Page 192 of 297
188
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Si tiene que lavar el compartimento del
motor tenga cuidado de no dirigir el cho-
rro de agua contra la centralita de fusibles
ni a la altura de los motores del limpiaparabrisas.
ACCESO A LOS FUSIBLES
Los fusibles se agrupan en tres centralitas alojadas en el compartimiento del motor, en el salpicadero y en el maletero.
Centralita del motor fig. 153
Está situada al lado de la batería: para acceder a los fusibles quite los tornillos A-fig. 152 y la tapa B. La numeración que identifica el
componente eléctrico correspondiente a cada fusible puede verse en la parte posterior de la tapa. Tras haber sustituido un fusible com-
pruebe que la tapa B de la centralita de fusibles esté bien cerrada.
fig. 152A0K0174mfig. 153A0K0231m
Page 197 of 297
20
20
20
5
5
7,5
15
15
20
15
15
15
15
15
5
7,5155
155
155
155
155
155
157
157
157
157
157
157
153
153
153
153
193
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
F43
F47
F48
F49
F51
F53
F60
F61
F62
F63
F64
F65
F85
F86
F87
F88
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIO FIGURA
Bomba bidireccional lavaparabrisas
Elevalunas eléctrico delantero (lado conductor)
Elevalunas eléctrico delantero (lado pasajero)
Dispositivos varios
Dispositivos varios
+30
Reguladores lumbares
Calefacción asientos delanteros
Amplificador BOSE + Subwoofer
Movimiento asiento delantero lado izquierdo
Movimiento asiento delantero lado derecho
Techo practicable eléctrico
Encendedor/Toma de corriente
Toma de corriente 12 V en el maletero
Sensor IBS de estado de carga de la batería
para sistema Start&Stop
Desempañadores de espejos exteriores
Page 198 of 297
194
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción de procedimiento de recarga de la ba-
tería se muestra únicamente a título informativo. Para realizar es-
ta operación, acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Se recomienda una carga lenta de bajo amperaje, de aproxima-
damente 24 horas de duración. Una carga durante largo tiempo
podría dañar la batería.
VERSIONES SIN SISTEMA Start&Stop
(para versiones/países donde esté previsto)
Para realizar la carga, haga lo siguiente:
❍desconecte el borne del polo negativo de la batería;
❍conecte los cables del aparato de recarga a los polos de la ba-
tería, respetando la polaridad;
❍encienda el cargador;
❍cuando finalice la recarga, apague el cargador antes de des-
conectarlo de la batería;
❍vuelva a conectar el borne al polo negativo de la batería.
Page 199 of 297
195
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
VERSIONES CON SISTEMA Start&Stop fig. 158
(para versiones/países donde esté previsto)
Para realizar la carga, haga lo siguiente:
❍desconecte el conector A (mediante la acción del botón B)
del sensor C de control del estado de la batería instalado en
el borne negativo D de la misma batería;
fig. 158A0K0200m
❍conecte el cable positivo del aparato de carga al polo positivo
de la batería E y el cable negativo al borne del sensor D como
en la figura;
❍encienda el cargador. Cuando finalice la recarga, apague el car-
gador;
❍después de desconectar el cargador, conecte al conector A al
sensor C como en la figura.
Page 200 of 297

196
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
LEVANTAMIENTO DEL COCHE
Si tiene que levantar el coche acuda a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo que cuentan con brazos elevadores y elevadores de
taller.
ADVERTENCIA En las versiones con faldillas, preste especial aten-
ción al posicionamiento del brazo del elevador.
REMOLQUE DEL COCHE
La argolla de remolque suministrada con el coche, está ubicada
en el contenedor de las herramientas, situado en el maletero.
ENGANCHE DE LA ARGOLLA DE REMOLQUE
Desenganche manualmente el tapón A, presionando en la parte in-
ferior, retire la argolla de remolque B del soporte de las herramientas
y enrósquela a fondo en el perno roscado delantero (fig. 159) o
trasero (fig. 160).
Antes de empezar a remolcar, gire la llave de con-
tacto a la posición MAR y luego a la posición STOP
sin extraerla. Al retirar la llave se activa automá-
ticamente el bloqueo de la dirección, en consecuencia es
imposible doblar las ruedas.
fig. 159A0K0136mfig. 160A0K0137m
Page 201 of 297

197
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Durante la operación de remolque, recuerde que,
al no contar con la ayuda del servofreno ni de la
dirección asistida electromecánica, para frenar es
necesario ejercer más fuerza sobre el pedal y, para girar,
más fuerza sobre el volante. No utilice cables flexibles pa-
ra remolcar y evite los tirones. Durante las operaciones de
remolque, controle que la fijación de la conexión con el co-
che no dañe los componentes en contacto. Al remolcar el
vehículo, es obligatorio respetar las normas de circula-
ción acerca del dispositivo de remolque y al comporta-
miento en carretera. Mientras el vehículo esté siendo re-
molcado no poner en marcha el motor. Antes de enroscar
la argolla limpie bien el alojamiento roscado. Antes de em-
pezar a remolcar el coche, asegúrese además, de haber
enroscado a fondo la argolla en su alojamiento.Los ganchos de remolque delantero y trasero só-
lo deben utilizarse para operaciones de ayuda en
carretera.Se permite remolcar el coche durante tra-
yectos cortos utilizando un dispositivo que cumpla el có-
digo de circulación (barra rígida), y mover el vehículo
sobre la calzada para prepararlo o transportarlo mediante
una grúa. Los ganchos NO DEBEN utilizarse para opera-
ciones de recuperación del coche fuera de la calzada o
en caso de obstáculos y/o para operaciones de remol-
que mediante cables u otros dispositivos flexibles. Si-
guiendo estas recomendaciones, el remolque debe efec-
tuarse con los dos vehículos (el que remolca y el remol-
cado) lo más alineados posible respecto a su eje de si-
metría.
Page 203 of 297

199
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
ADVERTENCIAS
❍En la pantalla se muestra un mensaje 2.000 km antes de la
revisión.
❍Las revisiones de Mantenimiento Programado están estableci-
das por el fabricante. Si no se realizan estas revisiones pueden
perderse los derechos de garantía.
❍Le recomendamos indique a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo posibles leves anomalías de funcionamiento, sin esperar
a la siguiente revisión.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es determinante para garantizar una
larga duración del coche en excelentes condiciones.
Por esta razón Alfa Romeo ha preparado una serie de controles e
intervenciones de mantenimiento cada 30.000 kilómetros (ver-
siones 1.4 gasolina) o cada 35.000 (versiones 1750 Turbo Ga-
solina y versiones diesel).
Antes de los 30.000/35.000 km, y después, entre cada revisión,
siempre es preciso prestar atención a todo lo descrito en el Plan de
Mantenimiento Programado (por ejemplo, comprobación periódi-
ca del nivel de los líquidos, de la presión de los neumáticos, etc.).
El servicio de Mantenimiento Programado es realizado por los
Servicios Autorizados Alfa Romeo según tiempos preestablecidos.
Si durante estas intervenciones, además de las operaciones pre-
vistas, fuesen necesarias otras sustituciones o reparaciones, éstas
serán realizadas únicamente con su aprobación previa.
Si utiliza el coche frecuentemente para el arrastre de remolques,
reduzca el intervalo entre un mantenimiento programado y el si-
guiente.
Page 205 of 297

201
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
2 Si el coche se utiliza sobre todo en recorridos urbanos y de todos modos con un kilometraje anual inferior a los
10.000 km, es necesario sustituir el aceite motor y el filtro cada 12 meses.
30 60 90 120 150 180
24 48 72 96 120 144
●●● ●●●
●
●
●●● ●●●
●●●
●●● ●●●
●●●
●●● ●●●
1 Para las versiones 1.4 Turbo Gasolina y 1.4 Turbo Multi Air, con el objetivo de garantizar el correcto funciona-
miento y evitar daños graves al motor, es fundamental:
- utilizar exclusivamente bujías certificadas específicamente para estos motores, del mismo tipo y de la misma marca
(véase lo descrito en el apartado “Motor” en el capítulo “Datos técnicos”);
- aplicar estrictamente el intervalo de sustitución bujías previsto en el Plan de Mantenimiento Programado;
- Para sustituir las bujías, acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Miles de kilómetros
Meses
Control del funcionamiento de los sistemas de control motor (con toma de diagnosis)
Sustitución de las correas de mando accesorios
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)
Sustitución de las bujías de encendido 1
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (o cada 24 meses) 2
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 15 meses)
(*) Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa de mando distribución debe ser sustituida cada 4 años en caso de que el coche se
utilice en condiciones severas (climas fríos, uso urbano, motor funcionando al ralentí por largo tiempo) o, en cualquier caso, cada 5 años.