SERVICIO DEL SISTEMA
DE ASISTENCIA AL
ESTACIONAMIENTO
TRASERO PARKSENSE®
Durante el arranque del vehículo,
cuando el sistema de asistencia al es-
tacionamiento trasero ParkSense® ha
detectado una condición de error, el
grupo de instrumentos accionará un
tono único, una vez por ciclo de en-
cendido, y mostrará el mensaje
"PARKSENSE UNAVAILABLE
WIPE REAR SENSORS” (ParkSense
no disponible, limpie los sensores tra-
seros) o "PARKSENSE UNAVAILA-
BLE SERVICE REQUIRED" (Park-
Sense no disponible, es necesario
someterlo a servicio). Consulte "Cen-
tro de información electrónica del
vehículo (EVIC)" en "Conocimiento
de su panel de instrumentos" para
obtener más información. Si la pa-
lanca de cambios se coloca en RE-
VERSE (Marcha atrás) y el sistema
ha detectado una condición de fallo, el
EVIC muestra el mensaje
"PARKSENSE UNAVAILABLE
WIPE REAR SENSORS" (ParkSenseno disponible, limpie los sensores tra-
seros) o "PARKSENSE UNAVAILA-
BLE SERVICE REQUIRED" (Park-
Sense no disponible, es necesario
someterlo a servicio) todo el tiempo
que el vehículo se encuentre en mar-
cha atrás. Si esto ocurre, ParkSense
no funcionará.
Si aparece "PARKSENSE UNAVAI-
LABLE WIPE REAR SENSORS"
(ParkSense no disponible, limpie los
sensores traseros) en el Centro de in-
formación electrónica del vehículo
(EVIC), asegúrese de que la superficie
exterior y los bajos de la defensa
trasera/parachoques están limpios y
sin nieve, hielo, barro, suciedad u
otras obstrucciones y gire el encen-
dido. Si el mensaje sigue apareciendo,
acuda a un concesionario autorizado.
Si el EVIC muestra el mensaje
"PARKSENSE UNAVAILABLE SER-
VICE REQUIRED" (ParkSense no
disponible, es necesario someterlo a
servicio), acuda a un concesionario
autorizado.
LIMPIAR EL SISTEMA DE
ASISTENCIA AL
ESTACIONAMIENTO
Limpie los sensores con agua, jabón
para lavado de automóviles y un paño
suave. No utilice paños ásperos o du-
ros. No raye ni manipule los sensores.
De lo contrario, los sensores podrían
averiarse.
PRECAUCIONES EN EL
USO DEL SISTEMA
PARKSENSE®
NOTA:
Asegúrese de que en el paracho-
ques trasero no haya nieve,
hielo, lodo, tierra ni suciedad a
fin de mantener el sistema Park-
Sense® en perfecto estado de
funcionamiento.
Los martillos perforadores, ca- miones grandes y otras vibracio-
nes pueden afectar al funciona-
miento de ParkSense®.
168
3. Pulse la tecla variable "camera se-
tup" (configuración de cámara)".
4. Active o desactive la característica
de cámara trasera seleccionando la
tecla variable "enable rear camera in
reverse" (activar cámara trasera en
marcha atrás).
5. Pulse la tecla variable "save"
(guardar).
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN DE
PARKVIEW® — SIN RADIO
CON NAVEGACIÓN/
MULTIMEDIA
1. Pulse la tecla fija "menu" (menú).
2. Seleccione la tecla variable "sys-
tem setup" (configuración del sis-
tema).
3. Active o desactive la característica
de cámara trasera seleccionando la
tecla variable "enable rear camera in
reverse" (activar cámara trasera en
marcha atrás).
CONSOLAS DE TECHO
CONSOLA DE TECHO
DELANTERA
Hay disponibles dos versiones de la
consola de techo. Los modelos de con-
sola de techo delantera básica dispo-
nen de luces de cortesía y lectura in-
candescentes fijas, compartimento
para guardar gafas de sol desplegable
y espejo de conversación. Los modelos
de consola de techo delantera Pre-
mium disponen de una luz LED enfo-
cada que ilumina los portavasos del
panel de instrumentos, dos luces LED
giratorias, compartimento para guar-
dar gafas de sol desplegable, espejo de
conversación, conmutadores de
puerta corrediza automática opcional
y un conmutador de compuerta leva-
diza automática opcional.
NOTA: Los modelos de consola de
techo solar Premium incluyen
todo lo anterior excepto el com-
partimento para guardar gafas de
sol.
ILUMINACION DE
CORTESÍA/INTERIOR
En el extremo delantero de la consola
hay dos luces de cortesía (la luz de
techo de serie tiene dos botones). Las
luces se encienden al abrir una puerta
delantera, una puerta corrediza o la
compuerta levadiza. Si su vehículo
está equipado con apertura a distan-
cia (RKE), las luces también se encen-
derán cuando se pulsa el botón DES-
BLOQUEO del transmisor RKE.
Las luces de cortesía también funcio-
nan como luces de lectura. Pulse hacia
dentro cada óptica para encender es-
tas luces estando en el interior del
vehículo. Pulse una segunda vez para
apagar cada luz. La dirección de estas
luces puede regularse pulsando el aro
Consola de techo
172
exterior identificado mediante cuatro
flechas de dirección (luces LED sola-
mente).
La zona que rodea los portavasos del
panel de instrumentos también está
iluminada por una luz situada en la
consola de techo (consola Premium
solamente). La luz se enciende
cuando el conmutador de faros está en
posición de encendido y regulará su
intensidad de iluminación cuando el
control atenuador se gire hacia arriba
o abajo.
COMPARTIMENTO PARA
GAFAS DE SOL (SOLO SIN
TECHO SOLAR)
En la parte delantera de la consola de
techo hay un compartimento para
guardar dos pares de gafas de sol.
Desde la posición cerrada, presione el
pestillo de la puerta para abrir el com-
partimento.La puerta girará lentamente hasta
abrirse por completo.
En esta posición, se puede cerrar la
puerta por completo o colocarla para
emplear el espejo de conversación gi-
rando hacia arriba alrededor de 3/4
del recorrido y soltando.NOTA: Desde la posición de "es-
pejo de conversación", la puerta
sólo se puede cerrar.
Para volver a la posición completa-
mente abierta, se debe cerrar primero
la puerta y, a continuación, abrirla
pulsando otra vez el pestillo.LUCES DE LECTURA/
CORTESÍA TRASERAS
(para las versiones/
automóviles equipados al
efecto)
La consola de techo dispone de dos
juegos de luces de cortesía. Las luces
se encienden al abrir una puerta de-
lantera, una puerta corrediza o la
compuerta levadiza. Si su vehículo
Pestillo de la puerta
Posición completamente abierta
Posición de espejo de conversación
173
PRECAUCIÓN
No exceda la potencia máxima de160 vatios (13 A) en 12 voltios. Si
se excede la potencia nominal de
160 vatios (13 A), tendrá que re-
emplazar el fusible que protege el
sistema.
Las tomas de corriente están ex- clusivamente destinadas a enchu-
fes de accesorios. No inserte nin-
gún otro objeto en las tomas de
corriente ya que puede dañarse la
toma y fundirse el fusible. El uso
incorrecto de la toma de corriente
puede provocar daños que no es-
tán cubiertos por la Garantía li-
mitada del vehículo nuevo. Una salida en la consola de suelo des-
montable (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
comparte un fusible con la salida de la
parte inferior del panel de instrumen-
tos y también está conectado a la
batería. No exceda la potencia
máxima de 160 vatios (13 amperios)
compartida entre la toma de corriente
de la parte inferior del panel de ins-
trumentos y la toma de corriente de la
consola de suelo desmontable.
En los vehículos equipados con la
consola Súper, las tomas de corriente
están situadas bajo la cubierta retrác-
til. Para acceder a las tomas de co-
rriente, presione la cubierta y deslí-
cela hacia el panel de instrumentos.
Cada una de ellas tiene capacidad de
160 vatios (13 amperios). No exceda
la potencia máxima de 160 vatios (13
amperios) en estas tomas de corriente.
Las tomas de corriente incluyen tapas
con amarre rotuladas con el símbolo
de la batería o una llave que indica
que se trata de una fuente de alimen-
tación eléctrica. La toma de corriente,
situada en la parte inferior del panel
de instrumentos, recibe la alimenta-
ción directamente de la batería. Los
dispositivos que se conectan a esta
toma de corriente pueden descargar la
batería y/o impedir la puesta en mar-
cha del motor.
Salidas del panel de instrumentos
Tomas de la consola Súper
Tomas de la consola Súper
178
ADVERTENCIA
Para evitar lesiones graves o morta-
les:
En las tomas de 12 voltios sola-mente se deben insertar dispositi-
vos diseñados para el uso en este
tipo de toma.
No toque las tomas con las manos mojadas.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Cierre la tapa cuando no esté enuso y al conducir el vehículo.
Si esta toma de corriente se mani- pula de forma incorrecta se puede
producir un choque eléctrico y fa-
llo.
PRECAUCIÓN
Muchos accesorios que puedenenchufarse consumen energía de
la batería del vehículo, incluso
cuando no están en uso (p. ej.,
teléfonos móviles, etc.). En caso
de que estos aparatos permanez-
can demasiado tiempo enchufa-
dos, puede descargarse la batería
lo suficiente como para acortar su
vida útil y/o impedir el arranque
del motor.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
Los accesorios que consumenmucha electricidad, tales como
neveras, aspiradoras o luces, des-
cargan la batería aún más rápida-
mente. Utilice este tipo de acceso-
rios solo de forma esporádica y
con la mayor precaución.
Después de usar accesorios que realizan un gran consumo de
energía o bien después de perío-
dos prolongados en que no se ha
arrancado el vehículo (con acce-
sorios aún enchufados), este debe
ser conducido por un período lo
suficientemente largo como para
permitir que el alternador recar-
gue la batería del vehículo.
Las tomas de corriente están ex- clusivamente destinadas a enchu-
fes de accesorios. No acople nin-
gún accesorio o soporte de
accesorio al enchufe. El uso inco-
rrecto de la toma de corriente
puede provocar daños.
Fusibles de la toma de corriente
1 - Toma de salida con fusible M7 de
20 A amarillo
2 - Encendedor de cigarrillos del
panel de instrumentos con fusible
M6 de 20 A amarillo
3 - Toma del panel de instrumentos
con fusible M36 de 20 A amarillo o
con consola
179
PORTAVASOS
Hay portavasos situados en el interior.
Todos los forros son desmontables
para facilitar su limpieza. Tire del re-
vestimiento flexible del cajón o ban-
deja del portavasos comenzando por
un extremo para facilitar el desmon-
taje. Consulte "Limpieza de los porta-
vasos del panel de instrumentos" en
"Mantenimiento de su vehículo" para
obtener información adicional.
PORTAVASOS DEL PANEL
DE INSTRUMENTOS
Los portavasos del panel de instru-
mentos están situados en un cajón
extraíble, justo encima del comparti-
mento de almacenamiento inferior.Saque firmemente el cajón hasta que
se detenga y coloque el recipiente que
desea sujetar en una de las dos cavi-
dades del portavasos. Los portavasos
están diseñados para alojar una am-
plia variedad de tipos y medidas de
recipientes. Presione hacia abajo el
recipiente para acoplar las caracterís-
ticas de retención del portavasos.
CONSOLA SUPER (para las
versiones/automóviles
equipados al efecto)
En los modelos equipados con consola
Súper, hay dos portavasos situados en
el centro de la consola.
Para los pasajeros de la parte trasera,
hay dos portavasos situados en el ca-
jón extensible, situado en la parte tra-
sera de la consola Súper. Tire del ca-
jón hasta la primera posición para
utilizar los portavasos.
Portavasos delanteros
Portavasos de la consola Súper
Portavasos traseros
181
ALMACENAMIENTO
GUANTERAS
Las guanteras superior e inferior es-
tán situadas en el lado del pasajero del
panel de instrumentos.
Guantera superior
Para abrir el compartimento superior,
pulse el botón, situado en el lado iz-
quierdo de la puerta superior. La
puerta se abrirá automáticamente.
Para cerrar la puerta del comparti-
mento, presione la superficie de la
puerta para trabar la puerta cerrada.
Guantera inferior
Para abrir la guantera inferior tire de
la maneta de desenganche.
ALMACENAMIENTO DEL
PANEL TAPIZADO DE LA
PUERTA
Almacenamiento de la puerta
delantera
Los paneles interiores de las dos puer-
tas delanteras disponen de varios bol-
sillos para almacenamiento.
ADVERTENCIA
Si se colocan recipientes con líquido
caliente en el portabotellas, al ce-
rrarse la puerta el líquido podría
salpicar quemando a los ocupantes.
Para evitar lesiones, sea cuidadoso
al cerrar las puertas.
ALMACENAMIENTO DEL
RESPALDO DEL ASIENTO
DEL CONDUCTOR (para las
versiones/automóviles
equipados al efecto)
El respaldo del asiento del conductor
dispone de un bolsillo de almacena-
miento principal en todos los modelos
y de un bolsillo mallado secundario de
forma opcional.
Compartimento superior
Compartimento inferior
Almacenamiento del respaldo delasiento del conductor
1 - Portabolsas
2 - Bolsillo de serie
3 - Bolsillo mallado
183
4
CONOCIMIENTO DE SU PANEL DE
INSTRUMENTOS
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DEINSTRUMENTOS ........................ .202
GRUPO DE INSTRUMENTOS - GASOLINA .....203
GRUPO DE INSTRUMENTOS - DIÉSEL ........204
DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS ........................ .205
CENTRO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO (EVIC) (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) ...................... .213
PANTALLAS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO (EVIC) ......214
INDICADORES BLANCOS DEL EVIC ........218
INDICADORES ÁMBAR DEL EVIC ..........218
INDICADORES ROJOS DEL EVIC ..........219
OIL CHANGE DUE ..................... .221
ECONOMÍA DE COMBUSTIBLE ............221
VELOCIDAD DEL VEHÍCULO .............222
INFORMACIÓN DE VIAJE ................222
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ...........223
INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO (FUNCIONES DE INFORMACIÓN AL CLIENTE) ...........223
197