Page 145 of 292

143
Climatización
Climatronic Mandos
Fig. 104 Mandos del Climatronic en el tablero de instrumentosEl climatizador sólo funciona estando el motor y la turbina en mar-
cha.
– Pulse las teclas 10
y 11 ⇒ fig. 104 para ajustar la temperatura.
– Cuando pulse una tecla se activará la función correspondiente.
Mientras la función está activa, se visualiza un símbolo en la
pantalla. Para desconectar la función, pulse la tecla de nuevo.
Indicador del nivel del ventilador.
Indicador de la función de recirculación de aire
Indicador AUTO (Funcionamiento automático)
Indicador de desempañado
Indicador AC (Refrigeración conectada)
1
2345
Indicador de la temperatura interior seleccionada
Indicador de la dirección del caudal de aire
Aumento de la velocidad del ventilador
Disminución de la velocidad del ventilador
Aumento de la temperatura interior
Disminución de la temperatura interior
Tecla
AUTO
– Ajuste automático de la temperatura, de la ventilación y
de la distribución de aire
Tecla
– Función de desempañado del parabrisas. El aire que se as-
pira se dirige hacia el parabrisas. La función de recirculación de aire se
desconecta en cuanto se conecta el desempañado. A temperaturas su-
periores a 3°C se conecta la refrigeración automáticamente para des-
humedecer el aire.
Tecla
– Distribución del aire hacia la zona de la cabeza
Tecla – Distribución del aire hacia el pecho
Tecla – Distribución del aire hacia la zona reposapiés
– Recirculación de aire manual
Tecla AC – Para conectar el aire acondicionado.
ATENCIÓN
Para su seguridad, es importante que ninguna ventana esté empañada o
cubierta de hielo o nieve. Sólo así se puede garantizar una buena visibili-
dad. Por ello, es muy importante la utilización correcta de los sistemas
de calefacción y ventilación, así como de las funciones de descongela-
ción y desempañado de los cristales.
Aviso
Tenga en cuenta las observaciones generales.
6
789101112
13
1415161718
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 146 of 292

144Climatización
Modo automático
En este modo se regulan automáticamente la temperatura,
la velocidad y la distribución del aire para alcanzar lo antes
posible una temperatura programada y mantenerla cons-
tante.
Activar el modo automático
– Pulse la tecla AUTO
. Se visualiza la indicación
⇒ fig. 104 3.
– Pulse las teclas 10
y 11 ⇒ fig. 104 para ajustar la temperatura
deseada en el habitáculo. Se recomienda ajustar una tempera-
tura de 22°C (72°F).
En el modo automático y con una temperatura de 22°C (72°F), se consigue
rápidamente un clima agradable en el habitáculo. Por este motivo, le reco-
mendamos no modificar este ajuste, a no ser que el propio bienestar o de-
terminadas circunstancias exijan lo contrario. La temperatura del habitáculo
puede ajustarse entre +18°C (64°F) y +29°C (86°F). Si se selecciona una
temperatura inferior o superior a estos valores, en la pantalla aparecerá LO
o HI respectivamente. Estos son valores aproximados, que pueden variar
mínimamente en función de las condiciones climáticas externas.
El Climatronic mantiene una temperatura constante. Para ello, regula auto-
máticamente la temperatura del aire que va saliendo, las revoluciones del
ventilador y la distribución del aire. Este sistema también tiene en cuenta la
intensidad de la radiación solar, por lo que no es necesario realizar un rea-
juste manual. De ahí que el modo automático ofrezca casi siempre las me-
jores condiciones para el bienestar de los ocupantes en todas las estacio-
nes del año.
El modo automático se desconecta pulsando alguna de las teclas de la dis-
tribución de aire o el ventilador. La temperatura se seguirá regulando. Modo manual
En el modo manual se puede ajustar la temperatura, la velo-
cidad y la distribución de aire que se desee.
Activar el modo manual
– Pulse una de las teclas ⇒ fig. 104 14
a 16 o presione el regula-
dor del ventilador 8 y 9. Se apaga la indicación 3.
Temperatura
La temperatura del habitáculo puede ajustarse entre +18°C (64°F) y +29°C
(86°F). Estos son valores aproximados, que pueden variar mínimamente en
función de las condiciones climáticas externas.
Si se seleccionan temperaturas inferiores a 18°C (64°C), en la pantalla apa-
rece la indicación LO. La refrigeración funcionará a su máxima potencia y no
se regula la temperatura.
Si se seleccionan temperaturas por encima de 29°C (86°F), en la pantalla
aparece la indicación HI. La calefacción funciona a máxima potencia y no se
regula la temperatura.
Ventilador
El ventilador puede ajustarse por medio de las teclas 8
y 9 ⇒ fig. 104. Si
el ventilador está apagado (en la pantalla no se indica ningún nivel 1) y si
transcurrido 1 segundo se vuelve a pulsar la tecla 9, se apaga el Climatro-
nic.
Distribución del aire
Con las teclas
, y puede regularse la distribución de aire. Además,
se pueden abrir o cerrar algunos de los difusores de aire por separado.
Conectar y desconectar la refrigeración
Con la tecla AC
se puede desconectar la refrigeración para ahorrar combus-
tible. La temperatura se seguirá regulando. Sólo se podrá alcanzar la tem-
peratura ajustada si es mayor que la temperatura exterior.
Page 147 of 292

145
Climatización
Recirculación de aire
Con la recirculación de aire conectada se evita que entre ai-
re contaminado del exterior al interior del vehículo.
– Pulse la tecla
para conectar o desconectar la recirculación
de aire. Está conectada si aparece el símbolo ⇒ fig. 104 en
la pantalla.
Con la recirculación de aire conectada se evita que los malos olores del ex-
terior, por ejemplo, al atravesar un túnel o en un atasco, penetren en el ha-
bitáculo.
Cuando las temperaturas exteriores son bajas, la recirculación de aire mejo-
ra el rendimiento de la calefacción, ya que se encarga de calentar el aire del
habitáculo en lugar del aire que entra del exterior.
Cuando la temperaturas exteriores son altas, la recirculación de aire mejora
el rendimiento de la refrigeración, ya que es el aire del habitáculo el que se
refresca y no el aire procedente del exterior.
Por motivos de seguridad, se recomienda no conectar la recirculación de ai-
re cuando se ajuste el regulador de la distribución de aire hacia el parabri-
sas .
ATENCIÓN
Con la recirculación de aire conectada no entra aire fresco del exterior en
el habitáculo. Además, si el climatizador está desconectado, los cristales
pueden empañarse rápidamente. Por este motivo, no deje conectada la
recirculación de aire demasiado tiempo (peligro de accidente).
Aviso
Al engranar la marcha atrás se conecta automáticamente la recirculación
del aire para que al retroceder no entren los gases de escape en el vehículo.
En este caso no aparece el símbolo
de la recirculación de aire en la pan-
talla.
Observaciones generales
El filtro de impurezas
Mediante este filtro (filtro de partículas y de carbón activo) se retienen o re-
ducen las impurezas del aire exterior (p. ej., el polvo o el polen).
El filtro de impurezas debe cambiarse según los intervalos previstos en el
Programa de Mantenimiento, para que no disminuya el rendimiento del cli-
matizador.
Si el filtro deja de funcionar correctamente antes de lo previsto, por circular
por zonas donde el aire exterior está muy contaminado, realícese el cambio
también entre los intervalos previstos.
CUIDADO
● Cuando tenga la impresión de que se ha averiado el climatizador, des-
conéctelo pulsando la tecla AC
para evitar posibles daños y acuda a un ta-
ller especializado para que revisen el sistema.
● Cualquier reparación del climatizador requiere conocimientos y herra-
mientas especiales. Por esta razón, en caso de anomalía, acuda a un taller
especializado.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 148 of 292

146Climatización
Aviso
● Cuando la humedad y la temperatura del aire exterior sean elevadas, es
posible que gotee agua condensada del evaporador del sistema de refrige-
ración, formándose un pequeño charco bajo el vehículo, esto es normal y
no significa que haya una fuga.
● Para no perjudicar el rendimiento de la calefacción o de la refrigeración
y para evitar que se empañen los cristales, la entrada de aire delante del
parabrisas no debe quedar obstruida por hielo, nieve u hojas.
● El aire que sale por los difusores y que circula por todo el habitáculo es
evacuado a través de las ranuras dispuestas a tal efecto. Por ello, dichas ra-
nuras no deberán obstruirse con prendas de vestir o similares.
● El rendimiento óptimo del climatizador se consigue con las ventanillas y
el techo corredizo/deflector* cerrados. No obstante, si la temperatura del
habitáculo es excesiva por haber estado expuesto al sol, puede acelerarse
el proceso de refrigeración abriendo brevemente las ventanillas.
● Estando la recirculación de aire conectada no se debería fumar, pues el
humo que aspira el sistema recala en el evaporador del grupo refrigerador
produciendo olores desagradables.
● A bajas temperaturas exteriores se desconecta el compresor automáti-
camente. No pudiendo conectarse tampoco en la tecla AUTO
.
● Es aconsejable conectar el aire acondicionado al menos una vez al mes,
para que las juntas del sistema se lubriquen y prevenir la aparición de fu-
gas. Si observa una disminución en la potencia frigorífica, diríjase a un Ser-
vicio Técnico para comprobar el sistema.
● Para un correcto funcionamiento del sistema, no obstruir la rejillas situa-
das a ambos lados de la pantalla.
● Cuando se requiere un esfuerzo extremo del motor, se desconectará el
compresor momentáneamente.
Page 149 of 292

147
Conducción
Conducción Dirección
Ajuste de la posición del volante
Se pueden regular la altura y longitud del volante sin esca-
lonamientos.
Fig. 105 Ajuste de altura
del volante
– Ajuste correctamente el asiento del conductor.
– Tire hacia abajo de la palanca ⇒ fig. 105 situada debajo de la
columna de dirección ⇒
.
– Ajuste el volante hasta alcanzar la posición deseada ⇒ fig. 105.
– A continuación, tire con fuerza de la palanca hacia arriba ⇒
.
ATENCIÓN
● Un uso indebido del ajuste de la posición del volante y una posición
incorrecta al sentarse pueden provocar graves lesiones.
● Para evitar situaciones de peligro durante la conducción o accidentes,
ajuste el volante sólo con el vehículo parado.
● Ajuste el asiento del conductor o el volante de modo que quede una
distancia mínima de 25 cm entre el volante y el tórax ⇒ fig. 105. ¡Si no
respeta la distancia mínima, el airbag no le protegerá adecuadamente y
corre peligro de muerte!
● Si su constitución física le impide mantener una distancia mínima de
25 cm, póngase en contacto con un Servicio Técnico, donde le ayudarán
comprobando si es necesario realizar determinadas modificaciones espe-
ciales.
● Si se ajusta el volante de forma que quede más orientado en dirección
al rostro, se limita la protección que ofrece el airbag del conductor en ca-
so de accidente. Asegúrese de que el volante apunta en dirección al tó-
rax.
● Durante la conducción, sujete siempre el volante con las dos manos
por la parte exterior del mismo (posición equivalente a las 9 y las 3 ho-
ras). No sujete nunca el volante en la posición equivalente a las 12 horas
ni de ningún otro modo (p. ej., por el centro o la parte interior del volan-
te). Porque en tales casos, si el airbag del conductor se dispara, éste po-
dría sufrir graves lesiones en los brazos, las manos y la cabeza.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 150 of 292

148Conducción
Seguridad
Control electrónico de estabilización (ESC)*
Con ayuda del ESC se mejora la seguridad durante la con-
ducción en situaciones límite de la dinámica de conducción.
Fig. 106 Detalle del tablero de instrumentos: tecla ESC.
El Control electrónico de estabilización (ESC) incluye el bloqueo electrónico
del diferencial (EDS) y la regulación antipatinaje en la aceleración (ASR). El
ESC funciona conjuntamente con el ABS. Si falla el ESC o el ABS se encien-
den ambos testigos de control.
El ESC se activa automáticamente al poner en marcha el motor.
El ESC está siempre activado, no es posible desactivarlo. Con el interruptor
del ESC sólo es posible desactivar el ASR.
ATENCIÓN
● No se debe olvidar que el Control electrónico de estabilización (ESC)
no puede superar los límites impuestos por la física. Téngase en cuenta
este hecho sobre todo al circular por una carretera resbaladiza o mojada,
o al circular con remolque.
● El estilo de conducción deberá adaptarse siempre al estado de la cal-
zada y a las condiciones del tráfico. La mayor seguridad proporcionada
por el ESC no deberá inducir a correr ningún riesgo.
● Tenga también en cuenta las advertencias relativas al ESC
⇒ página 173, Tecnología inteligente.
Cerradura de encendido Posiciones de la llave de contacto
Fig. 107 Posiciones de la
llave de contacto
Page 151 of 292

149
Conducción
Encendido desconectado, bloqueo de la dirección 1
En esta posición ⇒ fig. 107 el encendido y el motor están desconectados
pudiéndose bloquear la dirección.
Para bloquear la dirección sin la llave en la cerradura de encendido, gire un
poco el volante hasta que encastre de forma audible. Por lo general, debe-
ría bloquear la dirección siempre que abandone el vehículo. De esta forma
dificultará que se lo roben ⇒
.
Conectar el encendido o el sistema de precalentamiento 2
Gire la llave de contacto hasta esta posición y suéltela. Si no puede girar la
llave contacto, o sólo con mucha dificultad, de la posición 1 a la posición
2, mueva el volante de un lado a otro; de este modo se desbloquea el vo-
lante.
Puesta en marcha 3
En esta posición se pone en marcha el motor. Al mismo tiempo se desco-
nectan temporalmente los principales consumidores eléctricos.
Cada vez que arranque de nuevo el vehículo, tiene que girar la llave de con-
tacto a la posición 1
. El
bloqueo de repetición de arranque de la cerradura
de encendido impide que se pueda dañar el motor de arranque con el mo-
tor en marcha.
ATENCIÓN
● ¡No extraiga la llave de encendido de la cerradura hasta que el vehícu-
lo se haya detenido! De lo contrario, la dirección se puede bloquear de
inmediato y existe peligro de accidente.
● Extraiga siempre la llave de contacto cuando abandone el vehículo,
aunque sólo sea por un corto espacio de tiempo. Esto es de especial im-
portancia si permanecen niños o personas desvalidas en el vehículo,
pues podrían poner en marcha el motor o accionar equipamientos eléctri-
cos como los elevalunas, con el consiguiente peligro de accidente.
● El uso no autorizado de la llave puede provocar que se arranque el
motor o se accione algún equipamiento eléctrico (como los elevalunas) lo
que podría ocasionar que alguien resultase gravemente herido.
CUIDADO
Únicamente estando el motor parado podrá accionar el motor de arranque
(posición de la llave de encendido 3
).
Inmovilizador electrónico
El inmovilizador electrónico impide que una persona no au-
torizada arranque el vehículo.
En la llave hay un chip que desactiva el inmovilizador electrónico automáti-
camente cuando se introduce la llave en la cerradura.
El inmovilizador electrónico se activa automáticamente en cuanto se extrae
la llave de la cerradura de encendido.
Por este motivo, su vehículo sólo se podrá poner en marcha con una llave
original SEAT codificada correctamente.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 152 of 292

150Conducción
Aviso
Sólo si se utilizan llaves originales SEAT se puede garantizar un perfecto
funcionamiento del vehículo.
Arrancar y parar el motor Arrancar el motor de gasolina
El motor sólo se puede poner en marcha con la llave original
SEAT correspondiente a su vehículo codificada correctamen-
te.
– Coloque la palanca del cambio en punto muerto, pise el pedal
del embrague a fondo y manténgalo en esta posición para que
el motor de arranque sólo accione el motor.
– Gire la llave de contacto a la posición ⇒ página 148 de arran-
que.
– Suelte la llave de contacto en cuanto se ponga en marcha el
motor, el motor de arranque no debe girar al mismo tiempo.
Al poner en marcha un motor muy caliente, es posible que después de
arrancar haya que pisar ligeramente el acelerador.
Cuando se arranca con el motor frío, después del arranque podría oirse un
breve tableteo, ya que la compensación hidráulica del juego de válvulas ha
de alcanzar aún la presión de aceite necesaria. Esto es normal y carece de
importancia.
Si el motor no se pone en marcha de inmediato, habrá que interrumpir el
proceso de arranque después de 10 segundos y repetirlo pasado medio mi- nuto. Si a pesar de ello el motor no se pone en marcha, habrá que compro-
bar el fusible de la bomba de combustible
⇒ página 239, Fusibles eléctri-
cos.
ATENCIÓN
● No arranque ni haga funcionar nunca el motor en recintos cerrados o
que carezcan de ventilación. Uno de los gases de escape del motor es el
monóxido de carbono, un gas tóxico, incoloro e inodoro cuya inhalación
puede ocasionar la muerte. El monóxido de carbono puede ocasionar la
pérdida del conocimiento y a causa de ello la muerte.
● No deje nunca el vehículo sin vigilancia con el motor en marcha.
● No utilice nunca “aerosoles para arranque en frío”, pues podrían ex-
plotar o causar un aumento repentino del régimen del motor y se correría
el peligro de sufrir heridas.
CUIDADO
● Con el motor frío, evite regímenes elevados de revoluciones, no pise a
fondo el acelerador y no someta el motor a grandes esfuerzos, ya que po-
dría resultar dañado.
● No se debe empujar o remolcar el vehículo para poner en marcha el mo-
tor durante más de 50 metros. Podría llegar combustible sin quemar al cata-
lizador y dañarlo.
● Intente poner en marcha el vehículo con la ayuda de la batería de otro
vehículo antes de intentarlo empujando o remolcando el vehículo. Tenga en
cuenta y siga las indicaciones del ⇒ página 257, Ayuda de arranque.
Nota relativa al medio ambiente
No caliente el motor haciéndolo funcionar con el vehículo parado. Empren-
da la marcha de inmediato conduciendo suavemente. De esta forma el mo-
tor alcanza antes su temperatura de servicio y se reducen las emisiones de
gases.