20Llaves, puertas y ventanillas
Se usa para accionar:■ Cierre centralizado 3 21
■ Seguro antirrobo 3 26
■ Elevalunas eléctricos 3 29
El mando a distancia tiene un alcance
de hasta 5 metros. Puede reducirse
por influencias externas. Las luces de
emergencia se iluminan para confir‐
mar el accionamiento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo
de la humedad y de las temperaturas altas, y no accionarlo innecesaria‐
mente.
Avería
Si el cierre centralizado no se activa
con el mando a distancia, puede de‐
berse a lo siguiente:
■ Se ha excedido el alcance
■ La tensión de la pila es demasiado baja
■ Accionamiento repetido y frecuente
del mando a distancia fuera del al‐
cance
■ Sobrecarga del cierre centralizado debido a un accionamiento fre‐
cuente en breves intervalos; se in‐terrumpe la alimentación de co‐
rriente durante un breve periodo de
tiempo
■ Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes de
otras fuentes
Desbloqueo 3 21.
Sustitución de la pila del mando a distancia
Sustituya la pila en cuanto disminuya
el alcance.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Llave con paletón plegable
Extienda la llave y retire la cubierta
del compartimento de la batería qui‐ tando el tornillo con un destornillador
adecuado. Retire la cubierta del com‐
partimento de la batería de la llave y
sustituya la batería (tipo CR 2032),
prestando atención a la posición de
instalación.
Vuelva a colocar la cubierta del com‐
partimento de la batería en la llave y
apriete el tornillo.
88Instrumentos y mandos
Opciones del menú de ajustes -versión multifunción
El menú de ajustes contiene las si‐
guientes opciones:
■ Iluminación
■ Pitido de velocidad
■ Datos del ordenador de a bordo B
■ Ajustar hora
■ Configurar fecha
■ Información de la radio
■ Autobloqueo
■ Unidad de medida
■ Idioma
■ Volumen del aviso acústico
■ Volumen de los botones
■ Aviso acústico del cinturón de
seguridad
■ Servicio
■ Airbag del acompañante
■ Luces de circulación diurna
■ Salir del menúILUMINACIÓN (Brillo de la
iluminación interior)
Cuando conduzca de noche con la
luz de cruce encendida, ajuste el bri‐ llo de la iluminación interior del ve‐hículo (p. ej.: tablero de instrumentos,
pantalla del climatizador).
También se puede ajustar el brillo
usando los botones R o S sin acce‐
der al menú de ajustes.
PITIDO DE VELOCIDAD (Aviso
acústico de límite de velocidad)
Active o desactive el aviso acústico
de límite de velocidad o cambie el lí‐ mite de velocidad. Se pueden guar‐dar velocidades entre 30 y 200 km/h.
Cuando la función está activada, un
aviso acústico alerta al conductor
cuando excede el límite de velocidad establecido.
Después de acceder a esta opción
del menú, active o desactive la fun‐
ción (seleccione Activado o
Desactivado ) y confirme.Si está activado ( Activado), pulse el
botón SETq para acceder a la velo‐
cidad establecida actualmente.
Ajuste el valor según sea necesario y
confirme.
Avisos acústicos 3 91.
DATOS DEL ORDENADOR DE A BORDO B
Active o desactiva el segundo orde‐
nador de a bordo (seleccione
Activado o Desactivado ).
El ordenador de a bordo B registra el
consumo medio, la distancia reco‐
rrida, la velocidad media y la duración del viaje (tiempo de conducción). La
medición puede reiniciarse en cual‐
quier momento. Ordenador de a
bordo 3 92.
AJUSTAR HORA (Ajuste de la hora y
del modo de indicación del reloj)
Después de acceder a esta opción
del menú, puede ajustar la hora o
cambiar la indicación del reloj entre el
modo de 12 horas y de 24 horas.
Instrumentos y mandos89
Seleccione Hora y confirme. Ajuste
las horas (el valor parpadea) y con‐ firme. Ajuste los minutos (el valor par‐
padea) y confirme.
Seleccione Modo y confirme. Selec‐
cione 12h o 24h y confirme.
Reloj 3 67.
CONFIGURAR FECHA
Ajuste el año (el valor parpadea) y
confirme. Ajuste el mes (el valor par‐
padea) y confirme. Ajuste el día (el
valor parpadea) y confirme.
INFORMACIÓN DE LA RADIO
(Muestra información de la radio y de la reproducción de audio)
Active esta opción ( Activada) para
mostrar información de la radio y la
reproducción de audio (p. ej., fre‐
cuencia de la emisora, mensajes
RDS, número de pista, etc.). Desac‐
tívelas cuando no sean necesarias
(seleccione Desactivado ).AUTOBLOQUEO (Cierre
centralizado automático durante la
marcha)
Active la función de autobloqueo (se‐
leccione Activado) para bloquear au‐
tomáticamente las puertas cuando la
velocidad del vehículo sea superior a 20 km/h. Desactívela cuando no sea
necesaria (seleccione Desactivado).
UNIDAD DE MEDIDA (para la
distancia, el consumo de combustible
y la temperatura)
Después de acceder a esta opción
del menú, puede seleccionar la uni‐
dad de medida para la distancia, el
consumo de combustible y la tempe‐
ratura.
Seleccione Distancia y confirme.
Ajuste la unidad de medida a km o
mi (millas) y confirme.
Seleccione Consumo y confirme. Si la
Distancia está ajustada a km, se
puede seleccionar l/100km o km/l
como unidad de medida para el con‐
sumo de combustible. Si la Distancia
está ajustada a mi (millas), el con‐
sumo de combustible se muestra en
mpg (millas por galón).Seleccione Temperatura y confirme.
Ajuste la unidad de medida a °C o
°F y confirme.
IDIOMA
Incluye los siguientes idiomas para
seleccionar: inglés, alemán, francés,
italiano, portugués, español, neerlan‐ dés, polaco y turco. Seleccione el
idioma deseado y confirme.
VOLUMEN DEL AVISO ACÚSTICO
(Volumen de los avisos acústicos)
Ajuste el volumen de los avisos acús‐ ticos y confirme. Hay disponibles
8 niveles de volumen.
Avisos acústicos 3 91.
VOLUMEN DE LOS BOTONES
Suena un aviso acústico cada vez
que se pulsa el botón SETq, R o S.
Ajuste el volumen de estos avisos
acústicos y confirme. Hay disponibles 8 niveles de volumen.
Avisos acústicos 3 91.
154Cuidado del vehículo
V=hasta 240 km/hW=hasta 270 km/h
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica me‐
diante un símbolo (p. ej., una flecha)
en el flanco.
Presión de los neumáticos Compruebe la presión de los neumá‐ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐
vide la rueda de repuesto.
Desenrosque el tapón de la válvula.
Presión de los neumáticos 3 184.
Los datos sobre presiones son váli‐ dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐
fieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 178.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 184.
Para conocer los neumáticos homo‐ logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza tecno‐
logía de radiofrecuencia y sensores
para comprobar los niveles de pre‐
sión de los neumáticos.
Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
156Cuidado del vehículo
El testigo de control w y el mensaje
correspondiente (según la versión)
aparecen en cada ciclo de encendido hasta que se inflan los neumáticos
con la presión correcta.
Centro de información del conductor
3 85.
Dependencia de la temperatura
La presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los
neumáticos. Por eso es importante
comprobar la presión con los neumá‐
ticos fríos.
Información general
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el uso de juegos de reparación de neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante.
Juego de reparación de neumáticos
3 158.El equipo de radio externo de alta po‐
tencia podría afectar al TPMS.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del TPMS.
Función de reaprendizaje Después de cambiar las ruedas, el
TPMS debe recalcularse. El proceso
de reaprendizaje tarda hasta
20 minutos circulando a una veloci‐
dad de 24 km/h como mínimo.
Si se produce un problema durante el
proceso de reaprendizaje, el testigo
de control w parpadea durante unos
segundos y luego permanecerá en‐
cendido y (según la versión) se visua‐
lizará un mensaje de advertencia en
el centro de información del conduc‐
tor.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐
máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada le‐ galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐ dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Información de clientes185Información de
clientesInformación de clientes ..............185
Registro de datos del vehículo y
privacidad .................................. 185Información de clientes
Declaración de
conformidad
Sistemas de transmisión Este vehículo dispone de sistemas
que transmiten y/o reciben ondas de
radio sujetas a la Directiva
1999/5/CE. Estos sistemas cumplen
los requisitos estándar y otras dispo‐
siciones relevantes de la Directiva
1999/5/CE. Se pueden obtener co‐
pias de las Declaraciones de confor‐
midad originales en nuestro sitio web.Registro de datos del
vehículo y privacidad
Registradores de datos Módulos de almacenamiento de datos en el vehículo
Un gran número de componentes
electrónicos de su vehículo contienen módulos de almacenamiento de da‐
tos que guardan, de forma temporal o
permanente, datos técnicos sobre el
estado del vehículo, eventos y erro‐
res. En general, dicha información
técnica documenta el estado de pie‐
zas, módulos, sistemas o del am‐ biente:
■ Condiciones de funcionamiento de los componentes del sistema
(por ejemplo, niveles de llenado)
■ Mensajes de estado del vehículo y de sus componentes individuales(por ejemplo, revoluciones de las
ruedas/velocidad de rotación, de‐
saceleración, aceleración lateral)
■ Disfunciones y defectos en compo‐
nentes de sistemas importantes
186Información de clientes
■ Reacciones del vehículo en deter‐minadas situaciones de conduc‐
ción (por ejemplo, inflado de un air‐
bag, activación del sistema de con‐ trol de estabilidad)
■ Condiciones ambientales (por ejemplo temperatura)
Estos datos son exclusivamente de
carácter técnico y ayudan a identificar y corregir errores, así como a optimi‐
zar las funciones del vehículo.
Con dichos datos no se pueden crear
perfiles de movimiento que indiquen
las rutas recorridas.
En caso de servicio (por ejemplo, re‐
paraciones, procesos de servicio, ca‐ sos de garantía, control de calidad),
los empleados de la red de servicio
(incluido el fabricante) pueden leer di‐
cha información técnica de los módu‐
los de almacenamiento de datos de
eventos y errores utilizando unos dis‐
positivos de diagnóstico especiales.
Si fuera necesario, recibirá más infor‐ mación en dichos talleres. Una vez
corregido un error, se borran los da‐
tos del módulo de almacenamiento
correspondiente o se sobrescriben.Cuando se usa el vehículo pueden
producirse situaciones en las que los
datos técnicos relacionados con otro tipo de información (informe de un ac‐ cidente, daños en el vehículo, decla‐
raciones testificales, etc.) puedan
asociarse con una persona especí‐
fica; posiblemente, con la asistencia
de un experto.
Las funciones adicionales acordadas contractualmente con el cliente
(por ejemplo, localización del ve‐ hículo en casos de emergencia) per‐
miten la transmisión de determinados
datos desde el vehículo.Identificación por
radiofrecuencia (RFID)
La tecnología RFID se utiliza en al‐
gunos vehículos para funciones
como el control de la presión de los neumáticos y la seguridad del sis‐
tema de encendido. Se utiliza tam‐
bién en opciones de confort como los
mandos a distancia para el bloqueo y
desbloqueo de puertas y el arranque
a distancia, así como en los transmi‐
sores instalados en el vehículo para
abrir puertas de cocheras. La tecno‐
logía RFID en los vehículos Opel no
utiliza ni registra información perso‐
nal, ni tiene conexión con cualquier
otro sistema Opel que contenga in‐
formación personal.
190
EElevalunas eléctricos ...................29
Elevalunas manuales ..................29
Encendedor de cigarrillos ............70
Entrada de aire .......................... 107
ESP (Programa electrónico de estabilidad) .............................. 124
Estacionamiento ..................18, 114
Etiqueta del airbag .......................41
F
Faros ............................................ 95
Faros antiniebla ........................... 97
Faros empañados ........................ 98
Faros en viajes al extranjero .......96
Faros halógenos ........................143
Fecha............................................ 85
Filtro de partículas ......................115
Filtro de partículas diésel .....81, 115
Filtro de polen ............................ 107
Forma convexa ............................ 27
Freno de estacionamiento .........122
Freno de mano ........................... 122
Frenos ............................... 121, 140
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 108
Fusibles ..................................... 149G
Gato ............................................ 152
Guantera ...................................... 56
H Herramientas ............................. 152
Herramientas del vehículo ..........152
I Identificación del motor ..............176
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ............186
Idioma ........................................... 85
Iluminación del compartimento de carga .................................. 100
Iluminación del tablero de instrumentos ........................... 148
Iluminación exterior ...............12, 95
Iluminación interior .................85, 98
Indicación de servicio ............74, 85
Indicador de combustible ............72
Indicador de temperatura del refrigerante del motor ...............73
Indicadores ................................... 71
Información de la radio .................85
Información de servicio .............. 172
Información general ...................133
Información importante para su primer viaje.................................. 6
Información sobre la carga ..........63Inmovilización del vehículo .........135
Inmovilizador ......................... 26, 84
Intermitente delantero ................143
Intermitentes ................................ 77
Intermitentes laterales ...............146
Introducción ................................... 3
J Juego de reparación de neumáticos ............................. 158
L Limpia/lavaluneta ......................... 67
Limpia/lavaparabrisas .................. 66
Líquido de frenos .......................140
Líquido de frenos y embrague ....173
Líquido de la dirección asistida ..139
Líquido de lavado ......................139
Líquidos y lubricantes recomendados ...............173, 177
Llantas y neumáticos .................153
Llaves .......................................... 19
Llaves, cerraduras ........................19
Luces antiniebla .......................... 84
Luces de advertencia ...................71
Luces de circulación diurna ....85, 96
Luces de emergencia ..................97
Luces de marcha atrás ................98
Luces exteriores ..........................84
Luces interiores ...................99, 147