Page 17 of 177
.To m a d e c o n t a c t o
15
Conducción
P.
Parking (estacionamiento)Para sacar esta posición es necesario pisar el
freno.R.Reverse (marcha atrás) N. Neutral (punto muerto)D.Drive (marcha adelante)
Selector de marchas
55- Compruebe que el selector de marchas
esté en posición P.P- Introduzca la llave en el contactor.
- Gire la llave hasta la posición 4(START).- Manténgala en esa posición durante unos segundos hasta que se encienda el testigo "READY
" y oiga la señal sonora.
- Suelte la llave.
El contactor volverá a situarse
automáticamente en la posición 3 (ON) .
Arranque del motor
53
- Inmovilice el vehículo.
- Mantenga pisado el pedal del freno.
- Ponga el selector de marchas en posición P.P
- Accione el freno de estacionamiento.
- Gire la llave en sentido contrario a lasagujas del reloj hasta la posición LOCK.
Parada del motor
53
Page 18 of 177

To m a d e c o n t a c t o
16
Recarga
Este procedimiento consiste en conectar el
vehículo a un punto adaptado para la recarga
rápida.
A.Mando interior
B.Trampilla exterior (en el lado izquierdo del
vehículo) C.Tapa de la toma
El cable que debe utilizarse está unido al punto
de recarga.
Recarga rápida **
86
Este procedimiento consiste en conectar el
vehículo a la red eléctrica doméstica.A. Mando interior B.
Trampilla exterior (en el lado derecho del
vehículo)C.Tapa de la toma
Recarga normal
82
Para optimizar la vida útil de labatería principal, efectúe unarecarga completa cada quince días.Para que la carga sea completa, sigael procedimiento de recarga normal(desde la red eléctrica doméstica)sin interrumpirlo hasta que se cor te automáticamente (el testigo de recarga del cuadro de a bordo se apagará).
Antes de conectar el vehículo,compruebe que la instalación eléctrica que desee utilizar cumpla la normativa *y sea compatible con la intensidad de corriente indicada en el módulo de control del cable de recarga. En cualquier caso, haga revisar lainstalación, previamente y luego de
forma regular, por un profesional.
Compruebe que el punto de recarga y su cable sean compatibles con el vehículo.
Es imperativo utilizar un cable derecarga original de CITROËN.
No utilice alargadoreseléctricos, ladrones,adaptadores oprogramadores.
*
(Ejemplo, para Francia: norma NF C 15 -10 0).
** Según equipamiento.
Page 19 of 177

.To m a d e c o n t a c t o
17
Para una conducción más económica y una mayor
autonomía
Consejos prácticos para optimizar la autonomía del vehículo, preser vando la energía de la batería.
Adopte una conducción
eficiente
El consumo eléctrico del vehículo dependeen gran medida del recorrido, del estilo de conducción y de la velocidad.
Por ello, adopte una conducción eficiente.
Favorezca la zona "Eco"
del indicador de consumo/generación de energía: pise el pedal
del acelerador de forma progresiva, sin tirones, y circule, si las condiciones lo permiten, a
velocidad constante y moderada.
Recupere la energía
Conducir con mucha anticipación permite recuperar energía e incrementar la autonomía.
Utilice la zona "Carga"del indicador deconsumo/generación de energía en cuanto
sea posible: anticipe las deceleraciones y, si las condiciones lo permiten, favorezca el freno
motor con res
pecto al uso del pedal del freno.
Limite el uso de los
equipamientos eléctricos
La calefacción y el aire acondicionadofuncionan con la energía procedente de la
batería principal.
Un uso excesivo reduce si
gnificativamente la
autonomía del vehículo. No olvide apagarlos cuando haya alcanzado el nivel de confor t
deseado y verifique los valores consignadoscada vez que arranque el motor.
Limite también el uso del desempañado, el
deshelado y los asientos calefactados.
Limite las causas de
sobreconsumo
Al igual que para los demás vehículos, limite
la car
ga transportada y minimice la resistencia
aerodinámica (ventanillas abiertas a más de 50 km/h, barras de techo, cofre de techo...).
Respete las indicaciones
de mantenimiento
Revise con regularidad la presión de inflado
de los neumáticos y siga el calendario de lasoperaciones de mantenimiento recomendadas
por CITROËN.
Page 20 of 177
Control de marcha
18
Cuadro de a bordo El cuadro de a bordo contiene los distintos cuadrantes y testigos de indicación del funcionamiento del vehículo.
1.Indicador del nivel de carga de la batería principal
Recordatorio de la posicióndel selector de marchas2. Indicador de consumo/generaciónde energía3.Velocímetro4.Pantalla
A.Cuentakilómetros total
B.Cuentakilómetros parcial (recorridos A o B)C.Reóstato de iluminación del cuadrode a bordoD.Distancia restantedel indicador de mantenimientoE.Tiempo restante del indicador de mantenimientoF.Indicador deautonomía
5.Botón de gestión de la pantalla Muestra sucesivamente las distintas funciones.
Pone a cero la función seleccionada(cuentakilómetros parcial o indicador de
mantenimiento).
Regula la intensidad del reóstato de
iluminación.
Para más información, consulte el apartado correspondiente.
Cuadrantes
Pantalla
Page 21 of 177
1
Control de marcha
19
Testigos
Señales visuales que informan al conductor de
la puesta en marcha de un sistema (testigos
de
funcionamiento o de neutralización) o de la
aparición de una anomalía (testigos de alerta).
Al poner el contacto
Al poner el contacto del vehículo, algunos
testigos de alerta se encienden durante
unos segundos.
Esos mismos testigos deben apagarse al cabo de un momento.
Si obser va que alguno de los testigos de alerta permanece encendido, consulte en esta guía el
apartado relativo a dicho testigo.
Avisos asociados
El encendido de algunos testigos puede ir acompañado de una señal sonora.
El encendido de los testigos puede ser fijo ointermitente.
Algunos testigos pueden presentar ambos tipos de encendido. Sólo poniendo en relación el tipo de encendido con el estado defuncionamiento del vehículo podemossaber si la situación es normal o si setrata de una anomalía.
Page 22 of 177

Control de marcha
20
Te s t igos de funcionamiento
El encendido de uno de los siguientes testigos en el cuadro de a bordo confirma la puesta en marcha del sistema correspondiente.
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Indicador de direcciónizquierdo
intermitente, conavisador sonoro
Se ha accionado hacia abajo elmando de luces.
Indicador de direcciónderecho
intermitente, conavisador sonoro
Se ha accionado hacia arriba elmando de luces.
Luces deemergenciaintermitente, conavisador sonoro
Se ha accionado el mando de la señal de emergencia, situado en el salpicadero. Los indicadores de dirección izquierdo
y derecho,
así como sus testigos asociados, parpadean simultáneamente.
Luces deposición y/o de cruce
encendido fijo Las luces de posición y/o de cruceestán encendidas.
Faros antinieblaencendido fijo Los faros antiniebla están encendidos. Gire el anillo del mando dos veces hacia atrás para
apagar los faros antiniebla.
Luz antiniebla traseraencendido fijo La luz antiniebla trasera estáencendida. Gire el anillo del mando hacia atrás para apagar la luz antiniebla trasera.
Luces decarreteraencendido fijo Se ha accionado el mando de luces hacia el volante. Tire del mando para volver a la posición de luces de cruce.
Page 23 of 177
1
Control de marcha
21
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Ready(listo) encendido fijo,
acompañado de
una señal sonora al
encenderse
El vehículo está listo para circular, por lo que ya puede pisarse elacelerador. El tiempo de encendido del testi
go corresponde a lapuesta en tensión del vehículo.
Freno de estacionamiento
encendido fijoEl freno de estacionamiento estáaccionado o no se ha soltado bien. Pisando el pedal del freno, suelte el freno de estacionamiento para que se apague el testigo.
Respete las consignas de seguridad.
Para más información sobre el freno de estacionamiento, consulte el capítulo "Conducción".
Carga de labatería principal (normal o rápida)
encendido fijo La batería principal está cargándose. Una vez terminada la carga, el testigo se apaga.
int
ermitenteEl cable de recarga está conectado a
la toma del vehículo, pero la batería
principal no se está cargando. Verifique la conexión del cable de recar
ga.
Page 24 of 177

Control de marcha
22
Testigos de neutralización
El encendido de uno de los siguientes testigos confirma la interrupción voluntaria del sistema correspondiente. Puede ir acompañado de una señal sonora.
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Sistema deairbag del acompañante
encendido fijo en laconsola centralEl mando, situado en la guantera,está en posición "OFF".El airbag frontal del acompañante está neutralizado.Pon
ga el mando en posición " ON" para activar elairbag frontal del acompañante. Después no instale
una silla infantil "de espaldas al sentido de la marcha".
No olvide verificar el estado del mando antes deiniciar la marcha.
ESP/ASRencendido fijo Se ha accionado el botón de neutralización del ESP/ASR, situado en la par te inferior del salpicadero(en el lado del conductor).
El ESP/ASR está desactivado.
ESP: control dinámico de estabilidad.
ASR: antipatinado de las ruedas.Pulse el botón para activar el E
SP/ASR.
El sistema ESP/ASR se activa automáticamente al arrancar el vehículo.