92
Conducción
Stop & Start El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia — en modo STOP— durante las fases de interrupción de la circulación (en semáforos en rojo, embotellamientos y otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente — en modo START— cuando el conductor desea reanudar la marcha. Elrearranque se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, especialmente adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO"se enciende en elcuadro de a bordo y el motor se pone en vigilancia:
- con caja de velocidades manual,
avelocidad inferior a 20 km/h, poniendo la palanca de cambios en punto muerto ysoltando el pedal de embrague;
-con caja manual pilotada,a velocidad inferior a 8 km/h, al pisar el pedal del freno
o
poner la palanca de cambios en posición N.
Nunca reposte carburante con el motor en modo STOP. Corte imperativamente el contacto con la llave.
Para mayor comodidad, el modo STOP no está disponible durante lasmaniobras de estacionamiento, en los segundos posteriores a haber sacadola marcha atrás.El modo STOP no modifica las funciones del vehículo como los frenos, la dirección asistida...
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- la puerta del conductor está abierta;
- el cinturón de se
guridad del conductor está
desabrochado;
- la velocidad del veh
ículo no ha superado
los 10 km/h desde el último arranque con
la llave;
-
el mantenimiento del confort térmico en el habitáculo lo requiere;
- el desempañado está activo;
-
lo requieren determinadas condicionespuntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) para garantizar elcontrol del sistema.
Un contador suma el tiempo
acumulado de funcionamiento en modo STOP durante el trayecto.El contador se pone a cero al poner el contacto con la llave.
El testigo "ECO"parpadea duranteunos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
STOP & START
496.1
1
496.1
1
496.1
1
496.1
1
496.11
496.11
496.1196 1
496.11
496 11496.1196
98
Conducción
Regulador de velocidad
Sistema que mantiene automáticamente el
vehículo a la velocidad programada por elconductor, sin accionar el pedal del acelerador.
La activacióndel regulador es manual y requiere una velocidad mínima del vehículo de
40 km/h y haber introducido:
- la cuar ta marcha, con ca
ja de velocidadesmanual;
- la segunda marcha, en conducción
secuencial con caja manual pilotada oautomática;
- la posición Acon caja manual pilotada o Dcon caja de velocidades automática.
El re
gulador se interrumpe, bienmanualmente, o bien al accionar el pedal
del freno o de embrague o, por motivos de seguridad, al activarse el sistema de "controldinámico de estabilidad".
Pisando el pedal del acelerador, es posible superar momentáneamente la velocidadprogramada.
Para recuperar la velocidad programada sólo hay que soltar el pedal del acelerador.
Al cor tar el contacto se anula cualquier valor de
velocidad programado. El
control de este sistema se realiza desde el
mando A .
1.Ruedecilla de selección del modo
regulador 2. Tecla de disminución del valor 3.
Te c l a de aumento del valor 4.Tecla de pausa/reanudación de la
regulación
Mandos bajo el volante
El regulador no exime en ningúncaso de respetar las limitaciones de velocidad, ni sustituye a la atención o laresponsabilidad del conductor.
Los datos pro
gramados pueden verse en la pantalla del cuadro de a bordo. 5.
Indicación de pausa/reanudación de la regulación6.Indicación de selección del modo regulador 7.
Valor de velocidad programado 8.Selección de una velocidad memorizada
(ver apar tado "Memorización de las
velocidades")
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
REGULADOR DE VELOCIDAD
160.60
160.60
160.6
0
160.60
160.6
0
160.60
160.6
0
101
4
Conducción
Gracias a unos sensores situados en el paragolpes, esta función le avisa de la proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) que esté dentro de su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras de
obras...) detectados al principio ya no lo serán alfinal de la maniobra a causa de las zonas ciegas.
Ayuda al estacionamiento
Esta función, no puede en ningún caso, sustituir la vigilancia ni laresponsabilidad del conductor.
Se activa al introducir la marcha atrás. La activación se confirma mediante una señal sonora.
La función se desactiva al sacar la marchaatrás.
Ayuda al estacionamiento
trasero
Ayuda sonora
La información de proximidad viene dada por una señal sonora discontinua, cuya frecuencia
se hace más rápida a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo. Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" esinferior a treinta centímetros, la señal sonora se
vuelve continua.
Ayuda gráfica
Completa la señal sonora mediante la indicación en la pantalla multifunción de unos segmentos, cada vez más cerca del vehículo. A medida queel vehículo se aproxima al obstáculo, el símbolo
"Danger" (peligro) aparece en la pantalla.
AYUDA AL ESTACIONAMIENTO
9.30
9.30
9.30
9.30
9.31
110
Visibilidad
Con tiempo claro o con lluvia, tantode día como de noche, está prohibidocircular con los faros antiniebla y laluz antiniebla trasera encendidos. En estas situaciones, la potencia del hazde luz puede deslumbrar a los demás conductores. Por ello, solo deben utilizarse con niebla o nieve. En estas condiciones meteorológicas,es necesario encender manualmentelas luces antiniebla y las luces de cruce,ya que el sensor solar puede detectar suficiente luminosidad.
No olvide apagar los faros antiniebla y la luz antiniebla trasera en cuanto dejen de ser necesarios.
Encendido de las lucesdespués de cortar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire el anillo hasta la posición "0"
(luces apagadas), y a continuación, gírelo hasta la posición que desee.
Al abrir la puer ta del conductor, una señal sonora temporal recuerda alconductor que ha olvidado apagar lasluces.
Las luces, a excepción de las de posición, se apagarán automáticamenteal cabo de un tiempo máximo de treinta minutos para no descargar la batería.
Apagado de las luces al cortar el contacto
Al cortar el contacto, todas las luces se apagan automáticamente salvo las luces de cruce si el alumbradode acompañamiento automático está activado.
554.1
1
554.11
554.11
126
Seguridad
Control dinámico de estabilidad(CDS)
Activación
Este sistema se activa automáticamente al arrancar el vehículo.
El sistema se pone en funcionamiento si detecta problemas de adherencia o de trayectoria.
L
a activación se indica mediante el parpadeo de este testigo en el cuadro de a bordo.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve, en terreno poco consistente...), puede ser útil neutralizar el sistema CDS para que las ruedaspatinen y recuperar así la adherencia.
El sistema ESP ofrece un incremento de la seguridad en conducción normal, pero ello no debe incitar al conductor a correr riesgos adicionales o a circular avelocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento del sistema está garantizado en la medida en que se respeten las recomendaciones del fabricante en lo relativo a las ruedas(neumáticos y llantas), los componentesdel sistema de frenos, los componentes electrónicos y los procedimientosde montaje e inter vención de la redPEUGEOT.
Después de un choque, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a untaller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora y un mensaje en pantalla, indica un
fallo de funcionamiento del sistema.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado para proceder a la revisión delsistema.
Reactivación
No obstante, se aconseja volver a activar el
sistema lo antes posible.
)Pulse el botón o gire el mandohasta esta posición, según la
versión.
El
sistema se reactiva automáticamente
después de haber cortado el contacto o a partir
de
50 km/h. El piloto del botón o del mando se encenderá,
indicando que el sistema ESP
ya no actúa sobre el funcionamiento del motor.
)Pulse de nuevo el botón o gire el mando, según la versión, parareactivarlo manualmente.
19 0.15 19 0.15 1
34.50
134.50
134.50
134.50
128
i
Seguridad
Modo barro
Modo que autoriza, al iniciar la marcha, un
importante patinado en la rueda que tiene menos adherencia para favorecer la evacuación
del barro y recuperar el "grip". A la vez, la ruedacon mayor adherencia es gestionada de manera
que transmita el mayor par posible.
Una vez iniciada la marcha, el sistema optimiza
la motricidad para responder, de la mejor manera, a las solicitudes del conductor.
) Coloque la rudecilla en esta
posición.
Modo arena
Modo que autoriza un mínimo patinado en las ruedas motrices de manera simultánea paraque el vehículo pueda avanzar y para limitar el riesgo de quedarse estancado en la arena.
)Coloque la ruedecilla en estaposición.
En la arena, no utilice los otros modos
ya que corre el riesgo de atascar el vehículo.
Modo CDS OFF
)
Coloque la ruedecilla en esta posición.
Este modo está activo hasta
50 km/h.
Consejos de conducción
Su vehículo ha sido principalmente concebido para circular por carreteras asfaltadas, sin embargo, permitecircular ocasionalmente por otro tipo de vías menos transitables.
No obstante, no permite realizar actividades todo terreno como:
- Atravesar o conducir por terrenos que
puedan dañar los bajos del vehículoo provocar el desprendimiento dealgún elemento (tubo de carburante, refrigerador de carburante...) debido ala presencia de obstáculos, piedras...
- Circular por terrenos con pendiente pronunciada y con adherenciareducida.
- Atravesar cursos de agua.
19 0.14
19 0.14
19 0.14
19 0.14
19 0.14
19 0.14
190.14
131
6
Seguridad
El conductor debe asegurarse antes deiniciar la marcha de que los pasajeros utilizancorrectamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente de la plaza del vehículo,abróchese siempre el cinturón de seguridad,incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si no, éstas no cumplirían completamente sufunción.
Los cinturones de seguridad están equipados con un carrete que permite que la longitudde la correa se ajuste automáticamente a lamorfología del pasajero. El cinturón se recogeautomáticamente cuando no se utiliza. Antes y después de su uso, asegúrese de que el cinturón está correctamente enrollado.
La par te baja de la correa debe estar colocada lo más abajo posible sobre la pelvis.
La par te alta debe pasar por el hueco delhombro.
Los carretes están equipados con un dispositivo de bloqueo automático si se produce una colisión, una frenada de urgencia o en caso de vuelco del vehículo.Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y soltándola para queésta se enrolle ligeramente.
Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adaptado si el
pasajero tiene menos de 12 años o midemenos de un metro y cincuenta centímetros. Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a varias personas. Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
- debe estar tensado lo más cerca posible del cuerpo;
- debe colocarse tirando por delantedel cuerpo con un movimiento regular,comprobando que no quede torcido;
- debe sujetar a una sola persona;
- no debe presentar cor tes ni estar deshilachado;
- no debe transformarse ni modificarse para no alterar su eficacia. Debido a las recomendaciones de seguridadvigentes, para realizar cualquier intervención en el vehículo, acuda a un taller cualificadoque disponga de la competencia y el material adecuado; lo que la Red PEUGEOT puedeproporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los cinturonesde seguridad a la Red PEUGEOT o a untaller cualificado, en par ticular, si las correaspresentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua y jabón o con un producto limpiador textil, a laventa en la Red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asientoo la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y enrollado.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tanciadel impacto, el dispositivo pirotécnico seactiva antes del despliegue de los airbags y con independencia de ellos. La activación delos pretensores va acompañada de un ligero desprendimiento de humo inofensivo y de un ruido, debidos a la activación de la cargapirotécnica integrada en el sistema.En cualquier caso, el testigo de airbag seenciende.Después de sufrir una colisión, lleve el vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller cualificado para revisar y, en su caso, sustituir el sistema de los cinturones de seguridad.
333.2333.2
333.2
135
6
Seguridad
Adopte una posición sentada normal y
vertical. Abróchese el cinturón de seguridad y colóquelo correctamente. No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (niños, animales,objetos...), ya que ello podría entorpecer el funcionamiento de los airbags o lesionar alos ocupantes.
Después de un accidente o de recuperar elvehículo robado, lleve a revisar los sistemas de airbag.
Cualquier inter vención en los sistemas de airbag debe realizarse exclusivamente en la Red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Incluso siguiendo todas lasrecomendaciones de seguridad, existeriesgo de lesiones o quemaduras leves en la
cabeza, el busto o los brazos al desplegarseun airbag, debido a que la bolsa se infla de manera casi instantánea (en unas milésimas de segundo) y se desinfla inmediatamenteevacuando gases calientes por unos orificios previstos para ello.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundashomologadas compatibles con el despliegue de los airbags laterales. Para conocer la gama de fundas adecuadas para el vehículo, consulte en la red PEUGEOT. Consulte el apar tado "Accesorios".No fije ni pegue nada en los respaldos de los asientos (por ejemplo, chaquetas), ya queello podría causar lesiones en el tórax o enel brazo al desplegarse el airbag lateral.No acerque el busto a la puer ta más de lonecesario.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies en el salpicadero.
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegue de los airbags puede causar quemaduras u otro tipo de lesiones debidasal cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta elvolante a golpes violentos.
Para que los airbags sean plenamente eficaces, respete las siguientes medidas de seguridad:
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya queello podría causar lesiones en la cabeza aldesplegarse el airbag de cortina.Si su vehículo dispone de ellos, no desmontelos agarraderos instalados en el techo sobrelas puertas, ya que estos inter vienen en la fijación de los airbags de cor tina.
21. 22
570.1
21.22
570.6