1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO113
AVERÍA DEL SISTEMA
En caso de funcionamiento incorrecto, el s is tema indica
la anomalía al conductor con el mens aje 3-Fig. 74 en la
pantalla y con una s eñalización acú stica.
ADVERTENCIAS
El avis o de cambio de carril no puede funcionar si se pro-
duce un funcionamiento incorrecto en los s iguientes s is -
temas de seguridad: ABS, ESP, ASR, DST y TTC.
El aviso de cambio de carril no es un sistema
de conducción automática y no sustituye al
conductor en el control de la trayectoria del
vehículo. El conductor sigue siendo el responsable
de mantener un nivel de atención adecuado a las
condiciones del tráfico y de la carretera y de con-
trolar la trayectoria del vehículo de forma segura.
Modalidad automática
El sis tema puede apagars e en modo automático (para uti-
lizarlo pos teriormente será neces ario reactivarlo). El apa-
gado automático s e indica al conductor con tre s avis os
acús ticos cons ecutivos y con el mens aje 1-Fig. 74 en la
pantalla tra s e stas condiciones :
❍ el conductor no mantiene las manos en el volante
(en el cuadro de ins trumentos aparece la señalización
2-Fig. 74 y una señalización acús tica hasta que el con-
ductor vuelva a s ujetar el volante o, teniendo en
cuenta la s ituación de peligro, el sis tema se apaga au-
tomáticamente);
❍ actuación de los s is temas de seguridad del vehículo
(ABS, ESP, ASR, DST y TTC);
❍ el conductor ajus ta la conducción deportiva pul sando
el botón SPORT (para ver siones /países donde es tá
pr evi
sto).
ADVERTENCIA: el sis tema no podrá activar se en cas o de
que el conductor hay a activado anteriormente la modali-
dad de conducción deportiva. La no dis ponibilidad del sis -
tema se indicará al conductor con tre s avis os acús ticos con-
s ecutivos y mediante el men saje 1-Fig. 74 en la pantalla.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 113
124CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SISTEMA EOBD
El sis tema EOBD (European On Board Diagnos is ) realiza
una diagnos is continua de las emisiones en los compo-
nentes presentes en el vehículo. Ademá s s eñala, al encen-
der el tes tigo
Uen el cuadro de in strumentos junto con
un mens aje que s e muestra en la pantalla multifunción
reconfigurable, el es tado de deterioro de los componentes
en cues tión (ver el capítulo “Te stigos en el cuadro”).
El objetivo del sis tema es :
❍ mantener bajo control la eficacia del sis tema;
❍ señalar un aumento de las emisiones debido a un fun-
cionamiento defectuo so del vehículo;
❍ indicar la neces idad de sustituir los componentes dete-
riorados .
Además , el sis tema dis pone de un conector que se puede
acoplar con un equipo adecuado y que permite leer los
códigos de error memorizado s en la centralita, junto con
una serie de parámetros específicos de diagnos is y de fun-
cionamiento del motor.
E ste contr
ol lo pueden realizar también los agente
s de
control de tráfico. ADVERTENCIA Des
pués de eliminar el inconveniente, la
Red de As is tencia Lancia deberá efectuar la s pruebas de
banco y, si fuera neces ario, probar el vehículo en carre-
tera inclus o en trayectos largos para realizar una com-
probación completa del sis tema.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 124
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO127
ADVERTENCIA En las maniobras de aparcamiento rea-
lizadas con un elevado número de giros , puede producirse
el endurecimiento de la dirección; e sto es normal debido
a la actuación del s is tema de protección contra el sobre-
calentamiento del motor eléctrico de accionamiento de la
dirección y, por tanto, no requiere ninguna intervención
de reparación. Al volver a u sar el vehículo, la dirección
a sis tida volverá a trabajar con normalidad.SISTEMA TPMS
(Tyre Pressure Monitoring System)
(para versiones/países donde esté previsto)
El vehículo puede equipars e con un sis tema de control de
la pres ión de los neumáticos TPMS (Tyre Pre ssure Moni-
toring System). E ste sis tema dis pone de un sens or trans -
mis or de radiofrecuencia montado en cada rueda, en la
llanta en el interior del neumático, capaz de enviar a la
centralita de control la información s obre la presión de
cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE EL U SO DEL SISTEMA
TPMS
Las s eñalizacione s de anomalía no s e memorizan y, por
tanto, no s e mostrarán si se apaga y vuelve a poner en
marcha el motor. Si las condiciones anómalas persis ten,
la centralita enviará al cuadr o de instrumento
s las s eña-
lizaciones correspondientes s ólo tras un corto período con
el vehículo en movimiento.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apagar siempre el motor
y extraer la llave del dispositivo de arran-
que activando el bloqueo de la dirección, especial-
mente cuando el vehículo se encuentra con las rue-
das elevadas del suelo. Si esto no fuera posible (si
fuera necesario que la llave esté en posición MAR
o el motor encendido), extraer el fusible principal
de protección de la dirección asistida eléctrica.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 127
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO129
Si el vehículo cuenta con sistema TPMS, al
desmontar un neumático es conveniente sus-
tituir también la junta de goma de la vál-
vula. Acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Si el vehículo dispone de sistema TPMS las
operaciones de montaje y desmontaje de los
neumáticos y/o de las llantas tienen que re-
alizarse con especial cuidado; para evitar dañar o
montar erróneamente los sensores, la sustitución de
los neumáticos y/o de las llantas únicamente puede
efectuarla personal especializado. Acudir a la Red
de Asistencia Lancia.
Las interferencias de radiofrecuencia parti-
cularmente intensas pueden perjudicar el
funcionamiento correcto del sistema TPMS.
Esto se indicará al conductor mediante el encendido
del testigo
no mediante el símbolo mostrado en la
pantalla (junto con un mensaje). Esta señalización
desaparece automáticamente en cuanto la interfe-
rencia ya no influye en el sistema.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 129
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO131
SENSORES DE APARCAMIENTO
(para versiones/países donde esté previsto)
Están situados en el parachoque s tras ero del vehículo Fig.
77 y tienen la función de detectar y avisar al conductor
de la pres encia de obs táculos en la parte tras era del vehí-
culo mediante una señalización acú stica intermitente.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Los s ens ores s e activan automáticamente al engranar
la marcha atrás. Al disminuir la distancia del obstáculo
situado detrás del vehículo, aumenta la frecuencia de la
señalización acústica.
Fig. 77L0E0059m
SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA
Engranando la marcha atrás y en cas o de pres encia de un
obs táculo en la zona tra sera se activa una s eñalización
acústica que varía al cambiar la di stancia del obstáculo
al parachoques .
La frecuencia de la señalización acú stica:
❍ aumenta a medida que dis minuye la dis tancia entre
el vehículo y el obs táculo;
❍ se convierte en continua cuando la di stancia que
s epara el vehículo del obs táculo es inferior a 30 cm
ys e interrumpe inmediatamente cuando aumenta
la dis tancia del obs táculo;
❍ es cons tante si la dis tancia entre el vehículo y el obs -
táculo no varía.
Distancias de detección
Radio de acción central 140 cm
Radio de acción lateral 60 cm
Si los s ens ores detectan varios obstáculos , sólo se tiene en
cuenta el que es tá más cer
ca.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 131
134CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
En cualquier caso el conductor siempre es el
responsable de la maniobra de estaciona-
miento. Durante toda la maniobra asegu-
rarse siempre de que en el espacio de maniobra no
haya personas ni animales.
Los sensores de aparcamiento constituyen
una ayuda para el conductor. Sin embargo,
éste no debe dejar nunca de prestar atención
durante las maniobras potencialmente peligrosas
aunque se lleven a cabo a una velocidad reducida:
el sistema Magic Parking NO regula de forma al-
guna la velocidad del vehículo durante la fase de
maniobra, el control de la aceleración y de la velo-
cidad de frenada siguen a cargo del conductor.
MAGIC PARKING
(para versiones/países donde esté previsto)
El Magic Parking indica al conductor un es pacio para
aparcar paralelo libre y adecuado para la longitud del ve-
hículo; durante la maniobra a yuda al conductor reali-
zando automáticamente el movimiento del volante. Durante la maniobra el conductor recibe la información
de los
s ens ores de aparcamiento (4 s ensores tras eros y 4
delanteros ) que le indican la di stancia durante la fa se de
acercamiento a lo s obs táculos que hay delante y detrás
del vehículo.
Cuando se es tá bus cando un es pacio para aparcar lo s s en-
s ores delanteros y tras eros no es tán activos , mientras que
durante la maniobra, al poner la marcha atrá s, los s ens o-
re s delanter o
s y tras eros se activan automáticamente.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 134
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO135
SENSORES
Durante la fase de búsqueda de un es pacio para aparcar,
el sis tema utiliza los sens ores laterales (ver Fig. 78).
E stos s ens ores s e activan automáticamente por de bajo de
unos 30 km/h. En e sta fas e, si el conductor acaba de cir-
cular por un es pacio que se considera útil para efectuar
una maniobra, podrá requerirs e la función mediante el
corres pondiente botón. Las instrucciones para ejecutar la
maniobra se mos trarán ahora en el salpicadero. Si el con-
ductor no requiere la función, mediante el botón corre s-
pondiente, no s e muestra información alguna en el cua-
dro de ins trumentos . FUNCIONAMIENTO
La maniobra de aparcamiento as
is tido se puede activar
s olamente con el cuadro de ins trumentos encendido
y a
una velocidad inferior a 30 km/h apr
ox. y s e subdi-
vide en las siguientes fases:
❍ Activación: la pre sión del botón Fig. 79 provoca
el inicio de la fas e de búsqueda.
❍ Búsqueda: mediante los s ens ores laterales , el sis tema
bus ca continuamente un e spacio para aparcar libre y ade-
cuado a las dimensiones del vehículo. Con lo s intermi-
tentes el conductor determina en qué lado de la calzada
des ea aparcar (s i no se encienden los intermitentes o se
encienden las luces de emergencia se bus cará un es pacio
para aparcar en el lado del pas ajero).
Fig. 78L0E0296mFig. 79L0E0241m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 135
136CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA En la lógica del sis tema la fas e de BÚS-
QUEDA se desactiva si después de 10 minutos no se ha
encontrado un e spacio adecuado.
❍ Determinación: si el s is tema localiza un es pacio para
aparcar libre y adecuado al tamaño del vehículo, lo señala
e indica las maniobras que se deben realizar para aparcar.
❍ Maniobra: se pide al conductor que ponga la marcha
atrás , soltar el volante y controlar el acelerador, el freno
y el embrague (con cambio manual) o el acelerador y el
freno (con cambio automático). Al engranar la marcha
atrás en pos ición de aparcamiento el s is tema controla
automáticamente el volante.
Se sugiere que finalice la maniobra con marcha atrá s ( si
las condiciones lo permiten) cuando s e escucha el tono
continuo del avis ador acústico de los s ens ores tras eros .
ADVER
TENCIA En la lógica del sis tema la fas e de
MANIOBRA se des activa si des pués de 3 minutos no se ha
completado el aparcamiento. ❍
Conclusión: si el es pacio para aparcar es s uficiente,
s e aparca con una sola maniobra s in que sea neces aria
ninguna intervención del conductor. Si es necesario reali-
zar otras maniobras correctivas , el sis tema devuelve el
control al conductor para que complete el aparcamiento
manualmente.
ADVERTENCIA Al quitar la marcha atrás , una vez ter-
minada la maniobra, la dirección se endereza; es tarea del
conductor terminar la maniobra manualmente.
El funcionamiento del asistente de aparca-
miento implica a distintos componentes:
❍ sensores de aparcamiento delanteros y traseros;
❍ sensores laterales;
❍ dirección;
❍ ruedas y sistema de frenos;
❍ cuadro de instrumentos.
Recordar que un mal funcionamiento de alguno de
estos sistemas podría comprometer el funciona-
miento del sistema Magic Parking.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 136