Display (Visualización)
Configuración de otro idioma
Todos los ajustes de idioma disponen
de un ajuste especial "Other" (Otro)
para adaptarse a otros idiomas que no
sean japonés o inglés. Estos idiomas se
seleccionan empleando un código de
cuatro dígitos especial.
Para introducir un nuevo código de
idioma, active el menú de configura-
ción del DVD. Para acceder al menú
de configuración del DVD, pare el
DVD, entre al modo de disco de radio
y configuración de DVD y siga estas
instrucciones adicionales: Utilizando los botones de cursor
arriba y abajo del mando a distan-
cia, destaque el elemento de Lan-
guage (Idioma) que desea editar y,
a continuación, pulse el botón EN-
TER (INTRO) del mando a distan-cia.
Utilizando el botón de cursor abajo del mando a distancia, seleccione el
reglaje "Other" (Otro) y, a conti-
nuación, pulse el botón del cursor
derecho del mando a distancia para
comenzar a editar el ajuste.
Utilizando los botones de cursor arriba y abajo del mando a distan-
cia, seleccione un dígito para la po-
sición actual. Después de seleccio-
nar el dígito, pulse el botón del
cursor derecho del mando a distan-
cia para seleccionar el dígito si-
guiente. Repita esta secuencia de
selección de dígitos para los cuatrodígitos.
Una vez introducidos los cuatro dí gitos, pulse el botón ENTER (IN-
TRO) del mando a distancia. Si el
código de idioma no es válido, todos
los números volverán a cambiar a "*". Si los dígitos pueden verse des-
pués de este paso, significa que el
código de idioma es válido.
Aquí se ofrece una lista abreviada de
los códigos de idiomas. Para conocer
más códigos de idiomas, póngase en
contacto con el concesionario donde
adquirió el vehículo.
Idioma Código Idioma Código Holan- dés 2311 Francés 1517
Alemán 1304 Italiano 1819 Portu- gués 2519 Espa-
ñol 1418
Configuración de clasificación ycontraseña
Los ajustes de clasificación y contra-
seña funcionan conjuntamente para
controlar los tipos de DVD que ve su
familia. La mayor parte de los discos
DVD de vídeo tienen asignada una
clasificación (de 1 a 8); los números
más bajos están destinados a todos los
públicos, mientras que los números
más altos están destinados principal-
mente a un público más adulto.
Cuando se carga un disco DVD de
vídeo, su clasificación se compara con
Menú de idioma del reproductor de DVD
236
ción y aire acondicionado que salen
por las salidas de su lado del vehículo.
El control principal del ventilador
trasero se encuentra en la unidad de
controles de climatización delanteros
situada en el panel de instrumentos.
Si el control delantero se encuentra en
cualquier posición que no sea la posi-
ción trasera, el control delantero con-
trola todas las funciones traseras.
Los modos de flujo de aire trasero
copiarán el funcionamiento de la uni-
dad delantera. Cuando el control de-
lantero se encuentra en el modo Ta-
blero, automáticamente se
seleccionará el modo Tablero trasero.
Cuando la unidad delantera se en-
cuentra en el modo Binivel, el flujo de
aire saldrá por las salidas superiores e
inferiores traseras. Cuando el control
delantero se encuentra en los modos
Suelo, Desempañador o Mezcla, el
flujo de aire saldrá por las salidas
traseras del suelo.1. Control de temperatura
delantero izquierdo
Proporciona un control de tempera-
tura independiente al ocupante del
asiento delantero izquierdo. Gírelo
hacia la izquierda para reducir el
ajuste de la temperatura o hacia la
derecha para aumentarlo.
2. Control del ventilador trasero
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Utilice este control para regular la
cantidad de aire forzado a través del
sistema trasero en cualquier modo
que seleccione. La velocidad del ven-
tilador trasero aumenta a medida que
el control se desplaza hacia la derecha
a partir de la posición "O" (apagado).
El ventilador dispone de siete veloci-
dades. Para habilitar el control de te-cho trasero, gire la perilla del ventila-
dor completamente a la izquierda,
pasando la posición de apagado "O".
3. Control del ventilador delantero
Utilice este control para regular la
cantidad de aire forzado a través del
sistema en cualquier modo que selec-
cione. La velocidad del ventilador au-
menta a medida que el control se des-
plaza hacia la derecha a partir de la
posición de apagado "O". El ventila-
dor dispone de siete velocidades.
4. Control de temperatura trasero
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Proporciona un control de tempera-
tura para la cabina trasera. Gírelo
hacia la izquierda para obtener un
ajuste de temperatura más fresca o
hacia la derecha para un ajuste máscálido.
5. Control de temperatura
delantero derecho
Proporciona un control de tempera-
tura independiente al ocupante del
asiento delantero derecho. Gírelo ha-
Control de temperatura manual
241
cia la izquierda para reducir el ajuste
de la temperatura o hacia la derecha
para aumentarlo.
6. Modo mezclaEl aire se dirige a través de las
salidas del suelo, del desempa-
ñador y del desempañador de
ventanilla lateral. Este ajuste fun-
ciona mejor en días fríos o con nieve
que requieren calor adicional en el
parabrisas. Este ajuste es el adecuado
para mantener el confort y, al mismo
tiempo, reducir la humedad del para-brisas.
7. Modo de desempañador delantero
El aire se dirige a través de las
salidas del parabrisas y del des-
empañador de ventanilla late-
ral. Use el modo de desempañador
con los ajustes máximos de tempera-
tura y de velocidad del ventilador
para conseguir un mejor desempa-
ñado del parabrisas y las ventanillaslaterales.
NOTA:
El compresor del aire acondicio-
nado puede operar en Mezcla y Desempañador, o en una mezcla
de estos modos, incluso si no está
pulsado el botón del A/A. Esto des-
humedece el aire para ayudar a
secar el parabrisas. Para mejorar
el consumo medio de combustible,
utilice estos modos únicamente
cuando sea necesario.
8. Desempañador eléctrico de
luneta trasera
Pulse este botón para activar el
desempañador de la luneta tra-
sera y los espejos exteriores tér-
micos (para las versiones/automóviles
equipados al efecto). Cuando el des-
empañador de la luneta trasera está
activado, se iluminará un indicador
en el botón. El desempañador de la
luneta trasera se apaga automática
mente al cabo de aproximadamente
10 minutos. Para que funcione otros
cinco minutos, pulse el botón por se-
gunda vez.
NOTA:
La característica de espejos tér- micos puede desactivarse en
cualquier momento pulsando por segunda vez el conmutador
del desempañador de luneta tra-sera.
Para evitar una descarga exce- siva de la batería, utilice el des-
empañador de la luneta trasera
únicamente cuando el motor
esté en funcionamiento.
¡PRECAUCION!
Si no se siguen estas precauciones
podrían deteriorarse los elementos
calefactores:
Tenga cuidado al lavar el interior
de la luneta trasera. No utilice
limpiacristales abrasivos en la su-
perficie interior de la luneta. Con
un trapo suave y una solución ja-
bonosa suave, estriegue de forma
paralela a los elementos calefacto-
res. Las etiquetas pueden des-
prenderse después de empaparse
en agua tibia.
No utilice rasquetas, instrumentos
afilados o limpiacristales abrasi-
vos en la superficie interior de laluneta.
Mantenga todos los objetos a una
distancia segura de la luneta.
242
9. Botón de control de recirculaciónPulse este botón para esco-
ger entre admisión de aire
exterior o recirculación del
aire del interior del vehí
culo. Cuando se encuentre en el modo
Recirculación, se encenderá una luz.
Utilice el modo Recirculación sólo
para evitar temporalmente la entrada
de olores, humo o polvo del exterior y
para enfriar rápidamente el interior
vehículo al arrancar inicialmente el
motor con temperaturas muy altas ohumedad.
NOTA:
Si se pulsa el botón de Recircu- lación cuando el sistema está en
el modo Desempañador, el indi-
cador LED de Recirculación
destellará 3 veces para indicar
que el modo Recirculación no
está permitido.
En los modos Suelo y Mezcla, el sistema apagará el modo Recir-
culación después de cinco mi-
nutos de funcionamiento. Puede
seleccionar el modo Recircula-
ción otra vez si lo desea. El uso continuado del modo Re-
circulación puede viciar el aire
interior y propiciar que se em-
pañen los cristales. No se reco-
mienda utilizar este modo du-
rante períodos prolongados.
El uso del modo Recirculación con clima frío o húmedo puede
empañar el interior de las venta-
nillas, debido a la acumulación
de humedad dentro del vehí
culo. Para conseguir un máximo
desempañado, seleccione la po-
sición de aire exterior.
Para evitar el empañado, cuando se pulsa el botón de Re-
circulación y el control de modo
está fijado en Tablero, el A/A se
acoplará automáticamente.
La selección del A/A puede des- activarse manualmente sin alte-
rar la selección del control demodo.
10. Botón del aire acondicionado(A/C) Púlselo y suéltelo para cam-
biar el ajuste actual. El in-
dicador se ilumina cuando
está encendido. NOTA:
En caso de que las prestaciones de
su aire acondicionado parezcan
menores de las esperadas, verifi-
que la parte frontal del condensa-
dor del A/A (situado en la parte
delantera del radiador) en busca
de acumulaciones de suciedad o
insectos. Límpielo con una suave
pulverización de agua desde la
parte posterior del radiador y a
través del condensador. Los pro-
tectores de tela de la placa protec-
tora delantera pueden reducir el
flujo de aire hacia el condensador,
reduciendo de esta forma las pres-
taciones del aire acondicionado.
11. Botón de modo Suelo
El aire se dirige a través de las
salidas del suelo con una canti-
dad pequeña de aire dirigida a
través de las salidas del desempaña
dor y desempañador de ventanilla la-teral.
12. Botón de modo Binivel El aire se dirige a través de las
salidas del tablero y del suelo.
243
de la ventanilla lateral. Use el modo
de desempañador con los ajustes
máximos de temperatura y de veloci-
dad del ventilador para conseguir un
mejor desempañado del parabrisas y
las ventanillas laterales.
NOTA:
Mientras funciona en los otros mo-
dos, el sistema no detectará auto-
máticamente la presencia de ne-
blina, llovizna o hielo sobre el
parabrisas. Para despejar el para-
brisas y los cristales laterales debe
seleccionarse el modo desempa-
ñador manualmente.
Aire acondicionado (A/A)
El botón de aire acondicionado (A/C)
permite al usuario activar o desacti-
var manualmente el sistema de aire
acondicionado. En el modo A/A,
cuando el ATC está configurado a una
temperatura fresca sale aire frío des-
humidificado por las salidas de aire.
Si desea usar el modo Ahorro, pulse el
botón A/C (A/A) para desactivar el
modo A/A en el visor de ATC y desac-
tivar el sistema de aire acondicionado.NOTA:
Si el sistema está en el modo de
mezcla, suelo o desempañador,
el modo A/A se puede apagar,
pero el sistema de aire acondi-
cionado permanecerá activo
para que no se empañen las ven-tanillas.
Si aparece neblina o llovizna en el parabrisas o el cristal lateral,
seleccione el modo de desempa-
ñador y aumente la velocidad
del ventilador.
Control de recirculación Cuando el aire exterior con-
tiene humo, olores o un ni-
vel alto de humedad, o bien
si se desea una refrigeración
rápida, es aconsejable hacer recircu-
lar el aire interior pulsando el botón
de control de recirculación. El modo
de recirculación sólo debe utilizarse
temporalmente. Un LED se iluminará
en el botón de control de recirculación
cuando el modo Recirculación esté se-
leccionado. Pulse el botón por se-
gunda vez para apagar el LED del modo Recirculación y permitir que
entre aire exterior al vehículo.
NOTA:
La utilización del modo Recircu-
lación con tiempo frío puede con-
ducir a un empañado excesivo de
las ventanillas. El modo Recircu-
lación no está permitido en el
modo Desempañador para mejo-
rar la operación de limpieza de
ventanillas. La recirculación se
inhabilitará automáticamente si
se selecciona este modo.
Control automático de
temperatura (ATC) trasero (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
El sistema de ATC trasero tiene sali-
das de aire del suelo en la parte trasera
de la puerta corrediza lateral derecha
y salidas superiores en cada posición
de asiento trasera externa. El sistema
suministra aire calefaccionado a tra-
vés de las salidas del suelo o aire fresco
deshumidificado a través de las sali-
das del forro de techo.250
vehículo" para informarse de la selec-
ción correcta de refrigerante.
FUNCIONAMIENTO EN INVIERNO
Para garantizar las mejores prestacio-
nes posibles del calefactor y el desem-
pañador, asegúrese de que el sistema
de refrigeración está funcionando co-
rrectamente y que se está utilizando la
cantidad, concentración y tipo de re-
frigerante correctos. Consulte "Proce-
dimientos de mantenimiento" en
"Mantenimiento de su vehículo" para
informarse de la selección correcta de
refrigerante. Durante los meses de in-
vierno no se recomienda utilizar el
modo Recirculación de aire, ya que
puede propiciar que se empañen loscristales. ALMACENAMIENTO/
VACACIONES
Si va a guardar su vehículo o mante-
nerlo fuera de servicio (p. ej., vacacio-
nes) durante dos semanas o más, haga
funcionar el sistema de aire acondi-
cionado en ralentí durante unos cinco
minutos en la posición de aire fresco
con el ventilador a alta velocidad.Esto asegurará una lubricación ade-
cuada del sistema para minimizar la
posibilidad de que el compresor se
averíe al volver a poner en marcha elsistema.
VENTANILLAS
EMPAÑADAS
Con tiempo lluvioso o húmedo, las
ventanillas del vehículo tienden a em-
pañarse del lado interior. Para despe-
jar las ventanillas, seleccione el modo
Desempañador o Mezcla y aumente la
velocidad del ventilador delantero. No
utilice el modo Recirculación sin el
A/A durante largos períodos ya que
pueden empañarse los cristales.
ADMISION DE AIRE EXTERIOR
Asegúrese de que la admisión de aire
que se encuentra justo delante del pa-
rabrisas no presente obstrucciones,
tales como hojas. Las hojas acumula-
das en la admisión de aire podrían
reducir el flujo de aire y, si entran en la
cámara impelente, podrían taponar
los conductos de desagüe. Durante los
meses de invierno, asegúrese de que la
admisión de aire esté libre de hielo,
lodo y nieve.
CONSEJOS DE FUNCIONAMIENTO
FILTRO DE AIRE DEL A/A
En los vehículos equipados con Con-
trol automático de temperatura
(ATC), el sistema de control de clima-
tización evita la entrada del polvo y
polen existentes en el aire. Consulte
"Aire acondicionado" en "Manteni-
miento de su vehículo" para obtener
instrucciones de sustitución del filtro.
253
5
PUESTA EN MARCHA Y FUNCIONAMIENTO
PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA
. . 260
CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA . . . . . . . . . 260
KEYLESS ENTER-N-GO (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . 261
PUESTA EN MARCHA NORMAL - MOTOR DE GASOLINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
CLIMA EXTREMADAMENTE FRIO (POR DEBAJO DE 29° C) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
SI EL MOTOR NO SE PONE EN MARCHA . . . 263
DESPUES DE LA PUESTA EN MARCHA . . . . 264
PUESTA EN MARCHA NORMAL – MOTOR DIESEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA . . . . . . . . . . . 266 INTERBLOQUEO EN ESTACIONAMIENTODEL ENCENDIDO CON LLAVE . . . . . . . . . . . 267
SISTEMA DE BLOQUEO DE LA PALANCA DE LA CAJA DE CAMBIOS ACCIONADO
POR EL PEDAL DEL FRENO . . . . . . . . . . . . . 267
CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA DE SEIS VELOCIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
POSICIONES DE MARCHA . . . . . . . . . . . . . . 268
255
PROCEDIMIENTOS DE
PUESTA EN MARCHA
Antes de poner en marcha su vehí
culo, regule su asiento, ajuste los es-
pejos retrovisor interior y exterior,
abroche su cinturón de seguridad y, si
hay otros ocupantes, indíqueles que
deben abrocharse sus cinturones deseguridad.¡ADVERTENCIA!
Nunca deje niños sin custodiadentro de un vehículo o con acceso
a un vehículo desbloqueado. De-
jar a niños solos en un vehículo es
peligroso por varias razones. Un
niño u otras personas podrían su-
frir lesiones de gravedad o morta-
les. Se debe advertir a los niños de
que no toquen el freno de estacio-
namiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
No deje el llavero en el vehículo o
cerca del mismo ni deje un vehí
culo equipado con el sistema Ke-
yless Enter-N-Go en modo ACC u
ON/RUN. Un niño podría hacer
funcionar los elevalunas eléctri
cos, otros controles o mover el ve-hículo.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMATICA
Para poder poner en marcha el motor
la palanca de cambios debe estar en la
posición NEUTRAL (PUNTO
MUERTO) o PARK (ESTACIONA-
MIENTO). Antes de cambiar a cual-
quier marcha de conducción, aplique
los frenos.¡PRECAUCION!
Si no se respetan las siguientes pre-
cauciones, pueden producirse daños
en la caja de cambios:
Cambie a PARK (ESTACIONA- MIENTO) sólo después de que el
vehículo se haya detenido comple-tamente.
(Continuación)
¡PRECAUCION! (Continuación)
Cambie a, o salga de REVERSE
(MARCHA ATRAS) sólo después
de que el vehículo esté completa-
mente detenido y el motor a velo-
cidad de ralentí.
No cambie de REVERSE (MAR-
CHA ATRAS), PARK (ESTACIO-
NAMIENTO) o NEUTRAL
(PUNTO MUERTO) a una mar-
cha de avance cuando el motor
esté por encima de la velocidad deralentí.
Antes de cambiar a cualquier
marcha, asegúrese de que el pie se
encuentre firme sobre el pedal del
freno.
Uso del llavero con llave
integrada (Arranque directo)
NOTA:
La puesta en marcha normal,
tanto de un motor caliente como
frío, se efectúa sin necesidad de
bombear ni pisar el pedal del ace-
lerador. No pise el acelerador. Utilice el llavero
con llave integrada para girar breve-
mente el interruptor de encendido a la
260