25
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Airbags encendido
temporalmente Se enciende durante unos segundos
al poner el contacto y luego se
apaga. Debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
fijo Fallo de uno de los sistemas de airbag
o de los pretensores pirotécnicos de
los cinturones de seguridad. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Faros
direccionales intermitente
Fallo del sistema de faros
direccionales. Lleve el vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Cinturón
(es)
desabrochado (s)fijo y luego
intermitente,
acompañado de una
señal sonora creciente Algún ocupante no se ha abrochado
el el cinturón de seguridad o se lo ha
desabrochado.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Subinflado fijo La presión de una o varias ruedas es
insuficiente. Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Este control debe efectuarse preferentemente en frío.
+ intermitente y luego
fijo, acompañado del
testigo Service.El sistema de vigilancia de la presión
de los neumáticos falla o no se
detecta sensor en alguna de las
ruedas. La detección de subinflado no está asegurada.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
1
Control de marcha
75
508_es_Chap03_confort_ed02-2014
Modelo día/noche automático
Gracias a un sensor que mide la luminosidad
procedente de detrás del vehículo, este
sistema cambia progresivamente entre los
modos día y noche de forma automática.
Espejo regulable que permite la visión trasera
central.
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce
las molestias del conductor causadas por el
sol, el alumbrado de los otros vehículos...
Retrovisor interior
Modelo día/noche manual
Reglaje
F Regule el retrovisor para orientar
correctamente el espejo en la posición "día".
Posición día/noche
F Tire de la palanca para pasar a la posición antideslumbramiento "noche".
F
E
mpuje la palanca para pasar a la posición
normal "día". Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se
aclara automáticamente en cuanto se
introduce la marcha atrás.
Reglaje del volante
F Con el vehículo parado
, baje el mando
para desbloquear el volante.
F
A
juste la altura y la profundidad para
adaptarlas a su posición de conducción.
F
T
ire del mando para bloquear el volante.
Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben efectuarse única y
exclusivamente con el vehículo parado.
3
Confort
86
508_es_Chap03_confort_ed02-2014
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes indicaciones
de uso y mantenimiento:
F
S
i, después de una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy elevada,
no dude en airear el habitáculo durante unos minutos.
R
egule el caudal de aire a un nivel suficiente para garantizar la renovación del aire
del
habitáculo.
F
P
ara obtener una distribución de aire homogénea, no obstruya las rejillas de entrada
de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y
las
salidas de aire, así como el extractor de aire situado en el maletero.
F
F
avorezca la entrada de aire exterior, ya que una utilización prolongada del reciclado
de aire puede provocar el empañado del parabrisas y las lunas laterales.
F
N
o cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en la regulación
del sistema de aire acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el aire acondicionado entre 5 y 10 minutos una o dos veces
al
mes para mantenerlo en per fecto estado de funcionamiento.
F
A
segúrese de que el filtro de polen esté en buen estado y haga sustituir periódicamente
los elementos filtrantes (ver capítulo "Revisiones").
S
e recomienda utilizar un filtro de polen combinado que, gracias a su segundo filtro activo
específico, contribuye a la purificación del aire respirado por los ocupantes y a
la limpieza
del habitáculo (reducción de síntomas alérgicos, malos olores y depósitos grasos).
F
D
ebido a que el aire acondicionado utiliza la energía del motor para funcionar, su uso
incrementa el consumo del vehículo.
R
emolcando una carga máxima en pendiente pronunciada con temperaturas elevadas,
cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado.
L
a condensación generada por el aire acondicionado provoca un goteo de agua
completamente normal al detener el vehículo.
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado,
se recomienda llevarlo a revisar con regularidad.
F
S
i el sistema no produce frío, no lo utilice y consulte con la Red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
Confort
127
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
e
n presencia de objetos estacionarios
(vehículos estacionados, guardarraíles,
farolas, paneles...),
-
c
on vehículos circulando en sentido
contrario,
-
d
urante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas pronunciadas,
Unos sensores, situados en los paragolpes
delantero y trasero, vigilan las zonas de ángulo
muer to.
La alerta se realiza mediante un testigo
que se enciende en el retovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(automóvil, camión, motocicleta) y se reúnen
las siguientes condiciones:
-
t
odos los vehículos circulan en el mismo
sentido de la marcha,
-
l
a velocidad del vehículo está comprendida
entre 12
km/h y140
km/h,
-
l
a diferencia de velocidad entre su vehículo
y los demás es inferior a 10
km/h,
-
e
l flujo de circulación es fluido,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento,
si ésta se prolonga y el vehículo
adelantado entra en la zona de ángulo
muer to,
-
u
sted circula por una vía en línea recta o
curva abierta,
-
e
l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana...
Funcionamiento
F Al poner el contacto o con el motor en marcha, pulse este
botón para activar la función; el
testigo se senciende.
Con autorradio o para versión HYbrid4
Con Pantalla táctil
4
Conducción
128
- en caso de adelantamiento de un (o por un) vehículo largo (camión, autocar...)
que, a la vez que es detectado en una
zona de ángulo muerto de la parte trasera
está presente en el campo de visión del
conductor por la parte delantera,
-
c
on circulación muy densa: los vehículos,
detectados por la parte delantera y trasera,
se confunden con un camión o un objeto fijo,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
rápido. F
P
ara neutralizar la función,
vuelva a pulsar este botón; el
testigo se apaga.
Anomalía de
funcionamiento
Algunas condiciones climáticas pueden
perturbar momentáneamente el sistema
(lluvia, granizo...).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a
una mojada puede activar falsas alertas
(por ejemplo, una nube de gotas de
agua en el ángulo muerto puede ser
interpretada como un vehículo).
Con condiciones climatológicas
adversas o invernales, asegúrese de
que los sensores no están cubiertos de
barro, hielo o nieve.
No tape, con adhesivos u otros objetos,
la zona de alerta situada en los
retrovisores exteriores, ni las zonas de
detección situadas en los paragolpes
delantero y trasero, ya que podrían
impedir el buen funcionamiento del
sistema. En caso de fallo de funcionamiento,
el testigo del botón parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Consulte con la Red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
El estado del sistema se memoriza al cortar el
contacto.El sistema se neutralizará automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo de
enganche de remolque homologado por la
R e d P E U G E O T.
Conducción
134
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) que esté dentro de
su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras
de obras...) detectados al principio ya no lo
serán al final de la maniobra a causa de las
zonas ciegas.
Ayuda al estacionamiento
Esta función, no puede en ningún
caso, sustituir la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.Se activa al introducir la marcha atrás.
La activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda al estacionamiento
trasero
Ayuda sonora
La información de proximidad viene dada por
una señal sonora discontinua, cuya frecuencia
se hace más rápida a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.
Ayuda gráfica
Completa la señal sonora mediante la
indicación en la pantalla multifunción de unos
segmentos, cada vez más cerca del vehículo.
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
Conducción
136
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al introducir la marcha atrás, una
señal sonora (bip largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos...)
pueden disparar las señales sonoras de
la ayuda al estacionamiento.Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema,
al introducir la marcha atrás
este testigo se enciende en el cuadro de a
bordo y/o aparece un mensaje en la pantalla,
acompañado de una señal sonora (bip corto).
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Anomalía de
funcionamiento
Conducción
140
508_es_Chap05_visibilite_ed02-2014
Anillo de selección de las luces antiniebla
Funcionan junto con las luces de cruce o de carretera.
Faros antiniebla y
luces antiniebla
traseras
Impulse a la vez que gira el anillo hacia:
F a delante, para encender los faros
antiniebla;
F
a
delante una segunda vez, para encender
las luces antibiebla traseras;
F
a
trás, para apagar las luces antiniebla
traseras;
F
a
trás una segunda vez, para apagar los
faros antiniebla. Si las luces se apagan automáticamente
(con modo AUTO) o al apagar manualmente las
luces de cruce, las luces antinieblas y las de
posición permanecerán encendidas.
F
G
ire el anillo hacia atrás para apagar las
luces antiniebla; las luces de posición
también se apagarán. Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En estas situaciones, la potencia del
haz de luz puede deslumbrar a los
demás conductores. Por ello, sólo
deben utilizarse con niebla o nieve
intensa.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de
cruce, ya que el sensor de luminosidad
puede detectar suficiente luz.
No olvide apagar los faros antiniebla y
las luces antiniebla traseras en cuanto
dejen de ser necesarios.
Visibilidad