Page 89 of 252

ABS
ABS 87
Seguridad en conducción
SEGURIDAD
4
Expert-VU_es_Chap04_Securite_ed01-2014
BOCINA
Pulse en el centro del volante.
SISTEMA DE ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS (ABS - REF)
Los sistemas ABS y REF (repartidor
electrónico de frenada) incrementan la
estabilidad y manejabilidad del vehículo al
frenar, en particular sobre firme degradado
o deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas y
el REF asegura una gestión integral de la
presión de frenada en cada rueda.
Uso correcto
El dispositivo de antibloqueo interviene
automáticamente cuando existe riesgo de
bloqueo de las ruedas. No permite una
frenada más corta.
En pavimento muy deslizante (hielo,
aceite, etc.) el ABS podría alargar la
distancia de frenada. En caso de frenada de
urgencia, pise con firmeza el pedal del freno
y no lo suelte, incluso en firme deslizante.
De esta manera, podrá seguir maniobrando
el vehículo para evitar un obstáculo.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones en el pedal del freno.
En caso de cambio de ruedas (neumáticos
y llantas), asegúrese de que estén
recomendadas por PEUGEOT. El encendido de este testigo,
asociado al testigo de freno
y STOP, acompañado de una
señal sonora y un mensaje en la
pantalla, indica un fallo de funcionamiento
del repartidor electrónico de frenada que
podría provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar.
Deténgase imperativamente .
En ambos casos, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
SISTEMA DE ASISTENCIA A LA FRENADA DE URGENCIA (AFU)
Este sistema permite, en caso de
emergencia, alcanzar de manera más rápida
la presión óptima de frenada, pise con
fuerza sin disminuir el esfuerzo.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal de freno.
Esto modifica la resistencia del pedal de
freno debajo del pie.
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla,
indica un fallo de funcionamiento
del sistema ABS que podría provocar la
pérdida del control del vehículo al frenar. Para prolongar el sistema de asistencia
a la frenada de urgencia: no deje de pisar
el freno.
Page 90 of 252

OFF
88
Seguridad en conducción
Expert-VU_es_Chap04_Securite_ed01-2014
ANTIPATINADO DE RUEDAS (ASR) Y CONTROL DINÁMICO DE ESTABILIDAD (ESC)
Estos sistemas están asociados al ABS y
son complementarios del mismo.
El ASR es un dispositivo muy útil para
mantener una motricidad óptima y evitar las
pérdidas de control del vehículo al acelerar.
El sistema optimiza la motricidad, con el
fin de evitar el patinado de las ruedas,
actuando en los frenos de las ruedas
motrices y en el motor. Asimismo, permite
mejorar la estabilidad direccional del
vehículo en la aceleración. En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada
por el conductor, el sistema ESC actúa
automáticamente sobre el freno de una o
varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve,
en terreno poco consistente...), puede ser
útil neutralizar los sistemas ASR y ESC para
hacer patinar las ruedas y recuperar así la
adherencia.
Anomalía del funcionamiento
Uso adecuado
Los sistemas ASR/ESC ofrecen una mejora
de la seguridad en conducción normal,
pero ello no debe incitar al conductor a
correr riesgos adicionales o a circular a
velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas está
garantizado en la medida en que respeten
las recomendaciones del fabricante en
lo relativo a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes de frenos,
los componentes electrónicos y los
procedimientos de montaje e intervención.
Después de un choque, lleve a revisar estos
sistemas a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Con el ESC, mantenga el rumbo sin intentar
contragirar.
Funcionamiento
El testigo parpadea cuando ASR
o el ESC están activados.
Vuelvena activar:
- automáticamente, a partir de 50 km/h;
- manualmente, volviendo a pulsar el botón. Cuando se produce un fallo de
funcionamiento de los sistemas,
el testigo y el diodo se encienden,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje en pantalla.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
El testigo también puede encenderse si los
neumáticos están desinflados. Compruebe
la presión de todos los neumáticos.
- Pulse en el botón, situado en la consola central.
- El diodo se encenderá y los sistemas ASR y ESC dejarán
de estar operativos.
Page 91 of 252

89
Seguridad en conducción
SEGURIDAD
4
Expert-VU_es_Chap04_Securite_ed01-2014
"GRIP CONTROL"
Uso correcto
Su vehículo ha sido diseñado para circular
principalmente por carreteras asfaltadas,
aunque permite circular ocasionalmente por
otro tipo de vías menos transitables.
Está prohibido, especialmente cuando
el vehículo está muy cargado, realizar
actividades todo terreno como:
- Pasar o conducir por terrenos que pudieran dañar los bajos de la
carrocería o desprender elementos
(conductos de carburante, refrigerador
de carburante...) especialmente por
obstáculos o piedras.
- Circular por terreno con pendientes pronunciadas y de adherencia reducida.
- Atravesar cursos de agua.
En nieve, barro o arena, este sistema
de motricidad se consigue con el mejor
equilibrio entre seguridad, adherencia y
motricidad, asociados a los neumáticos
Michelin
® Agilis 51 M+S todo camino.
Permite evolucionar en la mayoría de
condiciones de adherencia reducida. La presión ejercida sobre
el acelerador debe ser
suficiente para que la
potencia del motor permita
que los distintos parámetros
se gestionen de manera
óptima.
Page 92 of 252

90
Seguridad en conducción
Expert-VU_es_Chap04_Securite_ed01-2014
El modo ESC está calibrado para
un nivel de patinado reducido,
basado en distintas adherencias
que se encuentran habitualmente
en carretera.
Cada vez que se corta el contacto, el
sistema recupera automáticamente el modo
ESC.
El modo ESC OFF sólo es apto
para las condiciones específicas
que se dan en el arranque o a
velocidad reducida.
Al superar los 50 km/h, el sistema recupera
automáticamente el modo ESC. El modo nieve permite adaptarse
a las condiciones de adherencia
a que estén sometidas cada una
de las dos ruedas delanteras, al
iniciar la marcha.
Una vez iniciada la marcha, el sistema
optimiza la motricidad para garantizar la
mejor aceleración posible en función de la
adherencia disponible.
El modo todo-camino (barro,
hierba húmeda...) autoriza un
patinado considerable al iniciar
la marcha en la rueda con menos
adherencia para favorecer la evacuación
del barro y recuperar el agarre. Al mismo
tiempo, la rueda con mayor adherencia es
gestionada para transmitir el mayor par
posible.
Una vez iniciada la marcha, el sistema
optimiza la motricidad para responder de la
mejor manera posible a las necesidades del
conductor. El modo arena autoriza un ligero
patinado en las ruedas motrices
de manera simultánea para que
el vehículo avance, limitando el
riesgo de hundimiento en la arena.
En arena, no utilice los otros modos, ya que
el vehículo podría quedar atascado.
Page 93 of 252

91
Cinturones de seguridad
SEGURIDAD
4
Expert-VU_es_Chap04_Securite_ed01-2014
Reglaje en altura
Pellizque el mando con el mecanismo y
deslice el conjunto del lado del asiento
conductor y del lado asiento pasajero
individual.
Si su vehículo está equipado con una
banqueta trasera, el cinturón del asiento
central no se puede regular en altura.
Desbloqueo
Pulse en el botón rojo.
CINTURONES DE SEGURIDAD
Uso correcto
Antes de iniciar la marcha, el conductor
debe asegurarse de que los pasajeros
utilicen correctamente y se hayan abrochado
el cinturón de seguridad.
Independientemente de la plaza en el
vehículo, utilice siempre el cinturón de
seguridad, incluso para trayectos cortos.
Los cinturones de seguridad están
equipados con carretes retráctiles que
permiten ajustar automáticamente la
longitud de la correa a la morfología.
No utilice accesorios (pinzas para la ropa,
clips, imperdibles, etc.) que den holgura
a las correas de los cinturones.
Asegúrese de que el cinturón quede
correctamente recogido después de haberlo
utilizado.
Después de haber abatido o desplazado un
asiento o una banqueta trasera, asegúrese
de que el cinturón esté correctamente
recogido y no haya quedado aprisionado.
En función de la naturaleza y de la
importancia del impacto, el dispositivo
pirotécnico puede dispararse antes e
independientemente del despliegue del
airbag, tensando instantáneamente los
cinturones y acoplándolos al cuerpo de los
ocupantes.
La activación de los pretensores va
acompañada de un ligero desprendimiento
Bloqueo
Tire de la correa, e inserte la punta en
el cajetín de bloqueo.
Compruebe su correcto bloqueo efectuando
un intento de tracción en el cinturón. Testigo de cinturón conductor no
abrochado
Testigo de cinturón pasajero no
abrochado
Al arrancar el vehículo, cuando el
conductor no se ha abrochado su
cinturón, este testigo se enciende.
Si su vehículo está equipado con
un asiento delantero pasajero, al
arrancar el vehículo, cuando el
pasajero no se ha abrochado su
cinturón, este testigo se enciende.
Page 94 of 252

92
Cinturones de seguridad
Expert-VU_es_Chap04_Securite_ed01-2014
de humo inofensivo y de un ruido, debido a
la activación del filtro pirotécnico integrado
en el sistema.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del
cinturón sobre el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones de seguridad con pretensión
pirotécnica se activan con el contacto está
puesto.
Los carretes retráctiles están equipados con
un dispositivo de bloqueo automático que
actúa durante una colisión, en una frenada de
urgencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el cinturón de
seguridad pulsando en el botón rojo del
cierre. Acompañe el cinturón después de
desbloquearlo.
El testigo del airbag se enciende si los
pretensores se han activado. Consulte en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
- debe sujetar a una sola persona,
- no debe quedar retorcido, compruébelo tirando de él hacia delante con un
movimiento regular.
- debe estar tensado co la mínima holgura respecto al cuerpo.
La parte superior del cinturón debe
colocarse por encima del hombro.
La parte ventral debe colocarse lo más
abajo posible, sobre la pelvis.
No invierta las hebillas de cinturón,
ya que en esa posición no cumplirían
Recomendaciones para el transporte de niños:
- Utilice un asiento para niños adaptado, si el acompañante es menor de 12 años
o mide menos de un metro cincuenta
centímetros.
- No transporte nunca a un niño sentado en sus rodillas, incluso con el cinturón
de seguridad del asiento abrochado.
CINTURONES EN LAS PLAZAS DELANTERAS
Para más información sobre los
asientos para niños, consulte el
capítulo 4, apartado "Niños a bordo".
Conforme a a las recomendaciones de
seguridad en vigor, la red PEUGEOT
garantiza cualquier intervención o control,
de la revisión en el mantenimiento y del
equipamiento de sus cinturones de seguridad.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a
un taller cualifi cado para comprobar los
cinturones periódicamente (incluso después
de un choque menor): estos no deben
tener marcas de desgaste, cortes o estar
deshilachados, ni haber sido transformados o
modifi cados.
Limpie las correas de los cinturones
con agua y jabón o con un producto de
limpieza textil, que se puede adquirir en la
red PEUGEOT.
Con airbags frontales
Las plazas delanteras están equipadas con
pretensores pirotécnicos y limitadores de
esfuerzo.
Sin airbag frontal
Si su vehículo está equipado con una
banqueta delantera sin airbag frontal,
el cinturón del pasajero central no tiene
pretensor pirotécnico.
Con banqueta
Si el vehículo está equipado con banqueta
delantera, asegúrese de abrochar cada
cinturón en su cierre correspondiente. No
invierta el cinturón o el cierre del conductor
con el cierre o el cinturón de la plaza
central.
completamente con su función. Si los asientos
están equipados con reposabrazos, la parte
ventral del cinturón siempre debe pasar por
debajo del reposabrazos.
Compruebe que el cinturón esté
correctamente bloqueado tirando de la
correa con firmeza.
Page 95 of 252
93
Mejoras de seguridad
SEGURIDAD
4
Expert-VU_es_Chap04_Securite_ed01-2014
MEJORAS DE SEGURIDAD
En caso de utilización extrema de
aceleración transversal, este módulo limita
los riesgos de vuelco del vehículo actuando
en los frenos. Roll Over Mitigation *
Este sistema, ligado al ESC es un
complemento de las funciones de frenada
ABS-REF, ASR-ESC y AFU, ya descritas
en este documento, para garantizarle un
alto nivel de seguridad activa. En efecto, el
sistema ROM está destinado en principio a
los vehículos altos de gama de tipo 4x4 y
hoy equipa su vehículo. * Sistema anti-vuelco.
Page 96 of 252

94
Airbags
Expert-VU_es_Chap04_Securite_ed01-2014
Los airbags han sido concebidos para
optimizar la seguridad de los ocupantes en
caso de colisión violenta ; complementan la
acción de los cinturones de seguridad con
limitador de esfuerzo.
En este caso, los detectores electrónicos
registran y analizan los choques frontales
y laterales ocurridos en las zonas de
detección de choque :
- en caso de choque violento, los airbags se despliegan instantáneamente y
contribuyen a una mejor protección
de los ocupantes del vehículo.
Inmediatamente después del choque,
los airbags se desinflan rápidamente
con el fin de no impedir ni la visibilidad,
ni la salida eventual de los ocupantes, - en caso de choque poco violento, de
impacto en la parte de atrás y en ciertas
condiciones de vuelco, los airbags no se
dispararán; solo el cinturón de seguridad
contribuye a asegurar su protección en
estas situaciones.
La importancia de un choque depende de la
naturaleza del obstáculo y de la velocidad
del vehículo en el momento de la colisión. El airbag pasajero debe neutralizarse
imperativamente si instala un asiento
para niño de espaldas al sentido de la
circulación. Capítulo 4, parte "Niños a bordo". Los airbags solamente funcionan
con el contacto puesto.
AIRBAGS
Este equipamiento sólo funciona una vez.
Si le ocurre un segundo choque (durante
el mismo accidente o en otro accidente), el
airbag no funcionará.
El despliegue del o de los airbags va
acompañado de un ligero desprendimiento
de humo y de un ruido, debido a la
activación del filtro pirotécnico integrado en
el sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede llegar a
ser irritante para las personas sensibles.
El ruido de la detonación puede conllevar
una ligera disminución de la capacidad
auditiva durante un breve periodo de tiempo.