SRS fallen.
● No toque ninguno de los componentes inmediatamente después de que las bolsas
de aire SRS se hayan activado (inflado) ya que pudieran estar calientes.
● Si se le dificulta la respiración después de que las bolsas de aire SRS se hayan
desplegado, abra una puerta o ventanilla para permitir que entre aire fresco o
salga del vehículo si es seguro hacerlo. Enjuague todo residuo tan pronto como le
sea posible para evitar la irritación de la piel.
● Si las áreas en las que se almacenan las bolsas de aire SRS, tal como el área
acojinada del volante de dirección, se encuentran dañadas o fisuradas, haga que
sean reemplazadas por su concesionario Toyota.
■ Modificación y eliminación de componentes del sistema de bolsas de aire SRS
No las elimine de su vehículo ni efectúe ninguna de las modificaciones siguientes
sin consultar con su concesionario Toyota. Las bolsas de aire SRS pueden fallar o
activarse (inflarse) accidentalmente, causando la muerte o lesiones graves.
● Instalación, desmontaje, desensamble y reparación de las bolsas de aire SRS
● Las reparaciones, modificaciones, extracción o reemplazo del volante de dirección,
el tablero de instrumentos o el tablero de mandos
● Reparaciones o modificaciones de la salpicadera delantera o la defensa delantera
● Instalación de una protección de parrilla (barras protectoras, tumbaburros, etc.),
barredoras de nieve o malacates
● Modificaciones al sistema de suspensión del vehículo
● Instalación de dispositivos electrónicos tales como radios móviles de dos vías
(transmisor de RF) o reproductores de discos compactos.
● Modificaciones en el vehículo para personas con discapacidad física
511-2. Sistema antirrobo
1
Recomendaciones de seguridad
Alarma
La alarma emplea luz y sonido para emitir una alerta cuando se detecta una
intrusión.
La alarma se disparará en las siguientes situaciones al activarse:
●Una puerta se desbloquea o se abre de otro modo diferente al uso del
control remoto inalámbrico.
● El cofre está abierto.
Cierre todas las puertas y el cofre y
bloquee todas las puertas utilizando
el control remoto inalámbrico.
La luz indicadora parpadea cuando el
sistema se activa.
Haga una de las acciones siguientes para desactivar o suspender la alarma:
● Desbloquee las puertas utilizando el control remoto inalámbrico.
● Coloque el interruptor del motor en la posición “ON” o arranque el motor.
La alarma
Configuración del sistema de alarma
Desactivación o suspensión de la alarma
1024-1. Antes de conducir
AV I S O
■Si se le poncha una llanta al conducir
Una llanta ponchada o dañada puede causar las situaciones siguientes. Sujete
firmemente el volante y pise gradualmente el pedal del freno para detener el
vehículo.
● Puede que sea difícil controlar el vehículo.
● El vehículo producirá ruidos anormales o vibraciones.
● El vehículo se inclinará anormalmente.
Información sobre las acciones que puede llevar a cabo si tiene una llanta ponchada
( P. 210)
■ Cuando encuentre caminos inundados
No conduzca por un camino que ha quedado inundado después de una lluvia fuerte,
etc. Si lo hace, puede provocarle los siguientes daños graves al vehículo:
● El motor se apaga
● Corto circuito en componentes eléctricos
● Daño al motor causado por inmersión en agua
En caso de que usted conduzca sobre un camino inundado y el vehículo se inunde,
asegúrese de que su concesionario Toyota revise lo siguiente:
● Funcionamiento de frenos
● Cambios en la cantidad y calidad del aceite de motor, el líquido de la transmisión y
el aceite del diferencial, etc.
● La condición del lubricante para los cojinetes y las juntas de suspensión (cuando
sea posible) y la función de todas las juntas, cojinetes, etc.
1214-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■El ABS no opera de manera eficaz cuando...
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de las llantas (como las
llantas excesivamente desgastadas en un camino cubierto de nieve).
● El vehículo sufre un efecto de hidroplano mientras se maneja a alta velocidad
sobre caminos mojados o resbalosos.
■ La distancia de frenado cuando el sist ema ABS está operando puede exceder a
la de una condición normal
El ABS no está diseñado para reducir la distancia de frenado del vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto del vehículo que está frente a
usted, especialmente en las situaciones siguientes:
● Al conducir en caminos sucios, nevados o con gravilla
● Al manejar sobre bordos del camino
● Al manejar en carreteras con baches o desniveles
■ Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del tamaño, marca, dibujo de rodada
especificados y capacidad total de carga. Además, asegúrese de que las llantas
estén infladas según el nivel de presión recomendado.
El sistema ABS no funcionará correctamente si se han instalado llantas diferentes
en el vehículo.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para más información cuando
reemplace las llantas o rines.
■ Manipulación de las llantas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problema o el modificar la suspensión
afectará a los sistemas de asistencia a la conducción y puede causar
funcionamientos incorrectos en el sistema.
1447-1. Mantenimiento y cuidados
AV I S O
■Para evitar el deterioro y corrosión de la pintura de la carrocería y los
componentes (rines de aluminio, etc.)
● Lave inmediatamente el vehículo en los casos siguientes:
• Después de manejar cerca de la costa del mar
• Después de manejar en caminos con sal
• Si ve alquitrán, asfalto o savia de árbol sobre la pintura
• Si hay insectos muertos, excrementos de insecto o de aves en la superficie de
la pintura
• Después de manejar en un área contaminada con hollín, humo aceitoso, polvo de minas, polvo de hierro o sustancias químicas
• Si el vehículo está muy sucio de polvo o lodo
• Si se ha derramado benceno y gasolina sobre las superficies pintadas
● Si la pintura sufre marcas o rayaduras, haga que la reparen de inmediato.
● Para evitar la corrosión de los rines, elimine la suciedad y almacénelos en un lugar
con un bajo nivel de humedad.
■ Limpieza de las luces exteriores
● Lave con cuidado. No utilice sustancias orgánicas ni las frote con un cepillo duro.
Esto podría dañar la superficie de las luces.
● No aplique cera en la superficie de las luces.
Esta podría dañar las lentes.
■ Para evitar daños a la antena
Almacene la antena en las siguientes situaciones:
● Cuando la antena pueda tocar el techo de una cochera u otros lugares
● Cuando se use una cubierta para vehículos para cubrir el vehículo
■ Al realizar autolavados de alta presión
No acerque la boquilla demasiado a botas (fundas manufacturadas con hule o
resina), a conectores o a las partes a continuación. Estas partes pueden dañarse si
entran en contacto con agua expulsada a alta presión.
• Partes relacionadas con la tracción
• Partes del sistema de dirección
• Partes de la suspensión
• Partes del freno
■ Al levantar los limpiaparabrisas
Levante primero el limpiaparabrisas del conductor. Para devolver los
limpiaparabrisas a su posición original, pliegue primero el del pasajero delantero. De
lo contrario, podría ocasionar daños a los limpiaparabrisas.
1497-2. Mantenimiento
7
Mantenimiento y cuidados
¿Qué parte del mantenimiento puede hacer usted mismo?
Muchas de las partes del mantenimiento las puede hacer usted mismo, con
facilidad, si tiene un poco de habilidad mecánica y unas cuantas herramientas
automotrices básicas. Las sencillas instrucciones sobre cómo realizarlas se
presentan en esta sección.
Observe, sin embargo, que algunas tareas de mantenimiento requieren
herramientas y habilidades especiales. Dichas tareas es mejor que las realicen los
técnicos especializados. Aunque sea usted un mecánico hábil que le guste trabajar
por sí mismo, le recomendamos que las reparaciones y el mantenimiento los lleve
a cabo su concesionario Toyota, que anotará y registrará el mantenimiento
realizado en su Toyota. Este registro le será muy útil en caso de que algún día
requiera del servicio de garantía.
■¿Es necesaria una repara ción en su vehículo?
Manténgase alerta a los cambios en el rendimiento y los sonidos, y a los indicios
visuales que indiquen que necesita servicio. Algunas pistas importantes son:
● Fallas del encendido del motor, discontinuidad momentánea o detonaciones
● Pérdida apreciable de potencia
● Ruidos extraños en el motor
● Fuga de líquido debajo del vehículo. (Sin embargo, el goteo de agua del sistema de
aire acondicionado es normal después de su uso.)
● Cambio en el sonido del escape. (Esto puede indicar una peligrosa fuga de
monóxido de carbono; conduzca con las ventanillas abiertas y haga que se revise de
inmediato el sistema de escape.)
● Llantas que parecen estar mal infladas, rechinido excesivo al dar vuelta en esquinas,
desgaste desigual de las llantas
● El vehículo se desvía hacia un lado cuando conduce recto en una carretera llana
● Ruidos extraños relacionados con el movimiento de la suspensión
● Pérdida de efectividad de frenado, pedal del freno o del embrague con sensación
esponjosa (vehículos con transmisión manual), el pedal casi toca el fondo, el
vehículo se desvía hacia un lado al frenar
● La temperatura del refrigerante del motor es continuamente más alta de lo normal
Si observa cualquiera de estos síntomas, lleve su vehículo lo antes posible a su
concesionario Toyota. Su vehículo pudiera necesitar ajuste o reparación.
Mantenimiento que puede hacer usted mismo
1537-2. Mantenimiento
7
Mantenimiento y cuidados
Operaciones de mantenimiento: I =Inspeccionar y corregir o reemplazar según sea necesario;
R =Reemplazar, cambiar o lubricar
INTERVALO DE
SERVICIO:LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
MESES(Lectura del
cuentakilómetros
o meses, lo que
ocurra primero.)x1.000
km1 1020304050607080
x1.000
millas0.6 6 12 18 24 30 36 42 48
CHASIS Y CARROCERÍA
12
Forros de frenos y
tambores (incluya las
balatas y tambores del
freno de
estacionamiento)
IIII12
13Balatas de freno y
discosIIII6
14Líquido de frenosIIIRIIIRI: 6
R: 24
15Líquido del embragueIIIRIIIRI: 6
R: 24
16Tubos y mangueras de
los frenosIIII12
17
Volante de dirección,
articulación y caja de
engranajes de la
dirección
IIII12
18Alineación de las ruedas
delanteras
(convergencia)II48
19Articulación esférica de
la suspensión y
guardapolvosIIII12
20Aceite de la transmisión
manualIRI: 48
R: 96
21Líquido de la
transmisión automáticaIRI: 24
R: 48
22Aceite del diferencial
traseroIRIRI: 12
R: 48
1547-2. Mantenimiento
NOTA: Después de la inspección de 80.000 km (48.000 millas) o 48 meses,inspeccione cada 20.000 km (12.000 millas) o 12 meses.
Operaciones de mantenimiento: I =Inspeccionar y corregir o reemplazar según sea necesario
INTERVALO DE
SERVICIO:LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
MESES(Lectura del
cuentakilómetros
o meses, lo que
ocurra primero.)x1.000
km 1 1020304050607080
x1.000
millas0.6 6 12 18 24 30 36 42 48
CHASIS Y CARROCERÍA
23Suspensiones delantera
y traseraIIII12
24Cantidad de refrigerante
para el aire
acondicionadoIIII12