Page 121 of 177

9
Revisiones
119
Revisión de los niveles Compruebe todos estos niveles con regularidad y complételos si es necesario, salvo que se indique lo contrario.
En caso de bajada importante de un nivel, lleve el vehículo a la Red CITROËN o a un taller cualificado para que revisen el circuito correspondiente.
Nunca intervenga en los compartimentos cuando el testigo "Ready" esté encendidoo el vehículo se esté recargando. Cuando realice alguna intervenciónen los compartimentos delantero y trasero, tenga cuidado, ya que algunaszonas de los compartimentos pueden estar extremadamente calientes (corre el riesgo de quemarse). Antes deintervenir, espere imperativamente almenos una hora después de haber parado el motor o haber finalizado el procedimiento de recarga.
Nivel del líquido de frenos
El nivel de este líquido debe situarse
entre las marcas "MIN" y "MA XI". De
no ser así, compruebe el desgaste de
las pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento para conocer la periodicidad de esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las recomendaciones del fabricante y responder a las normas DOT4 .
Compartimento delantero
Nivel del lí
quido del circuito
de la calefacción
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante.
El nivel de este lí
quido debe situarse entre las
marcas de nivel mínimo "L" y máximo "F".
Nivel del líquido de
lavaparabrisas
Complete el nivel cuando sea necesario.
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar que se congele, la puesta a nivel o el cambio
de este líquido no debe efectuarse con agua.
Page 122 of 177

Revisiones
120
El nivel de este líquido debe situarse entre las marcas de nivel mínimo "L"y máximo "F".
Nivel del líquido de
refri
geración
Evite el contacto prolongado de loslíquidos usados con la piel. La mayoría de estos líquidos son muy nocivos para la salud, e incluso muycorrosivos.
No tire los líquidos usados en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe los líquidos usados en loscontenedores específicos para esteuso en la Red CITROËN o en un taller cualificado.
Productos usados
Compartimento trasero
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con lasrecomendaciones del fabricante. Debido a que el circuito de refri
geración está
a presión, espere al menos una hora después
de haber apa
gado el motor y/o de que hayafinalizado el ciclo de carga para inter venir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
dos vueltas el tapón para dejar que caiga la
presión. Una vez haya caído la presión, retire el
tapón y complete el nivel si es necesario.
Nivel de electrolito de la
batería de los accesorios
Para verificar este nivel, debe retirar la tapa de protección de la batería (ver apar tado "batería
de los accesorios"
).
El nivel de este líquido debe situarse entre lasmarcas de nivel mínimo "LOWER LEVEL" y máximo "UPPER LEVEL".
Si es necesario, complete el nivel con agua
destilada retirando los tapones de los distintos
compar timentos de la batería.
Compruebe el nivel de electrolito al menos una vez al mes.
Page 123 of 177

9
Revisiones
121
Controles Salvo que se indique lo contrario, controle estos elementos conforme a la guía de mantenimiento.
Si no, llévelos a revisar a la Red CITROËN o a un taller cualificado.
Filtro de polen
Consulte la guía de mantenimiento
para conocer la periodicidad de
cambio de este elemento.
En función del entorno (atmósfera polvorienta...) y del uso del vehículo (conducción urbana...), duplique los cambios
si es necesario. Un filtro de polen sucio puede deteriorar las prestaciones del sistema de aire acondicionadoy generar olores no deseados.
El desgaste de los
frenos depende
del estilo de conducción, en especial
para los vehículos utilizados por
ciudad, en recorridos cortos. Puede que sea necesario controlar el estado de
los frenos, incluso entre las revisiones del
vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Pastillas de freno
Utilice únicamente productosrecomendados por CITROËN o productos de calidad y característicasequivalentes.
Para optimizar el funcionamiento deórganos tan importantes como elcircuito de frenos, CITROËN selecciona y propone productos muy específicos.
Freno de estacionamiento
Un gran recorrido del freno de estacionamiento o la constatación
de una pérdida de eficacia de este
sistema impone un reglaje incluso entre dos revisiones.
El control de este sistema debe efectuarse en la Red CITROËN o en un taller cualificado.
Estado de desgaste de los
discos/tambores de freno
Para más información relativa a
la comprobación del estado de
desgaste de los discos/tambores de
freno, consulte en la Red CITROËN o
en un taller cualificado.
Page 124 of 177
Características técnicas
122
*
Según la red eléctrica del país.
**
Tiempo estimado para temperaturas exteriores comprendidas entre 20 y 25 ºC.
Motorización y batería principal
Tipo variante versión:1 N ZK Z Z
Motor eléctricoY4F1
Te c n o l ogía
Síncrono de imanes permanentes de neodimio
Potencia máxima: norma CEE
(kW) 49
Régimen de potencia máxima (rpm)
de 2.500 a 8.000
Par máximo: norma CEE
(Nm)
18 0
Régimen de par máximo
(rpm)
de 0 a 2.500
Batería principalIones de litio
Capacidad energética (kWh)14,5
Recar
ga normal
Te n s i ó n
(V) AC
230
Tiempo de car
ga (*) (**):
- 16 A
- 10 A
- 8 A
5 horas 30 8 horas
11 horas
Recar
ga rápida
Te n s i ó n (V) DC
300
Tiempo de recar
ga (80% de la carga) **
30 minutos
La autonomía varía en función de las condiciones meteorológicas exteriores, los hábitos de circulación del conductor, el uso de los equipamientoseléctricos, la frecuencia de las recargas normales o rápidas y el envejecimiento de la batería principal.
Page 125 of 177
10
Características técnicas
123
Motor eléctricoY4 F1
Batería principalIones de litio
Tipo variante versión:1 N ZK Z Z
Masa en vacío
1 055
Masa en orden de marcha
1 130
Masa técnica máxima admisible (MTMA) 1 450
Masa máxima autorizada
(MMA) del conjunto1 450
Carga máxima admisible en el techo (incluido el peso de las barras) 43
Su vehículo no puedeequiparsecon un dispositivo de enganche de remolque. Por tanto, no puede arrastrar un remolque.
Masas (en kg)
Page 126 of 177
Características técnicas
124
Dimensiones (en mm)
Page 127 of 177

10
Características técnicas
125
Elementos de identifi cación
Existen diferentes dispositivos de marcado para la identificación y búsqueda del vehículo.
A. Placa de identificación Posventa -
Piezas de Recambio
Esta placa está fijada mediante remaches a lacara interna del capó.
El control de la presión de inflado de losneumáticos debe efectuarse en frío almenos una vez al mes.
Una presión de inflado de los
neumáticos insuficiente aumenta elconsumo eléctrico del vehículo y, por tanto, reduce su autonomía. B. Etiqueta de identificación de los
neumáticos
Esta etiqueta está pe
gada en el pilar central,en el lado del conductor.
Contiene la siguiente información:
- las presiones de inflado de los neumáticos (en bares);
- las características de los neumáticos;
- el tipo de neumáticos.C. Placa del fabricant
e Esta placa está fijada mediante remaches alpilar central, en el lado izquierdo.
D. Número VIN del vehículo
Este número está grabado en el paso de rueda, en el interior del maletero, en el lado derecho.
Para cualquier información relativa a las cadenas para neumáticos, consulteen la Red CITROËN o en un taller cualificado.
Contiene, entre otra, la siguiente información:
- modelo del vehículo;
- re
ferencia de la pintura;
- tipo, variante, versión...
Page 128 of 177