143
508_es_Chap05_visibilite_ed02-2014
Las luces de posición y de cruce se encienden
automáticamente, sin que intervenga el
conductor, en caso de detectar poca luminosidad
exterior o en determinadas condiciones de
activación de los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente o
después de parar los limpiaparabrisas, las luces
se apagan automáticamente.
Encendido automático de
las luces
Activación
F Gire el anillo hasta la posición "AUTO". El
encendido automático va acompañado de un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Neutralización
F Ponga el anillo en otra posición. La neutralización va acompañada de un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Asociación con el alumbrado de
acompañamiento automático
La asociación con el encendido automático
de las luces aporta al alumbrado de
acompañamiento las siguientes posibilidades
suplementarias:
-
E
lección de la duración de mantenimiento
del alumbrado entre 15, 30
o 60 segundos.
-
A
ctivación automática del alumbrado de
acompañamiento cuando el encendido
automático de las luces está activo.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor
de luminosidad, las luces
se encienden, este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo y/o aparece un mensaje en
la pantalla del cuadro de a bordo, acompañado
de una señal sonora.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luminosidad, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente.
No cubra el sensor de luminosidad,
asociado al sensor de lluvia y situado
en el centro del parabrisas detrás
del retrovisor interior, las funciones
asociadas dejarían de estar activas.
5
Visibilidad
144
508_es_Chap05_visibilite_ed02-2014
Asistente para las luces de
carretera
Activación
Si la situación lo requiere, el conductor puede
intervenir en cualquier momento:
Sistema que invierte automáticamente las
luces de carretera por las de cruce y viceversa
según las condiciones de circulación, gracias a
un sensor situado en el retrovisor interior.
El sistema se activa a partir de 25
km/h y se
desactiva por debajo de 15
km/h.
F
S
itúe el mando de luces en la posición
"AUTO" o "Luces de cruce/carretera".
Desactivación
Una ráfaga de luces no desactiva el
sistema.
El estado del sistema se memoriza al
cortar el contacto.
La inversión automática de las luces es
un sistema de ayuda a la conducción.
El conductor es siempre responsable
del alumbrado del vehículo y de su
adecuación a las condiciones de
luminosidad, visibilidad y circulación. El sistema puede verse perturbado o no
funcionar correctamente:
-
E
n condiciones adversas de
visibilidad (por ejemplo, en caso
de nevada, lluvia intensa, niebla
espesa, etc.).
-
S
i el parabrisas está sucio, empañado
o cubierto (por un adhesivo, por
ejemplo) delante del sensor.
-
S
i el vehículo está situado frente a
paneles muy reflectantes.
El sistema no puede detectar:
-
A l
os usuarios que no tienen
alumbrado propio, como los
peatones.
-
A l
os usuarios cuyo alumbrado
queda oculto, como los vehículos
que circulan detrás de la mediana
(por ejemplo en una autopista).
-
A l
os usuarios que se encuentran
en la parte superior o inferior de
un cambio de rasante, en curvas
sinuosas o en intersecciones en
cruz.
F
P
ulse este botón; el testigo
se apagará.
O
F
I
nvierta el mando de luces,
independientemente de que
se encuentre en la posición
"AUTO" o en "Luces de
cruce/carretera".
F
P
ulse este botón; el testigo
se encenderá.
Visibilidad
145
508_es_Chap05_visibilite_ed02-2014
Alumbrado de
acogida exterior
Activación
Desactivación
El alumbrado de acogida exterior se apaga
automáticamente al cabo de un tiempo
determinado, al poner el contacto o al bloquear
el vehículo.
Programación
La activación/desactivación y la
elección del tiempo de encendido
de las luces se realiza desde la
pantalla del cuadro de a bordo, en
el Menú general, seleccionando
" Parámetros del vehículo " y luego
" Alumbrado ". A continuación,
modifique la duración del alumbrado. F
P
ulse el candado abierto del
mando a distancia.
Las luces de cruce y de posición
se encienden y el vehículo se
desbloquea.
Luces en los retrovisores exteriores
Activación
Las luces se encienden:
- a l desbloquar el vehículo,
-
a
l sacar la llave del contacto,
-
a
l abrir una puerta,
-
c
on una petición de localización del
vehículo con el mando a distancia.
Neutralización
Las luces se apagan pasados unos minutos.
Para facilitar el acercamiento al vehículo, se
encienden:
-
l
as zonas situadas frente a las puertas del
conductor y el acompañante;
-
l
as zonas delante del retrovisor y detrás de
las puertas delanteras.
El encendido a distancia de las luces facilita
la llegada al vehículo en situaciones de
luminosidad reducida. Se activa en función
de la intensidad detectada por el sensor de
luminosidad.
5
Visibilidad
151
508_es_Chap05_visibilite_ed02-2014
Nivel mínimo del líquido
lavaparabrisas/lavafaros
Cuando se alcanza el nivel
mínimo del depósito, en los
vehículos equipados con
lavafaros, este testigo aparece en el cuadro de a
bordo, acompañado de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
La indicación aparece al poner el contacto o al
accionar el mando, hasta que se complete el
nivel del depósito.
La próxima vez que pare el vehículo, llene el
depósito del lavaparabrisas/lavafaros.
Barrido automático del
limpiaparabrisas
Activación
Accione el mando brevemente hacia
abajo.
Un ciclo de barrido completo
confirma que la solicitud se ha tenido
en cuenta.
Este testigo se encenderá en el
cuadro de a bordo y aparecerá un
mensaje. Vuelva a accionar el mando
brevemente hacia abajo o sitúe el
mando en otra posición (Int., 1
ó 2).
El testigo del cuadro de a bordo se
apagará y aparecerá un mensaje.
Neutralización
Es necesario volver a activar el barrido
automático después de haber cortado
el contacto durante más de un minuto,
accionando el mando hacia abajo.
El barrido del limpiaparabrisas delantero funciona automáticamente, sin que intervenga el
conductor, al detectar lluvia (gracias a un sensor situado detrás del retrovisor interior), adaptando
su velocidad a la intensidad de las precipitaciones.
5
Visibilidad
152
508_es_Chap05_visibilite_ed02-2014
No cubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado
en el centro del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel de
autolavado, neutralice el barrido automático.
En invierno, se aconseja esperar a
que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
Anomalía de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de
funcionamiento del barrido automático,
el limpiaparabrisas funciona de manera
intermitente.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a su revisión.
Posición particular del
limpiaparabrisas
Esta posición permite separar las escobillas
del parabrisas delantero.
Permite limpiar las gomas o cambiar las
escobillas. Asimismo, puede ser útil en
invierno, para evitar que las escobillas se
adhieran al parabrisas.Para conservar la eficacia de los
limpiaparabrisas con escobillas planas
tipo "flat-blade" se aconseja:
-
M
anipularlas con cuidado.
-
L
impiarlas con regularidad con
agua y jabón.
-
N
o utilizarlas para sujetar un cartón
contra el parabrisas.
-
S
ustituirlas en cuanto aparezcan
los primeros signos de desgaste.
F
E
n el minuto posterior al corte del
contacto, cualquier acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobillas
en vertical.
F
P
ara volver a colocar las escobillas
después de la intervención, ponga el
contacto y manipule el mando.
Visibilidad
174
508_es_Chap07_securite_ed02-2014
Detección de subinflado
Sistema que controla automáticamente la presión de los neumáticos durante la circulación.
El sistema vigila permanentemente la presión de los cuatro neumáticos, desde el momento en que
el vehículo se pone en movimiento.El sistema de detección de subinflado
constituye una ayuda a la conducción
que no sustituye la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.
En la válvula de cada neumático hay instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.
Este sistema no exime de controlar la presión
de inflado de los neumáticos (incluida la
rueda de repuesto) mensualmente o antes de
realizar un trayecto largo.
Circular con los neumáticos desinflados
degrada la adherencia a la vía,
aumenta la distancia de frenada y
provoca un desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de conducción intensivas
(carga importante, velocidad elevada,
trayecto largo).
Circular con los neumáticos desinflados
aumenta el consumo de carburante.
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
se indican en la etiqueta de presión de los
neumáticos (ver apartado "Elementos de
identificación").
El control de la presión de los neumáticos
debe realizarse en frío (con el vehículo
parado desde hace más de una hora o
después de un trayecto inferior a 10
km, a
velocidad moderada). En caso contrario,
añada 0,3
bares a los valores indicados
en la etiqueta.
Seguridad
175
508_es_Chap07_securite_ed02-2014
La pérdida de presión detectada no
siempre implica una deformación
visible del neumático. No se conforme
con realizar un control visual.
La alerta permanece activada hasta
que se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.
La rueda de repuesto (de tipo galleta
o con llanta de chapa) no va equipada
con sensor.
Anomalía de
funcionamiento
El encendido intermitente y luego
fijo del testigo de subinflado
acompañado del encendido del
testigo "SERVICE" indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Esta alerta también se indica cuando alguna de
las ruedas no va equipada con un sensor (por
ejemplo, con una rueda de repuesto de tipo
galleta o de chapa). Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión
del sistema o, si ha sufrido un pinchazo,
montar un neumático con sensor en la
llanta original.
Alerta de subinflado
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de una
señal sonora, según equipamiento, y
de la indicación de un mensaje.
En caso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o el mensaje permite
identificarlo, según el equipamiento.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad,
evite dar volantazos y frenar de forma
brusca.
F
D
etenga el vehículo lo antes posible, en
cuanto las condiciones de circulación lo
permitan.
F
S
i dispone de un compresor (por ejemplo
en el kit de reparación provisional de
neumáticos), controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos.
S
i no es posible realizar este control
inmediatamente, circule con prudencia a
velocidad reducida.
O
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento). La reparación o la sustitución del
neumático de una rueda equipada con
este sistema debe realizarse en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Si al sustituir el neumático, monta una
rueda que el vehículo no detecta (por
ejemplo, montaje de neumáticos de
nieve) deberá acudir a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a
la reinicialización del sistema.
En tal caso, la vigilancia de la presión de los
neumáticos no está garantizada.
7
Seguridad
194
508_es_Chap08_info-pratiques_ed02-2014
Colocación de la rueda
F Vuelva a colocar la caja del utillaje en el centro de la rueda y fíjela.
F
V
uelva a colocar la caja de poliestireno.
F
V
uelva a colocar la rueda en su
alojamiento.
F
A
floje unas vueltas el tornillo central (de
color) y colóquelo en el centro de la rueda.
F
A
priete al máximo el tornillo central para
garantizar la correcta sujeción de la rueda.Detección de subinflado
La rueda de repuesto (de tipo galleta o
de chapa) tiene sensor.
La rueda pinchada debe repararse
en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Información práctica