
ADVERTENCIA
Si no se presta atención a la luz de
advertencia de airbag en el panel de
instrumentos, podría ocurrir que los
airbag no se desplieguen para ofre-
cerle protección en caso de colisión.
Si la luz no se enciende como com-
probación de bombillas al colocar el
encendido en posición ON (Encen-
dido) por primera vez, permanece
encendida después de arrancar el
vehículo o se enciende mientras con-
duce, realice de inmediato el mante-
nimiento del sistema de airbag en un
concesionario autorizado.
Dispositivos de inflado del airbag
delantero avanzado del conductor
y del acompañante
Los dispositivos de inflado del airbag
delantero avanzado del conductor y
del acompañante se encuentran en el
centro del volante y en el lado derecho
del panel de instrumentos. Cuando el
ORC detecta una colisión que requiere
el empleo de los airbag delanteros
avanzados, envía una señal a los dis-
positivos de inflado. Se genera enton-
ces una gran cantidad de gas no tóxico que infla los airbag delanteros avan-
zados. En función del tipo y la fuerza
de la colisión, son posibles diferentes
índices de inflado de los airbag. La
cubierta tapizada del cubo del volante
y la parte superior derecha del panel
de instrumentos se separan y apartan
a medida que los airbag se inflan
hasta alcanzar su tamaño máximo.
Los airbag se inflan completamente
en unos 50 a 70 milisegundos. Esto
representa solo la mitad del tiempo
que se tarda en pestañear. Después, se
desinflan rápidamente mientras ayu-
dan a sujetar al conductor y al acom-
pañante.
El gas del airbag delantero avanzado
se descarga a través de los orificios de
ventilación en los laterales del airbag.
De esta forma, los airbag no afectan al
control del conductor sobre el
vehículo.
Dispositivos de inflado de los
airbag laterales suplementarios
montados en los asientos (SAB)
Los airbag laterales suplementarios
montados en los asientos (SAB) están
diseñados para activarse solo en de-
terminadas colisiones laterales.El ORC determina si una colisión la-
teral requiere que los airbag laterales
se inflen, en función de diversos fac-
tores, entre los que se incluyen la
fuerza y el tipo de colisión.
En función de diversos factores, entre
los que se incluyen la fuerza y el tipo
de colisión, el inflador del airbag late-
ral del lado del vehículo en el que se
produce el golpe se dispara descar-
gando una gran cantidad de gas no
tóxico. Cuando el SAB se infla, sale a
través de la costura del asiento desple-
gándose en el espacio que existe entre
el ocupante y la puerta. Los SAB se
inflan por completo en unas 10 milé
simas de segundo. El airbag lateral se
infla a gran velocidad, con tanta
fuerza que podría lesionarle si no está
sentado adecuadamente o si hay al-
gún objeto situado en la zona donde se
infla el airbag lateral. Esta adverten-
cia va dirigida, de modo particular, a
los niños.
Los airbags SAB complementan al
sistema de sujeción con cinturones de
seguridad. Los ocupantes, incluidos
niños, que queden en contacto directo
o muy cerca de los airbag SAB po-
39

los datos relacionados con la diná
mica del vehículo y los sistemas de
seguridad durante un corto espacio de
tiempo, normalmente de 30 segundos
o menos. El EDR de este vehículo está
diseñado para registrar datos tales
como:
Cómo han funcionado determina-dos sistemas del vehículo;
Si los cinturones de seguridad del conductor y el acompañante esta-
ban abrochados;
A qué distancia pisó el conductor el acelerador y/o el pedal de freno, en
caso de que esto sucediera;
A qué velocidad viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a conocer
mejor las circunstancias en las que
ocurren los accidentes y las lesiones.
NOTA:
El vehículo solo registra los datos
de EDR si ocurre una situación de
importancia; el EDR no graba da-
tos de condiciones de conducción
normales ni datos personales (por
ejemplo, el nombre, el sexo, la
edad y el lugar del accidente). Sin embargo, terceras partes, como las
fuerzas de seguridad, podrían
combinar los datos de EDR con los
datos de identificación personal
que se reúnen como trámite du-
rante la investigación de un acci-
dente.
Para leer los datos registrados por el
EDR se requiere un equipo especial,
así como un permiso de acceso al
vehículo o al EDR. Además del fabri-
cante del vehículo, terceras partes,
como las fuerzas de seguridad que
disponen de equipo especial, pueden
leer la información si tienen acceso al
vehículo o al EDR.
SUJECIONES PARA NIÑOS
Todos los ocupantes del vehículo de-
ben llevar siempre el cinturón de se-
guridad abrochado, incluidos los be-
bés y los niños.
Los niños de hasta los 12 años deben
viajar con el cinturón de seguridad
correctamente abrochado en un
asiento trasero, si este está disponible.
Según las estadísticas de choques, los
niños están más seguros cuando via-
jan debidamente sujetos en los asien-
tos traseros que si lo hacen en un
asiento delantero.
ADVERTENCIA
En caso de colisión, un niño que
no esté asegurado, aún siendo un
bebé pequeño, puede salir dispa-
rado como un proyectil dentro del
vehículo. El esfuerzo necesario
para sostener en su regazo incluso
a un niño muy pequeño podría
llegar a ser tan grande que tal vez
no pudiera hacerlo, independien-
temente de lo fuerte que usted sea.
El niño y otros ocupantes pueden
resultar gravemente lesionados.
Todo niño que viaje en su
vehículo, debe estar sujeto me-
diante un dispositivo de sujeción
adecuado para su tamaño.
Los ocupantes, especialmente ni-
ños, no deben recostarse ni quedar
dormidos apoyados contra las
puertas, las ventanillas laterales
ni contra ningún área donde se
produce el inflado de los airbags
SAB, incluso si están sentados en
una sujeción para bebés o niños.
43

Existen diferentes tamaños y tipos de
sujeciones para niños, desde tamaños
para recién nacidos hasta para niños
mayores casi suficientemente grandescomo para utilizar un cinturón de se-
guridad de adultos. Consulte siempre
el Manual del usuario del asiento para
niños para asegurarse de que elasiento es apropiado para el niño que
lo utiliza. Utilice la sujeción que co-
rresponda en cada caso.
Tabla universal de posiciones de asientos para niños
Grupo de masa AcompañanteTrasera externa
Grupo hasta 10 kg XU
Grupo 0 + hasta 13 kg XU
Grupo I 9 a 18 kg XU
Grupo II 15 a 25 kg XU
Grupo III 22 a 36 kg XU
Clave de letras empleadas en la tabla anterior
U = Adecuada para sujeciones de categoría universal aprobadas para su uso en este grupo de masa.
X = Posición de asiento no adecuada para niños de este grupo de masa.
Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa Clase
de ta- maño Disposi-
tivo Acompa-
ñante Trasera
externa Trasera
central Intermedia
trasera Intermedia
central Otros si-
tios
Capazo F ISO/L1 X **1UF X X X X
G ISO/L2 X **1UF X X X X (1) X X X X X X
0 – hasta 10 kg E ISO/R1 X 1UF X X X X
(1) X X X X X X
0+ – hasta 13 kg E ISO/R1 X 1UF X X X X
D ISO/R2 X 1UF X X X X C ISO/R3 X *1UF X X X X (1) X X X X X X
44

Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa Clase
de ta- maño Disposi-
tivo Acompa-
ñante Trasera
externa Trasera
central Intermedia
trasera Intermedia
central Otros si-
tios
I – 9 a 18 kg D ISO/R2 X 1UF X X X X
C ISO/R3 X *1UF X X X X B ISO/F2 X 1UF X X X X
B1 ISO/F2X X 1UF X X X X A ISO/F3 X 1UF X X X X
(1) X X X X X X
II – 15 a 25 kg (1) X X X X X X
III – 22 a 36 kg (1) X X X X X X
Clave de letras empleadas en la tabla anterior
(1) En el caso de CRS que no lleva la identificación de clase de tamaño ISO/XX (A a G), para el grupo de masa aplica-
ble, el fabricante del vehículo debe indicar el sistema de sujeción de niño ISOFIX específico del vehículo recomendado
para cada posición.
1UF = Adecuado para sistemas de sujeción de niños ISOFIX instalados hacia delante de la categoría universal, aproba-
dos para su uso en el grupo de peso.
X = Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de sujeción de niños ISOFIX en este grupo de peso o esta clase de ta-
maño.
*1UF = Con el asiento en la posición media del recorrido de la corredera, el respaldo del asiento debe ajustarse para que
no toque el asiento para niños.
**1UF = El capazo F y G sólo puede colocarse con la capota convertible en la posición bajada.
Sujeciones para bebés y niños
Los expertos en seguridad recomien-
dan que los niños viajen en el vehículo
en asientos orientados hacia atrás
hasta que hayan cumplido dos años o
hasta que hayan alcanzado el límite
de altura o peso para su asiento de seguridad para niños orientado hacia
atrás. Hay dos tipos de sujeciones
para niños que pueden utilizarse
orientadas hacia atrás: portabebés y
asientos para niños convertibles.
El portabebés solamente se utiliza
orientado hacia atrás en el vehículo.Se recomienda para niños desde su
nacimiento hasta que alcancen el lí
mite de peso o altura del portabebés.
Los asientos para niños convertibles
pueden utilizarse en el vehículo ya sea
orientados hacia atrás o hacia de-
lante. Los asientos para niños conver-
45

Niños demasiado grandes para
asientos elevadores
Los niños que sean lo suficientemente
grandes para utilizar cómodamente el
cinturón de hombro y cuyas piernas
sean lo suficientemente largas como
para flexionarse sobre la parte delan-
tera del asiento estando sus espaldas
apoyadas contra el respaldo, deben
utilizar los cinturones de caderas y
hombro en un asiento trasero.
Asegúrese de que el niño se encuen-tre sentado en posición erguida en
el asiento.
La parte correspondiente a las ca- deras debe ajustarse en posición
baja y sobre las caderas, y tan ce-
ñido como sea posible pero sin in-
comodar.
Verifique periódicamente el ajuste de los cinturones. Un niño que se
mueva o recueste en el asiento
puede llegar a desplazar el cintu-
rón, sacándolo de su posición.
Si el cinturón de hombro roza el rostro o el cuello del niño, traslade
al niño a un punto más cercano al
centro del vehículo. Nunca permita que un niño se ponga el cinturón de
hombros debajo de un brazo o por
detrás de la espalda.
ADVERTENCIA
La instalación incorrecta puede
dar lugar a un fallo de la sujeción
para bebés o niños. En caso de
colisión, puede soltarse. El niño
podría sufrir lesiones de gravedad
o mortales. Cuando instale una
sujeción para bebés o niños, siga
estrictamente las instrucciones del
fabricante.
Las sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás solo deben usarse
en un asiento trasero. Un niño que
viaje en una sujeción para niños
orientada hacia atrás situada en el
asiento delantero puede sufrir le-
siones de gravedad o mortales si la
sujeción es golpeada por el airbag
del acompañante al desplegarse.
He aquí algunos consejos para
conseguir el máximo rendimiento
de la sujeción para niños:
Los niños que sean lo suficiente- mente grandes para utilizar cómo
damente el cinturón de hombro y cuyas piernas sean lo suficiente-
mente largas como para flexionarse
sobre la parte delantera del asiento
estando sus espaldas apoyadas con-
tra el respaldo, deben utilizar los
cinturones de caderas y hombro en
un asiento trasero.
Antes de comprar cualquier sistema de sujeción, asegúrese de que lleva
una etiqueta que certifica el cum-
plimiento de todas las normas en
materia de seguridad aplicables.
LANCIA también le recomienda
que, antes de comprar una sujeción
para niños, se asegure de que puede
instalarla en el vehículo en el que
vaya a utilizarla.
La sujeción debe ser adecuada al peso y la estatura del niño. Com-
pruebe los límites de peso y altura
en la etiqueta de la sujeción.
Siga rigurosamente las instruccio- nes que vienen con la sujeción. Si
instala la sujeción de forma inade-
cuada, puede ocurrir que no fun-
cione cuando la necesite.
Todas las posiciones de asiento de los pasajeros contienen retractores
47

Información de seguridad de la
alfombrilla de suelo
Utilice siempre alfombrillas de suelo
diseñadas para ajustarse al hueco del
suelo del vehículo. Utilice solo alfom-
brillas de suelo que dejen el área de los
pedales libre y que se ajusten firme-
mente, para que no queden sueltas e
interfieran con los pedales o impidan
la conducción segura del vehículo.ADVERTENCIA
La dificultad de movimiento de los
pedales puede producir la pérdida
de control del vehículo y aumentar el
riesgo de lesiones personales graves.
Asegúrese siempre de que las al-fombrillas de suelo estén fijadas
correctamente a los dispositivos
de fijación en el suelo.
No coloque nunca alfombrillas de
suelo ni recubrimientos similares
que no se ajusten correctamente al
suelo del vehículo, para evitar que
queden sueltas e interfieran con
los pedales y dificulten el control
del vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA (Continuación)
No coloque nunca alfombrillas de
suelo ni recubrimientos similares
encima de alfombrillas de suelo ya
instaladas. Las alfombrillas de
suelo y otros recubrimientos adi-
cionales reducirán el tamaño del
área de los pedales e interferirán
con los pedales.
Compruebe la instalación de las
alfombrillas con regularidad.
Después de haber retirado las al-
fombrillas de suelo para limpiar-
las, colóquelas de nuevo ajustán
dolas correctamente.
Asegúrese siempre de que no
puede caer ningún objeto en el
hueco para los pies del conductor
mientras el vehículo está en movi-
miento. Los objetos pueden que-
dar atrapados bajo el pedal de
freno y el pedal del acelerador y
dar lugar a la pérdida de control
del vehículo.
Si no vienen instalados de fábrica,
es necesario colocar los anclajes
correctamente.
(Continuación)
ADVERTENCIA (Continuación)
Si las alfombrillas de suelo no se
instalan y ajustan correctamente, el
funcionamiento del pedal de freno y
el pedal del acelerador puede verse
afectado, con la consecuente pérdida
de control del vehículo.
Comprobaciones de
seguridad periódicas que
debe realizar en el exterior
de su vehículo
Neumáticos
Examine los neumáticos para contro-
lar si existe desgaste excesivo de la
banda de rodamiento o falta de uni-
formidad en el desgaste del dibujo.
Revise si hay piedras, clavos, vidrio u
otros objetos alojados en la banda de
rodamiento o el perfil. Inspeccione la
banda de rodamiento en busca de cor-
tes y grietas. Inspeccione los perfiles
en busca de cortes, grietas y bultos.
Compruebe si las tuercas de la rueda
están bien apretadas. Compruebe si la
presión de inflado en frío de los neu-
máticos (incluyendo el de repuesto) es
la correcta.
55

ACCIONAMIENTO DE LA
CAPOTA CONVERTIBLEPRECAUCIÓN
Si no se siguen estas precauciones,
podrían producirse daños interiores
por agua, manchas o moho en el
material de la capota:
Evite túneles de lavado a alta pre-sión, porque pueden dañar el ma-
terial de la capota. Además, el
agua a presión elevada puede lle-
gar a introducirse por los burletes.
Elimine los restos de agua de la
capota y seque la superficie antes
de abrirla. Accionar la capota,
abrir una puerta o bajar una ven-
tanilla con la capota mojada, po-
dría provocar que el agua gotee en
el interior del vehículo.
Actúe con cuidado al lavar el
vehículo, si dirige el agua a pre-
sión a las juntas de burlete, el
agua podría llegar al interior del
vehículo.
ADVERTENCIA
La capota convertible no ofrece la
protección estructural de un techo
de metal reforzado y el tejido de la
capota no evitará que los ocupantes
salgan despedidos en caso de coli-
sión. Por lo tanto, es importante que
todos los ocupantes lleven siempre
sus cinturones de seguridad. Si sale
despedido del vehículo durante una
colisión, podría sufrir lesiones gra-
ves o incluso mortales.
Puede bajar o subir la capota conver-
tible desde el interior del vehículo o
bajar la capota desde la distancia uti-
lizando el transmisor de apertura a
distancia (RKE). Cualquier proceso
dura aproximadamente 30 segundos.
El proceso entero es automático, in-
cluido soltar o enganchar la capota en
el travesaño del parabrisas.
La capota ocupa espacio en el male-
tero cuando se retrae. No obstante, el
maletero aún conservará espacio sufi-
ciente para almacenar carga. Al accionar la capota convertible ser-
voasistida, la tapa de maletero pivota
en la parte trasera del vehículo, oscila
y se abre por la luneta trasera, y a
continuación, pivota hacia atrás. Esto
deja espacio para que la capota se
retraiga o abra desde el lugar en el que
está almacenada en el maletero.
Al bajar la capota, el sistema extiende
el cubrecapota rígido, que se alma-
cena bajo la tapa del maletero. El
cubrecapota cierra el área entre los
asientos traseros y la tapa de maletero
para ocultar la capota cuando está
almacenada.
Al levantar la capota, el sistema retrae
el cubrecapota rígido para guardarlo
de nuevo en su zona de almacena-
miento bajo la tapa del maletero.
Para completar cualquier operación,
la tapa del maletero vuelve a su posi-
ción normal y se engancha.
Unas compuertas abatibles por re-
sorte, que dejan espacio para las arti-
culaciones del mecanismo, recubren
los orificios de los paneles tapizados
cuando la capota está bajada.
62

PRECAUCIONES DE USO
DE LA CAPOTA
CONVERTIBLE
SERVOASISTIDA
NOTA:
La capota convertible no fun-ciona a menos que el vehículo
esté inmóvil, el protector de
carga esté colocado correcta-
mente y la tapa de maletero esté
cerrada y enganchada. Además,
está prohibido abrir el sistema
cuando la temperatura am-
biente es inferior a 18° C.
Está prohibido cerrar el sistema de capota cuando la tempera-
tura ambiente es inferior a 40°
C.
No intente bajar la capota cuando haya escarcha, hielo o
nieve, esto podría dañar la ca-
pota o impedir que se guarde
completamente. El módulo de control de capota
servoasistida (PTCM) supervisa
la subida y bajada de la capota.
Una serie de microinterruptores
verifica que las distintas opera-
ciones de la secuencia de subida
o bajada se van completando
una a una.
La apertura y el cierre consecu- tivos de la capota sin el motor en
marcha pueden agotar la bate-
ría.
Si se oye un ruido de aleteo pro- cedente los cinturones de segu-
ridad traseros al conducir con la
capota bajada, detenga el
vehículo cuando resulte seguro y
abroche la hebilla de los cintu-
rones de seguridad traseros so-
bre los asientos vacíos. Esto
mantendrá la tensión en los
cinturones de seguridad y elimi-
nará el ruido.
PRECAUCIÓN
Coloque correctamente el protec-tor de carga en el maletero antes
de almacenar la capota. De esta
forma, se cierra un interruptor
que permite que la operación (de
almacenaje) de la capota conti-
núe. Si el interruptor no se cierra,
un mensaje de advertencia se
muestra en el grupo de instru-
mentos para informar al conduc-
tor.
Coloque los objetos en el maletero
con cuidado.
No los introduzca demasiado
adentro en el maletero, especial-
mente cuando la capota está re-
traída en su área de almacena-
miento en el maletero.
No ponga objetos encima del cu-
brecapota.
Si no sigue estas precauciones,
puede causar daños en los compo-
nentes de la capota convertible, el
contenido del maletero, el protector
de carga y el interior del vehículo.
63