19
P
R
N
A
D
M
T
O
MA DE
CO
NTA
C
T
O
Posición P: Estacionamiento.
Posición R: Marcha atrás.
Posición N: Punto muerto.Posición D: Funcionamiento en modo automático.
Posición M: Funcionamiento en modo secuencial.
•
•
••
•
La caja de velocidades automática
dispone de diferentes modos:Funcionamientocon adaptaciónautomática a su estilo de vía y al perfi l de la carretera (Posición D).Funcionamiento en modo
secuencial con cambio manual de las velocidades(Posición M).Funcionamiento en modoautomático SPORT o NIEVE (Posición D y pulsacionessucesivas del mando A).
-
-
-
Por su seguridad:La palanca de cambios sólo puede sacarse de laposición P pisando el pedal del freno.Al abrir una puerta, suena una señal si la palanca decambios no está en posición P.
Asegúrese siempre de que la palanca de velocidades está en posición P antes de salir del vehículo.
•
•
•
CAJA DE VELOCIDADES
AUTOMÁTICA
65
CONDUCIR CÓMODAMENTE
23
II
ABDC
MANDO A D ISTA NCIA
Nota:La utilización simultánea de otros aparatos de alta
frecuencia (teléfonos móviles,
alarmas domésticas...) puede perturbar momentáneamente el funcionamiento del mandoa distancia.
En caso de producirse
permanentemente un fallo defuncionamiento, reinicialice el mando a distancia. Véase
"Cambio de la pila del mandoa distancia".
APERTURA CENTRALIZADA
Una pulsación del botónA permite desbloquear el vehículo.
Esta operación se confi rma visualmente por el parpadeo rápido de los
indicadores de dirección y el encendido de la luz de techo (si la función está
activada). Al mismo tiempo se despliegan los retrovisores exteriores.
CIERRE CENTRALIZADO - CIERRE DE LAS LUNAS Y DELTECHO CORREDIZO - SUPERBLOQUEOUna pulsación cortadel botón B bloquea el vehículo.
Una pulsación largadel botón Bbloquea el vehículo y cierra las lunas y el techo corredizo.Dos pulsaciones sucesivas del botón Bpermiten el superbloqueo, imposibilitado la apertura de puertas desde el interior y desde el exterior.
Esta operación se confi rma visualmente por el encendido durante unos
2 segundos de los indicadores de dirección y el apagado del la luz de techo.Al mismo tiempo, los retrovisores exteriores se abaten.
Si alguna de las puertas o el maletero están abiertos o mal cerrados, el cierrecentralizado no se efectúa.
Al cerrar las lunas y el techo corredizo con el mando a distancia,el usuario debe asegurarse de que nadie ni nada impide quese cierren correctamente.
Es peligroso accionar el superbloqueo cuando una personase encuentra en el interior del vehículo, ya que es imposibleabrirlo desde el interior sin el mando a distancia.
24
II
MANDO A D ISTA NCIA
PLIEGUE Y DESPLIEGUE DE LA LLAVE
El mando Dpermite desplegar/plegar la llave del cajetín del mando adistancia.
Si no presiona el mando D, se puede dañar el mecanismo del cajetín.
Cambio de la pila del mando a distancia
Abra el cajetín para acceder a la pila.
Pila: CR 0523 de 3 V.
Des
pués de cambiar la pila, puede ser necesario reinicializar el mando a
distancia. Para ello, ponga el contacto y accione inmediatamente el botón Bdel mando a distancia hasta que se active la acción solicitada. Esta maniobra
puede durar unos diez segundos.Nota: Anote cuidadosamente los números de las llaves y del mando adistancia en la tarjeta ASISTENCIA y guárdela en un lugar seguro.
No tire las pilas
gastadas. Entréguelas en la red CITROËNo en los puntosde recogida autorizados.
Salvo para la reinicialización, el mando a distancia no puede funcionar si la llave está en elantirrobo, incluso con el contacto cortado.
No se descuide, ya que una manipulación, incluso con el mando en el bolsillo, puede abrir involuntariamente las puertas.
No obstante, si no se abre ninguna puerta en los 30 segundos siguientes al desbloqueo, laspuertas vuelven a bloquearse de forma automática.
Atención: Puede dañarse el mando a distancia si la pila de sustitución no es la adecuada.
Utilice solamente pilas idénticas o del mismo tipo que las indicadas por CITROËN.
ALUMBRADO DE
ACOMPAÑAMIENTO
Una pulsación del botón C activael alumbrado de acompañamiento(encendido de las luces de posi-ción y de cruce durante un minuto
aproximadamente).
Una segunda pulsación antes defi nalizar la temporizaciÛn anula el
alumbrado de acompaÒamiento.
LOCALIZACIÓN DEL VEHÍCULO
Para localizar el vehículo en unparking, pulse el botón B; las luces
de techo se encienden y los indi-cadores de dirección parpadeanunos segundos, pero vehículo per-manece bloqueado.
29
II
i
NO DEJE EL MOTOR EN MARCHA EN UN LOCAL CERRADOO CON VENTILACIÓN INSUFICIENTE.
DIESEL
Arran
que del motor
Ponga el contacto.
Espere a que se apa
gue el testigo
de precalentamiento si estuvieraencendido y accione el arranquehasta que el motor se ponga enmarcha (no más de 10 segundos).
Si el motor no arranca, corte elcontacto y repita la operación.
Nota:Durante el arranque, no pise
el acelerador.
CONSEJO
Vehículo Diesel equipadocon turbocompresores
No pare nunca el motor sin haberlo
dejado funcionar unos segundos al
ralentí, para permitir que los turbo-compresores recuperen su veloci-dad normal.
D
ar un "acelerón" en el momento
de cortar el contacto dañaría gra-
vemente los turbocompresores.
Asegúrese de que la palanca de cambios está en punto muerto (caja manual) o en posición P o N.
PUESTA EN MARCHA – ARRANQUE DEL MOTOR
30
II
KJIHGFEB
CABDA
B
CUADRO DE A BORDO
Observación: Algunas gafas pueden perturbar la buena legibilidad del cuadro de a bordo.
ATestigos de señalizaciónBTestigos de funcionamientoC Información del Limitador/Regulador de velocidadDIndicador de nivel de carburanteECuentakilómetros parcialFCuentakilómetros total, indicador de mantenimiento
GIndicador de velocidadH Visualización de las informaciones de la caja de cambios automáticaI Visualización del modo sport de la suspensiónJCuentarrevolucionesK Mando de puesta a cero del cuentakilómetros
parcial y del indicador de mantenimiento
CUADRO DE A BORDO
32
II
CUADRO DE A BORDO
TESTIGOS
Neutralización del airbagfrontal del acompañante
Véase "Airbags".
Indicador de dirección del lado izquierdo
Véase "Señalización".
Indicador de dirección
del lado derecho
Véase "Señalización".
Los indicadores de dirección funcionan simultáneamente cuando se
conecta la señal de emergencia.
Luces de posición
Véase "Señalización".
Faros antiniebla
Véase "Señalización".
Luces de cruce
Si este testigo parpadea,
indica un fallo de funciona-miento de los faros direc-cionales.
Consulte con la red CITROËN o con un taller cualifi cado.
Luces antinieblatraseras
Véase "Señalización".
Luces de carretera
Véase "Señalización".
Testigo de cinturóndel conductor noabrochado
El encendido de este testigo recuerda al conductor la necesidad de abro-charse el cinturón. Con el motor parado, permanece encendido hasta que se abroche el cinturón.
Véase "Testigo de no-abrochado/desabrochado de los cinturones de seguridad".
Testigo de marchamotor (autodiagnosis)
Si el testigo parpadea o seenciende durante la mar-cha, indica un incidente del sistemaanticontaminación.
Consulte enseguida con la redCITROËN o con un taller cualifi cado.g
Testigo deprecalentamiento motor Diesel
Véase modalidades de puesta en marcha del motor.
V
éase "Puesta en marcha".
Testigo de reserva de carburante
Cuando se enciende de
forma permanente en suelo horizontal, le quedan aproximada-mente 8 lde carburante.
Según su estilo de conducción y la motorización, le queda una autono-mía de aproximadamente 50 km. Reposte sin falta en cuanto le sea posible.
La capacidad del depósito es de
72 litros aproximadamente.
Nunca circule hasta quedarse sin carburante ya que podrían dañarse los sistemas anticontaminación y
de inyección.
34
II
CUADRO DE A BORDO
INDICADOR DE MANTENIMIENTO
Informa del momento en el que debe efectuar la siguiente revisión periódica rsegún las indicaciones de la guía demantenimiento. Esta información se determina en función de dos parámetros: elkilometraje recorrido y el tiempo
transcurrido desde la última revisión.
Funcionamiento
Al poner el contacto, y durante unossegundos, la llave que simbolizalas operaciones de manteni-miento se enciende; el indicador del cuentakilómetros total muestrael número de kilómetros que faltanhasta la próxima revisión.
Ejemplos: Le quedan por recorrer hasta la próxima revisión:
Unos segundos después, apa-rece indicado el nivel de aceitedel motor. A continuación, el cuen-
takilómetros recupera el funcio-
namiento normal. El cuadro de abordo indica los kilometrajes totaly parcial.
Funcionamiento si elkilometraje hasta la próxima
revisión es inferior a 1 000 km
Cada vez que ponga el contacto, la llave y el kilometraje parpadean durante 5 segundos.
Ejemplos: Le quedan por reco-
rrer hasta la próxima revisión:500 km. Al poner el contacto, el indi-cador señala durante 5 segundos:
Pasados unos segundos aparece indi-cado el nivel de aceite del motor. A continuación, el cuentakilómetros total recupera su funcionamiento normal y la llave de mantenimiento se queda encendida.
Ésta le avisa de que próximamente será
necesario efectuar una revisión periódica.
El cuadro de a bordo indica los kilometra-jes total y parcial.
Funcionamiento si ha superado el kilometraje para la revisión
Cada vez que ponga el contacto, lallave de mantenimiento y el kilome-
traje efectuado desde el momentoprevisto para la revisión (precedido
del signo -) parpadean.
Ejemplos: Ha rebasado en 300 km el
kilometraje previsto para la revisión.
Deberá llevar su vehículo a revisar lo antes posible.
Unos segundos después de poner el contacto, el cuentakilómetros
total recupera el funcionamiento
normal y la llave de mantenimientose queda encendida.
35
II
00
00A
A
CUADRO DE A BORDO
Periodicidad demantenimiento
En caso de utilizar su vehículo encondiciones especialmente difíci-les,es necesario recurrir al plande mantenimiento "condicionesseveras", que cuenta con interva-los más reducidos. Véase la "guíade mantenimiento".
Puesta a cero
Su representante de la redCITROËN o taller cualifi cado efec-pp
túan la puesta a cero después decada revisión. No obstante, si ustedrealiza la revisión por su cuenta, elprocedimiento de puesta a cero esel siguiente:1. Corte el contacto.2. Pulse el botónA y mantenerlopulsado.3. Ponga el contacto.4. Mantenga pulsado el botón Ahasta que aparezca"=0"enel indicator y desaparezca la
llave de mantenimiento.
Nota: Si se alcanza el tiempo máximo entre dos cambios de aceite antes del límite de kilo-metraje, la llave de mantenimiento se enciende y el indicador del cua-dro de a bordo muestra "0".
CUENTAKILÓMETROS
Indicaciones
Al abrir la puerta del conductor o
al desbloquearla con el mando a
distancia, se visualizan durante
aproximadamente 30 se
gundos los cuentakilómetrosy, según el caso, la llave de mantenimiento.
Puesta a cero del cuentakilómetros parcial
Funciona con el contacto puesto.
Con una pulsación prolongada del botónA, el cuentakilómetros
parcial visualizado se pone a cero.
INDICADOR DE NIVEL DE
CARBURANTE
Cuando, estando en suelo hori-
zontal, el testigo de reserva de
carburante se enciende de formapermanente acompañado de unaseñal sonora, quedan aproximada-mente 8 litros de carburante.
Cuando se apaga el antepenúltimosegmento, le quedan aproximada-mente 5 lde carburante.
CUENTARREVOLUCIONES
Al acercarse al régimen máximo,el paso a la zona roja le indica quees necesario cambiar a una mar-cha más larga.