Al conducir su vehículo
6 5
Operación de transmisión manual
La transmisión manual tiene 5 marchas
de avance.
El patrón de cambio de marchas está
grabado en la palanca de cambios. La
transmisión está completamente sin-
cronizada en todas las marchas ade-
lante, por lo que puede cambiarse fácil-
mente a marchas superiores o inferiores.
Hay que volver a situar la palanca de
cambios en la posición punto muerto
antes de moverla a R (marcha atrás).
La palanca de cambios tiene que volver
a la posición neutral antes de cambiar a
R (Reversa).
Asegúrese de que el vehículo se deten-
ga completamente antes de cambiar a R
(Reversa).
Nunca accione el motor con el tacómetro
(rpm) en la zona roja.
• Durante el tiempo frío, el cambio
puede ser difícil hasta que el lubricante
del transeje se haya calentado. Esto es
normal y no es dañino para la trans-
misión.
• Si usted ha venido a una parada com-
pleta y es difícil de cambiar a 1ª
(primera) o R (Reversa), poner la
palanca de cambios en punto muerto y
suelte el pedal del embrague. Pisar el
pedal del embrague hacia abajo, y
luego cambiar a 1ª (primera) o R
(Reversa) posición de marcha.
TRANSMISIÓN MANUAL (SI ESTÁ EQUIPADO)
PRECAUCIÓN
• Cuando reduzca la marcha de 5ª a
4ª, preste atención a no desplazar
en demasía y lateralmente la
palanca de cambios de manera
que engrane la segunda marcha.
Este cambio de marchas drástico
podría hacer que la velocidad del
motor se incrementase hasta el
punto que el tacómetro entrase
en zona roja. Esta sobrerrevolu-
ción del motor podría dañarlo.
• No reduzca más de 2 marchas o
reduzca de marcha cuando el
motor está funcionando a gran
velocidad (5,000 RPM o superior).
Una reducción de marcha como
esa puede dañar el motor.
OHA051001
PRECAUCIÓN
• Para evitar el desgaste o daño
prematuro del embrague, no con-
duzca manteniendo el pie en este
pedal. No use el embrague para
mantener el vehículo parado en
una cuesta ascendente mientras
espera por un semáforo en rojo.
• No utilice la palanca de cambios
como apoyo para la mano
durante la conducción, ya que
podría ocasionarse un desgaste
prematuro de las horquillas de
cambio de la transmisión.
57
Al conducir su vehículo
Uso del embrague
Se debe pisar a fondo el embrague antes
de cambiar la marcha, luego se suelta
lentamente. Es necesario soltar del todo
el pedal del embrague antes de conducir.
No mantenga el pie en el acelerador
durante la conducción. Provocaría un
desgaste innecesario. No pise parcial-
mente el embrague para mantener el
coche en una pendiente. Provocaría un
desgaste innecesario. Emplee el freno
de pie o el de estacionamiento para
mantener el coche en una pendiente. No
pise el pedal del embrague ni constante
ni rápidamente.
Reducción de la marcha
Cuando tenga que reducir la velocidad
por tráfico denso o ascender una pendi-
ente muy pronunciada, reduzca la mar-
cha antes de que el motor comience a
tener dificultades. Reducir la marcha dis-
minuye la posibilidad de que el motor se
cale y ofrece una aceleración menor
cuando necesite volver a incrementar la
velocidad. Cuando descienda pendi-
entes, una marcha corta ayuda a man-
tener una velocidad segura y prolongar
la vida útil de los frenos.ADVERTENCIA
• Antes de abandonar el asiento del
conductor, asegúrese decolocar
siempre el freno de mano y apagar
el motor. Despuésasegúrese de
colocar la 1ª cuando el vehículo
estáestacionado en cuesta ascen-
dente o superficie llana yde colo-
car R (marcha atrás) en cuesta
descendente. Si no serealizan
estas operaciones en el orden
especificado, puedenproducirse
movimientos inesperados o
repentinos.
• Si su vehículo tiene una trans-
misión manual y no está equipado
con un interruptor de bloqueo de
encendido, se puede mover y
provocar un grave accidente al
encender el motor sin pisar el
embrague mientrasse suelta el
freno de mano y la palanca de cam-
bios está en la posición N (neutra).
PRECAUCIÓN
Al utilizar el pedal del embrague,
totalmente DPulse el pedal del
embrague. Si no presiona el pedal
del embrague completamente, el
embrague se puede dañar o ruido
puede ocurrir.
Al conducir su vehículo
8 5
Buenas costumbres de
conducción
• No baje una pendiente en punto muer-
to. Esto es extremadamente peligroso.
Siempre póngale una marcha al
coche.
• No “se apoye” en el pedal del freno.
Esto puede provocar sobrecalen-
tamiento y mal funcionamiento de los
mismos. En lugar de ello, cuando
descienda una pendiente, disminuya la
velocidad y cambie a una marcha
corta. Al hacerlo, el freno del motor
ayudará a ralentizar el coche.
• Reduzca la velocidad antes de cam-
biar a una marcha corta. Esto evitará la
sobrerrevolución del motor, que podría
dañarlo.
• Reduzca la velocidad cuando note
vientos cruzados. Esta acción le pro-
porcionará mejor control del coche.
• Asegúrese de que el coche esté com-
pletamente detenido antes de poner
marcha atrás. Si no, la transmisión se
dañará. Para poner marcha atrás, pise
el embrague, coloque la palanca de
cambios en punto muerto, espere 3
segundos y sitúela en marcha atrás.
• Extreme las precauciones cuando
conduzca en superficies resbaladizas.
Tenga especial cuidado cuando frene,
acelere o cambie las marchas. En una
superficie resbaladiza, un cambio
brusco en la velocidad del vehículo
podría hacer que las ruedas pierdan la
tracción y que el vehículo pierda el
control.ADVERTENCIA
• Abróchese siempre el
cinturón!En un choque, una per-
sona sincinturón tiene más ries-
go demuerte o de sufrir una
lesión graveque una persona que
sí llevael cinturón.
• Evite conducir a gran velocidadal
girar o al acercarse a unacurva.
• No realice movimientos rápi-
doscon el volante, como cambios
decarril bruscos o giros bruscos
yrápidos.
• El riesgo de vuelco aumentamu-
cho si pierde el control delve-
hículo a gran velocidad.
• La pérdidas de control sepro-
ducen normalmente cuandodos
ruedas se salen de lacarretera y
el conductor gira paravolver a
entrar en la carretera.
• En caso de que el vehículo sesal-
ga de la calzada, no girebrusca-
mente. Baje la velocidadantes de
volver al carril.
• Nunca exceda los límites devel-
ocidad establecidos.
Al conducir su vehículo
12 5
Buenas costumbres de frenado
• Antes de empezar a conducir, com-
pruebe que el freno de estacionamien-
to no está accionado y que el indicador
de este freno está apagado
• Conducir por agua puede hacer que
los frenos se mojen. También pueden
mojarse cuando se lava el coche. Los
frenos mojados pueden ser peligrosos.
El coche puede no pararse tan rápida-
mente si los frenos están mojados. Los
frenos mojados pueden provocar que
el coche vaya hacia un lado. Parasecar los frenos, utilice los frenos poco
a poco hasta que la acción de frenado
vuelva a la normalidad, tenga cuidado
de mantener el coche bajo control en
todas las circunstancias. Si la acción
de frenado no vuelve a lo normal, pare
lo más pronto posible de forma segura
y llame a un distribuidor autorizado
HYUNDAI.
• No baje una pendiente en punto muer-
to. Esto es extremadamente peligroso.
Mantenga el coche siempre con mar-
cha, utilice los frenos para bajar la
velocidad, después cambie a una mar-
cha menor para que el motor al frenar
le ayude a mantener una velocidad
segura.
• No "montar" el pedal del freno. Apoyar
el pie sobre el pedal de freno mientras
se conduce puede ser peligroso
debido a que los frenos pueden sobre-
calentarse y perder su eficacia.
También aumenta el desgaste de los
componentes del freno.
• Si un neumático se desinfla mientras
conduce, aplique los frenos suave-
mente y mantener el coche apuntando
directamente hacia adelante mientras
que reducir la velocidad. Cuando usted
se está moviendo lo suficientemente
lento para que sea seguro hacerlo,
salga de la carretera y deténgase en
un lugar seguro.• Tenga cuidado al aparcar en una coli-
na. Firmemente el freno de mano y
coloque la palanca de cambio en la 1 ª
(primera) o R (Reversa). Si su vehícu-
lo está cuesta abajo, gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo para ayu-
dar a mantener el coche se mueva. Si
su vehículo está cuesta arriba, gire las
ruedas delanteras fuera de la acera
para ayudar a mantener el coche se
mueva. Si no hay acera o si es requeri-
do por otras condiciones para manten-
er el coche se mueva, bloquee las
ruedas.
• Bajo algunas condiciones el freno
deestacionamiento podría cogelarse-
cuando está puesto. Esto es másprob-
able cuando hay acumulación denieve
o hielo cerca de los frenostraseros o si
los frenos están mojados.Si hay riesgo
de que el freno deestacionamiento se
congele, utilícelotemporalmente mien-
tras coloca lapalanca de cambios en
posición P(con transmisión autómáti-
ca) o enprimera o marcha atrás (con-
transmisión ma-nual) y bloquee las-
ruedas traseras para que el coche
nopueda volcar. Después quite el fren-
ode estacionamiento.
• No mantega el vehículo en una cues-
tacon el pedal del acelerador.
Estopuede provocar el sobrecalen-
tamientode la transmisión. Utilice el
pedal defreno o de estacionamiento.
ADVERTENCIA
• Siempre que deje o aparque el
vehículo, ponga siempre el freno
de estacionamiento en la medida
de lo posible y coloque la trans-
misión del vehículo en posición
de aparcamiento. Si no ha puesto
del todo el freno de esta-
cionamiento, el vehículo podría
desplazarse involuntariamente y
lesionar a otras personas o a
usted mismo.
• Todos los vehículos deben tener
el freno de estacionamiento
puesto al aparacar para evitar
movimientos involuntarios del
vehículo que pueden herir a sus
ocupantes o a los peatones.
513
Al conducir su vehículo
El ahorro de combustible de su vehículo
depende, en mayor parte, de su forma
de conducir, por dónde conduce y cuán-
do.
Cada uno de esos factores afecta a la
cantidad de kilómetros (millas) que
puede recorrer con un litro (galón) de
combustible. Para manejar su vehículo
de la forma más económica posible, siga
los siguientes consejos de conducción
para ahorrar dinero en el combustible y
reparaciones:
• Conduzca sin cambios bruscos.
Acelere de forma constante. No
arraque a toda velocidad y repentina-
mente el coche y mantenga una
velocidad de crucero constante.
Intente ajustae la velocidad al tráfico
de la vía para no tener que cambiar la
velocidad innecesariamente. Evite el
tráfico pesado siempre y cuando sea
posible. Mantenga siempre la distancia
de seguridad con respecto a los
demás vehículos para evitar frenadas
innecesarias. Ello provocaría un des-
gaste innecesario.
• Conduzca a una velocidad constante.
A cuanta más velocidad, más com-
bustible utiliza el vehículo. Conducir a
una velocidad moderada, sobre todo
en autopistas, es una de las maneras
más efectivas para reducir el consumo
de combustible.• No “ se apoye” en el pedal del freno.
Este comportamiento puede incre-
mentar el consumo de combustible o el
desgaste de las piezas. Además, con-
ducir con el pie sobre el pedal de freno
hace que éstos se recalienten lo que
haría que perdiesen su eficacia y, por
tanto, ello llevaría a otras consecuen-
cias más graves.
• Cuide de los neumáticos. Manténgalos
inflados con la presión recomendada.
Un inflado incorrecto, sea en exceso o
lo contrario, llevaría a una desgaste
innecesario de los neumáticos.
Compruebe las presiones de los
neumáticos, al menos, una vez al mes.
• Compruebe que las ruedas están alin-
eadas de forma correcta. Frenar de
forma brusca o conducir demasiado
rápido en superficies irregulares
puede llegar a desalinear las ruedas.
Un alineamiento incorrecto desgasta
antes los neumáticos y puede provo-
car otros inconvenientes como un
mayor consumo de combustible
• Mantenga el coche en buen estado.
Para lograr un mejor ahorro de com-
bustible y reducir costes de manten-
imiento, mantenga su coche de acuer-
do con el calendario de mantenimiento
del capítulo 7. Si maneja el vehículo en
condiciones severas, se requerirá un
mantenimiento con mayor frecuencia
(véase capítulo 7 para más detalles).• Mantenga el coche limpio. Para lograr
un máximo servicio, mantenga el
coche limpio y libre de materiales cor-
rosivos. Es importante, sobre todo, que
el barro, la suciedad, el hielo,etc. no se
acumulen en los bajos del vehículo.
Este peso extra puede procovar un
aumento de consumo de combustible
y contribuir a la corrosión.
• Viaje con poco peso. No lleve pesos
innecesarios en el coche. El peso
reduce el ahorro de combustible.
• No deje el motor en ralentí más tiempo
del necesario. Si está esperando (pero
no en un atasco), apague el motor y
enciéndalo sólo cuando esté listo para
marcharse.
• Recuerde que su vehículo no requiere
un calentamiento extenso. Después de
arrancar el motor, déjelo en marcha
entre 10 y 20 segundos antes de
seleccionar una marcha. Sin embargo,
en condiciones ambientales muy frías,
déjelo en marcha durante algo más de
tiempo para que se caliente.
• No “cargue” el motor ni lo “sobrerrev-
olucione”. Cargar el motor es conducir
demasiado despacio con una marcha
alta lo que hace que el motor se sacu-
da. Si esto ocurre, cambie a una mar-
cha más corta. Sobrerrevolucionar el
motor es hacer girar el motor más allá
de sus límites de seguridad. Esto se
puede evitar cambiando a las veloci-
dad recomendadas.
FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
515
Al conducir su vehículo
Condiciones de conducción peli-
grosas
Cuando se encuentre en condiciones de
conducción peligrosas como agua,
nieve, barro, arena o similares, siga los
siguientes consejos:
• Conduzca con mucho cuidado y
recuerde que se necesitará una dis-
tancia de frenado más larga.
• Evite frenar bruscamente o dar volan-
tazos.
• Bombee el pedal del freno con una luz
hacia arriba y hacia abajo un
movimiento hasta que el vehículo está
parado
• Si el motor se cala con nieve, barro o
arena, utilice la segunda marcha.
Acelere despacio para evitar que las
ruedas motrices roten.
• Emplee arena, sal gema, cadenas
para los neumáticos u otros materiales
antideslizantes en las ruedas motrices
para proporcionar mayor tracción en
caso de nieve, hielo o barro.
No balancee el vehículo
Si es necesario balancear el vehículo
para liberarlo de la nieve, la arena o el
barro, primero gire el volante a la
derecha o a la izquierda para limpiar la
zona alrededor de las ruedas delanteras.
Después, cambie la marcha hacia
delante y atrás, entre R (marcha atrás) y
cualquier otra marcha en vehículos
equipados con transmisión automática.
No revolucione el motor a fondo e intente
que las ruedas patinen lo menos posible.
Si todavía está atrapado después de var-
ios intentos, utilice otro vehículo para
remolcar el suyo para impedir el sobre-
calentamiento u otros daños a la trans-
misión.
CONDICIONES DE CONDUCCIÓN ESPECIALES
PRECAUCIÓN
Prolonged rocking may cause
engine over-heating, transaxle dam-
age or failure, and tire damage.
ADVERTENCIA- Si las
ruedas patinan
No haga patinar las ruedas, sobre
todo a velocidades superiores a 56
km/h (35 mph). Patinar las ruedas a
velocidades altas cuando el
vehículo está detenido podría
sobrecalentar el neumático y
dañarlo y, a la vez, herir a los
transeúntes.
ADVERTENCIA
Si su vehículo se queda atrapado
en la nieve, el barro, la arena, etc.,
puede intentar liberar el mismo
mediante un movimiento de vaivén
conduciendo hacia delante y hacia
atrás. No intente realizar este pro-
ceso si se encuentran personas u
objetos cerca del vehículo. Durante
el movimiento de vaivén, el vehícu-
lo podría moverse bruscamente
hacia delante o hacia atrás al liber-
arse y producir lesiones o daños a
las personas u objetos cercanos.
517
Al conducir su vehículo
Conducción con lluvia
Las carreteras mojadas hacen que la
conducción sea peligrosa, sobre todo si
no está preparado para un pavimento
deslizante. A continuación, le sugerimos
una serie de consejos a tener en cuenta:
• Una aguacero abundante impedirá
una buena visibilidad y aumentará la
distancia de frenado, por ello, conduz-
ca despacio.
• Mantenga el equipo del limpia-
parabrisas en buen estado.
Reemplace las escobillas cuando
observe regueros de agua o zonas sin
limpiar en el parabrisas.• Si los neumáticos no están en buenas
condiciones, frenar bruscamente en
pavimento mojado puede hacer que el
coche resbale y provocar un acci-
dente. Asegúrese de que los neumáti-
cos están en buenas condiciones.
• Encienda los faros para que los demás
vehículos puedan verle.
• Atravesar charcos demasiado rápido
puede dañar los frenos. Si tiene que
atravesar charcos, hágalo despacio.
• Si cree que los frenos se han mojado,
píselos ligeramente mientras conduce
hasta que vuelvan a recuperar el fun-
cionamiento normal.
Conducción en zonas inundadas
Evite conducir en zonas inundadas a no
ser que esté seguro que el nivel del agua
no es superior al fondo del cubo de las
ruedas. Atraviese con cuidado cualquier
acumulación de agua. Mantenga una
distancia de seguridad apropiada pues la
distancia de frenado se verá afectada.
Tras conducir por el agua, seque los
frenos pisándolos ligeramente varias
veces mientras conduce a poca veloci-
dad el vehículo.
1VQA3003
Al conducir su vehículo
18 5
Conducción por vías públicas
Neumáticos
Ajuste la presión de inflado de los-
neumáticos a la especificada.
Unapresión menor de inflado de los-
neumáticos puede provocar unsobreca-
lentamiento y un posible fallo delos
neumáticos.
Evite usar neumáticos gastados odeteri-
orados, ya que puede reducir latracción
o provocar un fallo de la rueda.
✽AV I S O
No supere la presión de inflado máxima
que se indica en los neumáticos.
Combustible, refrigerante y aceite del
motor
La conducción a altas velocidades con-
sume más combustible que la conduc-
ción por ciudad. No olvide comprobar
tanto el refrigerante como el aceite del
motor.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o deteri-
orada puede provocar un sobrecalen-
tamiento del motor.
ADVERTENCIA
• Los neumáticos poco o muy
inflados pueden provocar un mal
manejo, la pérdida de control del
vehículo y un repentino fallo de
los neumáticos que cause acci-
dentes, lesiones e incluso la
muerte. Compruebe siempre los
neumáticos para realizar un infla-
do correcto antes de conducir.
Las presiones de los neumáticos
adecuadas se pueden consultar
en el capítulo 9 “Neumáticos y
ruedas”.
• Conducir con neumáticos sin o
con insuficiente banda de
rodadura es peligroso. Unos
neumáticos desgastados pueden
provocar la pérdida de control,
colisiones, lesiones e incluso la
muerte. Los neumáticos desgas-
tados deben cambiarse lo más
pronto posible y no se deben uti-
lizar para conducir.Compruebe
siempre la banda de rodadura de
los neumáticos antes de la con-
ducción. Para más información y
para conocer los límites de la
banda de rodadura, puede con-
sultar en el capítulo 7 “Neumá-
ticos y ruedas”.