Volver a pulsar la tecla: los sistemas se conec‐
tan. El LED se enciende.
Advertencia con función de frenado
Visualización
En caso de peligro de colisión con una persona
detectada, en el cuadro de instrumentos y en
el Head-Up Display se muestra un símbolo de
advertencia.
Se muestra el símbolo rojo y se emite
una señal acústica.
Intervenir personalmente de inmediato me‐
diante frenada o maniobras de evasión.
Intervención en los frenos La advertencia exhorta al conductor a interve‐
nir. Durante una advertencia se utiliza el efecto
de frenado máximo. El requisito previo para la
servoasistencia de frenado es pisar el pedal
del freno lo suficientemente rápido y fuerte.
Asimismo, el sistema puede ayudar mediante
una leve activación del freno si hay riesgo de
colisión. El vehículo puede frenarse con una
velocidad inferior hasta que se detenga.
Cambio manual: Cuando se activa el freno
hasta la detención, se puede apagar el motor.
La intervención en el freno solo se produce si
el control dinámico de la estabilidad DSC está
encendido y el control dinámico de tracción
DTC no está activado.
La intervención en los frenos puede interrum‐
pirse pisando el pedal acelerador o moviendo
el volante de forma activa.
La detección de objetos puede estar limitada.
Observar los límites del área de detección y las
limitaciones del funcionamiento.Límites del sistema
Indicación AVISO
Debido a los límites del sistema, es posi‐
ble que el sistema reaccione incorrectamente
o que no reaccione. Existe peligro de acci‐
dente o peligro de daños materiales. Observar
las indicaciones sobre los límites del sistema y,
dado el caso, intervenir activamente.◀
Campo de detección
La capacidad de detección de la cámara es li‐
mitada.
Por ello se pueden producir fallos en los avisos
o avisos retrasados.
P. ej., posiblemente no se detecte lo siguiente:▷Peatones parcialmente ocultos.▷Peatones que no se reconocen como tales
debido al ángulo de visión o al perfil.▷Peatones fuera del área de detección.▷Peatones con un peso corporal inferior a
aprox. 80 cm.
Limitaciones de funcionamiento
La función puede estar limitada o no estar dis‐
ponible, p. ej., en las siguientes situaciones:
La función puede estar disponible de forma li‐
mitada, p. ej., en las siguientes situaciones:
▷Con niebla, lluvia o nieve intensas.▷En curvas pronunciadas.▷Si se desactivan los sistemas de regula‐
ción de la estabilidad de la marcha, p. ej.,
DSC OFF.▷Cuando el campo de visión de la cámara o
la luna delantera están sucios u ocultos.▷Hasta 10 segundos tras arrancar el motor
con el botón de arranque/parada.▷Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
culo.Seite 128ManejoSeguridad128
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15
El sistema se activa a partir de 70 km/h aproxi‐
madamente y puede mostrar una recomenda‐
ción de pausa.
Recomendación de pausa
Si disminuye la atención o en caso de cansan‐
cio del conductor, en el display de control apa‐
rece un mensaje con una recomendación de
pausa.
Una recomendación de pausa sólo se indica
una vez durante una marcha ininterrumpida.
Tras una pausa sólo se puede mostrar otra re‐
comendación de pausa una vez transcurridos
aprox. 45 minutos como mínimo.
Límites del sistema La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones y no emitir ningún aviso
o emitir uno incorrecto:▷Si la indicación de la hora está mal ajus‐
tada.▷Si la velocidad de desplazamiento está
muy por debajo de 70 km/h aprox.▷En caso de tipo de conducción deportiva,
p. ej., en caso de una aceleración fuerte o
una conducción rápida por las curvas.▷En situaciones de marcha activas, p. ej., en
caso de frecuentes cambios de carril.▷En caso de un mal estado del pavimento.▷Con fuerte viento lateral.
PreCrash
Configuración conceptual
Con el sistema es posible detectar situaciones
de conducción críticas a partir de aprox.
30 km/h que puedan provocar un accidente.
En estas situaciones, se toman automática‐
mente unas medidas de protección para man‐
tener lo más bajo posible los riesgos en caso
de accidente.
Situaciones críticas de marcha son, p. ej.:
▷Frenadas a fondo.▷Fuertes subvirajes.▷Fuertes sobrevirajes.
Con el equipamiento con Aviso de colisión por
alcance o de Aviso de colisión por alcance con
función de frenado se pueden detectar ade‐
más posibles colisiones de vehículos que cir‐
culan delante o que están parados dentro de
los límites del sistema.
Indicación AVISO
El sistema no exime de la responsabili‐
dad propia. Debido a los límites del sistema, a
veces no es posible detectar a tiempo o de
forma fiable las situaciones críticas. Existe peli‐
gro de accidentes. Adaptar la conducción a la
situación del tráfico. Observar las condiciones
del tráfico e intervenir activamente en las situa‐
ciones correspondientes.◀
Función
Después de abrocharse el cinturón de seguri‐
dad, los cinturones de seguridad delanteros se
tensan automáticamente una vez al poner el
vehículo en marcha.
En situaciones críticas de marcha se activan
las siguientes funciones individuales según la
necesidad:
▷Los cinturones de seguridad delanteros se
pretensan automáticamente.▷Cierre automático de las ventanillas.▷Cierre automático del techo de vidrio.
Después de una situación crítica de marcha sin
accidente, se vuelven a aflojar los cinturones
de seguridad delanteros. Todos los demás sis‐
temas se pueden volver a ajustar como se de‐
see.
Si el cinturón no se destensa automática‐
mente, deténgase y abra el cinturón de seguri‐
dad con el botón rojo del elemento de cierre.
Antes de continuar la marcha, vuelva a abro‐
char el cinturón de seguridad.
Seite 135SeguridadManejo135
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15
Activar SPORTPulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos apa‐
rezca SPORT.
Configurar SPORT Con la indicación en el display de control, ver
página 142, activada, puede ajustarse el modo
de conducción SPORT de manera individual.▷Activar SPORT.▷«Configurar SPORT»▷Configurar el modo de conducción
SPORT.
El modo de conducción SPORT puede confi‐
gurarse antes de activarlo:
1.«Ajustes»2.«Modo de marcha»3.«Configurar SPORT»4.Configurar el modo de conducción.
Al activar el modo de conducción SPORT se
accede a la configuración.
COMFORT
Para una coordinación equilibrada con la má‐
xima estabilidad de marcha.
Activar COMFORT Pulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos apa‐
rezca CONFORT.
En determinadas situaciones se cambia auto‐
máticamente al programa CONFORT, cambio
automático de programa, ver página 140.
ECO PRO ECO PRO, ver página 200, ofrece una coordi‐
nación consecuente para reducir el consumo
para alcanzar la máxima autonomía con una
estabilidad de marcha óptima.
Las funciones de confort y la gestión del motor
son adaptadas.
El programa se puede configurar individual‐
mente.
Activar ECO PRO Pulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos apa‐
rezca ECO PRO.
Configurar ECO PRO1.Activar ECO PRO.2.«Configurar ECO PRO»
Realizar los ajustes deseados.
Configurar el programa de marcha
En el modo de conducción es posible configu‐
rar los ajustes de los siguientes programas de
marcha:
▷SPORT, ver página 141.▷ECO PRO, ver página 200.
Visualizaciones
Selección de programa Al pulsar la tecla se visualiza una
lista con los programas selec‐
cionables. En función del equi‐
pamiento, la lista del cuadro de
instrumentos puede diferir de la
representación.
Programa seleccionado El programa seleccionado se vi‐
sualiza en la parte inferior del
cuadro de instrumentos.
Seite 141Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo141
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15
Indicación en el display de controlEn el display de control se pueden visualizar
los cambios de programa.1.«Ajustes»2.«Display de control»3.«Info modo de marcha»
Asistente de arranque
Configuración conceptual
El sistema le asiste al arrancar en pendientes.
Para ello, no se necesita el freno de estaciona‐
miento.
Arrancar con el asistente de arranque
1.Retener el vehículo con el freno de pié.2.Soltar el freno de pié y arrancar rápida‐
mente.
Se retiene el vehículo durante aprox. 2 segun‐
dos después de soltar el freno de pié.
Con el equipamiento correspondiente, la re‐
tención del vehículo posible dura 2 minutos.
En función de la carga o en el servicio con re‐
molque, el vehículo también puede rodar lige‐
ramente hacia atrás.
Servotronic Configuración conceptual En función de la velocidad, el sistema Servo‐
tronic varía la fuerza que es necesario aplicar al
volante. A baja velocidad, se amplifica la fuerza
ya ejercida, de modo que se necesita menos
fuerza para mover el volante. A medida que au‐
menta la velocidad, se reduce esta asistencia.
Adicionalmente, la fuerza se adapta en función
del programa de conducción de forma que se
transmite un comportamiento de la dirección
de rodadura deportivo y directo y cómodo.
Seite 142ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha142
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15
Para volver al control de crucero con regula‐
ción de distancia, pulsar de nuevo brevemente
la tecla.
Tras el cambio, se visualiza un mensaje de
Check-Control.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Velocidad deseada▷La marca se enciende en
verde: el sistema está activo.▷La marca se enciende en na‐
ranja: el sistema está inte‐
rrumpido.▷La marca no se enciende: el sistema está
desactivado.
Breve indicación de estado
Velocidad prefijada seleccionada.
Si no se muestra ninguna velocidad, puede
que en ese momento no se cumplan las condi‐
ciones necesarias para el funcionamiento.
Distancia del vehículo
Se muestra la distancia seleccionada con res‐
pecto al vehículo precedente.
Indicación de distanciaDistancia 1Distancia 2Distancia 3
Se ajusta automáticamente tras co‐
nectar el sistema. Corresponde
aprox. al valor medio de la indica‐
ción de km/h en metros.Indicación de distanciaDistancia 4Sistema interrumpido o regulación
de distancia interrumpida breve‐
mente por pisar el pedal acelerador
mientras no se haya detectado nin‐
gún vehículo.Regulación de distancia interrum‐
pida brevemente por pisar el pedal
acelerador con un vehículo detec‐
tado.Barras rodantes: el vehículo detectado ha
emprendido la marcha.
El ACC no acelera. Para acelerar, pisar breve‐
mente el pedal acelerador para activar el
ACC, pulsar la tecla RES o el balancín.
Testigos y avisos luminosos
El símbolo se ilumina en color naranja:
Se ha detectado un vehículo delante
del suyo.
El símbolo parpadea en color naranja:
Ya no se cumplen los requisitos para el
funcionamiento del sistema.
El sistema se ha desactivado, pero sigue fre‐
nando hasta que se interviene directamente
sobre el freno o el pedal acelerador.
El símbolo parpadea en rojo y suena
una señal acústica:
Requerimiento para la intervención me‐
diante la frenada y, si es necesario, maniobras
de evasión.
Indicaciones en el Head-Up DisplayLa información del sistema también puede
mostrarse en el Head-Up Display.
Seite 147Confort de marchaManejo147
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15
Tras soltar el botón basculante se man‐
tiene constante la velocidad alcanzada. Si
lo pulsa superando el punto de resistencia,
el vehículo acelera más intensamente.
Abrir la velocidad deseada
Pulsar la tecla del volante.
Se alcanza de nuevo y se mantiene la veloci‐
dad memorizada.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Testigo luminoso Dependiendo del equipamiento el tes‐
tigo luminoso muestra en el cuadro de instrumentos si el sistema está encen‐
dido o no.
Velocidad deseada
▷La marca se enciende en
verde: el sistema está activo.▷La marca se enciende en na‐
ranja: el sistema está inte‐
rrumpido.▷La marca no se enciende: el sistema está
desactivado.
Breve indicación de estado
Velocidad prefijada seleccionada.
Si no se muestra ninguna velocidad, puede
que en ese momento no se cumplan las condi‐
ciones necesarias para el funcionamiento.
Indicaciones en el Head-Up Display
La información del sistema también puede
mostrarse en el Head-Up Display.
Control de distancia de
aparcamiento PDC
Configuración conceptual El PDC le asiste en las maniobras de aparca‐
miento. El acercamiento lento a un objeto si‐
tuado detrás o también delante del vehículo, si
está equipado con PDC delantero, se señala
mediante:▷Señales acústicas.▷Indicaciones ópticas.
Con el equipamiento correspondiente: el PDC
también puede avisar de los obstáculos en el
lado del vehículo que son detectados por los
sensores del asistente de aparcamiento.
Véase Protección de flancos, ver página 154.
Generalidades
La distancia se mide por medio de sensores de
ultrasonidos, situados en los parachoques.
En función de las condiciones ambientales y
obstáculos, la autonomía es de aprox. 2 m.
Se emite un aviso acústico en las siguientes
circunstancias:
▷Con los sensores delanteros y con ambos
sensores extremos traseros a unos 60 cm.▷Con los sensores centrales traseros a unos
1,50 m.▷En caso de una colisión inminente.▷Con asistente de aparcamiento: con los
sensores laterales a aprox. 60 cm.
Notas
AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Debido a los lí‐
mites del sistema, este no puede reaccionar
automáticamente de la forma adecuada en to‐
das las situaciones del tráfico. Existe peligro de
accidentes. Adaptar la conducción a la situa‐
ción del tráfico. Observar las condiciones del
Seite 152ManejoConfort de marcha152
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15
Visualización
Señales acústicas El acercamiento a un objeto se señaliza por
medio de un tono intermitente en función de la
posición. Si, p. ej., se detecta un objeto en la
parte posterior izquierda del vehículo, se escu‐
cha la señal acústica del altavoz trasero iz‐
quierdo.
Cuanto menor sea la distancia a un objeto,
tanto más cortos son los intervalos.
Si la distancia a un objeto detectado es inferior
a aprox. 25 cm, suena una señal acústica con‐
tinua.
Con PDC delantero: si se encuentran objetos
tanto delante como detrás del vehículo, suena
una señal acústica continua alterna.
La señal acústica se apaga cuando se acopla la
posición P de la palanca selectora en la caja de
cambios Steptronic.
Volumen Se puede ajustar la proporción del volumen de
la señal acústica del PDC con el volumen del
sistema de entretenimiento.1.«Multimedia», «Radio» o bien «Ajustes»2.«Sonido»3.«Ajustes de volumen»4.«PDC»5.Girar el controlador hasta alcanzar el ajuste
deseado.6.Pulsar el controlador.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Aviso óptico En el display de control se puede visualizar la
aproximación a un objeto. Se mostrarán obje‐
tos que estén alejados ya antes de que suene
la señal acústica.
Se ilumina una indicación en cuanto se activa
el PDC.
El área de detección de los sensores se repre‐
senta con los colores verde, amarillo y rojo.
Si se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás, se puede cambiar al PDC:
«Cámara de marcha atrás»
Con el equipamiento correspondiente:
protección de flancos
Configuración conceptual
Los sensores del asistente de aparcamiento
detectan los obstáculos del lado del vehículo.
El PDC avisa de estos obstáculos mediante
señales acústicas o en el display de control.
Visualización
Obstáculos laterales en el indicador del PDC.
▷Marcas de colores: aviso de obstáculos de‐
tectados.▷Marcas grises: zona aún no registrada.▷Sin marcas: no se ha detectado ningún
obstáculo.
Límites de la protección de flancos
El sistema solo detecta obstáculos que han
caído en el radio de acción de los sensores al
pasar por delante.
El sistema detecta si el vehículo propio se
acerca a un obstáculo debido al propio despla‐
zamiento o al ángulo de orientación.
El sistema no detecta si un obstáculo se
mueve. Por este motivo, se muestran en gris
las marcas en la indicación con el vehículo pa‐
rado transcurrido un cierto tiempo.
Seite 154ManejoConfort de marcha154
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15
Fallo de funcionamiento
Se visualiza un aviso de Check-Control.
En el display de control el área de detección de los sensores se representa con rayas.
El PDC falla. Encargar la revisión del sistema.
Surround View
Configuración conceptual
Surround View contiene diferentes sistemas
de asistencia por cámara que sirven de ayuda
durante el aparcamiento y las maniobras, así
como en las salidas y los cruces con poca visi‐
bilidad.▷Cámara para marcha atrás, ver página 156.▷Side View, ver página 159.▷Top View, ver página 160.
Cámara para marcha atrás
Configuración conceptual La cámara para marcha atrás asiste al aparcar
marcha atrás y maniobrar. Para ello, en el dis‐
play de control se muestra la zona situada de‐ trás del vehículo.
Indicación AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Existe peligro
de accidentes. Adaptar la conducción a la si‐
tuación del tráfico. Además, controlar visual‐
mente las condiciones del tráfico y el entorno
del vehículo e intervenir activamente en las si‐
tuaciones correspondientes.◀
Sumario
Tecla del vehículo
Cámara para marcha atrás
Cámara
El objetivo de la cámara se encuentra en el asi‐
dero del portón trasero. La suciedad puede
afectar a la calidad de imagen.
Limpiar el objetivo de la cámara, ver pá‐
gina 255.
Activar/desactivar
Conexión automática Con el motor en marcha, acoplar la posición R
de la palanca selectora.
Desconexión automática en marcha
adelante
El sistema se desconecta en caso de superar
un recorrido o una velocidad determinados.
En caso necesario, conectar el sistema de
nuevo.
Seite 156ManejoConfort de marcha156
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15