ADVERTENCIA
Asegúrese de que el respaldo y el asiento
es
tán firmemente bloqueados en su po-
sición. De lo contrario, el asiento no proporcio-
nará la estabilidad correcta para asientos de
niños y/o pasajeros. Un asiento asegurado de
forma inadecuada podría provocar heridas de
gravedad.
ASIENTOS DE PASAJEROS DE TERCERA
FILA DIVIDIDOS AL 50% CON
CARACTERÍSTICA DE PLEGADO EN
PLANO (Modelos para siete pasajeros)
Para obtener una zona de almacenamiento adicional,
cada asiento de los pasajeros de la tercera fila puede
plegarse quedando plano. Esto permite ampliar el es-
pacio para carga, conservando algo de lugar para sen-
tarse en la parte trasera, si fuese necesario. NOTA:
Antes de plegar un asiento de los pasajeros
de la tercera fila, asegúrese de que el asiento de los
pasajeros de la segunda fila no esté reclinado. De esta
manera, facilitará el plegado del asiento.
Para plegar el respaldo del asiento
Tire de la anilla del desenganche del pestillo situada en
la parte superior del respaldo del asiento, empuje
ligeramente hacia adelante el asiento y suelte la anilla de
desenganche. A continuación, siga empujando el
asiento hacia adelante. Los reposacabezas se plegarán
automáticamente a medida que el respaldo del asiento
se mueva hacia adelante. (fig. 33)
(fig. 33) Desbloqueo de respaldo de asiento
67
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Para Desplegar el respaldo del asiento
Tome con fuerza la anilla de la correa de sujeción del
respaldo del asiento y desplácela hacia usted para
levantar el respaldo. Siga levantando el respaldo del
asiento hasta que se bloquee en su sitio. Levante el
reposacabezas para bloquearlo en su sitio. (fig. 34)
El respaldo del asiento también puede bloquearse en la
posición reclinada. Para hacerlo, tire hacia arriba de la
anilla de desenganche situada en la parte superior del
respaldo del asiento, permita que el respaldo se recline,
y suelte la anilla de desenganche.
ADVERTENCIA
As
egúrese de que el respaldo se en-
cuentra firmemente bloqueado en su
posición. De lo contrario, el asiento no proporcio-
nará la estabilidad apropiada para los pasajeros.
Un asiento asegurado de forma inadecuada po-
dría provocar heridas de gravedad.
No permita que un pasajero se siente en un
asiento de la tercera fila que no tenga el reposa-
cabezas desplegado y bloqueado en su sitio. Si no
se acata esta advertencia, el pasajero podría
sufrir lesiones personales en caso de una colisión.
No permita que un pasajero se siente en un
asiento de la tercera hilera con algún respaldo de
la segunda hilera plegado plano. En caso de
colisión, el pasajero podría deslizarse por debajo
del cinturón de seguridad y sufrir lesiones de
gravedad o incluso fatales.
(fig. 34) Correa de sujeción
68
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Cuando los controles traseros son bloqueados por el
sistema táctil Uconnect Touch™, se ilumina el símbolo
del bloqueo de temperatura de la perilla de tempera-
tura y los ajustes superiores traseros se ignoran.
CONTROL DE MODO TRASERO
Modo automático
El sistema trasero mantiene automáticamente el modo
correcto y el nivel de confort deseado por los ocupan-
tes del asiento trasero.
Modo Forro de techoEl aire sale por las salidas del forro del techo.
Cada una de estas salidas puede ajustarse de
manera individual para dirigir el flujo de aire. Moviendo
las paletas de aire de las salidas hacia un lado se corta el
flujo de aire.
Modo binivel
El aire sale tanto por las salidas del forro del
techo como por las salidas del suelo.
NOTA: En muchas posiciones de temperatura, el
modo BINIVEL está diseñado para proporcionar aire
más frío por las salidas del forro del techo y aire más
caliente por las salidas del suelo.
Modo suelo El aire sale por las salidas del suelo. CONSEJOS DE FUNCIONAMIENTO
NOTA:
Consulte el cuadro que se ofrece al final de
esta sección para informarse de los reglajes de control
sugeridos para las distintas condiciones climáticas.
Funcionamiento en verano
El sistema de refrigeración del motor de los vehículos
equipados con aire acondicionado debe estar prote-
gido con un refrigerante anticongelante de buena cali-
dad que garantice la protección anticorrosión y lo
proteja contra sobrecalentamientos del motor. Se re-
comienda utilizar una solución de 50% de glicoletileno
y 50% de agua. Consulte "Procedimientos de manteni-
miento" en "Mantenimiento del vehículo" para infor-
marse de la selección correcta de refrigerante.
Funcionamiento en invierno
Durante los meses de invierno no se recomienda
utilizar el modo Recirculación de aire, ya que puede
propiciar que se empañen los cristales.
Mantenimiento durante las vacaciones
Cada vez que guarde su vehículo o lo mantenga fuera
de servicio (p. ej., cuando salga de vacaciones) durante
dos semanas o más, haga funcionar el sistema de aire
acondicionado en ralentí durante unos cinco minutos
en la posición de aire fresco y ventilador a alta veloci-
dad. Esto asegurará una lubricación adecuada del sis-
tema para minimizar la posibilidad de que el compresor
se averíe al volver a poner en marcha el sistema.
84
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
NOTA:Antes de cerrar el asiento, asegúrese de que
los objetos del interior del anaquel no obstaculizan el
funcionamiento el pestillo. Empuje hacia abajo el cojín
del asiento después de cerrarlo para asegurarse de que
se bloquea en la base.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el cojín del asiento
es
tá firmemente bloqueado en su posi-
ción antes de utilizar el asiento. De lo contrario, el
asiento no proporcionará la estabilidad apro-
piada para los pasajeros. Un cojín de asiento
asegurado de forma inadecuada podría provocar
lesiones de gravedad. COMPARTIMIENTO DE ALMACENAMIENTO
TEMPORAL DE ASIENTO DE PASAJEROS
DE LA SEGUNDA FILA
Se trata de un compartimiento de almacenamiento
temporal destinado a ser utilizado cuando el respaldo
del asiento/reposabrazos está bajo. Asegúrese de reti-
rar todo lo que haya en este anaquel antes de levantar
el respaldo del asiento/reposabrazos.
BOLSILLO PARA MAPAS Y GANCHOS PARA
LA COMPRA EN LA SEGUNDA FILA
Hay un bolsillo para guardar mapas y retenedores para
la compra en la parte posterior del respaldo del asiento
del conductor.
(fig. 69)
(fig. 68)
Compartimiento de carga de
asiento del acompañante delantero
(fig. 69)
Almacenamiento en el asiento yretenedores para provisiones
105
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
manera automática. Esta función se denomina "Aper-
tura rápida". Durante la operación de Apertura rápida,
si se suelta el interruptor del techo solar este se
detendrá.
APERTURA DEL TECHO SOLAR — MODO
MANUAL
Para abrir el techo solar, mantenga pulsado el interrup-
tor en dirección hacia atrás hasta la apertura total. Si en
algún momento se suelta el interruptor, el movimiento
se interrumpe y el techo solar permanece en una
posición de apertura parcial hasta que el interruptor
vuelva a mantenerse pulsado en dirección hacia atrás.
CIERRE DEL TECHO SOLAR — RÁPIDO
Presione el interruptor hacia adelante y suéltelo des-
pués de un segundo y medio; el techo solar se cerrará
automáticamente a partir de cualquier posición. El
techo solar se cerrará totalmente y se detendrá de
manera automática. Esta función se denomina "Cierre
rápido". Durante la operación de Cierre rápido, cual-
quier movimiento del interruptor detendrá el techo
solar.
CIERRE DEL TECHO SOLAR — MODO
MANUAL
Para cerrar el techo solar, mantenga pulsado el in-
terruptor en la dirección hacia delante. Si en algún
momento se suelta el interruptor, el movimiento seinterrumpe y el techo solar permanece en una posición
de cierre parcial hasta que el interruptor vuelva a
mantenerse pulsado en dirección hacia delante.
FUNCIÓN DE PROTECCIÓN ANTE
OBSTRUCCIONES
Esta función detectará una obstrucción en la apertura
del techo solar durante la operación de Cierre rápido.
En caso de detectarse una obstrucción en el recorrido
del techo solar, este se retraerá automáticamente. Si
sucede esto, elimine la obstrucción. A continuación,
pulse el interruptor hacia delante y suéltelo para el
Cierre rápido.
NOTA:
Si después de tres intentos consecutivos de
cerrar el techo solar se producen inversiones de pro-
tección ante obstrucciones, el cuarto intento será un
movimiento de cierre manual con la función de protec-
ción ante obstrucciones desactivada.
VENTILACIÓN DEL TECHO SOLAR —
RÁPIDA
Pulse y suelte el botón "Vent" y el techo solar se abrirá
a la posición de ventilación. Esto se denomina "Venti-
lación rápida" y tendrá lugar independientemente de la
posición del techo solar. Durante la operación de
Ventilación rápida, cualquier movimiento del interrup-
tor detendrá el techo solar.
113
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
NOTA:Cuando el sistema de bloqueo de puertas de
protección para niños está fijado, la puerta solamente
se puede abrir mediante la maneta exterior, incluso
aunque el bloqueo interior de la puerta se encuentre
en la posición de desbloqueo.
ADVERTENCIA
En caso de colisión evite que alguien
qu
ede atrapado en el interior del
vehículo. Recuerde que cuando están activados
los bloqueos de puertas con protección para ni-
ños, las puertas traseras solamente pueden
abrirse desde el exterior. Si no se acata esta
advertencia podrían producirse lesiones de gra-
vedad o mortales.
NOTA:
Después de acoplar el sistema de bloqueo de puertas de protección para niños, pruebe siempre la puerta
desde el interior para asegurarse de que el pestillo se
encuentra en la posición deseada.
Para realizar una salida de emergencia con el sistema fijado, desplace la perilla de bloqueo hacia arriba
hasta la posición DESBLOQUEAR, baje la ventanilla
y abra la puerta empleando la maneta exterior de la
misma.
(fig. 83)Localización de los bloqueos de protección para niños(fig. 84)
Función de bloqueo de protección para niños
118
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
se produce cada vez que el vehículo se pone en marcha
y se acelera a más de 11 km/h.
El ABS se activa durante el frenado bajo ciertas condi-
ciones de carretera o detención. Dentro de las condi-
ciones que pueden inducir el funcionamiento del ABS
se incluyen: hielo, nieve, gravilla, baches, vías de tren,
material suelto o paradas de emergencia.
Cuando el sistema de frenos pasa a antibloqueo puede
suceder lo siguiente:
Motor del ABS en funcionamiento (puede seguirfuncionando un período de tiempo corto después de
la detención).
Sonido de chasquido de las válvulas solenoides.
Pulsaciones del pedal de freno.
Una ligera caída del pedal de freno al finalizar la parada.
Todas estas son características normales del ABS.
ADVERTENCIA
El
ABS contiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser susceptible a
interferencias provocadas por equipos radio-
transmisores mal instalados o de alta frecuencia.
Esta interferencia puede provocar posibles pér
didas de capacidad del frenado antibloqueo. La
instalación de dicho equipamiento debe reali-
zarla profesionales cualificados.
El bombeo de los frenos antibloqueo dismi-
nuirá la efectividad de los mismos y puede llegar
a provocar un accidente. El bombeo provoca un
aumento de la distancia de frenado. Cuando
necesite disminuir la velocidad o detener el
vehículo, simplemente pise con firmeza el pedal
del freno.
El ABS no puede impedir que las leyes natura-
les de la física actúen sobre el vehículo, ni puede
incrementar la eficacia del frenado o la dirección
más allá de lo que puede afrontar el estado de los
frenos y los neumáticos del vehículo o la tracción
disponible.
(Continuación)
136
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
(Continuación)
El ABS no puede evitar que se produzcan
accidentes, incluyendo aquéllos que ocurren
como consecuencia de velocidad excesiva en vi-
rajes, de circular muy cerca de otro vehículo o del
aquaplaning.
Las capacidades de un vehículo equipado con
ABS nunca deben explotarse de una forma im-
prudente o peligrosa que pudiera poner en peli-
gro la seguridad del usuario o de terceros.
Para generar señales precisas al ordenador, todas las
llantas y neumáticos del vehículo deben ser del mismo
tamaño y los neumáticos deben tener la presión de
inflado correcta.
Luz de frenos antibloqueo
La Luz indicadora de frenos antibloqueo mo-
nitoriza el ABS. La luz se enciende cuando se
coloca el interruptor de encendido en posi-
ción ON y puede permanecer encendida du-
rante cuatro segundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se enciende
durante la conducción, indica que la parte correspon-
diente al freno antibloqueo del sistema de frenos no
está funcionando y requiere servicio. No obstante, si la
luz de advertencia del sistema de frenos no está encen- dida, el sistema de frenos convencional continuará
funcionando normalmente.
Si la luz del ABS está encendida, deberá revisarse el
sistema de frenos cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos antibloqueo. Si la luz
del ABS no se enciende cuando el interruptor de
encendido se coloca en la posición ON, haga reparar la
luz cuanto antes.
Si tanto la Luz de advertencia del sistema de frenos
como la luz del ABS permanecen encendidas, significa
que los sistemas ABS y de Distribución de fuerza de
frenado electrónica (EBD) no funcionan. El sistema
ABS requiere reparación de forma inmediata.
SISTEMA DE ASISTENCIA DE FRENO (BAS)
El BAS está diseñado para optimizar la capacidad de
frenado del vehículo durante maniobras que impliquen
frenado de emergencia. El sistema detecta una situa-
ción de frenado de emergencia percibiendo el grado y
cantidad de aplicación del freno y, a continuación, aplica
a su vez la presión óptima a los frenos. Esto puede
contribuir a reducir las distancias de frenado. El BAS
complementa al ABS. La aplicación muy rápida de los
frenos propicia la mejor asistencia del BAS. Para apro-
vechar los beneficios del sistema, debe aplicar una
presión de frenado continua durante la secuencia de
detención (no “bombee” los frenos). No reduzca la
presión sobre el pedal de freno, a menos que ya no
137CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE