En pocas palabras17
Arranque del motor
■ Gire la llave a la posición MAR
■ mueva ligeramente el volante para desactivar el bloqueo
■ accione el embrague y el freno ■ Cambio manual automatizado: si se pisa el freno, el cambio pasa au‐
tomáticamente a N (punto muerto)
■ no pise el pedal del acelerador
■ con motor diésel: gire la llave a la posición MAR para el precalenta‐
miento y espere hasta que se apa‐
gue el testigo de control !
■ gire la llave a la posición AVV y
suéltela
Arranque del motor 3 110.Sistema stop-start
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado y se cumplen determi‐
nadas condiciones, active la función
de parada automática Autostop del
siguiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ ponga la palanca en punto muerto
■ suelte el pedal del embrague
Una parada automática ( Autostop) se
indica cuando el testigo ^ aparece en
el centro de información del conduc‐
tor 3 85.
18En pocas palabras
Para volver a arrancar el motor, pise
de nuevo el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 112.Estacionamiento9 Advertencia
■No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tempe‐ ratura alta del sistema de es‐
cape podría prender fuego en la superficie.
■ Accione siempre el freno de es‐
tacionamiento sin pulsar el bo‐
tón de desbloqueo. En pendien‐
tes, aplíquelo con toda la fir‐
meza posible. Para reducir el
esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
■ Desconecte el motor. Coloque la llave en posición STOP y des‐
monte. Gire el volante hasta que perciba que se ha bloqueado.
■ Si el vehículo está en una su‐ perficie nivelada o en pendiente
cuesta arriba, meta la primera
antes de apagar el encendido.
Si el vehículo está cuesta arriba,
gire las ruedas delanteras en la
dirección contraria al bordillo.
Si el vehículo está en pendiente cuesta abajo, coloque la marchaatrás antes de apagar el encen‐
dido. Gire las ruedas delanteras hacia el bordillo.
■ Cierre las ventanillas.
■ Bloquee el vehículo con el botón e
del mando a distancia.
■ Los ventiladores de refrigeración del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar el
motor 3 136.
■ Después de circular a un régimen elevado o alta carga, se debe dejar
funcionar el motor brevemente con baja carga o al ralentí durante unos30 segundos antes de pararlo a fin
de proteger el turbocompresor.
Llaves, cerraduras 3 19, Inmovili‐
zación del vehículo durante un pe‐ riodo de tiempo prolongado 3 135.
36Asientos, sistemas de seguridadCalefacción
Con el encendido conectado, pulse elbotón ß para activar la calefacción
del asiento delantero correspon‐
diente. La activación se indica me‐
diante el LED del botón.
Pulsando de nuevo el botón ß se
desactiva la calefacción de asiento.
No se recomienda el uso prolongado
para las personas con piel sensible.
La calefacción de los asientos fun‐
ciona con el motor en marcha y du‐
rante una parada automática. Sis‐
tema stop-start 3 112.
Asientos traseros9 Advertencia
Nunca ajuste los asientos mien‐
tras conduce, ya que podrían mo‐
verse de forma incontrolada.
Plegado de los asientos
El espacio de carga se puede ampliar plegando los asientos traseros.
9 Advertencia
Precaución al abatir el respaldo:
tenga cuidado con las piezas mó‐
viles. Asegúrese de que el asiento esté seguro cuando esté comple‐
tamente abatido.
■ Baje el reposacabezas y aparte el cinturón de seguridad a un lado.
■ Desmonte la cubierta del comparti‐
mento de carga si fuera necesario
3 59.
■ Tire de la palanca de desbloqueo y
abata el respaldo sobre la ban‐
queta de asiento.
■ Tire de la correa inferior y pliegue el conjunto del asiento hacia de‐
lante.
84Instrumentos y mandosInmovilizadord se enciende en amarillo.
Avería en el sistema del inmoviliza‐
dor. No se puede arrancar el motor.
Sistema stop-start
Æ se enciende en amarillo.
Hay una avería en el sistema.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
El testigo de control 9 se iluminará
como alternativa a la ausencia de Æ.
Según la versión, también se puede
visualizar un mensaje de advertencia en el centro de información del con‐
ductor 3 85.
Advertencia general 9 3 77.
Sistema stop-start 3 112.
Luces exteriores
8 se enciende en verde.
Las luces exteriores están encendi‐ das 3 95.Fallo de las luces exteriores
µ se enciende en amarillo.
Una o más de las luces exteriores no
funciona 3 143.
El testigo de control 9 se iluminará
como alternativa a la ausencia de µ.
Según la versión, también se puede
visualizar un mensaje de advertencia
en el centro de información del con‐
ductor 3 85.
Advertencia general 9 3 77.
Luz de carretera C se enciende en azul.
Se enciende cuando está conectada
la luz de carretera y cuando se accio‐ nan las ráfagas 3 95.
Luces antiniebla > se enciende en verde.
Los faros antiniebla están conecta‐
dos 3 97.
Piloto antiniebla r se enciende en amarillo.El piloto antiniebla está encendido
3 98.
Regulador de velocidad m se enciende en verde.
El sistema está encendido.
Regulador de velocidad 3 125.
Puerta abierta ( se enciende en rojo.
Está abierta una puerta o el portón
trasero.
Instrumentos y mandos85Pantallas de
información
Centro de información del
conductor
El centro de información del conduc‐
tor se encuentra en el cuadro de ins‐ trumentos entre el velocímetro y el
cuentarrevoluciones. Hay disponi‐
bles dos versiones: una versión es‐ tándar
y una versión multifunción con más
opciones ajustables.
Algunas de las funciones mostradas
varían cuando el vehículo está en
marcha y cuando está parado. Algu‐
nas opciones sólo están disponibles
cuando el vehículo está en marcha.
Dependiendo de la versión, aparecen
los siguientes elementos en la panta‐
lla:
■ Cuentakilómetros, cuentakilóme‐ tros parcial 3 71
■ Reloj 3 67
■ Temperatura exterior 3 67
■ Regulación del alcance de los faros
3 96
■ Pantalla indicadora del cambio 3 117
■ Indicador del sistema stop-start 3 112
■ Mensajes del vehículo 3 91
■ Ordenador de a bordo 3 92
Selección de menús y opciones
Los menús y las opciones se pueden
seleccionar mediante los botones del tablero de instrumentos.
Instrumentos y mandos91Mensajes del vehículoAvisos acústicos
Sólo sonará un aviso acústico cada vez.
El aviso acústico de cinturón desa‐
brochado tiene prioridad sobre el
resto de avisos acústicos.
Al arrancar el motor o durante la
marcha ■ Si no se ha abrochado el cinturón de seguridad.
■ Si se sobrepasa una determinada velocidad con el freno de estacio‐
namiento accionado.
■ Si el asistente de aparcamiento de‐
tecta un objeto.
■ Si se detecta una avería en el asis‐
tente de aparcamiento.
■ Si inicia la marcha con una puerta o el portón trasero sin cerrar co‐
rrectamente.
■ Si la velocidad del vehículo supera brevemente un límite establecido.■ Si el sistema stop-start no puede arrancar de nuevo el motor auto‐
máticamente.
■ En vehículos con cambio manual automatizado, si no se ha seleccio‐
nado el punto muerto o no se ha pi‐ sado el freno.
■ Si se detecta una avería de la caja de cambios en los vehículos concambio manual automatizado.
■ Si aparece en el centro de informa‐
ción del conductor un mensaje de
advertencia, por ejemplo, presión
de los neumáticos baja.
Cuando el vehículo está
estacionado o se abre la puerta
del conductor ■ Si la llave está en la cerradura del encendido.
■ En vehículos con cambio manual automatizado, si no se ha seleccio‐nado el punto muerto, no se ha ac‐
cionado el freno de estaciona‐
miento, no se ha pisado el pedal del
freno o del acelerador.Mensajes del sistema de
combustible
Sistema de corte del
combustible En caso de colisión de una cierta gra‐
vedad, se corta el sistema de com‐
bustible y se desconecta automática‐ mente el motor por motivos de segu‐
ridad. Según la versión, también
puede aparecer un mensaje de ad‐
vertencia correspondiente en el cen‐
tro de información del conductor
3 85.
Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el ve‐
hículo, consulte " Desconexión del
vehículo " 3 111.
Iluminación101
Para usarla como linterna, pulse el
botón en la parte superior del grupo óptico (véase la ilustración) para sol‐
tarla y tire suavemente de la linterna
hacia abajo para desmontarla. Pulse
el interruptor en el extremo de la lin‐
terna para encender o apagar la luz.
Vuelva a colocar la linterna en su po‐
sición original para recargar la batería después de usarla.Características de la
iluminación
Protección contra
descarga de la batería Para garantizar que el motor vuelva aarrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería.
Sistema stop-start 3 112.
Conducción y manejo109Conducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 109
Arranque y manejo ....................110
Sistema de escape del motor ....115
Cambio manual .......................... 117
Cambio manual automatizado ...117
Frenos ........................................ 121
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 123
Sistemas de ayuda a la conduc‐ ción ............................................ 125
Combustible ............................... 128
Enganche del remolque .............133Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo No deje que el vehículo sedesplace con el motor parado(excepto durante una Autostop) En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir de este modo supone un peligro para
usted y para los demás. Todos los
sistemas están operativos durante
una Autostop, pero se reducirá con‐ troladamente la dirección asistida du‐ rante la ralentización del vehículo.
Sistema stop-start 3 112.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.Atención
No deje el volante en posición de
bloqueo total cuando el vehículo
esté aparcado, porque se puede
dañar la bomba de la dirección
asistida.