Page 193 of 249

Cuidado del vehículo191Sistema eléctrico
Fusibles
El fusible de repuesto debe tener la
misma especificación que el fusible
defectuoso.
En una caja, encima del borne posi‐
tivo de la batería, hay algunos fusi‐
bles principales. Si fuera necesario,
hágalos cambiar en un taller.
Antes de sustituir un fusible, desco‐
necte el interruptor correspondiente y
el encendido.
Un fusible defectuoso puede recono‐
cerse porque el hilo está fundido. No
sustituya el fusible hasta que se sub‐
sane la causa de la avería.
Algunas funciones pueden estar pro‐
tegidas por varios fusibles.
Puede haber fusibles insertados sin
que la función esté disponible en el
vehículo.
Nota
Es posible que no todas las descrip‐
ciones de las cajas de fusibles en el
manual sean aplicables a su ve‐
hículo.Cuando compruebe la caja de fusi‐
bles, consulte la etiqueta de la
misma.
Extractor de fusibles
Puede haber un extractor de fusibles en la caja de fusibles del comparti‐
mento del motor.
Coloque el extractor de fusibles en la
parte superior o lateral del fusible co‐
rrespondiente y extráigalo.
Caja de fusibles delcompartimento del motor
La caja de fusibles está en el com‐
partimento del motor.
Desenclave la tapa, levántela y retí‐
rela.
Minifusibles
Page 194 of 249

192Cuidado del vehículoN.ºCircuito1Techo solar2Retrovisores exteriores3–4–5Módulo de control del freno eléc‐
trico6Sensor inteligente de la batería7–8Módulo de control del cambio9–10Nivelación de los faros11Limpialuneta trasero12Luneta térmica trasera13Actuador del faro (lado
izquierdo)14Retrovisores exteriores
térmicos15–N.ºCircuito16Calefacción de asiento17Módulo de control del cambio18Módulo de control del motor19Bomba de combustible20–21Ventilador de refrigeración22–23Bobina de encendido/Módulo de control del motor24Bomba del lavaparabrisas25Actuador del faro (lado derecho)26Sensores de control del motor27–28El encendido29El encendido30Sistema de escape31Luz de carretera izquierda32Luz de carretera derechaN.ºCircuito33Módulo de control del motor34Bocina35Sistema de aire acondicionado36Faros antiniebla
Fusibles J-Case
N.ºCircuito1Módulo de control del freno eléc‐
trico2Limpiaparabrisas3Módulo de alimentación4Terminal de alimentación de la
caja de fusibles del tablero de
instrumentos5–6Calentador de combustible7–8Ventilador de refrigeración9Ventilador de refrigeración
Page 195 of 249
Cuidado del vehículo193N.ºCircuito10Módulo de control del motor/
Bujía de incandescencia11Motor de arranque
Caja de fusibles del tablero
de instrumentos
El bloque de fusibles interior está si‐
tuado en la parte inferior del tablero
de instrumentos, en el lado del con‐
ductor.
Para acceder a los fusibles, des‐
monte el portaobjetos.
Para desmontar el portaobjetos,
ábralo y tire de él.
Minifusibles
N.ºCircuito1Módulo de control de la carro‐
cería2Módulo de control de la carro‐
cería3Módulo de control de la carro‐
cería4Módulo de control de la carro‐
cería5Módulo de control de la carro‐
cería6Módulo de control de la carro‐
cería7Módulo de control de la carro‐
cería8Módulo de control de la carro‐
cería9Cerradura del encendido10Módulo de diagnosis de segu‐
ridad11Conector de diagnosis12Climatización
Page 196 of 249
194Cuidado del vehículoN.ºCircuito13Portón trasero14Asistente de aparcamiento15Aviso de cambio de carril/Retro‐visor interior16Sistema de faros adaptativos17Elevalunas eléctrico del
conductor18Sensor de lluvia19Módulo de control de la carro‐
cería/Control de tensión regu‐
lada20Volante21Toma de corriente de acceso‐
rios CA/Transmisión automática22Encendedor de cigarrillos/Toma
de corriente de accesorios CC23Repuesto24Repuesto25RepuestoN.ºCircuito26Repuesto27Cuadro de instrumentos/Cale‐
factor auxiliar/Interruptor del
embrague28Sistema de faros adaptativos/
Convertidor de tensión/Inter‐
ruptor de faros29Repuesto30Repuesto31Cuadro de instrumentos32Sistema de infoentretenimiento/
Aviso acústico33Pantalla/Sistema de infoentrete‐ nimiento34Onstar UHP/DAB
Fusibles S/B
N.ºCircuito01Repuesto02Repuesto03Elevalunas eléctricos delan‐
teros04Elevalunas eléctricos traseros05Modo logístico06Repuesto07Repuesto08Repuesto
Page 197 of 249
Cuidado del vehículo195Caja de fusibles del
compartimento de carga
Ubicada en el lado izquierdo del com‐
partimento trasero.
Para acceder a los fusibles, des‐
monte la tapa.
Minifusibles
N.ºCircuito1Asiento, apoyo lumbar,
conductor2Asiento, apoyo lumbar, acompa‐ ñante3Amplificador4Caja del remolque5Tracción total6Repuesto7Sistema GLP8Repuesto9Repuesto10Repuesto11Módulo de control del remolque12Repuesto13Volante térmico14Caja del remolque15Repuesto
Page 198 of 249
196Cuidado del vehículoN.ºCircuito16Sensor de agua en el combus‐
tible17Espejo retrovisor interior/
Cámara de visión trasera18Sistema GLP
Fusibles S/B
N.ºCircuito1Asiento eléctrico del conductor2Asiento eléctrico del acompa‐
ñante3Módulo de control del remolque4Transformador de tensión5Batería6Lavafaros7Repuesto8Repuesto9RepuestoHerramientas del
vehículo
Herramientas Vehículos con juego de
reparación de neumáticos
Las herramientas y el juego de repa‐
ración de neumáticos están en el lado
derecho del compartimento de carga.
3 204.
Vehículos con rueda de repuesto
El gato y las herramientas están en
un compartimento portaobjetos en el
compartimento de carga, encima de la rueda de repuesto.
Cambio de una rueda 3 208, rueda
de repuesto 3 210.
Page 199 of 249

Cuidado del vehículo197Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado de las llantas
Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto. Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos
y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Para neumáticos de invierno se per‐
miten todos los tamaños 3 233.
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo vi‐
sual del conductor.Designaciones de los
neumáticos
P. ej., 215/60 R 16 95 H215:anchura del neumático, en mm60:relación de sección (altura del
neumático respecto a la an‐
chura), en porcentajeR:tipo de correa: RadialRF:tipo: RunFlat16:diámetro de la llanta, en pul‐
gadas95:índice de carga; p. ej., 95 es
equivalente a 690 kgH:letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q:hasta 160 km/hS:hasta 180 km/hT:hasta 190 km/hH:hasta 210 km/hV:hasta 240 km/hW:hasta 270 km/h
Seleccione un neumático apropiado
para la velocidad máxima de su ve‐
hículo.
La velocidad máxima se consigue
con el peso en vacío con conductor
(75 kg) más 125 kg de carga útil. El
uso de equipo opcional podría reducir la velocidad máxima del vehículo.
Prestaciones 3 229.
Neumáticos con dirección de rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica me‐
diante un símbolo (p. ej., una flecha)
en el flanco.
Presión de los neumáticos Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐ vide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Desenrosque el tapón de la válvula.
Page 200 of 249

198Cuidado del vehículo
Presión de los neumáticos 3 233.
La etiqueta de información de presión
de los neumáticos, situada en el
marco de la puerta izquierda o dere‐
cha, indica los neumáticos equipados originalmente y las presiones corres‐
pondientes.
Los datos sobre presiones son váli‐ dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
La presión de los neumáticos ECO
sirve para reducir el consumo de
combustible.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐
fieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 228.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐ ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 233.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
9 Advertencia
Para neumáticos específicos la
presión de los neumáticos reco‐
mendada como se muestra en la
tabla de presión de los neumáti‐
cos puede exceder la presión má‐ xima de neumáticos según lo indi‐
cado en el neumático. No exceda
nunca la presión máxima de los neumáticos según lo indicado en
el neumático.