MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-22
6
disco de freno, solicite a un concesionario
Yamaha que cambie el conjunto de las pas- tillas de freno.
SAU22500
Pastillas de freno trasero
Compruebe el estado de las pastillas de fre-
no trasero y mida el espesor del forro. Si al-
guna pastilla de freno est á dañ ada o si el
espesor del forro es inferior a 0.8 mm (0.03
in), solicite a un concesionario Yamaha que
cambie el conjunto de las pastillas.
SAU40260
Comprobaci ón del l íquido de fre-
no Freno delantero
Freno trasero Si el l
íquido de freno es insuficiente, puede
entrar aire en el sistema y, como conse-
cuencia de ello, los frenos pueden perder
su eficacia.
Antes de conducir, verifique que el l íquido
de freno se encuentre por encima de la
marca de nivel m ínimo y a ñada lí quido se-
g ún sea necesario. Un nivel bajo de l íquido
de freno puede ser indicativo del desgaste
de las pastillas y/o de una fuga en el siste-
ma de frenos. Si el nivel de l íquido de freno
est á bajo, compruebe si las pastillas est án
desgastadas y si el sistema de frenos pre-
senta alguna fuga.
Observe las precauciones siguientes:
Cuando compruebe el nivel de l íquido,
verifique que la parte superior del de-
p ósito del lí quido de freno est é nivela-
da.
Utilice únicamente un l íquido de freno
de la calidad recomendada, ya que de
lo contrario las juntas de goma se pue-
den deteriorar, provocando fugas y re-
duciendo la eficacia de los frenos.
1. Espesor del forro
11
1. Marca de nivel m ínimo
1. Marca de nivel m ínimo
LOWER
1
UPPER
LOWER
1
L íquido de freno recomendado:
DOT 4
U23PS0S0.book Page 22 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-23
6
Añada el mismo tipo de l íquido de fre-
no. La mezcla de l íquidos diferentes
puede provocar una reacció n química
perjudicial y reducir la eficacia de los
frenos.
Evite que penetre agua o polvo en el
depó sito cuando a ñada l íquido. El
agua disminuye significativamente el
punto de ebullici ón del l íquido y puede
provocar una obstrucci ón por vapor,
mientras que la suciedad puede atas-
car las vá lvulas de la unidad hidr áulica
del sistema ABS.
El l íquido de freno puede da ñar las su-
perficies pintadas o las piezas de plá s-
tico. Elimine siempre inmediatamente
el l íquido que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se
desgastan, es normal que el nivel de
lí quido de freno disminuya de forma
gradual. No obstante, si el nivel de l í-
quido de freno disminuye de forma re-
pentina solicite a un concesionario
Yamaha que averig üe la causa.
SAU22751
Cambio de los l íquidos de freno y
embrague Solicite a un concesionario Yamaha que
cambie los l íquidos de freno y embrague
seg ún los intervalos que se especifican en
la NOTA que sigue al cuadro de manteni-
miento perió dico y engrase. Adem ás, se
deben cambiar las juntas de aceite de las
bombas y las pinzas de freno y embrague,
as í como los tubos de freno y embrague se-
g ún los intervalos indicados a continuaci ón
o siempre que est én da ñados o presenten
fugas.
Juntas de aceite: Cambiar cada dos
a ños.
Tubos de freno y embrague: Cambiar
cada cuatro a ños.
SAU23101
Comprobaci ón y engrase de los
cables Antes de cada utilizaci ón debe comprobar
el funcionamiento y el estado de todos los
cables de control, as í como engrasar los ca-
bles y sus extremos si es necesario. Si un
cable est á da ñado o no se mueve con sua-
vidad, há galo revisar o cambiar por un con-
cesionario Yamaha. ¡ ADVERTENCIA! Los
da ños del forro externo pueden interferir
en el funcionamiento correcto del cable
y provocar su corrosi ón interna. Cambie
los cables da ñados lo antes posible para
evitar situaciones no seguras.
[SWA10721]
Lubricante recomendado: Aceite de motor
U23PS0S0.book Page 23 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-24
6
SAU23112
Comprobaci ón y engrase del
puñ o del acelerador y el cable Antes de cada utilizaci ón se debe compro-
bar el funcionamiento del pu ño del acelera-
dor. Asimismo, se debe engrasar el cable
en un concesionario Yamaha seg ún los in-
tervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento peri ódico.
SAU44272
Comprobaci ón y engrase de los
pedales de freno y cambio Pedal de freno
Pedal de cambio
Cada vez que conduzca, compruebe antes
el funcionamiento de los pedales de freno y
cambio y engrase los pivotes de los peda-
les si es necesario.
Lubricante recomendado: Grasa de jab ón de litio
U23PS0S0.book Page 24 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-26
6
SAUM1651
Engrase de los pivotes del bas-
culante Los pivotes del basculante se deben engra-
sar en un concesionario Yamaha seg ún los
intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento peri ódico y engrase.
SAU23272
Comprobaci ón de la horquilla de-
lantera Debe comprobar el estado y el funciona-
miento de la horquilla delantera del modo
siguiente y seg ún los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento peri ódi-
co y engrase.
Para comprobar el estado
Compruebe si los tubos interiores presen-
tan rasgaduras, da ños y fugas excesivas de
aceite.
Para verificar el funcionamiento 1. Sit úe el veh ículo sobre una superficie
horizontal y mant éngalo en posici ón
vertical. ¡ADVERTENCIA! Para evitar
da ños personales, apoye firme-
mente el veh ículo de forma que no
exista riesgo de que se caiga.
[SWA10751]
2. Mientras aplica el freno delantero, em- puje el manillar hacia abajo con fuerza
varias veces para comprobar si se
comprime y se extiende con suavidad.
ATENCI ÓN
SCA10590
Si observa cualquier dañ o en la horquilla
delantera o ésta no funciona con suavi-
dad, há gala revisar o reparar en un con-
cesionario Yamaha.
Lubricante recomendado: Grasa de jabó n de litio
U23PS0S0.book Page 26 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-27
6
SAU45511
Comprobaci ón de la direcci ón Los cojinetes de la direcci ón desgastados o
sueltos pueden constituir un peligro. Por
tanto, debe comprobar el funcionamiento
de la direcci ón del modo siguiente y seg ún
los intervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento peri ódico y engrase.
1. Coloque el veh ículo sobre el caballete
central. ¡ADVERTENCIA! Para evitar
da ños personales, apoye firme-
mente el veh ículo de forma que no
exista riesgo de que se caiga.
[SWA10751]
2. Sujete los extremos inferiores de las barras de la horquilla delantera e in-
tente moverlos hacia adelante y hacia
atrás. Si observa cualquier juego, soli-
cite a un concesionario Yamaha que
revise o repare la direcci ón.
SAU23291
Comprobaci ón de los cojinetes
de las ruedas Debe comprobar los cojinetes de las ruedas
delantera y trasera seg ún los intervalos que
se especifican en el cuadro de manteni-
miento perió dico y engrase. Si el cubo de la
rueda se mueve o si no gira con suavidad,
solicite a un concesionario Yamaha que re-
vise los cojinetes de la rueda.
SAU34224
Bater ía La bater ía se encuentra detr ás del carena-
do A. (V éase la p ágina 6-8).
Este modelo est á equipado con una bater ía
VRLA (plomo- ácido regulada por v álvulas).
No es necesario comprobar el electr ólito ni
a ñadir agua destilada. No obstante, se de-
ben comprobar las conexiones de los ca-
bles y apretarlas si es preciso.
ADVERTENCIA
SWA10760
El electr ólito es t óxico y peligroso,
ya que contiene á cido sulfúrico que
provoca graves quemaduras. Evite
todo contacto con la piel, los ojos o
la ropa y prot éjase siempre los ojos
cuando trabaje cerca de una bate-
1. Cable positivo de la bater ía (rojo)
2. Cable negativo de la bater ía (negro)
3. Bater ía1
3
2
U23PS0S0.book Page 27 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-28
6
ría. En caso de contacto, administre
los PRIMEROS AUXILIOS siguien-
tes. EXTERNO: Lavar con agua abun-
dante.
INTERNO: Beber grandes canti-
dades de agua o leche y llamar
inmediatamente a un m édico.
OJOS: Enjuagar con agua duran-
te 15 minutos y acudir al m édico
sin demora.
Las bater ías producen hidr ógeno
explosivo. Por lo tanto, mantenga
las chispas, llamas, cigarrillos, etc.,
alejados de la bater ía y aseg úrese
de que la ventilaci ón sea suficiente
cuando la cargue en un espacio ce-
rrado.
MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATER ÍA FUERA DEL AL-
CANCE DE LOS NI ÑOS.
Para cargar la bater ía
Lleve la bater ía a un concesionario Yamaha
lo antes posible para cargarla si le parece
que est á descargada. Tenga en cuenta que
la bater ía tiene tendencia a descargarse
m ás r ápidamente si el vehí culo está equi-
pado con accesorios el éctricos opcionales.
ATENCI ÓN
SCA16520
Para cargar una bater ía VRLA (plomo-
á cido regulada por v álvulas) es necesa-
rio un cargador especial (de tensi ón
constante). El uso de un cargador con-
vencional da ñar á la bater ía. Si no dispo-
ne de un cargador de tensi ón constante,
cargue la bater ía en un concesionario
Yamaha.Almacenamiento de la bater ía
1. Si no va a utilizar el vehí culo durante
m ás de un mes, desmonte la bater ía,
c á rguela completamente y gu árdela
en un lugar fresco y seco.
ATENCI ÓN: Cuando extraiga la ba-
ter ía, aseg úrese de que la llave est é
girada a “OFF ” y, a continuaci ón,
desconecte el cable negativo antes
de desconectar el cable positivo.
[SCA16302]
2. Si va a guardar la bater ía durante m ás
de dos meses, compru ébela al menos
una vez al mes y c árguela completa-
mente seg ún sea necesario.
3. Cargue completamente la bater ía an-
tes de instalarla.
4. Una vez instalada la bater ía, verifique
que los cables est én correctamente
conectados a los bornes.
ATENCI ÓN
SCA16530
Mantenga siempre la bater ía cargada. El
almacenamiento de una bater ía descar-
gada puede da ñarla de forma irrepara-
ble.
U23PS0S0.book Page 28 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-29
6
SAU49581
Cambio de fusibles Las cajas de fusibles y el fusible del motor
del ABS se encuentran detr ás del carenado
A; el fusible principal se encuentra detr ás
del carenado B. (V éase la p ágina 6-8).
Si un fusible est á fundido, c ámbielo del
modo siguiente. 1. Gire la llave a la posici ón “OFF ” y des-
active el circuito el éctrico en cuesti ón. 2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
aver ía grave del sistema el éctrico y
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15131]
1. Fusible del motor del ABS
2. Fusible de repuesto del motor del ABS
3. Fusible principal
4. Caja de fusibles
1 2
3
4
1. Fusible del faro
2. Fusible del solenoide del ABS
3. Fusible de la v álvula de mariposa electr óni-
ca
4. Fusible del sistema de inyecci ón de gasolina
5. Fusible de repuesto (reloj y sistema inmovili- zador)
6. Fusible del ventilador del radiador
7. Fusible del encendido
8. Fusible del sistema de intermitencia
9. Fusible de la unidad de control del ABS
10.Fusible de la toma de corriente continua
11.Fusible del piloto trasero
12.Fusible O/P (opció n)
13.Fusible de reserva
78912
13
13
1110
124563
U23PS0S0.book Page 29 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-30
6
3. Gire la llave a la posici ón “ON ” y active
el circuito el éctrico en cuestió n para
comprobar que el dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme- diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAU39012
Cambio de una bombilla del faro Este modelo est á provisto de faros con
bombillas de cuarzo. Si se funde una bom-
billa del faro, c ámbiela del modo siguiente.ATENCI ÓN
SCA10650
Evite dañ ar los componentes siguien-
tes:
Bombilla del faro
No toque la parte de cristal de la
bombilla del faro para no mancharla
de aceite, ya que de lo contrario
perder ía transparencia, luminosi-
dad y durabilidad. Elimine comple-
tamente toda suciedad y marcas de
dedos en la bombilla del faro con
un trapo humedecido en alcohol o
diluyente.
Ó ptica del faro
No pegue ningú n tipo de película
coloreada o adhesivos sobre la ó p-
tica del faro.
No utilice una bombilla de faro de
potencia superior a la especificada.
Fusibles especificados: Fusible principal:
50.0 A
Fusible del faro: 20.0 A
Fusible del piloto trasero: 7.5 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia: 10.0 A
Fusible de encendido:
20.0 A
Fusible del ventilador del radiador: 20.0 A
Fusible de repuesto: 7.5 A
Fusible de la v álvula de la mariposa
el éctrica:
7.5 A
Fusible del sistema de inyecci ón de
gasolina: 10.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
20.0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS:
7.5 A
Fusible de la toma de corriente con-
tinua:
3.0 A
Fusible del motor del sistema ABS: 30.0 A
Fusible O/P (opcional): 20.0 A
U23PS0S0.book Page 30 Friday, March 5, 2010 1:27 PM