136
Seguridad
Información general sobre
los asientos para niños
Para garantizar una seguridad óptima, respete las siguientes indicaciones: - Conforme a la reglamentación europea,
todos los niños menores de 12 años o que midan menos de un metro y cincuenta centímetros deben viajar en los asientospara niños homologados adecuadossegún su peso, en las plazas equipadas conocinturón de seguridad o con anclajes ISOFIX * . -Estadísticamente, las plazas más seguraspara instalar a los niños son las plazas
traseras del vehículo.- Los niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar obligatoriamente en posición "de espaldas al sentido de la marcha" tanto enla plaza delantera como en las traseras.
PEUGEOT recomiendaque los niños viajen en las plazas traseraslaterales del vehículo:
-
"de espaldas al sentido de la marcha"hasta los 2 años; -"en el sentido de la marcha"a partir de los 2 años.
A pesar de la preocupación constante de
PEUGEOT al diseñar el vehículo, la seguridad
de sus hijos también depende de usted.
*
L
as normas de transpor te de los niños
son específicas de cada país. Consulte la
legislación vigente en su país.
Silla infantil en la plaza del acompañante
"De espaldas al sentido de lamarcha"
Cuando se instala una silla infantil "de espaldas al sentido de la marcha" en la plaza del
acompañante , es obligatorio que el airbagesté neutralizado. De lo contrario, el niño
correrá el riesgo de sufrir lesiones graves o
incluso de muer te si se desplie
ga el airbag.
"En el sentido de la marcha"
Para instalar una silla infantil "en el sentidode la marcha" en la plaza del acompañante,regule el asiento del vehículo al máximo hacia
atrás, en posición alta, con el respaldo recto y
deje activo el airbag del acompañante.
Asegúrese de que el cinturón deseguridad quede tensado.
Asegúrese de que la silla infantil noesté en contacto con ninguna parte del vehículo, salvo con el asiento del acompañante.
ASIENTOS PARA NIÑOS
282.20
282.26
282.26282.2
0
282.2
0
282.25
282.26
282.26
140
Seguridad
La instalación incorrecta de una silla infantil en un vehículo compromete la protección del
niño en caso de colisión. Compruebe que no haya ningún cinturón de seguridad o ninguna hebilla de cinturón bajo la silla infantil, ya que ello que podría
desestabilizarla. Abroche los cinturones de seguridad o elarnés de los asientos infantiles, limitando almáximo la holgura con respecto al cuerpodel niño, incluso para trayectos cor tos.
Después de instalar un asiento infantil fijadocon el cinturón de seguridad, compruebeque este último quede bien tensado sobre la silla infantil y que la sujete firmemente contrael asiento del vehículo. Si el asiento delacompañante puede regularse, adelántelo sies necesario.
En las plazas traseras, deje siempre unespacio suficiente entre el asiento delantero y:
- la silla infantil "de espaldas al sentido de la marcha";
- los pies del niño que viaja en una sillainfantil "en el sentido de la marcha".
Consejos relativos a los asientos para niños
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe pasar por el hombro del niño sin tocar el cuello.Compruebe que la parte abdominal delcinturón de seguridad esté colocada por encima de las piernas del niño. PEUGEOT le recomienda utilizar un cojínelevador con respaldo, equipado con unaguía de cinturón a la altura del hombro. Por motivos de seguridad, no deje:- a uno o varios niños solos sin vigilancia en un vehículo; - a un niño o un animal en un vehículo expuesto al sol, con las ventanillas cerradas; - las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo. Para impedir la aper tura accidental de las puertas y las lunas traseras, utilice el dispositivo "seguro para niños". No abra más de un tercio las lunas traseras.Para proteger a los niños de los rayossolares, equipe las lunas traseras con estores laterales.
Para ello, bascule hacia adelante el asiento delantero, y si fuera necesario, regule también el respaldo.
Para una instalación óptima de una silla infantil "en el sentido de la marcha",compruebe que el respaldo esté apoyadosobre el respaldo del asiento del vehículo y retire el reposacabezas.
Asegúrese de que el reposacabezas estécorrectamente guardado o sujeto, para evitar que pueda salir proyectado en caso de frenada brusca. Vuelva a colocarlo en caso de que un adulto ocupe la plaza.
Los niños menores de 10 años no deben viajar en posición "en el sentido de lamarcha" en la plaza del acompañante, salvo que las plazas traseras estén ocupadas por otros niños o que los asientos traseros no se puedan utilizar o no existan.
Neutralice el airbag del acompañantecuando instale un asiento infantil "deespaldas al sentido de la marcha" en laplaza delantera.
De lo contrario, el niño correrá el riesgo desufrir lesiones graves, o incluso de muer te, si se desplegara el airbag.
347.6
347.6
170
Información práctica
Fusible N°IntensidadFunción
F0
140 A Luneta trasera térmica
F02 10 A
Retrovisores exteriores con deshelado
F0
330 A Elevalunas secuenciales delanteros
F04- No utilizado
F05
30 A
Elevalunas secuenciales traseros
F06 10 A
Retrovisores exteriores ple
gables
F0
710 A
Retrovisores exteriores plegables
F08
- No utilizado
F0
915 A
Asientos delanteros calefactados
F1
020 A Amplificador Hi-Fi
F1
1- No utilizado
F12- No utilizado
Fusibles situados detrás de
la guantera55.10655.106
175
7
Información práctica
Sistema que gestiona el tiempo de funcionamiento de determinadas funciones para preser var unacarga suficiente en la batería.
Después de apagar el motor, y durante un tiempo acumulado máximo de aproximadamente
treinta minutos, aún pueden utilizarse funciones como el sistema de audio
y telemática, loslimpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces de techo...
Modo economía de energía
Activación del modo
Transcurrido el tiempo de funcionamiento, aparece un mensaje de entrada en modo
economía de energía en la pantalla y las
funciones activas se ponen en vigilancia.Si en ese momento se está realizando una
comunicación telefónica, ésta se mantendrá
durante aproximadamente 10 minutos con el kit
manos libres del autorradio.
Desactivación del modo
Estas funciones se reactivarán automáticamente al volver a utilizar el vehículo. )
Para recuperar su uso inmediato, arranque el motor y déjelo en marcha al menos cinco minutos.
Si la batería se descarga, no será posible arrancar el motor (ver apar tado correspondiente).
Modo de corte de la alimentación
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que queda en la batería.
Con el vehículo en circulación
, el sistemaneutraliza temporalmente algunas funciones,como el aire acondicionado, el desempañadode la luneta...
Las funciones neutralizadas se reactivan automáticamente en cuanto las condiciones lo permiten.
MODO ECONOMÍA DE ENERGÍA
98.599.37
99.3799.37
183
7
Información práctica
El montaje de un equipamiento o de unaccesorio eléctrico no recomendado por PEUGEOT puede provocar una avería en el sistema electrónico delvehículo y un exceso de consumo. Le agradecemos que tenga en cuenta esta recomendación de seguridad y le aconsejamos que contacte con un representante de la marca PEUGEOT para conocer la gama de equipamientoso accesorios recomendados.
Instalación de emisoras de radiocomunicación
Consulte con la red PEUGEOT antesde instalar cualquier emisora de radiocomunicación de accesorios conantena en el exterior del vehículo. Lared le facilitará información relativa a las características de las emisoras quepueden montarse (banda de frecuencia, potencia de salida máxima, posición de la antena, condiciones específicas deinstalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los vehículos (2004/104/CE).
En función de la legislación nacional vigente, podrá ser obligatorio llevar en el vehículo chalecos reflectantes,triángulos de preseñalización y lámparas y fusibles de recambio. En la red PEUGE
OT también podrá adquirir productos de limpieza y de mantenimiento(exterior e interior) - entre ellos, los productos
ecológicos de la gama "TECHNATURE" - productos de puesta a nivel (líquido lavalunas,
etc.), rotuladores de retoque y aerosoles
de pintura del color exacto de la carrocería,recargas (bote para el kit de reparaciónprovisional de neumáticos, etc.).
"Multimedia":
Autorradios, navegadores portátiles, sopor te semiintegrado de navegador por tátil, kit manos
libres, altavoces, reproductor de DVD, kit de
conexión para reproductor de MP3 o CD, Wi-Fi
on board, reproductor de CD para pantalla
t
áctil...
2.65
2.65
2.842.8
4
188
Revisiones
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reser va de carburante, este testigo se enciende en el cuadro de a bordo; quedan
aproximadamente 5 litros
decarburante en el depósito. Cuando el testigo parpadea, el nivel decarburante es muybajo.
La llave no podrá retirarse de la cerradura hasta que el tapón del depósito esté colocado.La aper tura del tapón puede generar un ruido de aspiración de aire debido
a la depresión provocada por laestanqueidad del circuito de carburante; este ruido es completamente normal.
Depósito de carburante
Capacidad del depósito: aproximadamente 50 litros.
Una etiqueta pegada en el interior de la taparecuerda el tipo de carburante que debe utilizarse en función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
Llenado
Para repostar con total seguridad: )Apague imperativamente el motor. )Abra la tapa de carburante presionando en su par te trasera. )Introduzca la llave en el tapón y gírelahacia la izquierda.
Con el Stop & Start, nunca efectúe un repostaje de carburante cuando el motor esté en modo STOP. Corte imperativamente el contacto con la llave.
)Retire el tapón y engánchelo en el sopor te situado en la cara interior de la tapa. )Llene el depósito, pero no insista después del 3ercorte de la pistolar
, ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento. Reposte lo antes posible para evitar que el
vehículo quede inmovilizado.
En caso de a
gotar la reser va (diésel), consulteel apar tado "Inmovilización por falta decarburante (diésel)".
DEPÓSITO DE CARBURANTE
163.66 16
3.66
163.66
895.1
163.66
163.66361
163.66
163.66
163.66
189
8
Revisiones
En caso de repostar un carburante inadecuado para la motorización del vehículo, es indispensable vaciar el depósito antes de arrancar el motor.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que cor ta la alimentación de carburante en caso de choque. Una vez terminado el reposta
je: )Ponga el tapón. )Gire la llave hacia la derecha y retírela del
tapón. )Cierre la tapa.
74.12
163.66
190
Revisiones
Funcionamiento
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, ésta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado, impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
diésel.
Sistema anticonfusión de carburante (diésel) * Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil, evitando así los daños que este tipo de incidente ocasionaen el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al retirar el tapón.
*
Se
gún destino.
Es posible utilizar una garrafa para llenar el depósito. Para garantizar un correcto repostaje,acerque la boquilla de la garrafa sinponerla en contacto directo con la válvula del sistema anticonfusión y vierta lentamente.
Desplazamientos alextranjero
Debido a que las pistolas de repostaje de diésel pueden ser diferentes según el país, el sistema anticonfusión de carburante puede imposibilitar elllenado del depósito. Antes de realizar un desplazamientoal extranjero, se aconseja comprobar en la red PEUGEOT si el vehículo se adecúa a los equipos de distribución del país al que se dirige.
SISTEMA ANTICONFUSIÓN DE CARBURANTE (DIÉSEL)
833.2
833.2
833.2
833.4