Page 49 of 236

Arrancar y parar
47
LISTOS para SALIR
AYUDA AL ARRANQUE EN PENDIENTE
Funcionamiento
Con los pedales del freno y de
embrague pisados, el conductor
dispone de aproximadamente
2 segundos para avanzar, desde
el momento en que suelte el pedal
del freno, en los que el vehículo no
retrocederá sin utilizar el freno de
estacionamiento.
En fase de arranque, la función
se desactiva automáticamente
disminuyendo gradualmente la
presión de frenada. Durante esta
fase, es posible oír el ruido típico de
desenganche mecánico de los frenos
que indica el movimiento inminente del
vehículo.
Anomalía
La ayuda al arranque en pendiente se
desactiva en las siguientes situaciones:
- cuando el pedal de embrague no
está pisado;
- cuando el freno de estacionamiento
está accionado;
- al apagar el motor;
- al calarse el motor.
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento del sistema,
este testigo se enciende,
acompañado de una señal
sonora y un mensaje en
pantalla. Consulte en la red PEUGEOT
o en un taller cualificado para proceder a
la revisión del sistema. Esta función, asociada al ESC, facilita el
arranque en pendiente y se activa en las
siguientes condiciones:
- El vehículo debe estar parado con el
motor en marcha y el pedal del freno
pisado.
- La pendiente de la vía debe ser
superior al 5%.
- En subida, la caja de velocidades
debe estar en punto muerto o con
una marcha engranada distinta de la
marcha atrás.
- En bajada, debe estar engranada la
marcha atrás.
La función HHC (Hill Holder Control),
o ayuda al arranque en pendiente,
proporciona una mayor comodidad en la
conducción. No es ni un estacionamiento
automático del vehículo ni un freno de
estacionamiento automático.
Page 50 of 236

48
Mandos en el volante
INDICADORES DE DIRECCIÓN
Función "autopista"
Impulse el mando hacia arriba o
hacia abajo. El indicador de dirección
correspondiente parpadeará tres
veces.
MANDO DE LUCES
A la izquierda
:
hacia
abajo, rebasado el punto de
resistencia.
A la derecha
:
hacia arriba,
rebasando el punto de
resistencia.
Luces delanteras y traseras
La selección se efectúa girando el
anillo A
. Luces apagadas
Luces con encendido
automático
Luces de posición
Luces de cruce
(verde)
Luces de carretera
(azul)
Inversión de las luces de cruce/
carretera
Tire del mando al máximo hacia el
volante.
Olvido de las luces
Al cortar el contacto se apagan todas
las luces, excepto las luces de cruce
si el alumbrado de acompañamiento
automático está activado.
Para activar el mando de luces, gire el
anillo A
hasta la posición "0" de luces
apagadas y luego hasta la posición
que desee.
Si, al abrir la puerta del conductor, las
luces están encendidas, suena una
señal.
La comprobación mediante los
testigos del cuadro de a bordo se
explica en el apartado "Puesto de
conducción" del capítulo 2.
Intermitentes
Page 51 of 236

49
Mandos en el volante
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
Luces diurnas de LED
Luces antiniebla traseras
(ámbar, girando el anillo una
segunda vez hacia delante). Faros antiniebla (verde,
girando el anillo una vez
hacia delante).
Faros antiniebla y luces antiniebla
traseras
La selección se efectúa girando el
anillo B
hacia delante para encender y
hacia atrás para apagar. El estado se
visualiza por el testigo del cuadro de a
bordo.
Funcionan con las luces de posición y
de cruce. No olvide apagarlas en cuanto
dejen de ser necesarias.
El encendido automático de las luces
apaga las luces antiniebla traseras,
pero los faros antiniebla permanecen
encendidos.
Para apagar las luces antiniebla
traseras y los faros antiniebla, gire el
anillo dos veces seguidas hacia atrás.
Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, las luces
antiniebla traseras son deslumbrantes
y están prohibidas.
Encendido automático de las luces
Con niebla o nieve, el sensor
de luminosidad puede detectar
suficiente luz, por lo que las luces
no se encenderán automáticamente.
Encienda manualmente las luces de
cruce cuando sea necesario.
No cubra el sensor de luminosidad
situado en el parabrisas detrás del
retrovisor, ya que interviene en el
encendido automático de las luces y el
barrido automático del limpiaparabrisas.
Activación
Gire el anillo hasta la posición
AUTO
. La activación de la función
va acompañada de un mensaje en
pantalla.
Neutralización
Gire el anillo o bien hacia atrás, o
bien hacia delante. La neutralización
de la función va acompañada de un
mensaje en pantalla.
La función se neutraliza
temporalmente cuando se utiliza el
mando manual de alumbrado. Las luces de posición y
de cruce se encienden
automáticamente
cuando la luminosidad
es reducida y
durante el funcionamiento de los
limpiaparabrisas. Se apagan cuando
vuelve a haber suficiente luminosidad
o al parar los limpiaparabrisas.
Esta función no es compatible con las
luces diurnas. Si el usuario no realiza ninguna acción
en los siguientes 30 minutos, se activa
el modo Economía para evitar que se
descargue la batería (ver apartado
"Batería" del capítulo 7). Las funciones
se ponen en vigilancia y el testigo de
batería parpadea.
El modo Economía no afecta a las
luces de posición.
Durante el día, al arrancar el vehículo se
encienden automáticamente las luces diurnas.
Al encender manualmente las luces
de posición, de cruce o de carretera, o
encenderse automáticamente, las luces
diurnas se apagan.
Programación
En los países en los que la
reglamentación no exige el encendido
de las luces diurnas, la función puede
activarse o neutralizarse desde el
menú de configuración.
Page 52 of 236

50
Mandos en el volante
En caso de fallo de
funcionamiento del sensor
de luminosidad
, las luces se
encienden, acompañadas del
testigo de servicio, una señal
sonora y un mensaje en pantalla.
Consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Alumbrado de acompañamiento
(Follow me home)
El mantenimiento temporal de las luces
de cruce encendidas con el contacto
cortado facilita la salida del conductor
en caso de luminosidad reducida.
HAZ DE LUCES DE LOS FAROS
En función de la carga del vehículo, es
necesario adaptar el reglaje del haz de
luz de los faros.
0 -
En vacío.
1 -
Con carga parcial
2 -
Con carga media.
3 -
Con carga máxima autorizada.
Funcionamiento manual
- Haga una ráfaga de luces en el
siguiente minuto después de cortar
el contacto.
El alumbrado de acompañamiento se
interrumpe automáticamente al cabo
de un tiempo determinado.
Funcionamiento automático
Consulte el apartado "Menús de la
pantalla" del capítulo 9.
Active la función desde el
menú de configuración del
vehículo.
Reglaje inicial en posición 0.
Alumbrado estático de intersección
Con las luces de cruce o de carretera
encendidas, esta función permite que
el haz de luz de los faros antiniebla
alumbre el interior de la curva cuando
la velocidad del vehículo es inferior
a 40 km/h (en conducción urbana,
carretera sinuosa, intersecciones,
maniobras de estacionamiento...).
Activación
Esta función se pone en funcionamiento:
- al accionar el indicador de dirección
correspondiente;
o
- a partir de un determinado ángulo de
giro del volante.
Interrupción
Esta función está inactiva:
- por debajo de un determinado
ángulo de giro del volante;
- a velocidad superior a 40 km/h;
- cuando la marcha atrás está
engranada.
Programación
Esta función se puede activar
o neutralizar desde el menú de
configuración del vehículo.
La función está activada por defecto.
Viajes al extranjero
Para conducir su vehículo en un
país en el que el sentido de la circulación
es inverso al del país de comercialización
del vehículo, es necesario adaptar el
reglaje de las luces de cruce para no
deslumbrar a los usuarios que circulen en
sentido contrario.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Page 53 of 236
51
Mandos en el volante
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
2
Barrido rápido
(fuertes precipitaciones).
1
Barrido normal (lluvia moderada).
I
Barrido intermitente.
0
Parado.
Page 54 of 236

52
Mandos en el volante
Lavaparabrisas y lavafaros
Accione el mando hacia usted, el
lavaparabrisas va acompañado de un
barrido temporizado de los limpiaparabrisas.
El lavafaros está asociado al lavaparabrisas,
se pone en funcionamiento si las luces de
cruce están encendidas
.
Gire el anillo sobrepasando
la primera muesca,
el lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas funcionan
durante un periodo
determinado.
En invierno, en caso de nieve o
de hielo importante, ponga en
marcha el desescarchado de la
luneta trasera. Una vez terminado
el desescarchado, quite la nieve o
el hielo acumulado en la escobilla
trasera. A continuación puede poner en
funcionamiento el limpialunas trasero. Para completar los niveles,
remítase al capítulo 6, parte
"Niveles".
Posición particular del
limpiaparabrisas delantero
Remítase al capítulo 7, parte
"Cambiar una escobilla del
limpiaparabrisas".
Para volver a poner las escobillas
en posición normal después de
una intervención, ponga la llave de
contacto y mueva el mando. Gire el anillo hasta la primera
muesca.
Lavalunas trasero
Limpialunas trasero
En el minuto que sigue al quitar el
contacto, toda acción en el mando
del limpiaparabrisas posiciona las
escobillas a lo largo de los montantes
del parabrisas.
Esta acción permite posicionar las
escobillas para el parking de invierno,
para limpiarlas o cambiarlas.
Page 55 of 236
53
Mandos en el volante
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
REGULADOR DE VELOCIDAD "CRUISE"
Para programarlo o activarlo, la
velocidad del vehículo debe ser
superior a 40 km/h y debe estar
introducida al menos la 4ª marcha. El regulador muestra en el bloque
de control el estado de la selección
de la función e indica la velocidad
programada.
Función
seleccionada,
indicación del
símbolo "Regulador
de velocidad".
Función neutralizada,
OFF
(ejemplo a
107 km/h).
Función activada
(ejemplo a 107 km/h).
Velocidad del
vehículo superior
(p. ej.: 118 km/h),
la velocidad
programada
parpadea.
Anomalía de
funcionamiento
detectada,
OFF
- los guiones
parpadean. Regula la velocidad a la que el
conductor desea circular.
Esta ayuda a la conducción para
condiciones de tráfico fluido permite
que el vehículo mantenga de manera
constante la velocidad programada
por el conductor, excepto en caso de
pendiente pronunciada.
Page 56 of 236
54
Mandos en el volante
Selección de la función
- Coloque la ruedecilla en la
posición CRUISE
. El regulador
se seleccionará sin activarse y
sin que haya ninguna velocidad
programada.
Primera activación/
Programación de
una velocidad
- Alcance la velocidad
deseada pisando el
acelerador.
- Pulse la tecla
SET -
o SET +
.
Superación temporal de la
velocidad
Es posible acelerar
para circular
momentáneamente a una velocidad
superior a la programada. El valor
programado parpadeará.
Al soltar el pedal del acelerador,
el vehículo volverá la velocidad
programada.
Neutralización
(OFF)
- Pulse esta tecla
o pise el pedal
del freno o de
embrague.
Reactivación
- Después de haber neutralizado la
regulación, pulse esta tecla.
El vehículo recuperará la última
velocidad programada.
También es posible repetir el
procedimiento de la primera activación.
La velocidad de consigna quedará
programada/activada y el vehículo
mantendrá dicha velocidad.