Page 89 of 106
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-33
6
SAU49720
Cambio de una bombilla de la luz
de la matr ícula 1. Desmonte los pernos del conjunto de
la luz de la matr ícula.
2. Extraiga el casquillo de la luz de la ma- trícula (junto con la bombilla) gir ándolo
en el sentido contrario al de las agujas
del reloj y despu és tirando hacia arri-
ba. 3. Tire de la bombilla fundida para ex-
traerla.
4. Introduzca una nueva bombilla en el casquillo.
5. Monte el casquillo (con la bombilla) empuj ándolo hacia dentro y gir ándolo
en el sentido de las agujas del reloj
hasta que se detenga. 6. Sit
úe la unidad de la luz de la matr ícu-
la en su posició n original y coloque los
pernos.1. Unidad de la luz de la matr ícula
2. Perno de la unidad de la luz de la matr ícula
2
1
1. Portabombillas de la luz de la matr
ícula
1. Bombilla de la luz de la matr ícula
1
1
U23PS1S0.book Page 33 Tuesday, August 17, 2010 10:19 AM
Page 90 of 106
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-34
6
SAU49622
Cambio de la bombilla de una luz
de posici ón Este modelo est á provisto de dos luces de
posici ón. Si se funde la bombilla de una luz
de posició n, cámbiela del modo siguiente.
1. Desmonte el parabrisas extrayendo
los tornillos.
2. Desmonte el panel extrayendo las fija- ciones r ápidas. 3. Desmonte la cubierta del faro extraí
ble
extrayendo los pernos. 4. Extraiga los pernos y retire ligeramen-
te hacia fuera el faro extra íble asegu-
r á ndose de que permanezca sujeto.
ATENCI ÓN: Evite tirar de los cables
del faro.
[SCA16810]
1. Parabrisas
2. Tornillo
1
2
2
1. Panel
2. Fijació
n rápida
1. Cubierta del faro extraí ble
2. Perno
2
1
2
2 1
1. Faro extraí
ble
2. Perno del faro extraí ble
1. Cable del faro
1 2
2
1
U23PS1S0.book Page 34 Tuesday, August 17, 2010 10:19 AM
Page 91 of 106

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-35
6
5. Desmonte el casquillo de la luz de po-
sición (con la bombilla) gir ándolo en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.
6. Tire de la bombilla fundida para ex- traerla. 7. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
8. Instale el casquillo de la luz de posi- ción (con la bombilla) empuj ándolo ha-
cia adentro y gir ándolo en el sentido
de las agujas del reloj.
9. Monte el faro extra íble colocando los
pernos y apret ándolos con el par es-
pecificado.
10. Monte la cubierta del faro extraí ble co-
locando los pernos.
11. Monte el panel colocando las fijacio- nes r ápidas.
12. Monte el parabrisas colocando los tor-
nillos y apret ándolos con el par espe-
cificado. ¡ADVERTENCIA! Un
parabrisas suelto puede ocasionar
un accidente. Aseg úrese de apretar
los tornillos con el par especifica-
do.
[SWA15510] SAU25871
Identificaci
ón de aver ías Aunque las motocicletas Yamaha son obje-
to de una minuciosa revisi ón al de salir de
f á brica, pueden surgir problemas durante
su utilizaci ón. Cualquier problema en los
sistemas de combustible, compresi ón o en-
cendido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminuci ón de la
potencia.
Los siguientes cuadros de identificaci ón de
aver ías constituyen un procedimiento r ápi-
do y f ácil para que usted mismo compruebe
esos sistemas vitales. No obstante, si es
necesario realizar cualquier reparaci ón de
la motocicleta, ll évela a un concesionario
Yamaha cuyos t écnicos cualificados dispo-
nen de las herramientas, experiencia y co-
nocimientos necesarios para reparar
correctamente la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparació n.
ADVERTENCIA
SWA15141
Cuando revise el sistema de combusti-
ble no fume y verifique que no haya lla-
mas vivas ni chispas en el lugar,
1. Casquillo de la bombilla de la luz de posici ón
delantera
1. Bombilla de la luz de posici ón delantera
1
1
Par de apriete:
Perno del faro extra íble:
7 Nm (0.7 m ·kgf, 5.1 ft· lbf)
Par de apriete: Tornillo del parabrisas:0.5 Nm (0.05 m ·kgf, 0.36 ft ·lbf)
U23PS1S0.book Page 35 Tuesday, August 17, 2010 10:19 AM
Page 92 of 106
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-36
6
incluidos pilotos luminosos de calenta-
dores de agua u hornos. La gasolina o
los vapores de gasolina pueden infla-
marse o explotar y provocar graves da-
ños personales o materiales.U23PS1S0.book Page 36 Tuesday, August 17, 2010 10:19 AM
Page 93 of 106

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-37
6
SAU42502
Cuadros de identificaci ón de aver ías Problemas de arranque o reducci ón de las prestaciones del motor
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.1. Gasolina
Hay suficiente gasolina.
No hay gasolina.
Compruebe la compresión.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
Accione el arranque
eléctrico.2. Compresi ón
Hay compresión.
No hay compresión.
Compruebe el encendido. Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga las bujías y
compruebe los electrodos.3. Encendido
Límpielos con un paño seco y corrija las distancias entre
electrodos de las bujías o cámbielas.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca. Haga revisar el
vehículo en un concesionario
Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
Accione el arranque
eléctrico.4. Batería
El motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.
La batería está bien.Compruebe las conexiones de los cables de
la batería y haga cargar la batería en un
concesionario Yamaha según sea necesario.
SecosHúmedos
Accione el arranque eléctrico.
U23PS1S0.book Page 37 Tuesday, August 17, 2010 10:19 AM
Page 94 of 106

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-38
6
Sobrecalentamiento del motor
ADVERTENCIA
SWAT1040
No quite el tapó n del radiador cuando el motor y el radiador est én calientes. Puede salir un chorro a presi ón de l íquido y
vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
Coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre el tap ón del radiador; luego gire lentamente el tap ón en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la presi ón residual. Cuando deje de o írse el silbido, pre-
sione el tap ón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj y luego extr áigalo.
NOTASi no dispone de lí quido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cambie por el l íquido
refrigerante recomendado lo antes posible.Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.
Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto.El nivel de líquido refrigerante
está bajo. Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar el
sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Añada líquido refrigerante.
(Ver NOTA).
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Hay una fuga.
No hay fugas.
U23PS1S0.book Page 38 Tuesday, August 17, 2010 10:19 AM
Page 95 of 106

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU37833
Precaución relativa al color mate ATENCI ÓN
SCA15192
Algunos modelos est án provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el veh ículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qu é productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos qu ímicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayar á o da-
ñ ar á la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado en
color mate.
SAU26054
Cuidados Si bien el dise ño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnolog ía, tambi én
la hace m ás vulnerable. El óxido y la corro-
si ón pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnolog ía.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el as-
pecto general de una motocicleta. El cuida-
do frecuente y adecuado no s ólo se ajusta
a los t érminos de la garant ía, sino que ade-
m ás mantiene la buena imagen de la moto-
cicleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo 1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de pl ástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, as í como todos los acopladores y
conectores el éctricos, incluidas las ta-
pas de buj ía, est én bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cá rter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los sellos,
las juntas y los ejes de las ruedas. En-
juague siempre la suciedad y el des-
engrasador con agua. Limpieza
ATENCI
ÓN
SCA10772
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de á cido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad dif ícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante m ás tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, sé quela inme-
diatamente y a continuaci ón
aplique un protector en aerosol
contra la corrosi ón.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de pl ástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
ó ptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
pl ástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
pl ástico no quedan bien limpias
con agua, se puede diluir en ella un
detergente suave. Se debe eliminar
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de pl ásti-
co.
U23PS1S0.book Page 1 Tuesday, August 17, 2010 10:19 AM
Page 96 of 106

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de pl ástico. Evite
utilizar trapos o esponjas que ha-
yan estado en contacto con produc-
tos de limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, combusti-
ble (gasolina), desoxidantes o an-
tioxidantes, l íquido de frenos,
anticongelante o electr ólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
si ón o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
el éctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilaci ón.
Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o
esponjas duras, ya que pueden
deslucir o rayar. Algunos produc-
tos de limpieza para pl ásticos pue-
den dejar rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un peque-
ñ a parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas.
Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para pl ásticos
despué s de lavarlo.
Después de una utilizaci ón normalElimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de dif ícil
acceso. La suciedad incrustada y los insec-
tos se eliminar án m ás f ácilmente si se cu-
bre la zona con un trapo h úmedo durante
unos minutos antes de limpiarla.
Despu és de conducir con lluvia, junto al maro en calles donde se haya esparcido salLa sal marina o la sal que se esparce en las
calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinaci ón con el
agua; observe el procedimiento siguiente
cada vez que conduzca con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal.NOTALa sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-
da la primavera.1. Lave la motocicleta con agua fr ía y un
detergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acci ón corrosiva de la sal.
[SCA10791]
2. Aplique un aerosol anticorrosi ón a to-
das las superficies de metal, incluidas
las superficies cromadas y chapadas
con n íquel, para prevenir la corrosi ón.
Despu és de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza o un trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción t érmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
3. Se recomienda aplicar un aerosol anti- corrosi ón a todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con n íquel, para pre-
venir la corrosi ón.
4. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
5. Retoque los peque ños dañ os en la
pintura provocados por piedras, etc.
6. Aplique cera a todas las superficies pintadas.
7. Deje que la motocicleta se seque por completo antes de guardarla o cubrir-
la.
U23PS1S0.book Page 2 Tuesday, August 17, 2010 10:19 AM