Índice de
imágenesBúsqueda por ilustración
1Recomendaciones
de seguridadNo deje de leerlas
2Sistema de
instrumentosCómo leer los indicadores y medidores, las diferentes luces de
advertencia e indicadores, etc.
3
Funcionamiento
de cada
componenteApertura y cierre de las puertas y las ventanillas, ajuste antes
de conducir, etc.
4ConducciónOperaciones y consejos necesarios para la conducción
5Sistema de audioUso del sistema de audio
6Características
interioresUso de las características interiores, etc.
7Mantenimiento
y cuidadosCuidado de su vehículo y procedimientos de mantenimiento
8En caso de
problemasQué hacer en caso de falla o emergencia
9Especificaciones
del vehículoEspecificaciones del vehículo, características
personalizables, etc.
ÍndiceBúsqueda por síntoma
Búsqueda alfabética
3
1
7
8 6 5
4
3
2
9
4-1. Antes de conducirConducción del vehículo ........... 94
Carga y equipaje ..................... 103
Arrastre de un remolque ......... 104
4-2. Procedimientos de conducción Interruptor del motor (encendido)........................... 105
Transmisión automática .......... 108
Transmisión manual................ 110
Palanca de luces direccionales......................... 111
Freno de estacionamiento ...... 112
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Interruptor de faros ................. 113
Limpia/lavaparabrisas ............. 115
4-4. Repostar Apertura de la tapa del tanque de combustible ......... 117
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Sistemas de asistencia a la conducción........................ 120
4-6. Consejos de conducción Sugerencias para la conducción en invierno ......... 122 5-1. Utilización del radio
Antena del radio ......................126
6-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del
desempañador
Sistema de aire acondicionado .......................128
6-2. Utilización de las luces interiores
Lista de luces interiores ...........134 • Luces interiores ..................135
• Luces individuales ..............135
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
Lista de características de almacenamiento ...............137
• Guantera .............................138
• Portabotellas .......................138
• Caja auxiliar ........................139
6-4. Otras características interiores Otras características interiores ...............................140
• Viseras parasol ...................140
• Tomacorrientes ...................140
4Conducción5Sistema de audio
6Características interiores
105
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Interruptor del motor (encendido)
Vehículos con transmisión automática
Cuide de que esté puesto el freno de estacionamiento.
Compruebe que la palanca de cambios se encuentre en P.
Pise totalmente el pedal del freno.
Gire el interruptor del motor a la posición “START” para encender el motor.
Vehículos con transmisión manual
Cuide de que esté puesto el freno de estacionamiento.
Compruebe que la palanca de cambios se encuentre en N.
Pise totalmente el pedal del embrague.
Gire el interruptor del motor a la posición “START” para encender el motor.
“LOCK”
El volante de dirección se encuentra
bloqueado y la llave se puede extraer.
(Vehículos con transmisión automática:
sólo se podrá sacar la llave si la
palanca de cambios está en la posición
P. )
“ACC”
Se pueden utilizar algunos
componentes eléctricos tales como el
sistema de audio.
“ON”
Se pueden utilizar todos los
componentes eléctricos.
“START”
Para arrancar el motor.
Arranque del motor
Cambio de la posición del interruptor del motor
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
125
5Sistema de audio
5-1. Utilización del radioAntena del radio ...................... 126
1477-1. Mantenimiento y cuidados
7
Mantenimiento y cuidados
AV I S O
■Detergentes para limpieza
● No utilice los tipos siguientes de detergente, ya que pueden decolorar el interior del
vehículo o rayar y dañar la pintura:
• Vestiduras que no sean parte de los asientos: Sustancias orgánicas como
benceno o gasolina, soluciones alcalinas o soluciones ácidas, colorantes o
cloro
• Asientos: Soluciones alcalinas o ácidas, como disolvente, benceno o alcohol
● No utilice cera ni limpiador de pulido. El tablero de instrumentos u otra superficie
pintada de la parte interior podría dañarse.
■ Conservación de las superficies de piel
Tome en cuenta las precauciones siguientes para evitar el daño o el deterioro de las
superficies de piel:
● Remueva de inmediato todo polvo o suciedad de las superficies de piel.
● No exponga el vehículo a la luz directa del sol por periodos de tiempo prolongados.
Estacione su vehículo bajo la sombra, especialmente durante el verano.
● No coloque sobre la tapicería objetos hechos de vinilo, plástico u otros que
contengan cera, ya que estos se pueden adherir a la superficie de piel si el interior
del vehículo se calienta.
■ Agua en el piso
No lave con agua el piso del vehículo.
Los sistemas del vehículo, como el sistema de audio, se podrían dañar si el agua
entra en contacto con los componentes eléctricos que hay sobre o debajo del piso
del vehículo. El agua también podría ocasionar que se oxide la carrocería.
■ Limpieza del interior de la ventanilla trasera
● No utilice limpiavidrios para limpiar la ventana trasera, ya que estos pueden dañar
los alambres del calentador del desempañador de la ventanilla trasera. Utilice un
trapo humedecido en agua tibia para limpiar ligeramente la ventanilla. Limpie la
ventana en trayectorias paralelas a los alambres del calentador.
● Tenga cuidado de no rayar o estropear los cables térmicos.
2088-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
*1: Señal acústica para el nivel de líquido de freno:La señal acústica indica que el nivel del líquido de freno es bajo cuando el vehículo
ha alcanzado una velocidad de 5 km/h (3 mph) o más.
*2: Señal acústica del sistema de la dirección asistida:La señal suena cuando se enciende la luz de advertencia y la operación del volante
se torna pesada.
*3: Señal acústica de cinturones de seguridad para los asientos del conductor y delpasajero delantero:
Las señales acústicas del cinturón de seguridad del pasajero y del conductor
suenan para alertar al conductor y al pasajero delantero de que su cinturón de
seguridad no está abrochado. Si el vehículo alcanza una velocidad de 20 km/h (12
mph), la señal acústica sonará durante 30 segundos. Posteriormente, si aún no se
ha abrochado el cinturón de seguridad, la señal acústica sonará en un tono
diferente durante 90 segundos más.
*4: Señal acústica de freno de estacionamiento aplicado: La señal acústica suena para indicar que el freno de estacionamiento sigue puesto
(y el vehículo ha alcanzado una velocidad de 5 km/h [3 mph]).
■ Señal acústica
En algunos casos, es posible que no se oiga la señal acústica debido a que el lugar es
ruidoso o al sonido del audio.
■ Luz de advertencia del sistema de dirección asistida (amarilla)
Cuando se opera insistentemente el volante durante una parada o a velocidad muy
baja, y se sostiene y mantiene la dirección asistida del volante, la luz se torna amarilla
para indicar que se debe evitar el sobrecalentamiento del motor y de la computadora.
Luz recordatoria del cinturón de seguridad del conductor
(Señal acústica)
*3
Advierte al conductor que debe abrochar su cinturón de
seguridad.
Abroche el cinturón de seguridad.
(En el tablero
central)
Luz recordatoria del cinturón de seguridad del pasajero
delantero (Señal acústica)
*3
Advierte al pasajero que debe abrochar su cinturón de
seguridad.
Abroche el cinturón de seguridad.
Indicador del freno de estacionamiento (señal acústica)*4
Indica al conductor que debe librar el freno de estacionamiento.
Quite el freno de estacionamiento.
Luz de
advertenciaLuz de advertencia/Información/Acciones
262Índice alfabético
Sistema de aire acondicionado ....................... 128
Sistema de aire acondicionado delantero .... 128
Sistema de apertura
Cofre ..................................... 163
Puerta de carga ...................... 68
Tapa de llenado de combustible ........................ 117
Sistema de audio Antena................................... 126
Sistema de bloqueo del
cambio .................................... 223
Sistema de corte de la bomba de combustible ...................... 205
Sistema de enfriamiento ......... 169 Sobrecalentamiento del motor .................................. 227
Sistema de ingreso iluminado ............................... 136 Sistema de sujeción para
niños......................................... 38
Asientos junior (asientos reforzadores), definición ....... 39
Asientos junior (asientos
reforzadores), instalación ..... 44
Asientos para bebés (asientos para niños pequeños),
definición .............................. 39
Asientos para bebés (asientos para niños pequeños),
instalación ............................ 42
Asientos para niños (asientos convertibles), definición ........ 39
Asientos para niños (asientos
convertibles),
instalación ...................... 42, 43
Instalación de CRS con
cinturones de seguridad ....... 42
Instalación del CRS con anclajes rígidos ISOFIX........ 45
Instalación del CRS con correas superiores................ 46
Sistema inmovilizador............... 50
Sistema inmovilizador del
motor ........................................ 50
Sobrecalentamiento ................ 227
Sugerencias para el
asentamiento .......................... 96
Sugerencias para la
conducción en in vierno ........ 122