A0K0074mfig. 1
3
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
CONOCIMIENTO DEL COCHE
1. Difusor fijo para enviar aire a las ventanillas laterales - 2. Difusor de aire regulable y orientable - 3. Palanca de mando luces exteriores - 4. Cua-
dro de instrumentos - 5. Palanca de mando limpiaparabrisas/limpialuneta/ordenador de viaje - 6. Difusores superiores regulables - 7. Pantalla del
radionavegador (para versiones/países donde esté previsto) - 8. Luces de emergencia - 9. Airbag frontal pasajero - 10. Guantera - 11. Difusores
de aire centrales orientables - 12. Autorradio (para versiones/países donde esté previsto) - 13. Mandos para la calefacción/ventilación/climatización
14. Palanca del cambio - 15. Sistema “Alfa DNA” - 16. Botones de mando: luces antiniebla delanteras/traseras, sistema Start&Stop (para ver-
siones/países donde esté previsto), apertura/cierre puertas, activación/desactivación luces AFS (para versiones/países donde esté previsto) -
17. Dispositivo de arranque - 18. Airbag frontal conductor - 19. Palanca Cruise Control (para versiones/países donde esté previsto) - 20. Botones
corrector de orientación faros (para versiones/países donde esté previsto) y acceso al Menú de configuración (Set Up).
SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOS
La presencia y la posición de los mandos, instrumentos e indicadores pueden variar en función de las versiones.
8
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Avería en el airbag (rojo)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero de-
be apagarse transcurridos unos segundos. El testigo se
enciende de forma permanente para indicar una anoma-
lía en el sistema de airbags. En la pantalla se visualiza el mensaje
específico.¬
Si el testigo ¬no se enciende al girar la llave de
contacto a la posición MAR o si permanece encen-
dido durante la marcha (junto con el mensaje que
se muestra en la pantalla) es posible que haya una ano-
malía en los sistemas de retención; en ese caso, los airbags
o los pretensores podrían no activarse en caso de accidente
o, en un número más limitado de casos, activarse erróne-
amente. Antes de continuar, acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo para el control inmediato del sistema.
La avería del testigo ¬se señala con el encendido
intermitente, durante más de los 4 segundos nor-
males, del testigo
“, que indica que el airbag fron-
tal del pasajero está desactivado. Además, el sistema de air-
bag desactiva automáticamente los airbags del pasajero
(frontal y lateral para versiones/países donde esté previs-
to). En ese caso, el testigo
¬podría no indicar posibles ano-
malías de los sistemas de sujeción. Antes de continuar, acu-
da a los Servicios Autorizados Alfa Romeo para que con-
trolen inmediatamente el sistema.
Airbag del pasajero/airbags
laterales desactivados (amarillo)
El testigo “se enciende desactivando el airbag fron-
tal del pasajero y el airbag lateral. Con los airbags fron-
tales del pasajero activados, al girar la llave a la posición MAR, el
testigo
“se enciende con luz fija durante unos segundos, parpa-
dea durante unos segundos y después debe apagarse.
“
La avería del testigo “se indicada mediante el en-
cendido del testigo
¬. Además, el sistema de air-
bag desactiva automáticamente los airbags del pa-
sajero (frontal y lateral donde estén previstos). Antes de
continuar, acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo
para que controlen inmediatamente el sistema.
24
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
El menú se compone de las siguientes opciones:
– MENÚ
– LÍMITE DE VELOCIDAD
– SENSOR FAROS (para versiones/países donde esté previsto)
– SENSOR DE LLUVIA (para versiones/países donde esté previsto)
– ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B
– AJUSTAR HORA
– AJUSTAR FECHA
– PRIMERA PÁGINA (para versiones/países donde esté previsto)
– VER RADIO
– AUTOCIERRE
– UNIDADES DE MEDIDA
– IDIOMA
– VOLUMEN DE LAS ADVERTENCIAS
– VOLUMEN DE LOS BOTONES
– BIP CINTURONES
– SERVICE
– AIRBAG/BAG PASSEGGERO
– LUCES DIURNAS
– LUCES DE CORTESÍA
– SALIDA DEL MENÚ
NOTA Algunas opciones, en coches provistos de sistema de radio-
navegación (para versiones/países donde esté previsto) se visua-
lizan en la pantalla de este último.MENÚ DE CONFIGURACIÓN
El menú está compuesto por una serie de funciones cuya selección,
que se realiza mediante los botones “
Ò▲“ e “▼“ permite ac-
ceder a las diversas operaciones de selección y configuración (se-
tup) indicadas a continuación. Para algunas opciones se ha pre-
visto un submenú.
El menú puede activarse pulsando brevemente el botón SET ESC.
34
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Airbag/bag pasajero
(Activación y Desactivación airbag del
pasajero frontal y lateral de
protección torácica/pélvica (Side bag)
Esta función permite activar/desactivar el airbag del lado del pa-
sajero.
Realice las operaciones siguientes:
– pulse el botón SET ESC y, después de que en la pantalla apa-
rezca el mensaje (Bag pass: Off) (para desactivar) o el mensaje
(Bag pass: On) (para activar) mediante la presión de los botones
“
Ò▲“ y “▼“, pulse de nuevo el botón SET ESC;
– en la pantalla aparece el mensaje de solicitud de confirmación;
– pulsando los botones “
Ò▲“ o “▼“ seleccione (Sí) (para
confirmar la activación/desactivación) o (No) (para renunciar);
– pulse brevemente el botón SET ESC, se visualiza el mensaje
de confirmación seleccionado y se vuelve a la página del menú o
pulse prolongadamente el botón para volver a la página estándar
sin guardar.
Luces diurnas (D.R.L.)
Esta función permite activar/desactivar las luces diurnas.
Para activar o desactivar esta función realice las siguientes opera-
ciones:
– pulse brevemente el botón SET ESC, la pantalla muestra un sub-
menú;
– pulse brevemente el botón SET ESC, en la pantalla se visualiza
en modo intermitente On o Off, en función de la configuración re-
alizada anteriormente;
– pulse el botón “
Ò▲“ o “▼“ para seleccionar la opción
deseada;
– pulse brevemente el botón SET ESC para volver a la página del
submenú o pulselo prolongadamente para volver a la página del
menú principal sin memorizar la nueva selección;
– pulse de nuevo el botón SET ESC prolongadamente para volver
a la página estándar o al menú principal, según el punto del me-
nú en el que se encuentre.
138
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de impacto, los ocupantes de-
ben viajar sentados y con los sistemas de sujeción correspondien-
tes. Especialmente si viajan niños. Según la Directiva
2003/20/CE, esta prescripción es obligatoria en todos los paí-
ses miembros de la Unión Europea. Con respecto a los adultos, la
cabeza de los niños es proporcionalmente más grande y pesada
que el resto del cuerpo, mientras que los músculos y la estructura
ósea no están completamente desarrollados. Por lo tanto, para una
correcta sujeción en caso de impacto, es necesario utilizar sistemas
diferentes de los cinturones de los adultos.
Los resultados de la investigación sobre la mejor protección para
los niños se resumen en el Reglamento Europeo CEE-R44 que, ade-
más de hacerlos obligatorios, divide los sistemas de retención en
cinco grupos:
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Todos los dispositivos de sujeción para niños deben llevar los datos
de homologación junto con la marca de control en una etiqueta
fijada sólidamente a la sillita del niño, que bajo ningún concepto
debe quitarse. Desde el punto de vista del sistema de sujeción,
los niños cuya estatura sobrepase los 1,50 m se equiparan a los
adultos y deberán llevar los cinturones normalmente.
En caso de que sea necesario transportar un niño
en el asiento delantero del pasajero con una cu-
na colocada en sentido contrario de la marcha,
los airbags del pasajero (frontal y lateral, protec-
ción torácica/pélvica Side-bag) se deben desacti-
var en el menú de configuración, comprobando su de-
sactivación por medio del testigo
“en el tablero de ins-
trumentos. Además, el asiento del pasajero se debe ajus-
tar tan atrás como sea posible para evitar que la sillita to-
que el salpicadero.
En la Lineaccessori Alfa Romeo están disponibles sillitas para ni-
ños aptas para cada grupo de peso. Se recomienda esta opción,
ya que han sido específicamente experimentadas para los coches
Alfa Romeo.
Con el airbag del pasajero activado, no coloque en
el asiento delantero cunas para niños orientadas
en sentido contrario al de la marcha. La activación
del airbag en caso de impacto podría producir lesiones
mortales al niño transportado, independientemente de la
gravedad del impacto. Le aconsejamos transportar siem-
pre a los niños sentados en su propia sillita en el asiento
trasero, ya que es la posición más protegida en caso de
impacto.
142
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Normas principales de seguridad a seguir
al transportar niños:
❍instale las sillitas para niños en el asiento trasero, ya que es
el lugar más protegido en caso de impacto;
❍en caso de desactivación del airbag frontal del pasajero com-
pruebe siempre, mediante el encendido permanente del testi-
go
F, la desactivación efectiva;
❍siga las instrucciones suministradas con la sillita, que el fabri-
cante debe adjuntar obligatoriamente. Guárdelas en el coche
junto con los documentos y este manual. No utilice sillitas sin
las instrucciones de uso;
❍compruebe siempre el enganche de los cinturones tirando de
la banda;
❍cada sistema de sujeción es estrictamente para un solo niño;
nunca transporte dos niños al mismo tiempo;
❍controle siempre que los cinturones no sujeten por el cuello al
niño;
❍durante el viaje, no permita que el niño adopte posturas inco-
rrectas o que se desabroche el cinturón;
❍nunca transporte niños o recién nacidos en brazos. Por fuerte
que sea, nadie está en condiciones de sujetarlos en caso de im-
pacto;
❍en caso de accidente, sustituya la sillita para niños por otra nue-
va.
146
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
AIRBAGS FRONTALES
El coche cuenta con airbags multietapas frontales (“Smart bag”)
para el conductor y el pasajero.
SISTEMA “SMART BAG”
(AIRBAGS MULTISTAGE FRONTALES)
Los airbags frontales (para el conductor y el pasajero) protegen a
los ocupantes en caso de impactos frontales de envergadura me-
dia-alta, interponiendo un cojín entre el ocupante y el volante o el
salpicadero.
Por lo tanto, el hecho que no se activen los Airbag en otros tipos
de choques (lateral, trasero, vuelco, etc.) no significa que el sis-
tema esté averiado.
Los airbags no sustituyen, sino que complementan, el uso de los
cinturones de seguridad, que recomendamos abrochen siempre. En
caso de impacto, una persona que no lleva el cinturón de seguri-
dad se desplaza hacia adelante y puede entrar en contacto con el
cojín, que se encuentra aún en fase de apertura. En este caso, la
protección ofrecida por el cojín se reduce.
Los airbags frontales pueden no activarse en los siguientes casos:
❍impactos frontales contra objetos muy deformables, que no
afecten la superficie frontal del coche (por ejemplo, impacto
del guardabarros contra barreras de protección);
❍bloqueo del coche debajo de otros vehículos o de barreras pro-
tectoras (por ejemplo, debajo de camiones o barreras guarda-
caminos);
ya que podría no ofrecer protección adicional con respecto a los cin-
turones de seguridad, y en consecuencia su activación resultaría
inoportuna. La falta de activación en estos casos no es señal de un
funcionamiento anormal del sistema.
AIRBAG FRONTAL DEL CONDUCTOR fig. 106
Está situado en un alojamiento específico en el centro del volante.
No aplique adhesivos u otros objetos en el volante,
en la funda del airbag del lado del pasajero o en el
revestimiento lateral del techo. No coloque obje-
tos sobre el salpicadero lado pasajero porque podrían in-
terferir en el correcto desplegado del airbag del pasajero
y, por tanto, causar lesiones a los ocupantes del coche.
fig. 106A0K0080m
Conduzca manteniendo siempre las manos sobre
la corona del volante de modo que, en caso de
actuación del airbag, éste pueda inflarse sin en-
contrar obstáculos. No conduzca con el cuerpo inclinado
hacia adelante: mantenga el respaldo en posición vertical
y apoye bien la espalda.
147
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
AIRBAG FRONTAL DEL LADO PASAJERO
fig. 107
Está situado en un alojamiento específico en el salpicadero.
fig. 107A0K0135m
Con el airbag del pasajero activado, no coloque en
el asiento delantero cunas para niños orientadas en
sentido contrario al de la marcha. La activación del
airbag en caso de choque podría producir lesiones
mortales al niño transportado, independientemen-
te de la gravedad del impacto. En caso de necesidad, des-
conecte siempre el airbag del pasajero cuando la sillita pa-
ra niños esté montada en el asiento delantero. Además,
el asiento del lado del pasajero se deberá regular en la po-
sición más retrasada posible para evitar que la sillita pa-
ra niños entre en contacto con el salpicadero. Aunque no
sea obligatorio, para una mayor protección de los adultos,
le recomendamos que reactive inmediatamente el airbag
cuando se retire la sillita para niños.
Para desactivar los airbags consulte el capítulo
“Conocimiento del coche” en el apartado “Op-
ciones de Menú”.
Desactivación del airbag frontal del pasajero
y lateral de protección torácica/pélvica
(Side Bag)
Si debe llevar a un niño en el asiento delantero, desactive el air-
bag frontal del pasajero y los airbags laterales de protección torá-
cica/pélvica. Con los airbags desactivados, se enciende en el ta-
blero de instrumentos el testigo
“.