Page 105 of 195

Climatización103
■ Conecte la luneta térmica tra‐sera Ü.
■ Abra las salidas de aire según sea necesario y diríjalas hacia las ven‐
tanillas.
■ Para calentar simultáneamente la zona de los pies, ponga el mando
de distribución de aire en J.
Aire acondicionado
Además del sistema de calefacción y ventilación, el sistema de aire acon‐
dicionado dispone de controles para:
n=Refrigeración4=Recirculación de aireAsientos delanteros calefactados ß
3 36.
Refrigeración n
Pulse el botón n para conectar la re‐
frigeración. La activación se indica
mediante el LED del botón. La refri‐
geración sólo funciona con el motor
en marcha y el ventilador de climati‐
zación conectado.
Pulse de nuevo el botón n para des‐
conectar la refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y des‐ humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior supera un nivel
determinado. Por eso se puede con‐
densar agua que sale por debajo del
vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte la re‐
frigeración para ahorrar combustible.
Sistema de recirculación de aire
Pulse el botón 4 para activar el
modo de recirculación de aire. La ac‐
tivación se indica mediante el LED del botón.Pulse de nuevo el botón 4 para
desactivar el modo de recirculación de aire.9 Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco. En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
del aire y se pueden empañar los
cristales. La calidad del aire del
habitáculo disminuye; esto puede
hacer que los ocupantes se sien‐
tan mareados.
En condiciones de calor y elevada hu‐ medad relativa, el parabrisas puede
empañarse por fuera en contacto con
aire frío. Si el parabrisas se empaña
por fuera, active los limpiaparabrisas
y desactive V.
Refrigeración máxima Abra brevemente las ventanillas para
que el aire caliente salga rápida‐
mente.
Page 106 of 195

104Climatización
■Refrigeración n conectada.
■ Sistema de recirculación de aire 4 conectado.
■ Ponga el mando de distribución de aire en M.
■ Ponga el mando de la temperatura en el nivel más frío.
■ Ponga la velocidad del ventilador al
máximo.
■ Abra todas las salidas de aire.
Desempañado y
descongelación de los cristales ■ Ponga el mando de la temperatura en el nivel más cálido.
■ Ponga la velocidad del ventilador al
máximo.
■ Ponga el mando de distribución de aire en V.
■ Conecte la refrigeración n.
■ Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.■ Abra las salidas de aire según sea
necesario y diríjalas hacia las ven‐
tanillas.
■ Para calentar simultáneamente la zona de los pies, ponga el mando
de distribución de aire en J.
Climatizador automático
electrónico
Mandos para la: ■ Temperatura
■ Distribución de aire y selección de menús
■ Velocidad del ventilador
AUTO=Modo automático4=Recirculación de aireÊ=Desempañado y desconge‐
laciónOFF=Conectar/desconectar
Luneta térmica trasera Ü 3 31.
Se regula automáticamente la tem‐
peratura preseleccionada. En el
modo automático, la velocidad del
ventilador y la distribución de aire re‐
gulan automáticamente el caudal de
aire.
El sistema se puede adaptar manual‐
mente mediante el uso de los mandos
de distribución y de caudal de aire.
El climatizador automático electró‐
nico sólo funciona plenamente con el motor en marcha.
Para un correcto funcionamiento, no
tape el sensor del tablero de instru‐
mentos.
Modo automático Ajuste básico para el máximo confort:
■ Pulse el botón AUTO.
■ Abra todas las salidas de aire.
Page 107 of 195

Climatización105
■n conectado.
■ Ajuste la temperatura deseada.
Preselección de la temperatura Las temperaturas se pueden ajustaral valor deseado.
Por motivos de confort, cambie la
temperatura sólo en pequeños incre‐
mentos. Gire el botón AUTO para
ajustarla.derecha=calienteizquierda=frío
La calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya al‐
canzado la temperatura normal de
funcionamiento.
Cuando la temperatura mínima se
configura por debajo de 16 ℃, el cli‐
matizador automático electrónico
funciona con la máxima refrigeración.
LO se muestra en la pantalla.
Si la temperatura máxima se confi‐
gura por encima de 32 ℃, el climati‐
zador automático electrónico fun‐
ciona con la máxima calefacción. HI
se muestra en la pantalla.
Velocidad del ventilador
La velocidad del ventilador seleccio‐
nada se indica mediante las barras de la pantalla.
Pulse ] o < para aumentar o dismi‐
nuir la velocidad del ventilador.velocidad
máxima del
ventilador=se muestran todas
las barrasvelocidad
mínima del
ventilador=se muestra una
barra
Pulse el botón n para desactivar el
ventilador.
Para volver a la velocidad automática del ventilador: Pulse el botón AUTO.
Desempañado y
descongelación de los cristales Pulse el botón Ê.
La temperatura y la distribución del
aire se regulan automáticamente, el
ventilador funciona a una velocidad
alta.
Cuando el vehículo alcanza la tem‐
peratura normal de funcionamiento,
la función sigue activa durante apro‐
ximadamente 3 minutos.
Para volver al modo automático:
pulse el botón n o AUTO .
Distribución de aire
Pulse los botones R, S y 6.
Los LED de los botones se encien‐
den.
Las flechas mostradas en la pantalla
indican los ajustes de la distribución.
Refrigeración
Pulse el botón n para conectar la re‐
frigeración. La activación se indica
mediante el LED del botón. La refri‐
geración sólo funciona con el motor
en marcha y el ventilador de climati‐
zación conectado.
Pulse de nuevo el botón n para des‐
conectar la refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y des‐
humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior supera un nivel
Page 108 of 195

106Climatización
determinado. Por eso se puede con‐
densar agua que sale por debajo del
vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, vuelva a pulsar n
para desconectar la refrigeración y
ahorrar combustible.
Modo manual de recirculación
de aire
Se accionan con el botón 4.recirculación
conectada=El LED del botón
se enciende; D
se muestra en la
pantallarecirculación
desconectada=El LED del botón
se apaga; E se
muestra en la pan‐ talla9 Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco.
En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
del aire y se pueden empañar los
cristales. La calidad del aire del
habitáculo disminuye; esto puede
hacer que los ocupantes se sien‐
tan mareados.
En condiciones de calor y elevada hu‐ medad relativa, el parabrisas puede
empañarse por fuera en contacto con
aire frío. Si el parabrisas se empaña
por fuera, active los limpiaparabrisas
y desactive V.
Salidas de aire
Salidas de aire regulables Con la refrigeración conectada, se
debe dejar abierta al menos una de
las salidas de aire para evitar que se
congele el evaporador debido a la
falta de movimiento del aire.9 Advertencia
No fije objetos a las aletas de las
salidas de aire. Hay riesgo de le‐
siones y daños en caso de acci‐
dente.
Page 109 of 195
Climatización107
Salidas de aire centrales
Deslice el botón hacia la izquierda
para abrir la salida de aire.
Dirija el flujo de aire basculando la
salida.
Deslice el botón hacia la derecha
para cerrar la salida de aire.
Salidas de aire laterales
Deslice el botón hacia la izquierda
para abrir la salida de aire.
Dirija el flujo de aire basculando la
salida.
Deslice el botón hacia la derecha
para cerrar la salida de aire.
Salidas de aire fijas
Hay salidas de aire adicionales por
debajo del parabrisas, de las venta‐
nillas y en las zonas de los pies.
Mantenimiento
Entrada de aire
La entrada de aire en el comparti‐
mento del motor, delante del parabri‐
sas, debe estar libre para permitir la
entrada de aire. Retire cualquier resto
de hojas, suciedad o nieve.
Filtro de polen
El filtro elimina polvo, hollín, polen y
esporas del aire que entra en el ve‐
hículo a través de la entrada de aire.
Page 110 of 195
108ClimatizaciónFuncionamiento regular
del aire acondicionado Para garantizar un funcionamiento
eficiente y duradero del sistema, la
refrigeración debe activarse durante
unos minutos una vez al mes, inde‐
pendientemente de la situación cli‐
matológica y de la época del año. La
refrigeración no funciona si la tempe‐
ratura exterior es demasiado baja.
Servicio Para garantizar una potencia de refri‐
geración óptima, le recomendamos
revisar anualmente los sistemas de
climatización; la primera revisión
debe realizarse a los tres años de la
primera matriculación y debe incluir:
■ Prueba de funcionamiento y pre‐ sión
■ Funcionamiento de la calefacción
■ Prueba de estanqueidad
■ Comprobación de las correas de transmisión■ Limpieza del condensador y deldesagüe del evaporador
■ Prueba de rendimiento
Page 111 of 195

Conducción y manejo109Conducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 109
Arranque y manejo ....................110
Sistema de escape del motor ....115
Cambio manual .......................... 117
Cambio manual automatizado ...117
Frenos ........................................ 121
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 123
Sistemas de ayuda a la conduc‐ ción ............................................ 125
Combustible ............................... 128
Enganche del remolque .............133Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo No deje que el vehículo sedesplace con el motor parado(excepto durante una Autostop) En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir de este modo supone un peligro para
usted y para los demás. Todos los
sistemas están operativos durante
una Autostop, pero se reducirá con‐ troladamente la dirección asistida du‐ rante la ralentización del vehículo.
Sistema stop-start 3 112.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.Atención
No deje el volante en posición de
bloqueo total cuando el vehículo
esté aparcado, porque se puede
dañar la bomba de la dirección
asistida.
Page 112 of 195

110Conducción y manejoArranque y manejoRodaje de un vehículo
nuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la evaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐ lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible
y de aceite del motor, así como la fre‐
cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. Autostop
puede inhabilitarse para permitir la
carga de la batería.
Filtro de partículas diésel 3 115.Posiciones de la cerradura
del encendidoSTOP=Volante desbloqueado, en‐
cendido desconectadoMAR=Encendido conectado; con
motor diésel: precalenta‐
mientoAVV=ArranqueArranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue y el freno.
Cambio manual automatizado: si se
pisa el freno, el cambio pasa automá‐ ticamente a N (punto muerto)
No pise el pedal del acelerador.
Con motor diésel: gire la llave a la po‐
sición MAR para el precalentamiento
hasta que se apague el testigo de
control !.
Gire la llave brevemente a la posición
AVV y suéltela.