Page 125 of 380

123
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante
el tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Esta función solo se activa:
-
c
uando el vehículo se ha inmovilizado por
completo pisando el pedal del freno;
-
e
n determinadas condiciones de
pendiente;
-
c
uando la puerta del conductor está
cerrada.
La función de ayuda al arranque en pendiente
no se puede desactivar. En una subida, con el
vehículo
parado,
este se mantiene un momento
después de soltar el
pedal del freno:
-
s
i ha introducido la primera marcha o en
punto muerto con una caja de velocidades
manual;
-
s
i está en posición A o M con una caja de
velocidades pilotada;
-
s
i está en posición D o M con una caja de
velocidades automática.Funcionamiento
En una bajada, con el vehículo parado y la
marcha atrás introducida, el vehículo se
mantiene un momento después de soltar el
pedal del freno.
No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el motor
en marcha, accione manualmente el freno
de estacionamiento y verifique que el
testigo del freno de estacionamiento (y el
testigo P en el mando de freno eléctrico)
están encendidos de manera fija.
Anomalía de
funcionamiento
Cuando se produce una anomalía, se
encienden estos testigos. Consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado para que
revisen el sistema.
4
Conducción
Page 126 of 380
124
Pantalla virtual
Sistema que proyecta un conjunto de datos en
una pantalla ahumada situada en el campo de
visión del conductor, permitiendo así que este
no tenga que apartar la vista de la carretera.1.
E
ncendido de la pantalla virtual.
2.
A
pagado de la pantalla virtual
(pulsación prolongada).
3.
A
juste de la luminosidad.
4.
A
juste de la altura de la proyección.Mandos
Una vez activado el sistema, los datos
proyectados en la pantalla virtual son:
A.
L
a velocidad del vehículo.
B.
L
a información del regulador/limitador de
velocidad.
Indicaciones
C. Información de navegación (según versión).
Para más información sobre el
navegador, consulte el apartado "Audio
y telemática".
Este sistema funciona con el motor en marcha
y conserva los ajustes después de cortar el
contacto.
Conducción
Page 127 of 380

125
F Con el motor en marcha, pulse la tecla 1 para activar el sistema y desplegar
la pantalla.
F
M
antenga pulsada la tecla 2 para
neutralizar el sistema y retraer la pantalla.
El estado activado/neutralizado al apagar el
motor se conserva para el siguiente arranque.
Activación/Neutralización
F Con el motor en marcha, ajuste la luminosidad de los datos utilizando las
teclas 3 :
-
e
l "sol" para aumentar la luminosidad;
-
la
"luna" para disminuir la luminosidad.
Ajuste de la luminosidad
Se recomienda manipular las teclas
únicamente con el vehículo parado.
Con el vehículo parado o en circulación,
no debe colocarse ningún objeto cerca
la pantalla (o en la cavidad) para no
obstaculizar el despliegue de la pantalla
ni entorpecer su funcionamiento.
En determinadas condiciones
meteorológicas (lluvia y/o nieve, pleno
sol...) la pantalla virtual puede no
ser legible o mostrar alteraciones de
funcionamiento momentáneamente.
Algunas gafas de sol pueden dificultar
la lectura de los datos.
Para limpiar la pantalla utilice un paño
limpio y suave (tipo gamuza para las
gafas o bayeta de microfibra). Nunca
utilice un paño seco o abrasivo, ni
productos detergentes o disolventes,
que pueden rayar la pantalla o dañar el
tratamiento antirreflejos.
Ajuste de la altura
F Con el motor en marcha, ajuste la altura deseada de la proyección utilizando las
teclas 4:
-
ar
riba para desplazar la proyección
hacia arriba;
-
ab
ajo para desplazar la proyección
hacia abajo.
4
Conducción
Page 128 of 380

126
Vigilancia de los ángulos muertos
Este sistema de ayuda a la conducción alerta
al conductor de la presencia de otro vehículo
en las zonas de ángulo muerto del vehículo
(zonas cubiertas del campo de visión del
conductor), ya que éstas representan un
peligro potencial.Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
d
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta;
-
p
asado aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehículo. Este sistema ha sido concebido para
mejorar la seguridad de conducción
y, en ningún caso, sustituye al uso
de los retrovisores exteriores ni al
interior. Corresponde al conductor estar
permanentemente atento al estado
de la circulación, evaluar la distancia
y la velocidad relativa de los demás
vehículos y anticipar sus maniobras
antes de decidir si cambiar de fila.
El sistema de vigilancia de los
ángulos muertos nunca debe sustituir
a la atención ni responsabilidad del
c o n d u c t o r.
Conducción
Page 129 of 380

127
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
e
n presencia de objetos estacionarios
(vehículos estacionados, guardarraíles,
farolas, paneles...),
-
c
on vehículos circulando en sentido
contrario,
-
d
urante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas pronunciadas,
Unos sensores, situados en los paragolpes
delantero y trasero, vigilan las zonas de ángulo
muer to.
La alerta se realiza mediante un testigo
que se enciende en el retovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(automóvil, camión, motocicleta) y se reúnen
las siguientes condiciones:
-
t
odos los vehículos circulan en el mismo
sentido de la marcha,
-
l
a velocidad del vehículo está comprendida
entre 12
km/h y140
km/h,
-
l
a diferencia de velocidad entre su vehículo
y los demás es inferior a 10
km/h,
-
e
l flujo de circulación es fluido,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento,
si ésta se prolonga y el vehículo
adelantado entra en la zona de ángulo
muer to,
-
u
sted circula por una vía en línea recta o
curva abierta,
-
e
l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana...
Funcionamiento
F Al poner el contacto o con el motor en marcha, pulse este
botón para activar la función; el
testigo se senciende.
Con autorradio o para versión HYbrid4
Con Pantalla táctil
4
Conducción
Page 131 of 380

129
Memorización de las velocidades
Puede memorizar hasta cinco velocidades en
el sistema.
Por defecto, algunas velocidades ya están
memorizadas.
F
A
cceda al " Menú general" situado en la
pantalla del cuadro de a bordo, pulsando la
tecla "CONFIG" .
F
Sel
eccione el menú "Parámetros
vehículo" y valide.
F
Sel
eccione la línea "Ayuda a la
conducción" valide.
F
Sel
eccione la línea "Velocidades
memorizadas" y valide. Para seleccionar una velocidad
memorizada:
F
P
ulse la tecla "
+" o " -" y
manténgala pulsada. El
sistema se detiene en la
velocidad memorizada más
cercana.
Por motivos de seguridad, es
imperativo que el conductor efectúe
estas operaciones con el vehículo
parado si utiliza la pantalla del cuadro
de a bordo.
Estas operaciones únicamente se
pueden realizar con el vehículo parado.
Funcionamiento
F Seleccione " Activación" para utilizar las
velocidades memorizadas.
F
M
arque las velocidades de la M1
a la
M5
que desea utilizar.
F
D
esplace el cursor por el valor
seleccionado y luego pulse en " CONFIG"
para poder modificarlo.
F
Sel
eccione " OK" y valide para guardar los
cambios.
Selección
F Pulse una segunda vez la tecla " +" o " -" y
manténgala pulsada para seleccionar otra
velocidad memorizada.
En el cuadro de a bordo aparecen indicados
la velocidad y el estado del sistema (activo/
inactivo) como recordatorio.
Esta memorización de velocidades se aplica tanto al modo limitador como al modo regulador de velocidad.
4
Conducción
Page 132 of 380

130
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo supere la
velocidad programada por el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el
pedal del acelerador deja de surtir efecto, salvo
si se pisa con firmeza, en cuyo caso es posible
superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para volver a la velocidad programada, sólo
hay que bajar a una velocidad inferior a la
programada soltando el acelerador.
El limitador se activa manualmente y requiere
una velocidad programada de al menos
30
km/h.
El limitador se neutraliza accionando el
mando manualmente.
La velocidad programada se queda
memorizada al cortar el contacto.
El limitador no exime, en ningún
caso, de respetar las limitaciones de
velocidad, ni sustituye la atención o la
responsabilidad del conductor. Esta información también se indica en
la pantalla virtual.
Para más detalles, consulte el apartado
"Pantalla virtual".
1.
T
ecla de selección del modo limitador
2.
T
ecla de disminución del valor programado
3.
T
ecla de aumento del valor programado
4.
T
ecla de pausa/reanudación de la
limitación
5.
T
ecla de interrupción de la limitaciónMandos en el volante
Los datos programados se agrupan en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
A. Indicación de activación/pausa de la limitación
B.
I
ndicación de selección del modo limitador
C.
V
elocidad programada
Conducción
Page 134 of 380

132
Regulador de velocidad
Sistema que mantiene automáticamente el
vehículo a la velocidad programada por el
conductor, sin que este accione el pedal del
acelerador.
El regulador se activa de forma manual y
requiere una velocidad mínima de 40
km/h, así
como haber introducido:
-
l
a 4ª marcha o superior, en caja de
velocidades manual;
-
l
a 2ª marcha o superior, en caja de
velocidades pilotada o automática;
-
l
a posición A , en caja de velocidades
pilotada, o D en caja de velocidades
automática.
El regulador se neutraliza pisando los pedales
del freno o de embrague o, por motivos de
seguridad, en caso de activación del sistema
ESC.
La velocidad programada puede superarse
momentáneamente pisando el pedal del
acelerador.
Para volver a la velocidad programada basta
con soltar el pedal del acelerador.
Al cortar el contacto se anula cualquier valor
de velocidad programado. 1.
T
ecla de selección del modo regulador
2.
T
ecla de programación de una velocidad/
de disminución del valor programado
3.
T
ecla de programación de una velocidad/
de aumento del valor programado
4.
T
ecla de pausa/reanudación de la
regulación
5.
T
ecla de interrupción de la regulaciónMandos en el volante
El regulador no exime en ningún
caso de respetar las limitaciones de
velocidad, ni sustituye la atención o la
responsabilidad del conductor.Esta información también se indica en
la pantalla virtual.
Para más detalles, consulte el apartado
"Pantalla virtual".
Los datos programados se encuentran en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
A. Indicación de la activación/pausa de la
regulación
B.
I
ndicación de la selección del modo regulador
C.
V
elocidad programada
Conducción