Page 169 of 236

167
10
Revisiones
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin cambio de aceite).
Remítase a la guía de mantenimientopara saber la periodicidad de controldel nivel de este elemento.
Caja manual pilotada
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (sin cambio de aceite).
Consulte la guía de mantenimiento para saber la periodicidad de controlde este elemento.
Caja de velocidades
automática
La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin cambio de aceite). Consulte la guía de mantenimiento
para saber la periodicidad de controlde este elemento. El des
gaste de los frenos depende delestilo de conducción, especialmenteen los vehículos utilizados en ciudad y para recorridos cortos. Posiblementesea necesario controlar el estado de
los frenos incluso entre las revisionesdel vehículo.
Pastillas de freno
Para más información relativa a la comprobación del grado de desgaste
de los discos de freno, consulte con
la Red PE
UGEOT o con un taller cualificado.
Grado de desgaste de los
discos de freno Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de estacionamiento es excesivo o seobserva una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar unreglaje, incluso entre dos revisiones.
Utilice únicamente productosrecomendados por PEUGEOT oproductos de calidad y característicasequivalentes. Para optimizar el funcionamientode órganos tan importantes como el circuito de frenos, PEUGEOT selecciona y ofrece productos muy específicos.
El
control de este sistema debe efectuarse en
la red PEUGEOT o en un taller cualificado. Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Page 170 of 236
168
Características Técnicas
MotoresVTi72VTi 115
Cajas de velocidadesManual (5 marchas)Manual Pilotada
(5 marchas)
Manual (5 marchas)
Automática
(4 marchas)
Tipos variantes versiones: DD...
HMY0HMY0/P
NFP0
NFP9
Cilindrada (cm3)
1 199
1 587
Diámetro x carrera
(mm)
75 x 90,578,5 x 82
Potencia máxima: norma CEE
(kW)
53
85
Régimen de potencia máximo
(rpm)
5 500
6 050
Par máximo: norma
CEE (Nm)
110
150
Régimen de par máximo (rpm)3 000
4 000
Carburante
Sin plomo RON 91 a RON 98 Sin plomo RON 91 RON 98
Catalizador Sí Sí
CAPACIDADES DE ACEITE
(en litros)
Motor (con cambio de filtro)
3,25 3,5
Motorizaciones gasolina
Page 171 of 236

169
11
Características Técnicas
VTi 72VTi 115
Cajas de velocidades Manual(5 marchas)Manual Pilotada
(5 marchas)Manual
(5 marchas)
Automática
(4 marchas)
Tipos variantes versiones: DD...HMY0
HMY0/P NFP0
NFP9
- M
asa en vacío
980
1 090
- Masa en orden de marcha
*
1 055 1 165
- Masa técnica máxima admisible
(MTMA)
1 459
1 4671 524
1 559
- Masa máxima autorizada
(MMA) del conjunto
en pendiente del 12%1 909
1 9172274
2 309
-
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del conjunto) en pendiente del 10% o 12%
450750
- Remolque con frenos ** (con compensación
de carga en el límite de la MMA del conjunto)
720
1 010
- Remolque sin frenos
450580
600
- P
eso recomendado en la lanza55
55
*
La masa en orden de marcha es i
gual a la masa en vacío + conductor (75 kg).
**
En el límite de la MMA del conjunto, la masa del remolque con frenos se puede aumentar en la misma medida en que se reduzca la MTMA del
vehículo tractor. Atención, el remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede degradar la adherencia a la vía.
Los valores de MMA del con
junto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1 000 metros; la carga remolcablemencionada se debe reducir un 10% por cada 1 000 metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura exterior
sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
Masas gasolina (en kg)
Page 172 of 236
170
Características Técnicas
MotorHDi 92
Cajas de velocidades
Manual (5 marchas)
Tipos, variantes, versiones: DD...9HJC
9HP0
Cilindrada (cm3)1 560
Diámetro x carrera
(mm)
75 x 88
Potencia máxima: norma CEE (kW) 68
Régimen de potencia máximo (rpm)
4 000
Par máximo: norma
CEE (Nm)
230
Régimen de par máximo (rpm)
1 750
Carburante
Gasoil
Catalizador
Sí
Filtro de
partículas No
Sí
CAPACIDADES DE ACEITE
(en litros)
Motor (con cambio de filtro) 3,75
Motorización diésel
Page 173 of 236

171
11
Características Técnicas
Los valores de MMA del conjunto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1 000 metros; la carga remolcablemencionada se debe reducir un 10% por cada 1 000 metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
*
La masa en orden de marcha es i
gual a la masa en vacío + conductor (75 kg).
**
En el límite de la MMA del conjunto, la masa del remolque con frenos se puede aumentar en misma la medida en que se reduzca la MTMA del
vehículo tractor. Atención, el remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede degradar la adherencia a la vía.
MotorHDi 92
Cajas de velocidades
Manual(5 marchas)
Tipos, variantes, versiones: DD...
9HJC
9HP0
- Masa en vacío
1 090
- M
asa en orden de marcha
*
1 165
- Masa técnica máxima admisible
(MTMA)
1 549 1 548
- Masa máxima autorizada
(MMA) del conjunto
en pendiente del 12% 2 299
2 298
-
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del conjunto) en pendiente del 10% o 12%
750
- Remolque con frenos **
(con compensación
de carga en el límite de la MMA del conjunto) 1 010
- Remolque sin frenos
580
- Peso recomendado en la lanza55
Masas Diésel (en kg)
Page 174 of 236
172
Características Técnicas
Dimensiones (en mm)
Page 175 of 236

173
11
Características Técnicas
Elementos de identifi cación
A.Número de serie en el compar timento motor. Este número está grabado en la carrocería,
cerca del filtro habitáculo.
El control de la presión de inflado debe efectuarse en frío, al menos una vez al mes.
Una presión de inflado insuficiente conlleva un riesgo de reventón de los neumáticos y aumenta el consumo decarburante.
B.Número de serie en el salpicadero. Este número está inscrito en una etiqueta pegada y visible a través del parabrisas.
C.Etiqueta del fabricante.Este número consta en una etiqueta
autodestructiva pe
gada en el pilar central, lado derecho.
D.Etiqueta neumáticos/pintura.Esta etiqueta está pegada en el pilar central, lado conductor.
Contiene la siguiente información:
- Las presiones de inflado en vacío y con
carga.
- Las dimensiones de los neumáticos.
- La presión de inflado de la rueda de
repuesto.
- La referencia del color de la pintura.
Existen diferentes dispositivos de marcado visibles para la identificación
y la búsqueda del vehículo.
Page 176 of 236
174Características Técnicas