Page 49 of 176

47
c-zero_es_c hap04_conduite_ed01-2014
arranque-Parada del vehículo
- Posición 1: LOCK
la d irección está bloqueada.
-
P
osición 2: ACC
P
ueden utilizarse los accesorios
(autorradio, toma de 12 V...).
-
P
osición 3: ON
c
o
ntacto puesto.
-
P
osición 4: S TA R T
e
n
cendido del testigo "Ready".
P
uesta en funcionamiento del motor.
Contactor
F compruebe que el selector de marchas está en la posición P .
F
i
n
troduzca la llave en el contactor.
F
G
ire la llave hasta la posición 4 (S TA R T ) .
ArranqueParada
F inmovilice el vehículo.
F
M antenga el pie sobre el pedal del freno.
F
c
o
loque el selector de marchas en
posición P .
F
t
e
nse el freno de estacionamiento.
F
G
ire la llave hacia el volante hasta la
posición 1 (LOCK) .
F
e
x
traiga la llave del contactor.
F
M
antenga la llave en esa
posición hasta que se encienda
el testigo " RE ADY" y oiga la
señal sonora.
F
S
uelte la llave.
e
l c
ontactor volverá automáticamente a la
posición 3 (ON) .
ev
ite enganchar objetos pesados
a la llave que pudieran forzar el
eje del contactor y causar fallos de
funcionamiento.
Si se utilizan accesorios de forma
prolongada (con el contactor en
posición ACC ), se corre el riesgo de
descargar la batería de accesorios. Si
eso ocurre, no será posible arrancar el
vehículo. Preste atención .
4
conducción
Page 50 of 176
48
c-zero_es_c hap04_conduite_ed01-2014
Freno de estacionamiento
Tensado
F tire al máximo de la palanca del freno
de estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
Para estacionar el vehículo en
pendiente, gire las ruedas hacia
la acera, accione el freno de
estacionamiento, coloque el selector
de marchas en posición P y corte el
contacto.
Destensado
F tire ligeramente de la palanca del freno de estacionamiento y presione el botón de
desbloqueo para bajar completamente la
palanca.
co
n el vehículo en circulación, si el
freno permanece accionado o no
se ha soltado bien, este testigo se
enciende.
conducción
Page 51 of 176
49
c-zero_es_c hap04_conduite_ed01-2014
P. Parking (estacionamiento)es
ta posición permite arrancar el vehículo.
Para abandonar la posición P , es necesario
pisar el freno.
R. Reverse (marcha atrás)
N.
n
e
utral (punto muerto)
D.
d
r
ive (marcha adelante)
Selector de marchas
Posiciones del selector
al desplazar el selector de marchas por la
rejilla para seleccionar una posición, el testigo
correspondiente se enciende en el cuadro de
a bordo.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
al arrancar el motor, se indica P en la pantalla
del cuadro de a bordo.
F
P
ise el pedal del freno para salir de la
posición P .
F
S
eleccione la marcha adelante (D ) o la
marcha atrás ( R).
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
S
uelte el pedal del freno. e
l v
ehículo se
desplazará entonces a velocidad reducida
para facilitar las maniobras.
F
a
c
elere para avanzar o retroceder.
F
l
a p
antalla del cuadro de a bordo
indicará "D" o "R".
Arranque del vehículo
4
conducción
Page 52 of 176
50
c-zero_es_c hap04_conduite_ed01-2014
Para remolcar el vehículo, el selector
de marchas debe estar en posición N .
co
nsulte el capítulo "
in
formación
práctica".
Parada del vehículo
Para apagar el motor, debe seleccionarse la
posición P .
es i
mperativo accionar el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Para retirar la llave de contacto, el selector de
marchas debe estar en posición P .
conducción
Page 53 of 176

51
c-zero_es_ chap05_visibilite_ed01-2014
Mando de luces
Alumbrado principal
los diferentes faros y luces traseras del
vehículo han sido diseñados para adaptar
progresivamente el alumbrado en función
de las condiciones meteorológicas,
proporcionando así una mejor visibilidad al
conductor:
-
l
uces de posición, para ser visto;
-
l
uces de cruce, para ver sin deslumbrar a
los demás conductores;
-
l
uces de carretera; para ver bien cuando la
carretera esté despejada.
Alumbrado adicional
Otras luces del vehículo permiten adaptar
el alumbrado a condiciones particulares de
conducción:
-
u
na luz antiniebla trasera, para ser visto
desde lejos;
-
f
aros antiniebla, para ver aún mejor;
-
l
uces diurnas, para ser visto de día.
Anillo de selección del modo
de alumbrado principal
Gírelo para que el símbolo deseado quede
frente a la marca de referencia.
en
cendido automático de las luces
lu
ces de posición
lu
ces de cruce o de carretera
Mando de inversión de las luces
tire del mando para conmutar el encendido de
las luces de cruce/carretera.
en l
os modos de luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encender
directamente las luces de carretera ("ráfagas"),
que permanecen encendidas mientras el
mando permanezca en esa posición.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
el encendido del testigo correspondiente en el
cuadro de a bordo confirma la activación del
modo de alumbrado seleccionado.luc
es apagadas
5
Visibilidad
Page 54 of 176

52
c-zero_es_ chap05_visibilite_ed01-2014
Faros antiniebla y luz
antiniebla trasera
anillo de selección de las luces antiniebla.
Funcionan con las luces de posición, de cruce
o de carretera.
an
tinieblas delanteros y trasero
co
n tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o la
luz antiniebla trasera encendidos. e
n
estas situaciones, la potencia del haz
de luz puede deslumbrar a los demás
conductores.
no
olvide apagar los faros antiniebla y
la luz antiniebla trasera cuando dejen
de serle necesarios.
Olvido de apagar las luces
al abrir la puerta del conductor estando
el contacto cortado, una señal sonora
avisa al conductor de que ha olvidado
apagar las luces del vehículo.
Si eso ocurre, la señal sonora se
interrumpe al apagar las luces.
F
P
ara encender los faros antiniebla, impulse
el anillo una vez hacia delante.
F
P
ara encender la luz antiniebla trasera,
impulse el anillo dos veces hacia delante.
F
P
ara apagar la luz antiniebla trasera,
impulse el anillo una vez hacia atrás.
F
P
ara apagar los faros antiniebla, impulse el
anillo dos veces hacia atrás.
el a
nillo vuelve automáticamente a su posición
inicial.
la l
uz antiniebla trasera se apaga
automáticamente al apagar las luces de
posición, de cruce o de carretera.
Visibilidad
Page 55 of 176

53
c-zero_es_ chap05_visibilite_ed01-2014
Luces diurnas
alumbrado específico para el día que permite
una mejor visibilidad del vehículo.
la
s luces diurnas se encienden
automáticamente al arrancar el motor, si no se
ha encendido ninguna otra luz.
la
s luces diurnas no pueden desactivarse.Encendido automático
cuando el anillo del alumbrado principal está
en posición AUTO , las luces de posición y de
cruce se encienden automáticamente, sin que el
conductor intervenga, cuando el sistema detecta
que la luminosidad exterior es reducida.
en c
uanto la luminosidad vuelve a ser suficiente,
las luces se apagan automáticamente.
el s
ensor está situado en la base del
parabrisas.
Encendido/Apagado
automático de las luces
Apagado automático
cuando el mando de luces está en posición
"a
utO ", si la llave de contacto está en posición
"
lOcK
" o "
a
cc
" o s
e ha extraído, las luces se
apagan automáticamente al abrir la puer ta
del conductor .
Reglaje inicial en posición "0".
Reglaje de los faros
Para no molestar a los demás usuarios de
la vía, la altura de los faros con lámparas
halógenas debe regularse en función de la
carga del vehículo.
0.
S
ólo conductor o conductor +
acompañante
1
ó 2.
4
ocupantes (conductor incluido)
3.
4
ocupantes (conductor incluido) + carga
máxima autorizada
4.
c
o
nductor + carga máxima autorizada
au
nque estas luces se encuentran en el
mismo bloque que los faros antiniebla,
funcionan con una bombilla específica.
Su uso se ajusta al código de
circulación.co
n niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luz, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente.
no c
ubra el sensor de luminosidad.
d
e
l
o contrario, las funciones asociadas no
funcionarían.
5
Visibilidad
Page 56 of 176

54
c-zero_es_ chap05_visibilite_ed01-2014
Mando de limpiaparabrisas y limpialuneta
Limpiaparabrisas
el conductor maneja directamente el
limpiaparabrisas y el limpialuneta utilizando el
mando A y el anillo B . Por impulsos
Paradoi
ntermitente (velocidad regulable
manualmente)
l
ento
Rápido
B.
a
n
illo de ajuste de la frecuencia de barrido
F
G
ire este anillo para aumentar o disminuir
la frecuencia de barrido en modo
intermitente.
A.
M
ando de selección de la cadencia de
barrido: desplace el mando hacia arriba o
hacia abajo hasta la posición deseada.
Lavaparabrisas
tire del mando del limpiaparabrisas hacia el
volante. el lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan durante un tiempo determinado.
Limpialuneta
Parado
Barrido intermitente
el l
impialuneta efectúa dos barridos y luego
pasa a modo intermitente con un intervalo de
unos segundos.
Barrido con lavaluneta
Mantenga el anillo en esta posición para
accionar el lavaluneta, seguido de varios
barridos del limpialuneta.
no a
ccione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco.
e
n c
aso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento.en i
nvierno, elimine la nieve, el
hielo o la escarcha presente en el
parabrisas, alrededor de los brazos,
de las escobillas y en la junta del
parabrisas delantero antes de poner en
funcionamiento los limpiaparabrisas. C.
a
n
illo de selección del limpialuneta:
Visibilidad