82CONOCIMIENTO DEL COCHE
CÓMO AUMENTAR LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Pise el acelerador y vuelva a memorizar la nueva velocidad al-
canzada o mueva la palanca hacia arriba (+). A cada acciona-
miento de la palanca le corresponde un aumento de la velocidad
de 1 km/h aproximadamente, mientras que manteniendo la pa-
lanca hacia arriba, la velocidad varía continuamente.
CÓMO REDUCIR LA VELOCIDAD MEMORIZADA
Desactive el dispositivo y vuelva a memorizar la nueva velocidad
o mueva la palanca hacia abajo (–) hasta alcanzar la nueva ve-
locidad que se memorizará automáticamente. A cada acciona-
miento de la palanca le corresponde una disminución de la velo-
cidad de 1 km/h aproximadamente, mientras que manteniendo
la palanca hacia abajo, la velocidad varía continuamente.
DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Para desactivar el dispositivo:
❍gire la corona A-fig. 36 a la posición OFF;
❍apague el motor;
❍pise el freno, el embrague o el acelerador; en este último ca-
so, el sistema no es desactivado completamente sino que la
petición de aceleración tiene preferencia sobre el sistema. En
cualquier caso, el dispositivo sigue activo, sin necesidad de pre-
sionar el pulsador RES para regresar a las condiciones ante-
riores tras concluir la aceleración. Cuesta abajo, con el dispositivo activado es posible que la veloci-
dad del coche aumente ligeramente respecto a la memorizada. Su
activación se indica con el testigo
Üencendido y con el mensa-
je correspondiente en el cuadro de instrumentos (para versio-
nes/paises, donde esté previsto).
MEMORIZACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL COCHE
Haga lo siguiente:
❍gire la corona A-fig. 36 a ON y pise el acelerador hasta alcan-
zar la velocidad deseada para el coche;
❍mueva la palanca hacia arriba (+) durante al menos 1 segundo,
luego suéltela: se memoriza la velocidad del coche y luego es
posible soltar el acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo en caso de adelantamiento) es
posible acelerar pisando el acelerador: al soltar el pedal, el coche
volverá a la velocidad memorizada anteriormente.
CÓMO RESTABLECER LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Si el dispositivo se ha desactivado pisando el freno o el embra-
gue, haga lo siguiente para restablecer la velocidad memorizada:
❍acelere progresivamente hasta alcanzar una velocidad cercana
a la memorizada;
❍meta la misma marcha seleccionada en el momento de me-
morizar la velocidad;
❍presione el pulsador B-fig. 36 (RES).
84CONOCIMIENTO DEL COCHE
TEMPORIZACIÓN DE LAS LUCES DEL PLAFÓN
En algunas versiones, para subir y bajar del coche más fácilmen-
te, sobre todo de noche o en lugares poco iluminados, existen
dos lógicas de temporización disponibles.
Temporización al subir al coche
Las luces del plafón se encienden según las siguientes modalida-
des:
❍durante aproximadamente 10 segundos después de desblo-
quear las puertas;
❍durante aproximadamente 3 minutos después de abrir una
de las puertas;
❍durante aproximadamente 10 segundos después de cerrar
las puertas.
El funcionamiento temporizado se interrumpe girando la llave de
contacto a la posición MAR.
Temporización al bajar del coche
Después de extraer la llave del dispositivo de arranque, las lám-
paras del plafón se encienden según estas modalidades:
❍dentro de los 2 minutos siguientes al apagado del motor du-
rante aproximadamente 10 segundos;
❍cuando se abre una de las puertas durante aproximadamente
3 minutos;
❍durante unos 10 segundos al cerrar una puerta.
La temporización se desactiva automáticamente al bloquear las
puertas. El interruptor B lleva a cabo la función punto de luz.
Posiciones del interruptor B:
❍posición central (posición 1): las lámparas C y D se quedan
siempre apagadas;
❍presionado hacia la izquierda (posición 0): encendido de la
lámpara C;
❍presionado hacia la derecha (posición 2): encendido de la lám-
para D.
ADVERTENCIA Antes de descender del coche compruebe que am-
bos interruptores se encuentren en posición central, al cerrar las
puertas se apagarán las luces evitando así descargar la batería.
De todas formas, si se el interruptor se queda en la posición siem-
pre encendida, el plafón se apagará automáticamente unos 15 mi-
nutos después de apagar el motor.
88CONOCIMIENTO DEL COCHE
SISTEMA DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
Actúa en caso de un impacto provocando:
❍la interrupción de la alimentación de combustible con el con-
siguiente apagado del motor;
❍el desbloqueo automático de las puertas;
❍el encendido de las luces interiores.
La actuación del sistema se indica mediante la visualización de
un mensaje en la pantalla.
Inspeccione atentamente el coche para asegurarse de que no ha-
ya fugas de combustible, por ejemplo en el compartimiento del mo-
tor, debajo del coche o cerca de la zona del depósito.
Después del impacto, gire la llave de contacto a STOP para no des-
cargar la batería.
Después del impacto, si se huele a combustible o
se observan fugas en el sistema de alimentación,
no reactive el sistema para evitar riesgos de in-
cendio.
Para restablecer el correcto funcionamiento del coche, efectúe el
siguiente procedimiento:
❍gire la llave de contacto a la posición MAR;
❍active el intermitente derecho;
❍desactive el intermitente derecho;
❍active el intermitente izquierdo;
❍desactive el intermitente izquierdo;
❍active el intermitente derecho;
❍desactive el intermitente derecho;
❍active el intermitente izquierdo;
❍desactive el intermitente izquierdo;
❍gire la llave de contacto a la posición STOP.
CONOCIMIENTO DEL COCHE89
11EQUIPAMIENTO INTERIOR
GUANTERA fig. 45
Actúe en la manilla A para abrir la guantera. Al abrir la guantera
se enciende un plafón que ilumina el compartimiento.
Dentro de la guantera hay un vano para guardar documentos.
APOYABRAZOS DELANTERO fig. 46
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Entre los asientos delanteros, en algunas versiones, se instala un
apoyabrazos.
Para ponerlo en la posición normal hay que empujarlo hacia aba-
jo como se ilustra en la fig. 46.
Presione el pulsador A para levantar la parte superior del apoya-
brazos y poder acceder a su interior. Presione la palanca B para
inclinar el apoyabrazos hacia abajo respecto a la posición normal
de uso.
fig. 45A0J0060mfig. 46A0J0194m
No viaje con la guantera abierta: podría herir al
pasajero en caso de accidente.
90CONOCIMIENTO DEL COCHE
TOMAS DE CORRIENTE
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Se sitúan en el túnel central A-fig. 48 y en lateral izquierdo del male-
tero B-fig. 48. Sólo funcionan con llave de contacto en posición MAR.
Si se solicita el “kit fumadores”, la toma en el túnel central es sustituida
por el encendedor (véase apartado siguiente)
ENCENDEDOR fig. 49
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Está ubicado en el túnel central. Presione el pulsador A para acti-
var el encendedor. Después de algunos segundos, el pulsador vuel-
ve automáticamente a la posición inicial y el encendedor está lis-
to para su uso.
ADVERTENCIA Compruebe siempre que se haya desactivado el en-
cendedor.
fig. 48A0J0068m
El encendedor alcanza temperaturas elevadas. Ma-
néjelo con precaución y evite que sea utilizado por
niños: peligro de incendio y/o quemaduras.
fig. 49A0J0069m
CONOCIMIENTO DEL COCHE91
1
CENICERO fig. 50
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Es un contenedor de plástico extraíble con apertura con muelle, que
se puede colocar en los espacios portavasos / portalatas ubica-
dos en el túnel central.
ADVERTENCIA No utilice el cenicero como papelera: podría incen-
diarse si entrara en contacto con colillas de cigarrillo.
VISERAS PARASOL fig. 51
Están ubicadas a ambos lados del espejo retrovisor interior. Pue-
den estar orientadas frontal y lateralmente.
Detrás de la visera del pasajero puede haber un espejo de cortesía:
para utilizarlo abra la tapa corredera A.
fig. 50A0J0070m
EXTINTOR fig. 52
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Está situado en el lateral derecho del maletero.
fig. 51A0J0071m
fig. 52A0J0190m
92CONOCIMIENTO DEL COCHE
TECHO PRACTICABLE ELÉCTRICO
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El techo practicable de amplio acristalamiento está compuesto por
un panel móvil de cristal y una cortina para el sol. Cuando está
cerrado, el cristal permite la entrada de luz exterior y da la posi-
bilidad, desde el interior del habitáculo del coche, de ver fuera.
Al abrirse, el panel delantero de cristal se desliza hacia el exterior
del techo.
FUNCIONAMIENTO
Pulsando los botones A y B-fig. 53 situados en la moldura cerca del
plafón central se activa el funcionamiento del techo practicable.
El techo practicable solamente puede funcionar con llave de contac-
to en posición MAR.
Apertura del techo
La presión del botón A-fig. 53 activa dos modalidades de apertura
del panel delantero de cristal.
Automática
Con una presión prolongada del botón A-fig. 53, el panel delantero
de cristal pasa de completamente cerrado a elevarse en posición de
“spoiler”. Pulsando nuevamente el botón, el panel comienza a des-
lizarse hacia atrás hasta abrirse del todo.
Tras el comando inicial de apertura, puede detenerse el panel de cris-
tal en posiciones intermedias pulsando nuevamente el botón.
Manual
Con una presión corta del botón A-fig. 53, el panel delantero de cris-
tal pasa de completamente cerrado a detenerse en cuanto se suelta
el botón en cuestión. En ese caso, el panel se abre mediante presio-
nes por impulsos en el botón.
Esta función permite colocar el panel delantero en posiciones inter-
medias respecto a las que se consiguen con la apertura automática.
fig. 53A0J0329m
Con el portaequipaje transversal montado, el te-
cho practicable tiene que permanecer cerrado.
CONOCIMIENTO DEL COCHE93
1
Cortina para el sol
La luminosidad interior del habitáculo puede ajustarse usando la
cortina para el sol.
Apertura cortina:pulsa el botón A - fig. 54 para desenganchar la
cortina y, a continuación, sujeta la manilla B y muévela hacia la
parte trasera.
Cierre cortina:sujeta la manilla B y mueve la cortina hacia la par-
te delantera, comprobando que se haya enganchado.
Cierre del techo
La presión del botón B-fig. 53 activa dos modalidades de cierre del
panel delantero de cristal.
Automática
Con el techo completamente abierto, pulse el botón B-fig. 53 con
una presión prolongada: el panel delantero de cristal se mueve a
la posición “spoiler”.
Pulsando nuevamente el botón, el panel comienza a moverse ha-
cia adelante hasta cerrarse del todo.
Tras el comando inicial de apertura, el panel de cristal puede dete-
nerse en posiciones intermedias pulsando nuevamente el botón.
Manual
Con una presión corta del botón B-fig. 53, el panel delantero de
cristal pasa de completamente abierto a detenerse en cuanto se
suelta el botón en cuestión. En ese caso, el panel se cierra me-
diante presiones por impulsos en el botón.
Esta función permite colocar el panel delantero de cristal en posi-
ciones intermedias respecto a las que se consiguen con el cierre au-
tomático.
Al bajar del coche, retire siempre la llave del dis-
positivo de arranque para evitar que el techo prac-
ticable, accionado sin querer, constituya un peligro
para quien permanece a bordo: el uso inadecuado del
techo puede resultar peligroso. Antes y durante su accio-
namiento, asegúrese siempre de que los pasajeros no es-
tén expuestos al riesgo de lesiones provocadas ya sea di-
rectamente por el techo en movimiento o por objetos per-
sonales enganchados o golpeados por el mismo.
No abra el techo cuando hay nieve o hielo: po-
dría dañarse.
fig. 54A0J0157m