Page 41 of 124

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-26
3
Derecha
SAU54201
Conmutador de luces/interruptor de
ráfagas “ / /PASS”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner
la luz de carretera y en “ ” para poner la
luz de cruce.
Para hacer ráfagas, pulse el lado “PASS”
del interruptor mientras los faros estén en
posición de luz de cruce.
SAU12461
Interruptor de intermitencia “ / ”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “ ”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición “ ”. Cuando losuelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12501
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU55372
Interruptor de arranque/paro del
motor “ / / ”
Para poner el motor en marcha con el
arranque eléctrico, sitúe este interruptor
en “ ” y, a continuación, pulse el
lado “ ” del interruptor mientras acciona
el freno delantero o trasero. Véanse las ins-
trucciones de arranque en la página 5-1 an-
tes de arrancar el motor.
Sitúe este interruptor en “ ” para parar el
motor en caso de emergencia, por ejemplo
si el vehículo vuelca o se atasca el cable del
acelerador.
SAU41701
La luz de aviso de avería del motor se en-
ciende cuando se gira la llave a la posición
“ON” y se pulsa el interruptor de arranque,
pero no indica un fallo.
SAU12735
Interruptor de luces de emergencia “ ”
Con la llave en la posición “ON” o “ ”,
utilice este interruptor para encender las lu-
ces de emergencia (todos los intermitentes
parpadean simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar un
peligro para el tráfico.ATENCIÓN
SCA10062
No utilice las luces de emergencia du-
rante un periodo prolongado con el mo-
tor parado, ya que puede descargarse la
batería.
SAU12781
Interruptores del regulador de velocidad
de crucero
Véase en la página 3-7 una explicación del
sistema regulador de velocidad.
SAU54231
Interruptor de menú “MENU”
Este interruptor se utiliza para seleccionar
elementos en el indicador de funciones y
en el indicador de modo de ajuste del indi-
cador multifunción.
Para más detalles, consulte “Indicador
multifunción” en la página 3-11.
1. Interruptor de arranque/paro del
motor “ / / ”
2. Selector de modo de conducción “MODE”
3. Interruptor de luces de emergencia “ ”
STOPM
O
D
ERUNSTART
32
1
U1MDS1S0.book Page 26 Monday, June 16, 2014 4:09 PM
Page 42 of 124

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-27
3
SAU54221
Interruptor de selección “ / ”
Este interruptor se utiliza para seleccionar
elementos en el indicador de funciones y
en el indicador de modo de ajuste del indi-
cador multifunción.
Para más detalles, consulte “Indicador
multifunción” en la página 3-11.
SAU55463
Interruptor de la función de parada“ ”
Cuando se pulsa este interruptor, se activa
la función de parada y se enciende la luz in-
dicadora esta función.
Cuando la función de parada está activada,
dicha función actúa de forma conjunta con
el sistema YCC-S para forzar automática-
mente cambios descendentes hasta pri-
mera según la velocidad de vehículo.
Si la función está activada y la transmisión
se encuentra en segunda o en una marcha
superior cuando el conductor para el vehí-
culo, la función cambia automáticamente
hasta primera.NOTACuando la función de parada está activada,
la luz indicadora de reducción de marcha
parpadeará solamente cuando el conduc-
tor intente iniciar la marcha en 2.ª o en una
marcha superior.
SAU54691
Selector de modo de conducción “MO-
DE”
ADVERTENCIA
SWA15341
No cambie el modo de conducción con
el vehículo en movimiento.Con este interruptor se cambia entre los ti-
pos de conducción turismo “T” y deportivo
“S”.
Para cambiar el modo de conducción el
puño del acelerador debe estar completa-
mente cerrado.
El modo seleccionado se muestra en el in-
dicador de modo de conducción. (Consulte
la página 3-13).
El modo de conducción no se puede cam-
biar cuando el regulador de velocidad está
funcionando.
SAU55491
Sistema YCC-SEste vehículo está provisto del sistema
YCC-S (cambio Yamaha controlado por
procesador).
La función básica de este sistema permite
al conductor cambiar de marcha sin nece-
sidad de maneta de embrague. Asimismo,
gracias a una maneta de cambio situada en
el manillar, el conductor puede cambiar de
marcha con dicha maneta o con el pedal de
cambio. (Véase la página 3-29).
Cuando el motor está en marcha y se ac-
ciona el pedal de cambio o la maneta de
cambio, la MCU (unidad de control del mo-
tor eléctrico) recibe una señal para desaco-
plar el embrague; a continuación, la ECU
(unidad de control del motor) ajusta la vál-
vula de mariposa electrónica, se efectúa el
cambio de marcha y, cuando el motor al-
canza el régimen adecuado, el embrague
se vuelve a acoplar. La MCU efectúa un
control óptimo del acoplamiento del em-
brague en función de las revoluciones, la
demanda del motor y las condiciones de
marcha.NOTANo se trata de un cambio automático, sino
únicamente de un sistema de embrague
automático. Los cambios de marcha los
U1MDS1S0.book Page 27 Monday, June 16, 2014 4:09 PM
Page 43 of 124

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-28
3
debe efectuar el conductor, excepto cuan-
do se para el vehículo con la función de pa-
rada activada.En “Interruptor de la función de parada”
(Véase la página 3-27). y UTILIZACIÓN Y
PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CON-
DUCCIÓN (Véase la página 5-1). encontra-
rá explicaciones adicionales de este
sistema.
SAU40496
Pedal de cambioEsta motocicleta está provista de una caja
de cambios de 5 velocidades de engrane
constante. El pedal de cambio está situado
al lado izquierdo de la motocicleta. El punto
muerto se encuentra en la posición inferior.NOTAEs imposible cambiar de marcha a menos
que la llave se encuentre en la posición
El pedal de cambio se puede ajustar en tres
posiciones según las preferencias del con-
ductor.Ajuste de la posición del pedal de cam-
bio
1. Desmonte el pedal de cambio extra-
yendo el perno.
2. Sitúe el pedal de cambio en la posi-
ción deseada.
3. Coloque el perno y apriételo con el par
especificado.1. Pedal de cambio
1. Pedal de cambio
2. Perno
3. Posición estándar
Par de apriete:
Perno del pedal de cambio:
7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
31
2
U1MDS1S0.book Page 28 Monday, June 16, 2014 4:09 PM
Page 44 of 124

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-29
3
SAU55403
Maneta de cambio “ ”/“ ”La maneta de cambio está situada en el
lado izquierdo del manillar.
Tire del lado “ ” de la maneta con el dedo
índice para cambiar a una marcha superior
y empuje el lado “ ” con el pulgar para
cambiar a una marcha inferior. Consulte en
la página 5-3 información adicional sobre el
cambio de marchas.
SAU26825
Maneta de frenoLa maneta del freno se encuentra en el lado
derecho del manillar. Para accionar el freno
delantero, apriete la maneta hacia el puño
del acelerador.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ace-
lerador, gire el dial de ajuste con la maneta
alejada del puño del acelerador. Verifique
que la posición apropiada del dial de ajuste
quede alineada con la marca “ ” de la
maneta del freno.
SAU39541
Pedal de frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho del vehículo.
Este modelo está equipado con un sistema
de freno unificado.
Con el pedal de freno se acciona el freno
trasero y parte del freno delantero. Para ob-
tener una frenada máxima, utilice simultá-
neamente la maneta del freno y el pedal de
freno.
1. Maneta de cambio “ ”
2. Maneta de cambio “ ”
1
2
–
+
1. Maneta de freno
2 . D i a l de a j u s t e de l a po s i c ió n de l a m an et a d e
freno
3. Marca Ž
4. Distancia entre la maneta del freno y el puño
del acelerador
15
43
2
4 1
3
2
1. Pedal de freno
1
U1MDS1S0.book Page 29 Monday, June 16, 2014 4:09 PM
Page 45 of 124

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-30
3
SAU54532
ABSEl ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTAEl ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” por debajo del asiento y,
si se acciona la maneta o el pedal de
freno, aunque sea ligeramente, se
puede notar una vibración en la mane-
ta o el pedal; esto es normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o
el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.ATENCIÓN
SCA16831
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
tados en los cubos de las ruedas puedenresultar dañados y el sistema ABS y el
sistema de frenos unificado no funcio-
narán bien.
1. Cubo de la rueda delantera
1. Cubo de la rueda trasera
11
U1MDS1S0.book Page 30 Monday, June 16, 2014 4:09 PM
Page 46 of 124

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-31
3
SAU54271
Sistema de control de tracciónEl sistema de control de tracción ayuda a
mantener la tracción cuando se acelera en
superficies resbaladizas, por ejemplo ca-
rreteras sin asfaltar o mojadas. Si los sen-
sores detectan que la rueda trasera
empieza a patinar (giro sin control), el siste-
ma de control de tracción regula la poten-
cia del motor según sea necesario hasta
que se restablece la tracción. La luz indica-
dora/luz de aviso del “TCS” parpadea para
informar al conductor de que el control de
tracción está activado.NOTAPuede que el conductor también note lige-
ros cambios en los sonidos del motor y del
escape cuando el sistema de control de
tracción está accionado.
ADVERTENCIA
SWA15432
El sistema de control de tracción no
debe sustituir a una conducción ade-
cuada a las condiciones imperantes. El
control de tracción no puede impedir
una pérdida de tracción por exceso de
velocidad al entrar en una curva, cuando
se da un acelerón con la motocicleta
muy inclinada o cuando se frena; tampo-
co puede impedir que la rueda delanterapatine. Al igual que con cualquier moto-
cicleta, aproxímese con precaución a
las superficies que puedan ser resbala-
dizas y evite las superficies muy resbala-
dizas.
Cuando se gira la llave a la posición “ON”,
el sistema de control de tracción se activa
automáticamente.
El sistema de control de tracción solamen-
te se puede activar o desactivar de forma
manual cuando la llave se encuentra en la
posición “ON” y el vehículo está parado.NOTADesactive el sistema de control de tracción
para ayudar a liberar la rueda trasera si el
vehículo se atasca en barro, arena u otra
superficie blanda.ATENCIÓN
SCA16801
Utilice únicamente los neumáticos de
especificados. (Consulte la página 6-20).
El uso de neumáticos de medidas dife-
rentes impedirá que el sistema de con-
trol de tracción controle con precisión la
rotación de las ruedas.
Activación/desactivación del sistema de
control de tracción
ADVERTENCIA
SWA15441
Para efectuar cualquier cambio de con-
figuración del sistema de control de
tracción debe parar el vehículo. Realizar
cambios de configuración durante la
marcha puede distraer al conductor y
ocasionar un accidente.Para desactivar el sistema de control de
tracción, pulse el botón “TCS” en el indica-
dor multifunción durante al menos 2 segun-
dos. El indicador/luz de aviso “TCS” se
enciende.
Para activar el sistema de control de trac-
ción, vuelva a pulsar el botón “TCS”. El in-
dicador/luz de aviso “TCS” se apaga.
U1MDS1S0.book Page 31 Monday, June 16, 2014 4:09 PM
Page 47 of 124

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-32
3
Reinicio
El sistema de control de tracción se desac-
tiva en las condiciones siguientes:
La rueda trasera gira con el caballete
central bajado y la llave en la posición
“ON”.
La rueda delantera o la rueda trasera
se levanta del suelo durante la mar-
cha.
La rueda trasera patina excesivamen-
te.
Si el sistema de control de tracción se ha
desactivado, se encienden el indicador/luz
de aviso del “TCS” y la luz de aviso de ave-
ría del motor.Para reiniciar el sistema de control de trac-
ciónGire la llave a la posición “OFF”. Espere al
menos 1 segundo y luego vuelva a girar la
llave a “ON”. El indicador/luz de aviso del
“TCS” debe apagarse y el sistema quedar
activado. La luz de aviso de avería del mo-
tor debe apagarse cuando la motocicleta
alcanza al menos los 20 km/h (12 mi/h). Si
el indicador/luz de aviso del “TCS” o la luz
de aviso de avería del motor permanecen
encendidos después de reiniciar el siste-
ma, puede seguir utilizando el vehículo; sin
embargo, hágalo revisar en un concesiona-
rio Yamaha lo antes posible.
SAU13075
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.
1. Botón del “TCS”
2. Indicador/luz de aviso del sistema de con-
trol de tracción “TCS”
1
2
1. Desbloquear.
2. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina
2 1
U1MDS1S0.book Page 32 Monday, June 16, 2014 4:09 PM
Page 48 of 124

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-33
3
2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
SAU13222
GasolinaVerifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el mo-
tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga-
solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito.3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
[SCA10072]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inmedia-1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de combustible máximo
U1MDS1S0.book Page 33 Monday, June 16, 2014 4:09 PM