del acompañante que detecta si el cin-
turón de seguridad del conductor o
del acompañante está abrochado. El
interruptor de hebilla del cinturón de
seguridad puede regular el índice de
inflado de los airbags delanteros
avanzados.
Este vehículo está equipado con air-
bags de cortina laterales inflables su-
plementarios (SABIC) para proteger
al conductor y a los acompañantes
sentados junto a una ventanilla. Los
airbags SABIC están situados por en-
cima de las ventanillas laterales y en
sus cubiertas figura la inscripción:
SRS AIRBAG.
Este vehículo está equipado con air-
bags laterales montados en asientos
suplementarios (SAB). Los airbags la-
terales montados en asientos suple-
mentarios están marcados con una
etiqueta de airbag cosida en el lado
externo de los asientos delanteros.NOTA:
Puede que las cubiertas de los
airbags pasen desapercibidas en
el tapizado interior, pero se
abrirán durante la activación de
los airbags.
Después de un accidente, el vehículo deberá llevarse a un
concesionario autorizado
cuanto antes.
COMPONENTES DEL
SISTEMA DE AIRBAG
Su vehículo puede estar equipado con
los siguientes componentes del sis-
tema de airbag:
Controlador de sujeción de ocupan-tes (ORC)
Luz de advertencia del airbag
Volante y columna de dirección
Panel de instrumentos
Protectores de rodillas ante impactos
Airbag delantero avanzado del conductor Airbag delantero avanzado del
acompañante
Airbags laterales suplementarios montados en los asientos (SAB)
Airbags de cortina laterales infla- bles suplementarios (SABIC)
Sensores de impactos frontales y laterales
Interruptor de hebilla del cinturón de seguridad y pretensores del cin-
turón de seguridad del asiento de-
lanteroCARACTERÍSTICAS DE
LOS AIRBAG
DELANTEROS AVANZADOS
El sistema de airbag delantero avan-
zado dispone de airbag de varias eta-
pas para el conductor y el acompa-
ñante. Este sistema proporciona una
respuesta acorde con la gravedad y el
tipo de colisión, según determina el
Controlador de sujeción de ocupantes
(ORC), que puede recibir información
de los sensores de impacto frontal.
57
El inflador de la primera etapa se
dispara inmediatamente durante un
impacto que requiere la activación del
airbag. Esta respuesta de bajo nivel se
utiliza en colisiones de menor grave-
dad. Las colisiones más graves impli-
can una respuesta de más enverga-
dura.
ADVERTENCIA
No se debe colocar ningún objetosobre el airbag o cerca del mismo
en el panel de instrumentos. Di-
chos objetos podrían ocasionar
daños si el vehículo sufre una co-
lisión lo suficientemente fuerte
como para que se despliegue el
airbag.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No coloque nada sobre las cubier-tas de los airbags o alrededor de
las mismas, ni trate de abrirlas
manualmente. Podrían dañarse
los airbags y podría sufrir lesiones
debido a que los airbags ya no
estuviesen operativos. Las cubier-
tas protectoras de los cojines de
los airbags están diseñadas para
abrirse únicamente cuando los
airbags se están inflando.
No perfore, corte ni altere los pro- tectores de rodillas en modo al-
guno.
No instale ningún accesorio en el protector de rodillas, como luces
de alarma, estéreos, bandas de
radio ciudadanas, etc.
A continuación, se ofrecen algunas
medidas sencillas que puede adoptar
para disminuir a un mínimo el riesgo
de lesiones por la activación de un
airbag: Los niños de hasta 12 años deben
viajar con el cinturón de seguridad
correctamente abrochado en un
asiento trasero.
ADVERTENCIA
Los bebés que utilizan sujeciones
para niños orientadas hacia atrás
no deben viajar nunca en el asiento
delantero de un vehículo equipado
con airbag delantero avanzado en
el lado del acompañante. La activa-
ción del airbag puede provocar le-
siones graves o incluso mortales a
un bebé que viaje en dicha posición.
Debe leer las instrucciones facilitadas
con la sujeción para niños para asegu-
rarse de que se está utilizando correc-
tamente.
Todos los ocupantes deben utilizar
siempre sus cinturones de caderas y
hombro correctamente.
58
El ORC contiene un sistema de ali-
mentación eléctrica de reserva que
puede desplegar los airbags incluso si
la batería pierde la alimentación o si
se desconecta antes del despliegue.Asimismo, cuando el encen-
dido se coloca en posición
ON (Encendido) por pri-
mera vez, el ORC enciende
la luz de advertencia del airbag en el
panel de instrumentos de unos cuatro
a ocho segundos a modo de autocom-
probación. Después de la autocom-
probación, la luz de advertencia del
airbag se apagará. Si el ORC detecta
un desperfecto en alguna parte del
sistema, enciende la luz de adverten-
cia del airbag ya sea momentánea-
mente o de forma continua. Si la luz se
enciende de nuevo después del arran-
que inicial, sonará un único timbre.
También incluye diagnósticos que ilu-
minarán la luz de advertencia del air-
bag en el grupo de instrumentos en
caso de detectarse una avería que
pueda afectar al sistema de airbag.
Los diagnósticos también registran la
naturaleza de la avería.ADVERTENCIA
Si no se presta atención a la luz de
advertencia del airbag en el panel
de instrumentos, podría ocurrir que
los airbags no se desplieguen para
ofrecerle protección en caso de co-
lisión. Si la luz no se enciende como
comprobación de bombillas al colo-
car el encendido en posición ON
(Encendido) por primera vez, per-
manece encendida después de
arrancar el vehículo o se enciende
mientras conduce, realice de inme-
diato el mantenimiento del sistema
del airbag en un concesionario au-
torizado.
Dispositivos de inflado del airbag
delantero avanzado del conductor
y del acompañante
Los dispositivos de inflado del airbag
delantero avanzado del conductor y
del acompañante se encuentran en el
centro del volante y en el lado derecho
del panel de instrumentos. Cuando el
ORC detecta una colisión que requiere
el empleo de los airbags delanteros avanzados, envía una señal a los dis-
positivos de inflado. Se genera enton-
ces una gran cantidad de gas no tóxico
que infla los airbags delanteros avan-
zados. En función de diversos facto-
res, como el tipo y la fuerza de la
colisión, son posibles diferentes índi-
ces de inflado de los airbags. La cu-
bierta tapizada del cubo del volante y
la parte superior derecha del panel de
instrumentos se separan y apartan a
medida que los airbags se inflan hasta
alcanzar su tamaño máximo. Los air-
bags se inflan completamente en unos
50 a 70 milisegundos. Esto representa
solo la mitad del tiempo que se tarda
en pestañear. Después, se desinflan
rápidamente mientras ayudan a suje-
tar al conductor y al acompañante.
El gas del airbag delantero avanzado
se descarga a través de los orificios de
ventilación en los laterales del airbag.
De esta forma, los airbags no afectan
al control del conductor sobre el
vehículo.
63
COMPROBACIONES DE
SEGURIDAD PERIÓDICAS
QUE DEBE REALIZAR EN
EL EXTERIOR DE SU
VEHÍCULO
Neumáticos
Examine los neumáticos para contro-
lar si existe desgaste excesivo de la
banda de rodamiento o falta de uni-
formidad en el desgaste del dibujo.
Revise si hay piedras, clavos, vidrio u
otros objetos alojados en la banda de
rodamiento o el perfil. Inspeccione la
banda de rodamiento en busca de cor-
tes y grietas. Inspeccione los perfiles
en busca de cortes, grietas y bultos.
Compruebe si las tuercas de la rueda
están bien apretadas. Compruebe si la
presión de inflado en frío de los neu-
máticos (incluyendo el de repuesto) es
la correcta.Luces
Accione los controles de las luces de
freno y exteriores mientras otra per-
sona observa si se encienden y apagan
correctamente. Compruebe las luces
indicadoras de intermitentes y luz de
carretera en el panel de instrumentos.
Pestillos de la puerta
Compruebe que cierren, se traben y
bloqueen debidamente.
Fugas de líquido
Verifique el lugar donde ha estacio-
nado el vehículo durante la noche
para determinar si existen fugas de
combustible, refrigerante del motor,
aceite u otros líquidos. Asimismo, si se
detectan gases de gasolina o se sospe-
cha de la existencia de fugas de com-
bustible, líquido de dirección asistida
(si está equipado) o líquido de frenos,
la causa de las mismas debe locali-
zarse y subsanarse de inmediato.
86
PORTAVASOS DEL PANEL DEINSTRUMENTOS ...................... .181
CONSOLA SUPER (para las versiones/automóviles equipados al efecto) .................... .181
PORTAVASOS DE LA CONSOLA PREMIUM (para las versiones/automóviles equipados al
efecto) .............................. .182
PORTABOTELLAS INTERIORES ...........182
KIT DE PAQUETE DE FUMADORES (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . .182
ALMACENAMIENTO ..................... .183
GUANTERAS ......................... .183
ALMACENAMIENTO DEL PANEL TAPIZADO DE LA PUERTA .......................... .183
ALMACENAMIENTO DEL RESPALDO DEL ASIENTO DEL CONDUCTOR (para las
versiones/automóviles equipados al efecto) . . .183
PORTAPARAGUAS ..................... .184
COMPARTIMENTO DE ALMACENAMIENTO DE SUELO DE SEGUNDA FILA ...............184
ADVERTENCIA DE SEGURIDAD RELATIVA AL COMPARTIMENTO DE ALMACENAMIENTO . .185
ALMACENAMIENTO DE LA CONSOLA DE TECHO CENTRAL Y TRASERA (para las versiones/
automóviles equipados al efecto) ...........186
PERCHEROS ......................... .187
ALMACENAMIENTO EN LA ZONA DE CARGA ............................. .187
CARACTERÍSTICAS DE LA CONSOLA ........187
96
MODOS DE
FUNCIONAMIENTO
Modos de funcionamiento con
EVIC
Existen tres modos de funcionamiento
disponibles en el Centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC).
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)/
Ajustes personales (Funciones pro-
gramables por el cliente)" en "Cono-
cimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más in-
formación.
Modos de funcionamiento con sis-
tema Uconnect® (para versiones/
mercados que incluyen esta fun-
ción)
Hay tres modos de funcionamiento
seleccionables disponibles en la pan-
talla del sistema Uconnect®. Consulte
"Funciones programables por el
cliente — Ajustes de Uconnect® Ac-
cess" en "Conocimiento de su panel
de instrumentos" para obtener más
información.Solo luces de la alarma de ángulo
muerto
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de alarma de ángulo
muerto, emite una alarma visual en el
espejo del lado correspondiente según
el objeto detectado. Sin embargo,
cuando el sistema opera en el modo
RCP, avisará con alarmas tanto visua-
les como sonoras al detectar un ob-
jeto. Siempre que se emite una alarma
sonora se reduce el volumen de la
radio.
Timbre/luces de la alarma de án-
gulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de timbre/alarma de án-
gulo muerto, emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente
según el objeto detectado. Si se activa
un intermitente y corresponde a una
alarma presente en ese lado del
vehículo, también sonará un timbre.
Siempre que existan un intermitente y
un objeto detectado al mismo lado y al
mismo tiempo, se emitirán alarmas
visuales y sonoras. Además de laalarma sonora, se reducirá el volumen
de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM so-
licite una alarma sonora se reducirá
el volumen de la radio.
Si los intermitentes de emergencia están encendidos, el sistema solici-
tará solo la alarma visual
adecuada.
Cuando el sistema esté en RCP, avi-
sará con ambas alarmas, visuales y
sonoras, al detectar un objeto. Siem-
pre que se emite una alarma sonora se
reduce el volumen de la radio. Si se
hace caso omiso del estado de señal de
intermitente/emergencia, el estado
RCP siempre hace sonar el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté desco-
nectado no se emitirán alarmas visua-
les ni audibles desde los sistemas BSM
o RCP.
105
También puede enviar entradas alma-
cenadas en la libreta de teléfonos de
Uconnect® en forma de tonos para
obtener un acceso rápido y fácil a
entradas de buscapersonas y buzón de
voz. Para utilizar esta característica,
marque el número al que desea llamar
y, a continuación, pulse el botón
y diga "Send" (Enviar). El sis-
tema le solicitará que introduzca el
nombre o número y diga el nombre de
la entrada de la libreta de teléfonos
que desea enviar. Uconnect® Phone
enviará entonces el número de telé-
fono correspondiente asociado a la
entrada de la libreta de teléfonos
como tonos a través del teléfono.
NOTA:
Es posible que no se escuchen todos los tonos debido a las con-
figuraciones de red de telefonía
móvil; esto es normal.
Algunos sistemas de buscaper- sonas y buzón de voz tienen
ajustes de desconexión tempori-
zada del sistema demasiado cor-
tos y es posible que imposibili-
ten el uso de esta característica.
INTERRUPCIÓN -
INSTRUCCIONES DE
ANULACIÓN
El botón de órdenes por voz puede
utilizarse cuando desea saltarse parte
de una indicación y emitir su orden de
voz inmediatamente. Por ejemplo, si
una indicación está diciendo "Would
you like to pair a phone, clear a..."
(Desea emparejar un teléfono, borrar
un...), puede pulsar el botón
y
decir "Pair a Phone" (Emparejar un
teléfono) para seleccionar esa opción
sin tener que escuchar el resto de la
indicación por voz.
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN DE
MENSAJES DE
CONFIRMACIÓN
Si se desactivan los mensajes de con-
firmación, el sistema dejará de pedirle
que confirme sus selecciones (por ej.,
Uconnect® Phone no repetirá un nú-
mero de teléfono antes de marcarlo).
Pulse el botón
para comenzar. Después de la indicación "Ready"
(Listo) y del pitido siguiente, diga:
"Setup Confirmations Prompts On" (Configurar la activación de
mensajes de confirmación)
"Setup Confirmations Prompts Off" (Configurar la desactivación
de mensajes de confirmación)
INDICADORES DE ESTADO
DEL TELÉFONO Y DE LA
RED
Si está disponible en la radio o en una
pantalla Premium como el panel de
instrumentos del tablero, y es compa-
tible con su teléfono móvil,
Uconnect® Phone le informará del
estado del teléfono y la red al intentar
realizar una llamada con Uconnect®
Phone. Se proporciona el estado de
potencia de señal de red, potencia de
las pilas del teléfono, etc.
117
3. Ajuste el asiento del conductor, el
reclinador y el espejo lateral del con-
ductor a las posiciones deseadas.
4. Ajuste los pedales del freno y el
acelerador a las posiciones deseadas.
5. Encienda la radio y fije las prese-
lecciones de emisoras de radio (pue-
den fijarse hasta 10 estaciones AM y
10 FM).
6. Coloque el interruptor de encen-
dido en la posición OFF (Apagado) y
retire la llave.
7. Pulse y suelte el botón de AJUSTE
(S) situado en la puerta del conductor.
8. Antes de que transcurran cinco se-
gundos, pulse y suelte el botón de
MEMORIA1o2delapuerta del
conductor. El paso siguiente debe
efectuarse antes de que transcurran 5
segundos si también desea utilizar el
transmisor de RKE para recuperar las
posiciones de memoria.9. Seleccione "Remote Linked to Me-
mory" (Vinculación remota a memo-
ria) en el Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC) y diga
"Yes" (Sí). Consulte "Centro de infor-
mación electrónica del vehículo
(EVIC)/Funciones programables por
el cliente" en "Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obtener
más información.
10. Pulse y suelte el botón de BLO-
QUEO de uno de los transmisores de
RKE.
11. Introduzca la llave de encendido
y coloque el interruptor de encendido
en la posición ON (Encendido).
12. Repita los pasos anteriores para
fijar la siguiente posición de memoria
empleando el otro botón de memoria
numerado o para vincular otro trans-
misor de RKE a la memoria.
Recuperación de posiciones de
memoria
NOTA: Para recuperar las posi-
ciones de la memoria el vehículo
debe estar en PARK (Estaciona-
miento). Si se intenta una recupe-
ración cuando el vehículo no está
en PARK (Estacionamiento), se
mostrará un mensaje en el EVIC.
Para recuperar los ajustes de memoria
para el conductor número uno, pulse
el botón de MEMORIA 1 en la puerta
del conductor o el botón de DESBLO-
QUEO en el transmisor de RKE vin-
culado a la posición de memoria 1.
Para recuperar la configuración de
memoria para el conductor número
dos, pulse el botón de MEMORIA 2 en
la puerta del conductor o el botón de
DESBLOQUEO en el transmisor de
RKE vinculado a la posición de me-
moria 2.
Una recuperación puede cancelarse
pulsando alguno de los botones de
MEMORIA de la puerta del conductor
durante la recuperación (S,1o2).
Cuando se cancela una recuperación,
el asiento del conductor, los espejos
150