FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-22
3
Si el sistema de control de tracción se ha
desactivado, se encienden el indicador/luz
de aviso del sistema y la luz de aviso de
aver ía del motor.
Para reiniciar el sistema de control de trac-ci ón:Gire la llave a la posici ón “OFF ”. Espere al
menos un segundo y luego vuelva a girar la
llave a “ON”. El indicador/luz de aviso del
sistema de control de tracció n debe apagar-
se y el sistema quedar activado. La luz de
aviso de aver ía del motor debe apagarse
cuando la motocicleta alcanza al menos los
20 km/h (12 mi/h). Si la luz indicadora/luz de
aviso del sistema de control de tracci ón o la
luz de aviso de aver ía del motor permane-
cen encendidas despu és de reiniciar el sis-
tema, se puede seguir utilizando la
motocicleta; sin embargo, h ágala revisar en
un concesionario Yamaha lo antes posible.
SAU13074
Tapó n del dep ósito de gasolina Para abrir el tap ón del dep ósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tap ón del
depó sito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y g írela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapó n del de-
p ósito de gasolina.
Para cerrar el tap ón del dep ósito de ga-
solina 1. Empuje el tapó n en su sitio con la llave
en la cerradura. 2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extr áigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tap ón del depó sito de
gasolina si la llave no se encuentra en la ce-
rradura. Adem ás, la llave no se puede ex-
traer si el tap ón no est á correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11091
Despu és de repostar, verifique que el ta-
p ón del dep ósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
1. Desbloquear.
2. Cubierta de la cerradura del tap ón del depó -
sito de gasolina
2
1
U23PS0S0.book Page 22 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-24
3
SAU34072
Tubo respiradero/rebose del de-
pósito de combustible Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexió n del tubo respi-
radero/rebose del dep ósito de gasoli-
na.
Compruebe si el tubo respiradero/re-
bose del dep ósito de gasolina presen-
ta fisuras o da ños y, si es as í,
c á mbielo.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del dep ósito de gaso-
lina no est é obstruido y l ímpielo si es
necesario.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del dep ósito de gaso-
lina est é situado fuera del carenado.
SAU13433
Catalizador Este modelo est á equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10862
El sistema de escape permanece calien-
te despu és del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el veh ículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
Estacione el veh ículo en un lugar
en que resulte dif ícil que los peato-
nes o ni ños toquen el sistema de
escape cuando est é caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operaci ón de manteni-
miento.
No deje el motor al ralent í m ás de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralent í puede provo-
car la acumulaci ón de calor.
ATENCI ÓN
SCA10701
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocar á
da ños irreparables en el catalizador.
1. Tubo respiradero/rebose del dep ósito de
combustible
1
U23PS0S0.book Page 24 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-28
3
Alinee la ranura correspondiente del meca-
nismo de ajuste con la parte superior del
perno de la tapa de la horquilla delantera.Extensi
ón
Para incrementar la extensió n y endurecer-
la, gire el tornillo de ajuste de cada barra de
la horquilla en la direcci ón (a). Para reducir
la extensi ón y ablandarla, gire el tornillo de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
recci ón (b). Hidr
áulico de compresió n
Para incrementar el hidr áulico de compre-
si ón y endurecerlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la direcci ón
(a). Para reducir el hidr áulico de compre-
si ón y ablandarlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la direcci ón
(b).1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
1. Posici ón de ajuste actual
2. Perno de la tapa de la horquilla delantera
1
(a) (b)
Posición de ajuste de la precarga
del muelle:
Mínima (blanda):
8
Normal:
5.5
M áxima (dura):
01. Tornillo de ajuste del hidr áulico de extensi ón
1
(a)
(b)
Posici ón de ajuste de la extensi ón:
M ínima (blanda):
10 clic(s) en la direcci ón (b)*
Normal: 8 clic(s) en la direcci ón (b)*
M áxima (dura):
1 clic(s) en la direcci ón (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente
girado en la direcci ón (a) 1. Tornillo de ajuste del hidr áulico de compre-
si ón
1
(a)
(b)
U23PS0S0.book Page 28 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-29
3
NOTA
Aunque el número total de clics de un me-
canismo de ajuste del hidr áulico puede no
coincidir exactamente con las especifica-
ciones anteriores debido a ligeras diferen-
cias de fabricaci ón, el nú mero real de clics
representa siempre la totalidad del margen
de ajuste. Para obtener un ajuste preciso,
ser ía aconsejable comprobar el nú mero de
clics de cada mecanismo de ajuste del hi-
dr áulico y modificar las especificaciones se-
g ún fuera necesario.
SAU49690
Ajuste del conjunto amortigua-
dor Este conjunto amortiguador est á equipado
con un regulador de la precarga del muelle
y un regulador de extensi ón.ATENCI ÓN
SCA10101
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de giran m ás all á de las
posiciones de ajuste m áxima o m ínima.Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensió n, gire el mando de
ajuste en la direcci ón (a). Para reducir la
precarga del muelle y ablandar la suspen-
si ón, gire el mando de ajuste en la direcció n
(b).NOTAAlinee la marca apropiada del mecanismo
de ajuste con el borde correspondiente.
Extensi ón
Para incrementar la extensi ón y endurecer-
la, gire el regulador hidr áulico en la direc-
ci ón (a). Para reducir la extensi ón y
ablandarla, gire el regulador hidr áulico en la
direcci ón (b).
Posici
ón de ajuste de la compre-
si ón:
M ínima (blanda):
13 clic(s) en la direcci ón (b)*
Normal:
6 clic(s) en la direcci ón (b)*
M áxima (dura):
1 clic(s) en la direcci ón (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente girado en la direcció n (a) 1. Mando de ajuste de la precarga del muelle
2. Borde correspondiente
Posición de ajuste de la precarga
del muelle:
Mínima (blanda):
6
Normal:
4
M áxima (dura):
1
SOFT
HARD
1
(b)
(a)
6
5
4
3
2
1
2
U23PS0S0.book Page 29 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-30
3
NOTAPara obtener un ajuste preciso es conve-
niente comprobar el número total real de
chasquidos o vueltas de cada uno de los
mecanismos de ajuste de la amortiguació n.
Es posible que este margen de ajuste no se corresponda exactamente con las especifi-
caciones indicadas debido a ligeras diferen-
cias en fabricació
n.
ADVERTENCIA
SWA10221
Este conjunto amortiguador contiene
gas nitrógeno a alta presi ón. Lea y asi-
mile la informaci ón siguiente antes de
manipular el conjunto amortiguador.
No manipule ni trate de abrir el con-
junto del cilindro.
No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
de calor. Puede provocar la explo-
si ón de la unidad por exceso de
presi ón del gas.
No deforme ni dañ e de ninguna ma-
nera el cilindro. Un cilindro da ñado
no amortiguar á bien.
No deseche usted mismo un con-
junto amortiguador da ñado o des-
gastado. Lleve el conjunto
amortiguador a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que
requiera.
SAU49701
Portaequipajes Esta motocicleta est á equipada con un por-
taequipajes está ndar y un portaequipajes
suplementario situado debajo del asiento
del pasajero. El portaequipajes suplemen-
tario ampl ía la superficie y la capacidad de
carga del portaequipajes est ándar.
Para utilizar el portaequipajes adicional,
consulte con un concesionario Yamaha.
Portaequipajes est ándar
1. Regulador hidr áulico del hidr áulico de exten-
si ónPosici ón de ajuste de la extensi ón:
M ínima (blanda):
20 clics en la direcci ón (b)*
Normal:
10 clics en la direcci ón (b)*
M áxima (dura):
3 clics en la direcci ón (b)*
* Con el regulador hidr áulico total-
mente girado en la direcci ón (a)
1
(b)
(a)
1. Portaequipajes est ándar
1
U23PS0S0.book Page 30 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-31
3
Portaequipajes suplementario
ADVERTENCIA
SWA15481
No sobrepase la carga máxima de
209 kg (461 lb) del veh ículo.
No se siente en el portaequipajes
est ándar o suplementario ni lleve
nunca un pasajero en ellos.
No sobrepase la carga má xima de 5
kg (11 lb) del portaequipajes est án-
dar.
No sobrepase la carga má xima de 5
kg (11 lb) del portaequipajes suple-
mentario.
ATENCI ÓN
SCA16821
No levante el veh ículo por los portaequi-
pajes.
SAU49490
Soportes de la correa del equipa-
je Debajo del asiento del pasajero se hallan
cuatro sujeciones de correa para equipaje.
SAU15303
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o b ájelo con el pie mientras sujeta el
veh ículo en posici ón vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (V éase la pá -
gina 3-32 para una explicació n del sistema
de corte del circuito de encendido).
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el veh ículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido diseñ ado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise
regularmente este sistema tal como se
1. Portaequipajes suplementario
1
1. Soporte de la correa del equipaje
1
U23PS0S0.book Page 31 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15596
Revise el veh ículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisi ón y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11151
Si no revisa o mantiene el veh ículo correctamente aumentar án las posibilidades de accidente o da ños materiales. No utilice el
veh ículo si observa cualquier anomal ía. Si una anomal ía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el veh ículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este veh ículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Combustible
Comprobar nivel en el dep ósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la l ínea de combustible.
Compruebe si el tubo respiradero/rebose del dep ósito de gasolina presenta obs-
trucciones, fisuras o da ños y compruebe, asimismo, la conexi ón del tubo. 3-23, 3-24
Aceite de motor
Comprobar nivel en el dep ósito de aceite.
Si es necesario, a ñadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas. 6-11
Aceite del engranaje final Comprobar si existen fugas. 6-14
L íquido refrigerante
Comprobar nivel en el dep ósito de l íquido refrigerante.
Si es necesario, a ñadir l íquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeraci ón. 6-15
U23PS0S0.book Page 1 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
4
Freno delantero
Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidr áulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de lí quido en el depósito.
Si es necesario, a ñadir l íquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidr áulico. 6-21, 6-22
Freno trasero
Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidr áulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de lí quido en el depósito.
Si es necesario, a ñadir l íquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidr áulico. 6-21, 6-22
Embrague
Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidr áulico.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidr áulico. 6-20
Pu ño del acelerador
Verificar si el funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del ca-
ble y lubrique el cable y la caja del pu ño. 6-17, 6-24
Cables de mando
Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar si es necesario. 6-23
Ruedas y neum áticos
Comprobar si est án dañ ados.
Comprobar estado de los neum áticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presi ón.
Corregir si es necesario. 6-18, 6-20
ELEMENTO
COMPROBACIONES PÁGINA
U23PS0S0.book Page 2 Friday, March 5, 2010 1:27 PM