Page 33 of 162

533
Conducir su vehículo
Condiciones en las que no funciona el
sistema de ayuda de estacionamiento
trasero
Botón de desconexión del sistema de
ayuda de estacionamiento trasero
Pulse el botón para apagar el sistema de
ayuda de estacionamiento trasero (el
testigo indicador se iluminará).
El sistema de ayuda de estacionamiento
trasero puede no funcionar correcta-
mente cuando:
• La humedad se ha congelado en el
sensor.
• El sensor está cubierto por algún cuer-
po extraño, como nieve o agua, o la
cubierta del sensor está bloqueada.
Existe la posibilidad de que haya una
avería en el sistema de ayuda de esta-
cionamiento en los casos s
iguientes:
• Conducción en superficies irregulares,
p. ej. carreteras sin pavimentar, con
gravilla, baches o en pendiente.
• Los objetos que generan un ruido
excesivo, p. ej. bocinas de vehículos,
motores de motocicletas o frenos
neumáticos de los camiones, pueden
interferir con el sensor.
• Lluvia intensa o salpicaduras de agua.
• Transmisores inalámbricos o teléfonos
móviles cerca del sensor.
• Si el sensor está cubierto de nieve.
• Si se ha instalado equipamiento o
accesorios que no sean de fábrica, o si
se ha modificado la altura del para-
choques o la instalación del sensor.
El margen de detección disminuye en los
casos siguientes:
• La temperatura exterior es extremada-
mente caliente o fría.
• Objetos no detectables más pequeños
de 1 m y más estrechos de 14 cm de
diámetro.
Los siguientes objetos podrían no ser
reconocidos por el sensor:
• Objetos afilados o delgados, como
cuerdas, cadenas o barras pequeñas.
• Objetos que tienden a absorber la fre-
cuencia del sensor, como ropa, materi-
ales esponjosos o nieve.
ADVERTENCIA
La garantía de vehículo nuevo no
cubre accidentes o daños del vehícu-
lo o lesiones de sus ocupantes de
bido
a un mal funcionamiento del sistema
de ayuda de estacionamiento trasero.
Conduzca siempre con cuida
do.
OBA043032
OBA043032R
■Volante a la izquierda
■Volante a la derecha
Page 34 of 162

Conducir su vehículo
34 5
Condiciones de conducción peli-
grosas
Cuando se encuentre en condiciones de
conducción peligrosas, como agua,
nieve, hielo, barro o arena:
Conduzca con mucho cuidado y
recuerde que se necesitará una distancia
de frenado más larga.
Evite realizar movimientos bruscos al fre-
nar o dar volantazos.
Si el vehículo se ha quedado atrapado en
nieve, barro o arena, utilice la segunda
marcha. Acelere despacio para evitar que
las ruedas motrices roten.
Emplee arena, sal gema u otros materi-
ales antideslizantes debajo de las ruedas
motrices para proporcionar mayor trac-
ción en caso de que el vehículo haya
quedado atrapado en nieve, hielo o barro.
Balancear el vehículo
Si es necesario balancear el vehículo
para liberarlo de la nieve, la arena o el
barro, primero gire el volante a la
derecha y a la izquierda para limpiar la
zona alrededor de las ruedas delanteras.
Luego, cambie entre la 1a marcha y R
(marcha atrás, en vehículos con trans-
misión manual) o entre R (marcha atrás)
y marcha adelante (en vehículos con
transmisión automática). Intente evitar el
giro de las ruedas y no revolucione el
motor.
Para evitar el desgaste de la transmisión,
espere hasta que las ruedas dejen de
girar antes de cambiar de marcha. Suelte
el pedal del acelerador al cambiar de
marcha y pise ligeramente el acelerador
cuando se haya seleccionado una mar-
cha. Hacer girar las ruedas lentamente
hacia delante y hacia atrás causa un
movimiento de vaivén que puede facilitar
la liberación del vehículo.
CONDICIONES ESPECIALES DE CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
Reducir la marcha con una trans-
misión automática mientras se con-
duce sobre una superficie
deslizante podría provocar un acci-
dente. El cambio repentino de
velocidad en las ruedas puede
hacer que los neumáticos patinen.
Tenga cuidado al reducir de marcha
en superficies resbaladizas.
ADVERTENCIA
Si los neumáticos giran a gran veloci-
dad, podrían explotar y causar
lesiones a usted o a terceros. No
intente realizar este proceso si se
encuentran personas u objetos cerca
del vehículo.
El vehículo podría
sobrecalentarse y
causar un incendio en el comparti-
mento motor u otros daños. Haga
girar las ruedas l
o menos posible y
evite que giren a velocidades superi-
ores a 56 km/h observando el
velocímetro.
PRECAUCIÓN
Si el vehículo sigue atrapado después
de varios intentos, remolque el
vehículo con una grúa con el fin
de
evitar el sobrecalentamiento del motor
y daños en la transmisión y los
neumáticos. Véase "Remolque" e
n el
capítulo 6.
Para evitar daños en la transmisión,
desactive el ESC (si está equipado)
antes de proced
er a los movimientos
de vaivén del vehículo.
Page 35 of 162

535
Conducir su vehículo
Tomar curvas de manera suave
Evite frenar o cambiar la marcha en las
curvas, sobre todo si la carretera está
mojada. Lo ideal es tomar las curvas
siempre con una aceleración moderada.
Conducción por la noche
En la conducción nocturna existen más
peligros que en la conducción diurna. Por
ello, es importante recordar algunos conse-
jos:
• Reduzca la velocidad y mantenga mayor
distancia de seguridad con los demás
vehículos, ya que es más difícil ver por la
noche, sobre todo en zonas donde no
hay luces de farolas.
• Ajuste los retrovisores para reducir el
deslumbramiento de los faros de los
demás vehículos.
• Mantenga los faros limpios y bien orien-
tados. Unos faros sucios o mal orienta-
dos dificultarán la visibilidad por la noche.
• Evite mirar directamente las luces de los
coches que vienen de frente. Le podrían
cegar temporalmente y sus ojos tardarían
un par de segundos para volver a acos-
tumbrarse a la oscuridad.
Conducción con lluvia
La lluvia y las carreteras mojadas hacen
que la conducción sea más peligrosa. Le
sugerimos una serie de consejos a tener
en cuenta al conducir con lluvia o sobre
calzadas deslizantes:
• Reduzca la velocidad y deje mayor dis-
tancia entre vehículos. Un aguacero
abundante impedirá una buena visibili-
dad y aumentará la distancia de frena-
do.
• Cambie las escobillas cuando observe
regueros de agua o zonas sin limpiar
en el parabrisas.
OLMB053041OCM053010OLMB053043
Page 36 of 162

Conducir su vehículo
36 5
• Compruebe que la banda de rodadura
de los neumáticos sea adecuada. Si la
banda de rodadura de los neumáticos
no es adecuada, frenar bruscamente
en pavimento mojado puede hacer que
el coche resbale y provocar un acci-
dente. Véase el apartado "Banda de
rodadura de los neumáticos" en el
capítulo 7.
• Encienda los faros para que los demás
vehículos puedan verle.
• Atravesar charcos demasiado rápido
puede dañar los frenos. Si tiene que
atravesar charcos, hágalo despacio.
• Si cree que los frenos se han mojado,
píselos ligeramente mientras conduce
hasta que vuelvan a recuperar el fun-
cionamiento normal.Aquaplaning
Si la calzada está muy mojada y con-
duce muy rápido, el vehículo podría
tener muy poco contacto o un contacto
nulo con la superficie de la calzada y cir-
cular sobre el agua. El mejor consejo es
REDUCIR LA VELOCIDAD cuando la
calzada esté mojada. El riesgo de aqua-
planing aumenta a medida que se
reduce la profundidad de relieve de la
banda de rodadura. Véase el apartado
"Banda de rodadura" en el capítulo 7.
Conducción en zonas inundadas
Evite conducir en zonas inundadas a no
ser que esté seguro que el nivel del agua
no es superior a la parte inferior del cubo
de las ruedas.
Atraviese con cuidado cualquier acumu-
lación de agua. Mantenga una distancia
de seguridad apropiada, ya que el
rendimiento de los frenos se verá reduci-
do. Tras conducir por el agua, seque los
frenos pisándolos ligeramente varias
veces mientras conduce a poca veloci-
dad.
Page 37 of 162

537
Conducir su vehículo
Con nieve o hielo
Es necesario mantener suficiente
distancia entre su vehículo y el
vehículo que le precede.
Accione los frenos con cuidado. El
exceso de velocidad, la aceleración
rápida, los frenazos bruscos y los
giros repentinos son prácticas que
potencian la peligrosidad. Durante la
deceleración, utilice el freno del
motor al máximo. Utilizar los frenos
de forma súbita en carreteras con
nieve o hielo puede provocar que el
coche resbale.
Para conducir el vehículo con una capa
de nieve gruesa, use neumáticos para
nieve o monte las cadenas en los
neumáticos.
Lleve siempre un equipo de emergencia.
Alguno de los elementos que podría lle-
var son cadenas de los neumáticos,
cuerda o cadena de remolque, linterna,
bengalas, arena, una pala, pinzas, un
raspador para ventanas, guantes, un
suelo impermeable, un mono de trabajo,
una manta, etc.Neumáticos para nieve
Si monta neumáticos para nieve en el
vehículo, asegúrese de que sean radi-
ales y de que tengan el mismo tamaño y
margen de carga que los neumáticos
originales. Monte los neumáticos para
nieve en las cuatro ruedas para equili-
brar el manejo del coche en todas las
condiciones ambientales. La tracción
que ofrecen los neumáticos para nieve
en pavimento seco no es tan alta como
la ofrecida por los neumáticos originales
de su vehículo. Compruebe con el dis-
tribuidor de las cadenas las recomenda-
ciones máximas de velocidad.
✽ATENCIÓN
No instale neumáticos de tacos sin com-
probar primero las normativas locales y
municipales por si hubiese restricciones
al respecto.
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
OLMB053045
ADVERTENCIA
Los neumáticos para la nieve
deberían tener el mismo tamaño y ser
del mismo tipo que los neumáticos
está
ndar del vehículo. De lo contrario,
la seguridad y el manejo de su vehícu-
lo podrían verse afectados d
e forma
negativa.
Page 38 of 162

Conducir su vehículo
38 5
Cadenas de las ruedas
Ya que las paredes laterales de los
neumáticos radiales son más finas que
las de otros tipos de neumáticos, podrían
dañarse si se montan cierto tipo de
cadenas en ellos. Por tanto, se recomien-
da usar neumáticos para nieve en lugar
de las cadenas. No monte cadenas en
vehículos con llantas de aluminio. Si es
imprescindible, use una cadena tipo
cable. Si es necesario usar cadenas, use
piezas originales HYUNDAI y revise las
instrucciones suministradas con las
cadenas antes de montar las mismas.
Los desperfectos causados al vehículo
por el uso indebido de cadenas en las
ruedas no están cubiertos por la garantía
del fabricante.
✽AVISO
• Instale las cadenas en los neumáticos
delanteros. Tenga en cuenta que las
cadenas de las ruedas proporcionan
una mayor fuerza de conducción, pero
no impiden que el coche resbale lat-
eralmente.
• No instale neumáticos de tacos sin
comprobar primero las normativas
locales y municipales por si hubiese
restricciones al respecto.
Montaje de las cadenas
Al montar las cadenas de las ruedas,
siga las instrucciones del fabricante y
móntelas lo más ajustadas posible.
Conduzca despacio (a menos de 30
km/h) con las cadenas montadas. Si
escucha que las cadenas entran en con-
tacto con el chasis o la carrocería,
párese y ajústelas más. Si todavía entran
en contacto, reduzca la velocidad hasta
que el ruido cese. Quite las cadenas de
las ruedas tan pronto como empiece a
conducir en carreteras despejadas.
Para montar las cadenas de nieve,
aparque el vehículo en una superficie
plana y llana alejado del tráfico.
Encienda la luces de emergencia y
coloque los triángulos de emergencia
detrás del vehículo. Sitúe siempre el
vehículo en P (estacionamiento),
accione el freno de estacionamiento y
pare el motor antes de montar las cade-
nas.
ADVERTENCIA
Usar cadenas en las ruedas puede
afectar negativamente el manejo
del vehículo:
• Conduzca a menos de 30 km/h o
del límite de velocidad recomen-
dado por el fabricante, el que sea
más bajo.
• Conduzca con cuidado y evite
baches, agujeros, curvas pronun-
ciadas u otros peligros que
podrían hacer que el vehículo
salte.
• Evite las curvas pronunciadas o
un frenazo que bloquee las
ruedas.
1JBA4068
Page 39 of 162
539
Conducir su vehículo
PRECAUCIÓN
Cuando use cadenas en las ruedas:
•Las cadenas de tamaño incorrecto o
mal montadas pueden dañar los for
-
ros de los frenos, la suspensión, la
carrocería y las ruedas.
•Use cadenas SAE de categoría "S"
o metál
icas.
•Si escucha ruido debido a que las
cadenas entran en contacto con la
carrocería, reajústelas de mo
do que
las cadenas no toquen la carrocería.
•Para evitar daños en la carrocería,
apriete de nuevo las ca
denas tras
conducir 0,5~1,0 km.
•No use cadenas de las ruedas en
vehículos equipados con llantas de
alumi
nio. Si es imprescindible, use
una cadena tipo cable.
•Use cadenas de menos de 15 mm
de ancho para evita
r daños a la
conexión de la cadena.
Page 40 of 162

Conducir su vehículo
40 5
Dos adhesivos situados en el umbral de
la puerta del conductor indican cuánto
peso puede arrastrar el vehículo: la eti-
queta de información de carga y
neumáticos y la etiqueta de certificación.
Antes de cargar el vehículo, familiarícese
con los siguientes términos para deter-
minar los valores límite del vehículo, con
respecto a las especificaciones del
vehículo y la etiqueta de certificación:
Peso bruto base
Es el peso del vehículo con el depósito
de combustible lleno y todo el
equipamiento estándar. No incluye a los
pasajeros, la carga ni equipamiento
opcional.
Peso bruto del vehículo
Es el peso del nuevo vehículo cuando lo
recoge del concesionario tras añadirle
accesorios adicionales.
Peso de carga
Este peso incluye todos los pesos que se
añaden al peso bruto base, incluyendo el
equipamiento opcional y la carga.
GAW (Peso bruto del eje)
Es el peso total colocado en cada eje
(delantero y trasero), incluyendo el peso
bruto del vehículo y la carga útil.
GAWR (Peso máximo bruto del eje)
Es el peso máximo permitido que puede
llevar un único eje (delantero o trasero).
Estas cifras se muestran en la etiqueta
de certificación. La carga total en cada
eje nunca debe exceder el GAWR.
GVW (Peso bruto del vehículo)
Es el peso resultante de la suma del
peso bruto base, el peso de carga actual
y el peso de los pasajeros.
GVWR (Peso máximo bruto del vehículo)
Es el peso máximo permitido del vehícu-
lo totalmente cargado (se incluyen todas
las opciones, equipamiento, pasajeros y
carga). El GVWR se indica en la etiqueta
de certificación situada en el umbral de
la puerta del conductor.
Sobrecarga
PESO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA
El peso máximo bruto del eje (GAWR)
y el peso máximo bruto del vehículo
(GVWR) de su vehículo se especi
fi-
can en la etiqueta de certificación que
se encuentra en la puerta del conduc-
tor (o del acompañante
). Exceder
estos límites puede provocar acci-
dentes o daños en el vehículo. Puede
calcular el peso de l
a carga pesando
los objetos (y las personas) antes de
colocarlos en el vehículo. Tenga
cuidado de no sob
recargar el vehícu-
lo.