CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS
1 - Respiraderos5 - Reloj analógico9 - DVD (para las versiones/
mercados que incluyen esta
función)13 - Interruptor/Botón de
encendido
2 - Grupo de instrumentos 6 - Guantera superior 10 - Compartimento de al- macenamiento14 - Apertura del capó
3 - Palanca de cambios 7 - Guantera inferior 11 - Portavasos 15 - Interruptor atenuador
4 - Radio 8 -
Controles de climatización12 - Banco de interruptores 16 - Interruptor de faros
202
Parpadeo de intermitentes con
bloqueo
Cuando se selecciona ON (Activado),
las luces intermitentes delanteras y
traseras destellarán cuando se blo-
quean o desbloquean las puertas me-
diante el transmisor de RKE. Esta
característica puede seleccionarse con
o sin el sonido del claxon en la carac-
terística de bloqueo seleccionada.
Para seleccionar, pulse y suelte el bo-
tón SELECCIONAR hasta que apa-
rezca una marca de verificación junto
a la característica, indicando que el
sistema ha sido activado, o hasta que
se elimine la marca de verificación,
indicando que el sistema ha sido de-
sactivado.
Automatic High Beams (Luces de
carretera automáticas) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Cuando se selecciona esta función, los
faros de luz de carretera se desactiva-
rán automáticamente en ciertas con-
diciones. Para seleccionar, pulse y
suelte el botón SELECCIONAR hastaque aparezca una marca de verifica-
ción junto a la característica, indi-
cando que el sistema ha sido activado,
o hasta que se elimine la marca de
verificación, indicando que el sistema
ha sido desactivado. Consulte
"SmartBeam™" en "Conocimiento
de las características de su vehículo"
para obtener información adicional.
Headlight Off Delay (Retardo de
apagado de los faros)
Cuando se selecciona esta función, el
conductor puede escoger que los faros
permanezcan encendidos durante 0,
30, 60 o 90 segundos al salir del
vehículo. Para hacer su selección, des-
plácese hacia arriba o hacia abajo
hasta destacar el ajuste preferido y, a
continuación, pulse y suelte el botón
SELECCIONAR hasta que aparezca
una marca de verificación junto al
ajuste, indicando que ha sido seleccio-
nado.
Headlamps with Wipers (Faros
con limpiadores) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Cuando se selecciona ON (Activado),
y el conmutador de faros se encuentra
en la posición AUTO (Automático),
los faros se encenderán aproxi-
madamente 10 segundos después de
activarse los limpiadores. Los faros
también se apagarán al desactivarse
los limpiadores si fueron encendidos
por esta función. Para hacer su selec-
ción, pulse y suelte el botón SELEC-
CIONAR hasta que aparezca una
marca de verificación junto al ajuste,
indicando que el ajuste se ha seleccio-
nado.
NOTA: Si se encienden los faros
durante el día, las luces del panel
de instrumentos se atenúan. Para
aumentar el brillo, consulte "Lu-
ces" en "Conocimiento de las ca-
racterísticas de su vehículo".
229
MANTENIMIENTO DE
DISCOS CD/DVD
Para mantener los discos de CD/DVD
en buen estado, adopte las precaucio-
nes siguientes:
1. Sostenga el disco por el borde, evi-
tando tocar la superficie.
2. Si el disco se ha ensuciado, limpie
la superficie con un paño suave, lim-
piando desde el centro hacia los bor-
des.
3. No aplique papel o cinta adhesiva
al disco y evite rayarlo.
4. No utilice disolventes tales como
bencina, diluyente, limpiadores o pul-
verizadores antiestáticos.
5. Una vez utilizado, guarde el disco
en su caja.
6. No deje el disco expuesto a la luz
solar.
7. No guarde el disco en lugares cuya
temperatura pueda subir demasiado.NOTA: Si tiene dificultades a la
hora de reproducir un disco en
particular, este podría estar da-
ñado (p. ej., puede que esté rayado,
que no presente la capa reflectante
o que presente pelusa, humedad o
vapor), que sea demasiado grande
o que tenga codificación de pro-
tección. Intente con un disco que
sepa que está en buenas condicio-
nes antes de intentar reparar el
reproductor de discos compactos.
FUNCIONAMIENTO DE
LA RADIO Y LOS
TELÉFONOS MÓVILES
En determinadas circunstancias, un te-
léfono móvil encendido dentro de su
vehículo puede provocar que la radio
funcione de forma errática o ruidosa.
Estas circunstancias pueden reducirse o
eliminarse cambiando de posición la
antena del teléfono móvil. Esta circuns-
tancia no resulta perjudicial para la ra-
dio. Si el funcionamiento de la radio no
se corrige satisfactoriamente al cambiar
la posición de la antena, se recomienda
bajar el volumen, o apagarla durante el
funcionamiento del teléfono móvil.
CONTROLES DE
CLIMATIZACIÓN
El sistema de control de climatización
le permite regular la temperatura, así
como la cantidad y la dirección del aire
que circula dentro del vehículo. Los
controles están situados en el panel de
instrumentos, debajo de la radio.
CONTROL AUTOMÁTICO
DE TEMPERATURA (ATC)
El ATC de tres zonas delantero per-
mite al conductor, al ocupante de-
lantero y a los ocupantes de los
asientos traseros seleccionar ajustes
de confort individuales.
Cuando los ocupantes del vehículo
seleccionan el funcionamiento en
modo AUTO, se puede ajustar a una
temperatura adecuada mediante los
botones de aumento y reducción de
la temperatura y el funcionamiento
del ventilador automático se ajus-
tará automáticamente.
Si se desea, el sistema puede con- trolarse manualmente.
263
DESPUÉS DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí se controla
automáticamente y disminuirá a me-
dida que se va calentando el motor.
PUESTA EN MARCHA
NORMAL – MOTOR DIÉSEL
1. Coloque el interruptor de encen-
dido en posición ON (Encendido).
2. Observe la luz de "Espera para
arrancar" en el grupo de instrumen-
tos. Consulte "Grupo de instrumen-
tos" en "Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más in-
formación. Este debe encenderse du-
rante dos a diez segundos o incluso
más, según la temperatura del motor.
Cuando la luz "Espera para arrancar"
se apaga, el motor está listo para la
puesta en marcha.
3. NO pise el acelerador. Gire el in-
terruptor de encendido a la posición
START (Arranque) y suéltelo cuando
el motor se ponga en marcha.
PRECAUCIÓN
Para evitar dañar el motor de
arranque, no arranque el motor du-
rante más de 15 segundos cada vez.
Espere entre 10 y 15 segundos an-
tes de intentarlo nuevamente.
4. Cuando arranque el motor, déjelo
funcionar en ralentí durante unos 30
segundos antes de conducir. De ese
modo el aceite circulará y lubricará el
turboalimentador.
Precauciones para la puesta en
marcha y el funcionamiento -
Motor diésel
ADVERTENCIA
NUNCA vierta combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable dentro
de la abertura de la admisión de
aire para intentar arrancar el
vehículo. Esto puede dar lugar a
una llamarada con el consiguiente
riesgo de lesiones personales de
gravedad. Las velocidades más elevadas de lo
necesario del motor frío para con-
ducir o en ralentí, pueden dañar
diversos componentes del motor.
Antes de apagar el motor turbodié-
sel, deje que el motor vuelva al régi-
men de ralentí normal y que fun-
cione de esta forma durante varios
segundos. Esto garantiza una lubri-
cación adecuada del turboalimenta-
dor. Esta precaución es particular-
mente necesaria después de haber
conducido en condiciones extremas.
Enfriamiento del turboalimentador
NOTA: Si se deja el motor en ra-
lentí después de un funciona-
miento prolongado se propicia
que la caja de la turbina se enfríe
hasta alcanzar la temperatura
normal de funcionamiento.
El cuadro siguiente debe utilizarse a
modo de guía a la hora de determinar
el lapso de tiempo de ralentí del motor
necesario para enfriar suficiente-
mente el turboalimentador antes de
apagarlo, dependiendo del tipo de
conducción y la cantidad de carga.
283
PRECAUCIÓN
El funcionamiento prolongado del
sistema de dirección al final del re-
corrido del volante hará subir la
temperatura del líquido de la direc-
ción, motivo por el que deberá evi-
tarse siempre que sea posible.
Puede provocar averías en la
bomba de dirección asistida.
VERIFICACIÓN DE
LÍQUIDO DE LA
DIRECCIÓN ASISTIDA
No es necesario comprobar el nivel de
líquido de dirección asistida a inter-
valos de servicio definidos. El líquido
solamente debe comprobarse en caso
de sospecharse de la existencia de una
fuga, cuando aparecen ruidos anor-
males y/o si el sistema no funciona
como es debido. Coordine las tareas
de inspección a través de un concesio-
nario autorizado.
PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en su
sistema de dirección asistida, ya
que las sustancias químicas pueden
dañar los componentes de la direc-
ción asistida. Estos deterioros no
están cubiertos por la Garantía li-
mitada del vehículo nuevo.
ADVERTENCIA
El nivel de líquido debe compro-
barse sobre una superficie nivelada
y con el motor apagado para evitar
que las piezas móviles puedan pro-
vocar lesiones y para garantizar
una lectura correcta del nivel de
líquido. No llene en exceso. Utilice
únicamente el líquido de dirección
asistida recomendado por el fabri-
cante.
En caso necesario, añada líquido para
restablecer el nivel adecuado. Elimine
todo líquido derramado sobre cual-
quier superficie con un paño limpio. Consulte "Líquidos, lubricantes y pie-
zas originales" en "Mantenimiento de
su vehículo" para obtener más infor-
mación.
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Antes de dejar el vehículo, asegúrese
de que el freno de estacionamiento
está completamente aplicado y colo-
que la palanca de cambios en la posi-
ción PARK (ESTACIONAMIENTO).
El freno de estacionamiento accio-
nado con el pie está debajo de la es-
quina inferior izquierda del panel de
instrumentos. Para aplicar el freno de
estacionamiento, pise a fondo el pedal
del freno de estacionamiento. Para
soltar el freno de estacionamiento,
pise de nuevo el pedal del freno de
estacionamiento y levante el pie en
cuando sienta que el freno se desaco-
pla.
296
LUCES DE EMERGENCIA
El conmutador del destellador de ad-
vertencia de emergencia está situado
en el área central inferior del panel de
instrumentos.Pulse el interruptor para acti-
var las luces de emergencia. Al
activarse el interruptor, todas las luces
intermitentes parpadearán encen-
diéndose y apagándose para alertar al
tráfico que se aproxima a una situa-
ción de emergencia. Para apagar las
luces de emergencia, pulse el in-
terruptor por segunda vez.
Este es un sistema de advertencia de
emergencia que no debe emplearse
con el vehículo en movimiento. Utilí-
celo cuando su vehículo esté averiado
y esté creando una situación de riesgo
para la seguridad de otros conducto-
res.
Cuando deba abandonar el vehículo
para buscar asistencia, las luces de
emergencia seguirán funcionando
aunque el encendido se encuentre en
la posición OFF (Apagado). NOTA: Si se utilizan durante un
tiempo prolongado, las luces de
emergencia pueden hacer dismi-
nuir la carga de la batería.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situa-
ciones, usted puede reducir la posibi-
lidad de un recalentamiento adop-
tando las medidas adecuadas.
En carretera: reduzca la velocidad.
En tráfico de ciudad: mientras está
detenido, coloque la caja de cam-
bios en NEUTRAL (PUNTO
MUERTO), pero no aumente la ve-
locidad de ralentí del motor.
NOTA: Hay una serie de pasos
que se pueden seguir para subsa-
nar un problema de sobrecalenta-
miento inminente:
Si el acondicionador de aire
(A/C) está encendido, apáguelo.
El sistema de aire acondicionado
aporta calor al sistema de refri-
geración del motor; al apagar el
aire acondicionado se ayuda a
eliminar este calor.
También puede situar el control de temperatura en la posición de
calor máximo, el control del
modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta.
Esto permite que el núcleo del
calefactor complemente al ra-
diador y contribuya a eliminar
el calor del sistema de refrigera-
ción del motor.
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrige-
ración caliente puede dañar su
vehículo. Si la lectura del indicador
de temperatura es "H" (Caliente),
salga de la carretera y detenga el
vehículo. Haga funcionar el
vehículo en ralentí con el aire acon-
dicionado apagado hasta que la
aguja vuelva a la escala normal de
funcionamiento. Si la aguja perma-
nece en la marca "H", apague el
motor de inmediato y solicite servi-
cio.
351
PRECAUCIÓN
Si remolca este vehículo come-
tiendo una infracción de los requi-
sitos anteriores puede causar un de-
terioro grave de la caja de cambios.
El deterioro ocasionado por un re-
molque incorrecto no está cubierto
por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
ANULACIÓN DE LA
PALANCA DE CAMBIOS
Si se produce una avería y la palanca
de cambios no se puede sacar de la
posición PARK (Estacionamiento), se
puede utilizar el procedimiento si-
guiente para mover temporalmente la
palanca de cambios:
1. Apague el motor.
2. Aplique firmemente el freno de es-
tacionamiento.3. Con un destornillador pequeño o
una herramienta similar, extraiga la
cubierta de acceso para la anulación
de la palanca de cambios (situada
cerca de la parte superior derecha de
la palanca de cambios en el panel de
instrumentos).
4. Pise el pedal de freno y mantenga
una presión firme sobre el mismo.
5. Inserte un destornillador o una he-
rramienta similar en el orificio de ac-
ceso, y empuje y retenga hacia delante
la palanca de desbloqueo de anula-
ción.6. Mueva la palanca de cambios a la
posición NEUTRAL (Punto muerto).
7. El vehículo podrá entonces po-
nerse en marcha en NEUTRAL
(Punto muerto).
8. Vuelva a instalar la cubierta de
acceso para la anulación de la palanca
de cambios.
Cubierta de acceso para la anulación
de la palanca de cambios
370
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA.........393
CUIDADO DEL ASPECTO Y PROTECCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN .................394
LIMPIEZA DE LOS PORTAVASOS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS ...................... .398
FUSIBLES ............................. .398
MODULO DE ALIMENTACIÓN TOTALMENTE INTEGRADO ......................... .399
ALMACENAMIENTO DEL VEHÍCULO .........404
BOMBILLAS DE RECAMBIO ................404
SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS .............405
FAROS DE DESCARGA DE ALTA INTENSIDAD (HID) (para las versiones/automóviles equipados
al efecto) ............................. .405
FAROS QUAD (para las versiones/automóviles equipados al efecto) .................... .406
LUCES DE POSICION LATERAL E INTERMITENTES DELANTERAS ..........406
LUCES REPETIDORAS LATERALES ........406
FAROS ANTINIEBLA ................... .407
INTERMITENTE TRASERO Y LUZ DE MARCHA ATRÁS .............................. .407
TERCERA LUZ DE FRENO (CHMSL) ........408
LUZ DE MATRÍCULA ...................408
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS ...............409
LÍQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES ........................... .409
372