Mantenimiento
4 7
MANTENIMIENTO DEL USUARIO
Las siguientes listas son las inspec-
ciones y comprobaciones que se deben
realizar al vehículo por el usuario o por
un distribuidor HYUNDAI autorizado en
los intervalos indicados para ayudar a
garantizar la seguridad, dependiendo de
la operación de su vehículo.
Cualquier condición adversa debe pon-
erse en conocimiento de su distribuidor
lo antes posible.
Estas comprobaciones de mantenimien-
to del usuario normalmente no están
cubiertas por la garantía y puede tener
que pagar el trabajo, las piezas y los
lubricantes usados.Calendario de mantenimiento del
usuario
Cuando para a repostar:
• Compruebe el nivel de aceite del
motor.
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de refrigerante.
• Limpie el líquido del lavaparabrisas.
• Compruebe si hay alguna rueda poco
inflada o desinflada.
• Revise el radiador y el condensador.
Compruebe que la parte delantera del
radiador y del condensador están
limpios y no estén bloqueados con
hojas, suciedad o insectos, etc
Si alguno de estos elementos están
muy sucias o si no está seguro de su
condición, lleve su vehículo a un dis-
tribuidor autorizado de HYUNDAI.
ADVERTENCIA
Tenga cuidado al comprobar el
nivel de refrigerante del motor
cuando el motor esté caliente. Se
podría quemar con el refrigerante
caliente o el vapor que puede
explotar con la presión. Esto puede
provocar quemaduras u otras
lesiones graves.
ADVERTENCIA- Trabajos
de mantenimiento
• Los trabajos de mantenimiento
en el vehículo pueden ser peli-
grosos. Puede sufrir lesiones
graves mientras realiza algunos
procedimientos de mantenimien-
to. Si le faltan los conocimientos
y la experiencia necesaria o las
herramientas y el equipamiento
adecuados para realizar el traba-
jo, póngalo en manos de un dis-
tribuidor autorizado HYUNDAI.
• Trabajar bajo el capó con el motor
en marcha es peligroso. Se hace
todavía más peligroso cuando
lleva joyas o ropa floja. Pueden
engancharse con las piezas
móviles y provocar lesiones. Por
esta razón si es necesario operar
el motor mientras se trabaja bajo
el capó, asegúrese de que no
lleva joyas (especialmente anil-
los, brazaletes, relojes y collares)
ni corbatas, bufandas y demás
ropa suelta antes de acercarse al
motor o los vetiladores de refrig-
eración
75
Mantenimiento
While operating your vehicle:
• Tenga en cuenta cualquier cambio
enel sonido de escape o cualquier olor
delos humos de escape de su vehícu-
lo.
• Compruebe las vibraciones en
elvolante. Tenga en cuenta si seau-
menta o disminuye el esfuerzo de ladi-
rección en el volante o cámbielo a
laposición recta.
• Tenga en cuenta si su vehículo “tira”lig-
eramente hacia un lado de lacarretera
cuando esté conduciendopor una car-
retera nivelada.
• Al parar, escuche y compruebe losrui-
dos anómalos, que se vaya hacia unla-
do, el aumento del recorrido delpedal
del freno o si el pedal del frenoestá
duro.
• Si hay cualquier desviación o cam-
bioen la operación de la
transmisión,compruebe el nivel del
líquido de latransmisión.
• Compruebe el freno de esta-
cionamiento.
• Compruebe las fugas de líquido porde-
bajo de su vehículo (unas gotas
deagua del sistema del aireacondi-
cionado durante o después deluso es
normal).
Al menos mensualmente:
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de refrigerante del motor.
• Compruebe la operación de todas las
luces exteriores, incluidas los faros
auxiliares orientables, los intermitentes
y las luces de emergencia.
• Compruebe la presión de inflado de
todos los neumáticos incluido el de
repuesto.
Al menos dos veces al año
(Por ejemplo en primevera y en
otoño):
• Compruebe el radiador, el calefactor y
las mangueras del aire acondicionado
para ver si hay daños o fugas.
• Compruebe el funcionamiento del
limpia y lavaparabrisas. Limpie las
escobillas del limpiaparabrisas con un
trapo humedecido con líquido del lava-
parabrisas.
• Compruebe la alineación de los faros.
• Compruebe el silenciador, los conduc-
tos de espape, las protecciones y los
enganches. • Compruebe si la bandas
de los cinturones están desgastadas y
si funcionan.
• Compruebe si los neumáticos están
desgastados o si las tuercas de las
ruedas están flojas.
Mantenimiento
6 7
Al menos una vez al año :
• Limpie la carrocería y los orificios
dedrenaje de la puerta.• Lubrique las
bisagras de las puertas ycompruebe
las bisagras del capó.
• Lubrique las puertas, los bloqueos del-
capó y los enganches.
• Lubrique los guarnecidos de goma
dela puerta.
• Compruebe el sistema de aire acondi-
cionado.
• Limpie la batería y los terminales.
• Limpie el líquido del embrague y
defrenos.Siga el calendario de mantenimiento nor-
mal si el vehículo se usa normalmente
en lugares donde no se dan ninguna de
las siguientes condiciones. Si se aplica
alguna de las siguientes condiciones,
siga el mantenimiento bajo condiciones
de uso adversas.
• Conducción repetida en distancias
cortas.
• Conducción en zonas con polvo o con
arena.
• Uso abusivo de los frenos
• Conducción en zonas con sal o donde
se están utilizando otro materiales cor-
rosivos.
• Conducción en carreteras abruptas o
con barro.
• Conducción en terrenos montañosos
• Largos periodos de ralentí u operación
a bajas velocidades.
• Conducción en periodos largos con
temperaturas frías y/o en climas
extremadamente húmedos.
• Conducción de más del 50% en tráfico
denso en ambientes cálidos con tem-
peraturas superiores a 32°C.
Si conduce su vehículo bajo algunas de
las siguientes condiciones, debe com-
probar, cambiar o rellenar más fre-
cuentemente de lo que se especifica en
el calendario de mantenimiento normal.
Después de los periodos o las distancias
que se muestran en el cuadro, continue
siguiendo los intervalos de mantenimien-
to descritos.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
77
Mantenimiento
I : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija, limpie o cambie.
R : Cambie.
*
1: Ajuste el alternador y la dirección asistida (la correa de transmisión de la bomba de agua) y la correa de transmisión del aire
acondicionado (si está equipado).Compruebe y si es necesaio corrija o cambie.
*
2: Compruebe el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km (350 millas) o antes de un viaje largo.
*3: Si gasolinas buena calidad cumplen las normas europeas de combustible (EN228) o equivalentes, incluidos los aditivos de
combustible no está disponible, una botella de aditivo es recomendable. Los aditivos están disponibles en su distribuidor autor-
izado de HYUNDAI, junto con información sobre la forma de utilizarlos. No mezclar otros aditivos.
*
4: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento de otros
elementos.
** : Conducir en temporada de verano la temperatura superior a 40 ° C (104 ° F - ARABIA, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Kuwait,
Bahrein, Qatar, Irán, ETC YEMEN) o conducir más de 170 km / h (106 millas / h) debe cumplir la condición de conducción sev-
era .
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO - MOTOR DE GASOLINA
Número de meses o distancia de conducción, lo que llegue antes
Meses1224364860728496
Millas×1,0001020304050607080
Km×1,000153045607590105120
Correas de la transmisión *1Inspeccionar cada 10.000 km o 12 meses
(Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija, limpie o cambie)
Aceite y filtro de aceite del motor *2Cambie cada 10.000 km (6.000 millas) o 12 meses **
Aditivo de combustible *3Añadir cada 5.000 km o 6 meses
Motor de correa de distribuciónCambie cada 135.000 kilometros (85.000 millas) o 108 meses
Motor de correa de distribución
Para China, India,
Oriente MedioRRRRRRRR
Excepto China,
India, Oriente MedioIIRIIRII
BujíasCambie cada 60.000 km (48.000 millas) *4
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
79
Mantenimiento
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO - MOTOR DE GASOLINA (CONT.)
I : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija, limpie o cambie.
R : Cambie.
*
7: Al añadir refrigerante, utilice sólo un refrigerante de calidad para su vehículo y nunca mezcle aguas duras con el refrigerante
llenado en la fábrica. Un mezcla incorrecta de refrigerante puede provocar serias averías o daños en el motor.
*
8:Para su comodidad, puede cambiarlo antes de su vencimiento cuando haga el mantenimiento de otros elementos.
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTONúmero de meses o distancia de conducción, lo que llegue antes
Meses 12 24 36 4860 728496
Millas×1,000 10 20 30 40 50 60 7080
Km×1,000 15 30 45 60 75 90 105 120
Refrigerante del motor *
7
Condición de la batería I I I I I I I I
Todos los sistemas eléctricos I I I I
Conductos, mangueras y conexiones de freno I I I I I I I I
Pedal de freno y del embrague (si está equipado) I I I I
Freno de estacionamiento I I I I
Líquido del embrague
III IIIII
Pastillas y discos del freno I I I I I I I I
Forros y tambores del freno (si está equipado) I I I I
Primero, cambie a 210.000 km (125 000 millas) o a los 120 meses:
Después, cambie cada 30.000 km (25.000 millas) o a los 24 meses*8
713
Mantenimiento
EXPLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
Filtro y aceite del motor
El aceite del motor y el filtro deben cam-
biarse en los intervalos especificados en
el calendario de mantenimiento. Si el
vehículo se conduce en condiciones
adversas, se necesita un cambio más
frecuente del filtro y del aceite.
Correas de transmisión
Compruebe todas las correas de la
transmisión para ver si hay cortes, gri-
etas, un desgaste excesivo o saturación
de aceite y cambie si es necesario. Las
correas de la transmisión deben ser
comprobadas periódicamente para ver la
tensión y ajustarlas si es necesario.
La correa de distribución (si está
instalado)
Inspeccione todas las partes rela-
cionadas con la correa de distribución
para daño y deformación. Sustituya las
piezas dañadas inmediatamente.
Filtro del combustible (cartucho)
Un filtro obstruido puede limitar la veloci-
dad de conducción del vehículo, puede
dañar el sistema de emisión y provocar
numerosos problemas como que el
vehículo arranque con dificultad. Si hay
una gran cantidad de materiales exter-
nos acumulada en el depósito de com-
bustible, el filtro debe cambiarse con
más frecuencia.
Después de montar el filtro, deje fun-
cionar el motor unos minutos y com-
pruebe las fugas en las conexiones. Los
filtros de combustible deben ser monta-
dos por un distribuidor HYUNDAI autor-
izado.
Conductos, mangueras y conex-
iones de combustible
Compruebe las fugas y los daños en los
conductos, mangueras y conexiones.
Haga que un distribuidor HYUNDAI
autorizado cambie inmediatamente
cualquier pieza dañada o que presente
fugas.
Tapa de llenado de combustible y
manguera de vapor
La manguera de vapor y la tapa de llena-
do de combustible deben ser compro-
badas en los intervalos especificados en
el calendario de mantenimiento.
Asegúrese de que la nueva manguera de
vapor o la tapa de llenado de com-
bustible estén correctamente colocadas.
Manguera de ventilación del
cárter de vacío (si está equipado)
Compruebe la superficie de la manguera
para ver si hay daños mecánicos y/o pro-
ducidos por el calor. Goma dura y que-
bradiza, grietas, roturas, cortes, abrasiones
o una hinchazón excesiva indican deterioro.
Debe prestarse una especial atención
examinando las superficies de las
manguera cercanas a fuentes de gran
calor, como el colector de escape.
Compruebe las posiciones de las
mangueras para asegurarse de que las
mangueras no entran en contacto con las
fuentes de calor, superficies puntiagudas o
con componentes en movimiento que
podrían provocar daños mecánicos o pro-
ducidos por el calor. ompruebe las conex-
iones de las mangueras, como enganches
y acoplamientos, para asegurarse de que
no presenten fugas.
Las mangueras deben cambiarse inmedi-
atamente si hay evidencias de deterioros o
daños.
Mantenimiento
14 7
Filtro de aire
Se recomienda utilizar un filtro del purifi-
cador de aire original de HYUNDAI al
cambiar el filtro.
Bujías
Asegúrese de montar las nuevas bujías
con el intervalo de calor correcto.
Holgura de la válvula
(Si está equipado)
Compruebe el ruido excesivo de la
válvula y/o las vibraciones del motor y
ajuste si es necesario. Un distribuidor
HYUNDAI autorizado debe realizar estas
operaciones.
Sistema de refrigeración
Compruebe si hay fugas y daños en los
componentes del sistema de refrig-
eración como el radiador, el depósito de
refrigerante, las mangueras y las conex-
iones. Cambie todas las piezas dañadas.
Refrigerante
El refrigerante debe cambiarse en los
intervalos especificos siguiendo el calen-
dario de mantenimiento.
Líquido de la transmisión manual
(si está equipado)
Compruebe el líquido de la transmisión
manual según el calendario de mante-
nieminto.
Conductos y mangueras del
freno
Compruebe su correcta instalación, si
hay rozaduras, grietas, deterioros o una
fuga. Cambie inmediatamente todas las
piezas dañadas o deterioradas.
Líquido del freno
Compruebe el nivel del líquido de frenos
en el depósito del líquido de frenos. El
nivel debe estar entre las marcas “MIN” y
“MAX” en un lado de la reserva. Utilice
líquido de frenos hidráulico de acuerdo
con DOT 3 o DOT 4.
Freno de estacionamiento
Revise el sistema del freno de esta-
cionamiento, incluyendo el pedal y los
cables del mismo.
715
Mantenimiento
Forros y tambores del freno
trasero
Compruebe la ausencia de señales de
rayas, quemaduras, fugas de líquido,
piezas rotas o desgaste excesivo en el
forro o en los tambores del freno trasero.
Pastillas, frenos, pinzas y rotores
del freno
Compruebe si las pastillas están excesi-
vamente desgastadas, si los discos
están descentrados y desgastados y si
las pinzas pierden líquido.
Silenciador y conducto de escape
Compruebe visualmente los conductos
de escape, el silenciador y los ganchos
para ver si hay grietas, deterioros o
daños. Arranque el motor y escuche
atentamente cualquier fuga del gas de
escape. Apriete las conexiones o cambie
las piezas según sea necesario.
Pernos de montaje de la suspen-
sión
Compruebe las conexiones de suspen-
sión para ver si están flojas o dañadas.
Vuelva a apretar al par especificado.
Caja de la dirección, conexiones
y rótula del brazo inferior/fundas
Con el vehículo parado y el motor apa-
gado, compruebe la holgura excesiva del
volante.
Compruebe las conexiones para ver si
están dobladas o dañadas. Compruebe
las fundas contra el polvo y las rótulas
para ver si hay deterioros, grietas o
daños. Cambie todas las piezas
dañadas.
Árboles de la transmisión y fun-
das
Compruebe si hay grietas, deterioros o
daños en los árboles de la transmisión y
los enganches. Cambie las piezas
dañadas y si es necesario vuelva a
lubricar con la grasa especificada. Para
más información, póngase en contacto
con un distribuidor autorizado Hyundai.
Refrigerante del aire acondiciona-
do (si está equipado)
Compruebe las fugas y los daños en
conductos y conexiones del aire acondi-
cionado.