Page 145 of 276

Desactivar el DSC: DSC OFFSi se desactiva el DSC, la estabilidad de la
marcha al acelerar y durante la conducción por
curvas queda limitada.
Para contribuir a la estabilidad de marcha, vol‐
ver a activar el sistema DSC lo antes posible.
Desactivar el DSC Mantener pulsada la tecla, pero no
más de aprox. 10 segundos, hasta que
en el cuadro de instrumentos se encienda el
testigo luminoso del DSC OFF y se visualice
DSC OFF.
El sistema DSC está desactivado.
Activar el DSC Pulsar la tecla.
DSC OFF y el testigo luminoso DSC
OFF se apagan.
Mediante M Drive
En el display de control:1.«Ajustes»2.«M Drive 1» o bien «M Drive 2»3. Seleccionar el símbolo.4.«DSC OFF»
Para abrir el M Drive deseado con los ajustes
seleccionados, presionar la tecla correspon‐
diente junto al volante:
▷▷
En el cuadro de instrumentos se muestra un
mensaje. Confirmar este mensaje pulsando de
nuevo la tecla.
Testigos y avisos luminosos
Con DSC desactivado en el cuadro de instru‐
mentos se visualiza DSC OFF.
El testigo luminoso se enciende: el
DSC está desactivado.
xDrive xDrive es el Sistema de tracción integral de su
vehículo. Combinando xDrive y DSC se optimi‐
zan la tracción y la conducción dinámica. El
Sistema de tracción integral xDrive distribuye
la fuerza motriz según la situación de marcha y
las condiciones del pavimento de forma varia‐
ble al eje delantero y trasero.
Indicación en el display de control
Mostrar la vista xDrive1.«Info vehículo»2.«Estado xDrive»3. «Vista xDrive»
Se muestra la información siguiente:
▷Con sistema de navegación: visualización
de la brújula para la dirección de la conduc‐
ción▷Longitud con indicación de los grados y el
porcentaje▷Latitud con indicación de los grados▷Visualización gráfica del ángulo de orienta‐
ción de la dirección
Mostrar la distribución del par motor
1.«Info vehículo»2.«Estado xDrive»3. «Distribución del par»
Control de descenso HDC
Configuración conceptual
HDC es un dispositivo de ayuda para el des‐
censo de pendientes, que regula automática‐
mente la velocidad durante el descenso de
pendientes pronunciadas. Sin que se frene el
Seite 145Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo145
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 146 of 276

vehículo se mueve a un poco más que la velo‐
cidad de paso.
Usted puede activar el HDC a aprox. 35 km/h.
En caso de conducción cuesta abajo, el vehí‐
culo reduce la velocidad aprox. a la velocidad
de paso y la mantiene constante.
Mientras que se frene activamente, el sistema
está disponible. En este caso, el sistema no
producirá una frenada.
Utilizar el HDC sólo en las marchas pequeñas o
en la posición D o R de la palanca selectora.
Aumentar o disminuir la velocidad
Fijar la velocidad deseada comprendida entre
aprox. 6 km/h hasta aprox. 25 km/h con la tecla
basculante del control de crucero situada en el
volante. Se puede modificar la velocidad del
vehículo acelerando levemente.▷Pulsar el balancín hasta el punto de pre‐
sión hacia arriba: aumentar la velocidad
progresivamente.▷Pulsar el balancín pasando el punto de pre‐
sión hacia arriba: la velocidad se aumenta
mientras el balancín se mantenga pulsado.▷Pulsar el balancín hasta el punto de pre‐
sión hacia abajo: reducir la velocidad pro‐
gresivamente.▷Pulsar el balancín pasando el punto de pre‐
sión hacia abajo: en marcha adelante, la ve‐
locidad se reduce a aprox. 10 km/h, en
marcha atrás, a aprox. 6 km/h.Activar el HDC
Pulsar la tecla, el LED de la tecla se en‐
ciende.
Desactivar el HDC Volver a pulsar la tecla, el LED se apaga.
El HDC se desactiva automáticamente a
más de aprox. 60 km/h.
Indicador en el cuadro
de instrumentos
En el tacómetro se muestra la
velocidad de crucero seleccio‐
nada.
▷Verde: el sistema frena el
vehículo.▷Naranja: sistema en modo operativo.
Fallo de funcionamiento
En el cuadro de instrumentos se visualiza un
mensaje. HDC no está disponible, por ejemplo,
por una elevada temperatura de los frenos.
Control dinámico vertical Configuración conceptual
El sistema reduce los movimientos indeseados
del vehículo con un estilo de conducción diná‐
mico o calzada irregular.
Dependiendo del estado del pavimento y del
estilo de conducción, se incrementa la diná‐
mica de marcha y el confort de marcha.
Seite 146ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha146
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 147 of 276

ProgramasOpciones de ajuste de coordinación de los
amortiguadores:▷«Comfort»: para un confort óptimo.▷«Sport»: compensada.▷«Sport Plus»: deportiva consecuente.
Selección de canal
Mediante M Drive
En el display de control:
1.«Ajustes»2.«M Drive 1» o bien «M Drive 2»3. Seleccionar el símbolo.4.Seleccionar el programa deseado.
Si está activado M Drive, el cambio se
aplica de forma inmediata.
Para abrir el M Drive deseado con los ajustes
seleccionados, presionar la tecla correspon‐
diente en el volante:
▷▷
Mediante la tecla
Pulsar la tecla repetidamente hasta que
se muestre el programa deseado en el
cuadro de instrumentos.
Indicador en el cuadro
de instrumentos
Control dinámico vertical con programa
seleccionado, estando activada la indi‐
cación de estados del sistema de diná‐
mica de marcha, ver página 97.
Servotronic Configuración conceptual En función de la velocidad, el sistema Servo‐
tronic varía la fuerza que es necesario aplicar al
volante. A baja velocidad, se amplifica la fuerza
ya ejercida, de modo que se necesita menos
fuerza para mover el volante. A medida que au‐
menta la velocidad, se reduce esta asistencia.
Adicionalmente, la fuerza se adapta en función
del programa de conducción de forma que se
transmite un comportamiento de la dirección
de rodadura deportivo y directo y cómodo.
Programas Opciones de ajuste de la fuerza a aplicar al vo‐
lante:▷«Comfort»: baja.▷«Sport»: media.▷«Sport Plus»: alta.
Selección del canal
Mediante M Drive
En el display de control:
1.«Ajustes»2.«M Drive 1» o bien«M Drive 2»3. Seleccionar el símbolo.4.Seleccionar el programa deseado.
Si está activado M Drive, el cambio se
aplica de forma inmediata.
Para abrir el M Drive deseado con los ajustes
seleccionados, presionar la tecla correspon‐
diente en el volante:
Seite 147Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo147
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 148 of 276

▷▷
Mediante la tecla
Pulsar la tecla repetidamente hasta que
se muestre el programa deseado en el
cuadro de instrumentos.
Indicador en el cuadro
de instrumentos
Servotronic con programa seleccio‐
nado, estando activada la indicación de
estados del sistema de dinámica de
marcha, ver página 97.
Autonivelación Configuración conceptual
La autonivelación sirve para mantener cons‐
tante la altura de vehículo y la altura libre sobre
el suelo. Para ello, se mantiene la altura del
vehículo en el eje trasero a un nivel preestable‐
cido, independientemente de la carga.
El sistema garantiza un confort permanente, ya
que la amortiguación es constante en cual‐
quier situación de marcha.
Fallo de funcionamiento
Se visualiza un aviso de Check-Control. El sis‐
tema está averiado. Las condiciones de con‐
ducción han variado y el confort de marcha es
limitado. Diríjase al concesionario de Servicio
Posventa o al taller cualificado más cercano.Seite 148ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha148
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 149 of 276

Confort de marchaEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Control de crucero
Configuración conceptual
El sistema mantiene una velocidad especifi‐
cada mediante las teclas del volante. Para ello
el sistema frena en un trayecto de bajada,
cuando no es suficiente el efecto de frenado
del motor.
Generalidades
En función de los ajustes del vehículo se pue‐
den modificar las características del control de
crucero en determinadas áreas.
Instrucciones AVISO
El uso del sistema puede entrañar un pe‐
ligro elevado de accidentes en las siguientes
situaciones:▷Si el trazado de la carretera tiene muchas
curvas.▷Si el tráfico es muy denso.▷Con la calzada helada, niebla, nieve, lluvia o
un firme inconsistente.Existe peligro de accidente o peligro de daños
materiales. Utilizar solo el sistema cuando sea
posible conducir con una velocidad cons‐
tante.◀
Sumario
Teclas del volanteTeclaFunciónControl de crucero conectado/
desconectado, interrumpir, ver pá‐
gina 149Solicitar velocidad, ver página 151Tecla basculante:
Mantener, memorizar, cambiar la ve‐
locidad, ver página 150
Control
Activar Pulsar la tecla del volante.
La marca en el velocímetro se establece en la
velocidad actual.
Puede utilizarse el control de crucero.
Si es necesario, se enciende el control diná‐
mico de la estabilidad DSC.
Desactivar AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Debido a los lí‐
mites del sistema, este no puede reaccionar
automáticamente de la forma adecuada en to‐
das las situaciones del tráfico. Existe peligro de
accidentes. Adaptar la conducción a la situa‐
Seite 149Confort de marchaManejo149
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 150 of 276

ción del tráfico. Observar las condiciones del
tráfico e intervenir activamente en las situacio‐
nes correspondientes.◀
Pulsar la tecla del volante.▷En estado activado: pulsar dos veces.▷En estado interrumpido: pulsar una vez.
Los indicadores se apagan. Se elimina la velo‐
cidad de crucero deseada que ha sido almace‐
nada.
Interrumpir Pulsar la tecla en estado activado.
El sistema se interrumpe automáticamente en
las siguientes situaciones:
▷En caso de frenado.▷Cuando se retira la posición D de la pa‐
lanca selectora.▷Cuando se activa el MDM o se desactiva el
DSC.▷Cuando está funcionando el DSC.▷Cuando se activa el HDC.
Mantener, memorizar, cambiar la
velocidad
Notas AVISO
La velocidad deseada puede estar mal
ajustada o haber sido mal seleccionada por
error. Existe peligro de accidentes. Adaptar la
velocidad deseada a la situación del tráfico.
Observar las condiciones del tráfico e interve‐
nir activamente en las situaciones correspon‐
dientes.◀
Mantener la velocidad, memorizar
Presionar el botón basculante en estado inte‐
rrumpido.
Con el sistema activado se mantiene la veloci‐
dad a la que se circula y se memoriza como ve‐
locidad prefijada.
Esta se visualiza, ver página 151, en el velocí‐
metro y brevemente en el cuadro de instru‐
mentos.
Si es necesario, se enciende el control diná‐
mico de la estabilidad DSC.
Modificar la velocidad
Pulsar el botón basculante hacia arriba o hacia
abajo las veces necesarias hasta que se haya
ajustado la velocidad deseada.
En estado activo, la velocidad indicada en ese
momento se memoriza y se alcanza si la pista
está despejada.
▷Cada pulsación ligera del botón basculante
hasta el punto de resistencia aumenta o re‐
duce la velocidad deseada en aprox.
1 km/h.▷Con cada toque del botón basculante más
allá del punto de resistencia aumenta o
disminuye la velocidad deseada hasta la si‐
guiente decena de la indicación de km/h
del velocímetro.
La velocidad máxima ajustable depende
del vehículo.▷Al presionar y mantener el balancín hasta
el punto de resistencia se acelera o ralen‐
tiza el vehículo sin pisar el pedal acelera‐
dor.Seite 150ManejoConfort de marcha150
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 151 of 276

Tras soltar el botón basculante se man‐
tiene constante la velocidad alcanzada. Si
lo pulsa superando el punto de resistencia,
el vehículo acelera más intensamente.
Ver la velocidad de crucero deseada
Pulsar la tecla.
Se alcanza de nuevo y se mantiene la veloci‐
dad memorizada.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Testigo luminoso Dependiendo del equipamiento el tes‐
tigo luminoso muestra en el cuadro de
instrumentos si el sistema está encen‐
dido o no.
Velocidad deseada
▷La marca se enciende en
verde: el sistema está activo.▷La marca se enciende en na‐
ranja: el sistema está inte‐
rrumpido.▷La marca no se enciende: el sistema está
desactivado.
Breve indicación de estado
Velocidad prefijada seleccionada.
Si no se muestra ninguna velocidad, puede
que en ese momento no se cumplan las condi‐
ciones necesarias para el funcionamiento.
Indicaciones en el Head-Up Display
La información del sistema también puede
mostrarse en el Head-Up Display.
Control de distancia de
aparcamiento PDC
Configuración conceptual El PDC le asiste en las maniobras de aparca‐
miento. El acercamiento lento a un objeto si‐
tuado detrás o también delante del vehículo, si
está equipado con PDC delantero, se señala
mediante:▷Señales acústicas.▷Indicaciones ópticas.
Generalidades
La distancia se mide por medio de sensores de
ultrasonidos, situados en los parachoques.
En función de las condiciones ambientales y
obstáculos, la autonomía es de aprox. 2 m.
Se emite un aviso acústico en las siguientes
circunstancias:
▷Con los sensores delanteros y con ambos
sensores extremos traseros a unos 60 cm.▷Con los sensores centrales traseros a
unos 1,50 m.▷En caso de una colisión inminente.
Notas
AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Debido a los lí‐
mites del sistema, este no puede reaccionar
automáticamente de la forma adecuada en to‐
das las situaciones del tráfico. Existe peligro de
accidentes. Adaptar la conducción a la situa‐
ción del tráfico. Observar las condiciones del
tráfico e intervenir activamente en las situacio‐
nes correspondientes.◀
AVISO
Si se conduce a las altas velocidades con
el PDC activado, el aviso puede aparecer con
retraso debido a condiciones físicas. Existe pe‐
ligro de lesionarse o peligro de daños materia‐
Seite 151Confort de marchaManejo151
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 152 of 276

les. Evitar la aproximación rápida a un objeto.
Evitar emprender la marcha de forma brusca,
mientras el sistema PDC todavía no está ac‐
tivo.◀
Sumario
Con PDC delantero: tecla del vehículo
Control de distancia de aparcamiento
PDC
Sensores de ultrasonidos Sensores PDC en el vehículo.
Requisitos para el funcionamiento
Para asegurar toda la capacidad de funciona‐
miento:
▷No cubrir los sensores, p. ej., con adhesi‐
vos, soportes para bicicletas.▷Mantener los sensores limpios y sin hielo.
Para limpiar: si se usa un equipo de limpieza de
alta presión, no rociar los sensores insistente‐
mente ni desde una distancia inferior a 30 cm.
Activar/desactivar
Conexión automática El sistema PDC se enciende automáticamente
en las situaciones siguientes:
▷Si, con el motor en marcha, se acopla la
posición R de la palanca selectora.
Adicionalmente, se conecta la cámara para
marcha atrás.▷Con el equipamiento con PDC delantero: si
el PDC detecta obstáculos detrás o de‐
lante del vehículo y la velocidad es inferior
a aprox. 4 km/h.
El encendido automático al detectar obstácu‐
los puede apagarse:
1.«Ajustes»2.«Aparcar»3.Seleccionar el ajuste.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Desconexión automática en marcha
adelante
El sistema se desconecta en caso de superar
un recorrido o una velocidad determinados.
En caso necesario, conectar el sistema de
nuevo.
Con PDC delantero: conectar/
desconectar manualmente
Pulsar la tecla.
▷Conectado: el LED se enciende.▷Desconectado: el LED se apaga.
Si al pulsar la tecla, la marcha atrás está aco‐
plada, se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás.
Visualización
Señales acústicas El acercamiento a un objeto se señaliza por
medio de un tono intermitente en función de la
posición. Si, p. ej., se detecta un objeto en la
parte posterior izquierda del vehículo, se escu‐
cha la señal acústica del altavoz trasero iz‐
quierdo.
Seite 152ManejoConfort de marcha152
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15