703-2. Apertura, cierre y bloqueo de puertas
ADVERTENCIA
■Operación de la puerta de carga
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
El no hacerlo así puede dar lugar a que partes de su cuerpo resulten atrapadas, lo
cual puede causar la muerte o una lesión grave.
● Quite cualquier carga pesada, tal como hielo o nieve, de la puerta de carga antes
de abrirla. El no hacerlo podría hacer que la puerta de carga se cierre de manera
repentina después de haberla abierto.
● Al abrir o cerrar la puerta de carga, asegúrese de que el área cercana se
encuentre libre.
● Si hay alguien cerca de la misma, asegúrese de que no corra peligro y avise que la
puerta de carga se va abrir o a cerrar.
● Tenga precaución al abrir o cerrar la puerta de carga en clima con viento ya que el
mismo pudiera moverla en condiciones de viento fuerte.
● No jale el soporte de la puerta de carga para cerrarla, y no se cuelgue del soporte
amortiguador de la puerta de carga.
El hacerlo puede dar lugar a que las manos queden atrapadas o que el soporte
amortiguador de la puerta de carga se rompa, causando un accidente.
● Si se coloca un cargador montado para transportar una bicicleta o un objeto
pesado similar en la puerta de carga, ésta puede volver a cerrarse repentinamente
después de abrirla y causar que la mano, el cuello o la cabeza de alguien queden
atrapados y sufran heridas graves. Al instalar un accesorio sobre la puerta de
carga, se recomienda utilizar una pieza original de Toyota.
●La puerta de carga puede cerrarse de
manera repentina si no se abre
completamente. Es más difícil abrir o cerrar
la puerta de carga sobre una pendiente que
sobre una superficie a nivel, por ello tenga
cuidado de la apertura o cierre inesperado
de la puerta de carga. Asegúrese que la
puerta de carga se encuentre
completamente abierta y fija antes de usar el
compartimento del equipaje.
● Al cerrar la puerta de carga, tenga
precaución para evitar que sus dedos o
partes del cuerpo resulten atrapados.
● Al cerrar la puerta de carga, asegúrese de
que presionar ligeramente sobre su
superficie exterior. Si se sostiene el borde
de la puerta de carga para cerrarla, puede
ser que sus manos o brazos queden
atrapados por la puerta.
1184-4. Repostar
■Tipos de gasolina
P. 2 4 1
■ Uso de gasolina con mezcla de etanol en un motor de gasolina
Toyota permite el uso de gasolina con mezcla de etanol cuando el contenido de etanol
no excede el 10%. Compruebe que la gasolina con mezcla de etanol que va a utilizar
tenga un número de octanos de investigación que concuerde con las especificaciones
anteriores.
ADVERTENCIA
■Al repostar el vehículo
Observe las precauciones siguientes al cargar gasolina al vehículo. El no hacerlo
puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
● Tras salir del vehículo y antes de abrir la puerta de combustible, toque alguna
superficie de metal que no esté pintada para descargar la electricidad estática. Es
importante descargar la electricidad estática antes de cargar gasolina, porque las
chispas que produce pueden provocar que los vapores del combustible se
enciendan durante la carga de gasolina.
● Sostenga siempre las asas del tapón del tanque de combustible y gire lentamente
para sacarlo.
Es posible que se escuche un sonido similar a un soplido al aflojar el tapón del
tanque de combustible. Espere a que el sonido ya no se escuche para sacar
completamente el tapón. En climas cálidos, el combustible presurizado puede salir
en rocío de la boca de llenado y causar lesiones.
● No permita que nadie que no haya descargado la electricidad estática de su
cuerpo se acerque a un tanque de combustible abierto.
● No inhale los vapores del combustible.
El combustible contiene sustancias que son letales si se inhalan.
● No fume mientras carga gasolina en el vehículo.
El hacerlo puede causar que el combustible se encienda y se provoque un
incendio.
● No regrese al vehículo ni toque a ninguna persona u objeto que esté cargado
estáticamente.
Esto pudiera causar que se acumule electricidad estática, dando como resultado
un posible peligro de incendio.
■ Al repostar
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para prevenir que el tanque del
combustible se derrame:
● Inserte perfectamente el inyector de combustible en la boca de llenado.
● Detenga el llenado del tanque cuando el inyector de combustible se cierre de
forma automática con un chasquido.
● No llene el tanque del combustible hasta el borde.
1224-6. Consejos de conducción
Sugerencias para la conducción en invier no
●Utilice líquidos que sean adecuados para las temperaturas exteriores
prevalecientes.
• Aceite de motor
• Refrigerante de motor
• Líquido del lavador
● Solicite a un técnico de servicio que inspeccione el estado de la batería.
Efectúe lo siguiente de acuerdo a las condiciones de manejo:
● No trate de forzar la apertura de una ventanilla ni mueva un
limpiaparabrisas que se encuentre congelado. Vacíe agua tibia sobre el
área para derretir el hielo. Seque el agua de inmediato para impedir que
se congele.
● Para garantizar una operación correcta del ventilador del sistema de
control de clima, retire toda la nieve que se haya acumulado sobre las
entradas de las ventilas frente al parabrisas.
● Compruebe si hay, y quite todo exceso de hielo o nieve que pudiera
haberse acumulado sobre las luces exteriores, el techo del vehículo, \
el
chasis, sobre los frenos o alrededor de las llantas.
● Quite la nieve o el barro que pudiera haber en la suela de sus zapatos
antes de ingresar al vehículo.
Efectúe las preparaciones e inspecciones necesarias antes de
conducir el vehículo durante el invi erno. Maneje siempre el vehículo en
una manera apropiada a las condiciones del clima.
Preparación para el invierno
Antes de conducir el vehículo
1336-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del desempañador
6
Características interiores
■Olores del aire acondicionado y la ventilación
●Para permitir que entre aire fresco, ponga el sistema de aire acondicionado en el
modo de aire externo.
● Durante su uso, diversos olores que provienen de dentro y fuera del vehículo
pueden entrar y acumularse en el sistema de aire acondicionado. Esto podría
provocar que los olores salgan de las ventilas.
● Para reducir la aparición de olores potenciales:
Se recomienda colocar el sistema de aire acondicionado en modo de aire externo
antes de apagar el vehículo.
ADVERTENCIA
■Para evitar que se empañe el parabrisas
No coloque la perilla de selección de salida de aire en
durante la operación
con aire frío en clima extremadamente húmedo. La diferencia entre la temperatura
del aire exterior y la del parabrisas puede ocasionar que la superficie externa del
parabrisas se empañe y bloquee su visión.
AV I S O
■ Para evitar que se descargue la batería
No ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado y/o el desempañador
de la ventanilla trasera por más tiempo del necesario cuando el motor no esté en
marcha.
2369-1. Especificaciones
Viscosidad del aceite (0W-20 se muestra aquí a modo de ejemplo): • El 0W en 0W-20 indica la característica del aceite que permite arranque en frío. Los aceites que tienen un valor menor antes de la W permiten
un arranque más fácil del motor en climas fríos.
• El 20 en 0W-20 indica la característica de viscosidad del aceite cuando este se encuentra a temperatura elevada. Un aceite con una viscosidad
mayor (con un valor superior) puede ser más adecuado si el vehículo
se opera a altas velocidades o bajo condiciones extremas de carga.
Cómo leer las etiquetas del recipiente del aceite:
Cualquiera de las marcas registradas de API o ambas se añaden en
algunas latas de aceite para ayudarle a seleccionar el aceite que debe
utilizar.
Símbolo de servicio API
Parte superior: “API SERVICE SN”
es la designación de calidad del
aceite del American Petroleum
Institute (API).
Parte central: “SAE 0W-20” significa
el grado de viscosidad SAE.
Parte inferior: “Resource-
Conserving” (Conservación de
Recursos) significa que el aceite
tiene capacidades para ahorrar
combustible y proteger el medio
ambiente.
Marca de certificación de ILSAC
La marca de certificación ILSAC (International Lubricant Specification Advisory
Committee) aparece en la parte delantera del contenedor.
1
2