3. Deslice la placa de cierre hacia arriba por encima dela correa doblada. La correa doblada debe entrar en
la ranura de la parte superior de la placa de cierre.
4. Siga deslizando la placa de cierre hacia arriba hasta que se separe del pliegue de la correa.
CINTURONES DE SEGURIDAD DE LOS
ASIENTOS DE LOS ACOMPAÑANTES
Los cinturones de seguridad de los asientos de los
pasajeros están equipados con un Retractor de blo-
queo automático (ALR) o una placa de cierre con ajuste
que se utiliza para fijar los sistemas de sujeción para
niños. Para obtener más información, consulte "Insta-
lación de sujeciones para niños empleando los cintu-
rones de seguridad del vehículo" en la sección "Sujecio-
nes para niños". En el siguiente cuadro se define el tipo
de característica de cada posición de asiento.
Conductor Central Acompañante
Primera fila N/A N/A ALR
Segunda fila ALR ALR ALR
• N/A - No corresponde
• ALR - Retractor de bloqueo automático
Si la posición de asiento del acompañante está equipada
con ALR y se utiliza normalmente:
Sólo tire de la correa del cinturón lo suficientemente
hacia afuera para envolver cómodamente el tronco del
ocupante sin activar el ALR. Si el ALR se activa, oirá un
sonido de traqueteo cuando se retraiga el cinturón. Si
esto sucede, espere a que la correa se retraiga por
completo y, a continuación, extraiga con cuidado sólo la longitud de correa necesaria para rodear cómoda
Cómo desacoplar el modo de bloqueo
automático
Desabroche el cinturón de seguridad de caderas y
hombro combinado y permita que se repliegue com-
pletamente para desactivar el modo de bloqueo auto-
mático y activar el modo de bloqueo sensible (de
emergencia) del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
El conjunto de cinturón y retractor
debe sustituirse si el conjunto de cintu-
rón de seguridad y la característica de Retractor
de bloqueo automático (ALR) o cualquier otra
función del cinturón no funciona adecuadamente
al comprobarlos según los procedimientos descri-
tos en el manual de servicio.
Si no se sustituye el conjunto de cinturón y
retractor aumentará el riesgo de lesiones en caso
de accidente.
PRETENSORES DE CINTURONES DE
SEGURIDAD
Los cinturones de seguridad para ambos asientos de-
lanteros están equipados con dispositivos pretensores
diseñados para eliminar holgura de los cinturones de
seguridad en caso de accidente. Estos dispositivos
pueden mejorar las prestaciones de los cinturones de
seguridad asegurando que el cinturón esté ajustado
sobre el ocupante cuando ocurre el accidente. Los
pretensores funcionan para ocupantes de todos los tamaños, incluidos los ocupantes de sujeciones paraniños.
NOTA:
Estos dispositivos no eliminan la necesidad de
una correcta colocación del cinturón de seguridad por
parte del ocupante. El cinturón de seguridad debe
seguir llevándose colocado correctamente y ceñido
pero cómodo.
Los pretensores son disparados por el Controlador de
sujeción de ocupantes (ORC). Al igual que ocurre con
los airbag, los pretensores son dispositivos de un solo
uso. Si el pretensor o el airbag están desplegados,
deberán ser reemplazados inmediatamente.
APOYACABEZAS ACTIVOS
SUPLEMENTARIOS (AHR)
Este tipo de apoyacabezas es un componente pasivo y
desplegable; los vehículos equipados con dicho ele-
mento no disponen de ninguna marca para una identi-
ficación rápida, por lo que se deberá realizar una
inspección visual a tal efecto. El apoyacabezas se divide
en dos partes: una parte delantera de espuma blanda y
tapizada, y una trasera con plástico decorativo.
Funcionamiento de los apoyacabezas activos (AHR)
El Controlador de sujeción de ocupantes (ORC) deter-
mina si la gravedad o el tipo de impacto trasero requie-
ren el despliegue de los Apoyacabezas activos (AHR). Si
un impacto trasero requiere el despliegue, los AHR del
asiento del conductor y del asiento del acompañante
delantero se desplegarán.
158
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Cuando se despliega el AHR durante un impacto tra-
sero, la mitad delantera del apoyacabezas se amplía
hacia delante para minimizar el espacio entre la nuca del
ocupante y el AHR. El sistema está diseñado para
impedir o reducir el alcance de las lesiones del conduc-
tor y del acompañante delantero en determinados
tipos de impactos traseros.
NOTA:Durante un impacto lateral o delantero,
puede no producirse un despliegue de los AHR. Sin
embargo, si durante un impacto frontal, se produce un
impacto trasero secundario, el AHR puede desplegarse
en función de la gravedad y el tipo de impacto.
(fig. 115)
Ningún ocupante, incluido el conductor,
debe operar el vehículo ni sentarse en el
asiento del vehículo hasta que los apoya-
cabezas se hayan colocado en las posiciones co-
rrectas, a fin de reducir el riesgo de lesiones en el
cuello en caso de un accidente.
NOTA: Para obtener más información sobre cómo
ajustar y colocar correctamente los apoyacabezas, con-
sulte "Ajustes de los apoyacabezas activos" en "Cono-
cimiento del vehículo".
Restablecimiento de los Apoyacabezas activos (AHR)
Si los AHR se activan durante un accidente, debe
restablecer los apoyacabezas de los asientos del con-
ductor y del acompañante delantero a su posición
anterior. Se puede advertir que los apoyacabezas acti-
vos se han activado por el hecho de que se han
desplazado hacia delante (como se muestra en el paso
tres del procedimiento de restablecimiento).
1. Sujete con fuerza el AHR desplegado desde el
asiento trasero. (fig. 116)
2. Coloque las manos en la parte superior del AHR desplegado en una posición cómoda.
3. Empuje hacia abajo yhacia atrás hacia la parte
trasera del vehículo, y a continuación, hacia abajo
para acoplar el mecanismo de bloqueo. (fig. 117)
(fig. 118)
(fig. 115) Componentes de los Apoyacabezas activos (AHR)
1 - Parte delantera del
apoyacabezas (espuma
blanda y tapizado) 3 - Parte trasera del
apoyacabezas (tapa trasera
de plástico decorativo)
2 - Respaldo del asiento 4 - Anclajes del
apoyacabezas
159
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
4. La parte delantera de espuma blanda y tapizado delAHR debe acoplarse a la parte trasera de plástico
decorativo. (fig. 119)(fig. 116) Puntos de colocación de las manos en los AHR(fig. 117)
1 - Movimiento hacia abajo
2 - Movimiento hacia atrás
(fig. 118)3 - Movimiento final hacia abajo para acoplar el
mecanismo de bloqueo(fig. 119) AHR en posición restablecida
160
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
NOTA:
• Si tiene dificultades o problemas para devolver los
apoyacabezas activos a su posición original, consulte
con un concesionario autorizado.
• Por razones de seguridad, haga que un especialista
revise los apoyacabezas activos en un concesionario
autorizado.
SISTEMA RECORDATORIO DE
UTILIZACION DE CINTURON DE
SEGURIDAD PERFECCIONADO
(BELTALERT
®)
BeltAlert
®es una característica destinada a recordar al
conductor y al acompañante delantero (si el vehículo
está equipado con BeltAlert
®
para el acompañante
delantero) que deben abrocharse los cinturones de
seguridad. Esta característica se activa siempre que el
encendido esté en posición ON. Si el conductor o el
acompañante del asiento delantero no se han
abrochado el cinturón, se encenderá la luz recordatoria
de cinturón de seguridad y permanecerá encendida
hasta que ambos cinturones de seguridad delanteros
estén abrochados. BeltAlert
®se activa transcurridos
60 segundos tras alcanzar una velocidad del vehículo
superior a 8 km/h. La secuencia recordatoria dura
96 segundos o hasta que se abrochen ambos cintu-
rones de seguridad. Después de este intervalo, la luz
recordatoria de cinturón de seguridad permanece ilu-
minada hasta que los cinturones delanteros estén abro-
chados. El conductor debe solicitar a los demás ocu-
pantes que se abrochen los cinturones de seguridad. Si
el cinturón de seguridad delantero se desabrocha al viajar a velocidades superiores a 8 km/h, BeltAlert
®
hará sonar un timbre como único aviso e iluminará la
luz recordatoria de cinturón de seguridad. A continua-
ción, seguirá la secuencia recordatoria de 96 segundos.
El sistema BeltAlert
®del acompañante delantero no
está activo cuando el asiento del acompañante delan-
tero no está ocupado. Puede que se dispare la alarma
de BeltAlert
®cuando un animal u objeto pesado están
en el asiento del acompañante delantero o cuando el
asiento está plegado (si está equipado el vehículo). Se
recomienda colocar a las mascotas en el asiento tra-
sero y sujetarlas con correas para animales o cajas/
bolsas de transporte sujetas con los cinturones de
seguridad, así como almacenar las cargas correcta-
mente.
NOTA:
• BeltAlert
®puede ser habilitado o inhabilitado por su
concesionario autorizado.
• El fabricante de este vehículo no recomienda desac-
tivar el sistema BeltAlert
®.
• Si el sistema BeltAlert®
está desactivado, la Luz
recordatoria de cinturón de seguridad seguirá ilumi-
nándose mientras el cinturón de seguridad del conduc-
tor esté desabrochado o replegado.
CINTURONES DE SEGURIDAD Y MUJERES
EMBARAZADAS
Recomendamos que las mujeres embarazadas utilicen
los cinturones de seguridad durante todo el embarazo.
161
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Asegurar a la madre es la mejor forma de salvaguardar
la integridad del bebé.
Las mujeres embarazadas deben llevar la parte de las
caderas del cinturón cruzado sobre los muslos y sobre
las caderas tan ceñido como sea posible. Mantenga el
cinturón en una posición baja, de modo que no cruce
sobre el abdomen. De esa forma, en caso de accidente,
los fuertes huesos de las caderas serán los encargados
de hacer frente a la fuerza del impacto.SUJECIONES DE NIÑOS
Todos los ocupantes del vehículo deben tener siempre
sus cinturones abrochados, incluidos los bebés y losniños.
Los niños de hasta los 12 años deben viajar con el
cinturón de seguridad correctamente abrochado en un
asiento trasero, si éste está disponible. Según las esta-
dísticas de choques, los niños están más seguros
cuando viajan debidamente sujetos en los asientos
traseros que si lo hacen en un asiento delantero.
Grupo de masa
Posición de asiento (u otro sitio)
Acompañante delantero Trasera externa Trasera central Intermedia
trasera Intermedia
central
Grupo — hasta 10 kg X *U N/A **U U
Grupo 0+ - hasta 13 kg X *U N/A **U U
Grupo 1 – 9 a 18 kg X *U N/A **U U
Grupo II – 15 a 25 kg X *U N/A **U U
Grupo III - 22 a 36 kg X *U N/A **U U
Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
U = Adecuada para sujeciones de categoría universal
aprobadas para su uso en este grupo de masa.
UF = Adecuada para sujeciones de categoría universal
orientadas hacia delante aprobadas para su uso en este
grupo de masa.
L = Adecuada para sujeciones particulares para niños
ofrecidas en la lista adjunta. Estas sujeciones pueden
ser de las categorías de "vehículo específico", "restrin-
gida" o "semi-universal". B = Sujeción incorporada aprobada para este grupo demasa.
X = Posición de asiento no adecuada para niños de este
grupo de masa.
* = Si un asiento de niño va a utilizarse en la tercera
hilera, el respaldo del asiento de la segunda hilera que
se encuentra justo delante del asiento de niño debe
plegarse plano si el respaldo no puede bloquearse en
posición vertical.
** = Si un asiento de niño va a utilizarse en la segunda
hilera, es posible que deba limitarse el recorrido hacia
162
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
atrás del respaldo del asiento de la primera hilera que
se encuentra justo delante del asiento de niño para
evitar cualquier contacto con el asiento de niño.
(fig. 120)
¡ADVERTENCIA!
¡Extremadamente peligroso! No uti-
lice una sujeción para niños orientada
hacia atrás en un asiento que tenga delante un
airbag. Para informarse al respecto, consulte las
etiquetas instaladas en la visera y en la superficie
de cierre de la puerta.
(Continuación)(Continuación)
En caso de colisión, un niño que no esté asegu-
rado, aún siendo un bebé pequeño, puede salir
disparado como un proyectil dentro del vehículo.
El esfuerzo necesario para sostener en su regazo
incluso a un niño muy pequeño podría llegar a ser
tan grande que tal vez no pudiera hacerlo, inde-
pendientemente de lo fuerte que usted sea. El
niño y otros ocupantes pueden resultar grave-
mente lesionados. Todo niño que viaje en su
vehículo, debe estar sujeto mediante un disposi-
tivo de sujeción adecuado para su tamaño.
Existen diferentes tamaños y tipos de sujeciones para
niños, desde tamaños para recién nacidos hasta para
niños mayores casi suficientemente grandes como para
utilizar un cinturón de seguridad de adultos. Consulte
siempre el Manual del usuario del asiento para niños
para asegurarse de que el asiento es apropiado para el
niño que lo utiliza. Utilice la sujeción que corresponda
en cada caso.
Sujeciones para bebés y niños
Los expertos en seguridad recomiendan que los niños
viajen en el vehículo en asientos orientados hacia atrás
hasta que hayan cumplido dos años o hasta que hayan
alcanzado el límite de altura o peso de su asiento de
seguridad para niños orientado hacia atrás. Hay dos
tipos de sujeciones para niños que pueden utilizarse
orientadas hacia atrás: portabebés y asientos para ni-
ños convertibles.
(fig. 120) 163
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
El portabebés solamente se utiliza orientado hacia
atrás en el vehículo. Se recomienda para niños desde su
nacimiento hasta que alcancen el límite de peso o altura
del portabebés. Los asientos para niños convertibles
pueden utilizarse en el vehículo ya sea orientados hacia
atrás o hacia delante. Los asientos para niños conver-
tibles tienen a menudo un límite superior de peso en la
posición orientado hacia atrás que el que tienen los
portabebés; por lo tanto, pueden utilzarse orientados
hacia atrás por niños que hayan superado el tamaño del
portabebés pero que no lleguen a los dos años de edad.
Los niños deben permanecer orientados hacia atrás
hasta que alcancen el peso o la altura máximos permi-
tidos por su asiento para niños convertible. Ambos
tipos de sujeciones para niños van sujetas al vehículo
mediante el cinturón de caderas y hombro o mediante
el sistema de anclaje de sujeciones para niños ISOFIX.
Consulte "ISOFIX - Sistema de anclaje de asientos paraniños".
¡ADVERTENCIA!
Los asientos para niños orientados hacia
atrás nunca deben utilizarse en el
asiento delantero de un vehículo equipado con
airbag delantero del acompañante, a menos que
el airbag esté desactivado. El despliegue del air-
bag puede provocar lesiones de gravedad o in-
cluso mortales a un bebé que viaje en dicha
posición. Sujeciones para niños mayores y más
pequeños
Los niños que tengan dos años de edad o que hayan
superado el tamaño de su asiento para niños converti-
ble orientado hacia atrás pueden viajar en el vehículo
orientados hacia delante. Los asientos para niños
orientados hacia delante y los asientos para niños
convertibles utilizados orientados hacia delante son
para niños de más de dos años de edad o que hayan
superado el límite de peso o de altura de orientación
hacia atrás de su asiento para niños convertible. Los
niños deben permanecer en asientos para niños orien-
tados hacia delante con un arnés de seguridad el mayor
tiempo posible hasta alcanzar el peso o la altura máxi