Page 129 of 167

127
7
REVISIONES
Niveles
Nivel del líquido de refrigeración
Utilice exclusivamente el líquido
recomendado por el fabricante. En el caso
contrario, corre el riesgo de deteriorar
gravemente su motor. Cuando el motor
está caliente, la temperatura del líquido
de refrigeración está regulada por el
motoventilador. Este motoventilador puede
funcionar con el contacto quitado; además,
al estar el circuito de refrigeración bajo
presión, espere al menos una hora después
de haber parado el motor para intervenir.
A fin de evitar todo riesgo de quemaduras,
desenrosque el tapón 1/4 de vuelta para
dejar que caiga la presión. Una vez haya
caído la presión, retire el tapón y complete
el nivel con líquido de refrigeración.
La necesidad de tener que añadir
frecuentemente líquido, indica un fallo que
se debe hacer controlar lo antes posible en
la Red PEUGEOT.
Nivel del líquido de dirección asistida
Vehículo sobre suelo horizontal y motor frío.
Desenrosque el tapón solidario con la varilla
nivel y compruebe el nivel que debe estar
situado entre las marcas MINI y MAXI .
Productos usados
Evite todo contacto prolongado del aceite
usado con la piel.
El líquido de frenos es nocivo para la salud
y muy corrosivo.
No tire el aceite usado, el líquido de
frenos o el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo, pero si en los
contenedores previstos para este uso en la
Red PEUGEOT.
Complemento
El nivel debe estar entre las marcas MINI y
MAXI situadas en el vaso de expansión. Si
el complemento es superior a 1 litro haga
que le comprueben el circuito en la Red
PEUGEOT.
Nivel del líquido lavaparabrisas y lavafaros
Para asegurar una limpieza óptima y evitar
el hielo, la puesta a nivel o la sustitución del
líquido no debe efectuarse con agua.
Capacidad del depósito: aproximadamente
de 5,5 litros.
Page 130 of 167

Controles
CONTROLES
Filtro de aire y filtro habitáculo
El filtro habitáculo que esté sucio puede
deteriorar los rendimientos del sistema del
aire acondicionado y generar malos olores.
Remítase al carnet de mantenimiento para
conocer la periodicidad de sustitución de
estos elementos.
En función del medio ambiente (atmósfera
polvorienta...) y de la utilización del vehículo
(conducción urbana...), en caso necesario
duplique sus sustituciones, capítulo 7
parte "Subcapó".
Caja de velocidades manual
Controle el nivel según el plan de
mantenimiento del fabricante. Para efectuar la revisión de los
principales niveles y el control de
ciertos elementos, conforme al plan de
mantenimiento del fabricante, remítase
a las páginas que corresponden a la
motorización de su vehículo en el carnet de
mantenimiento.
Utilice únicamente productos recomendados
por PEUGEOT o productos de calidad y de
características equivalentes.
A fi n d e o p t i m i z a r ó r g a n o s t a n i m p o r t a n t e s
como el circuito de frenada, PEUGEOT
selecciona y propone productos muy
e s p e c í fi c o s .
A fi n d e n o d a ñ a r l o s ó r g a n o s e l é c t r i c o s , e s t á
totalmente prohibido utilizar el lavado a alta
presión para limpiar el compartimento motor.
Un recorrido demasiado grande del freno de
estacionamiento o la constatación de una
pérdida de eficacia de este sistema impone
un reglaje, inclusive entre dos revisiones.
Haga que le revisen este sistema en la Red
PEUGEOT.
Purgado del agua contenida en el filtro de gasoil
Si este testigo se enciende, purgue
e l fi l t r o , s i n o p ú r g u e l o r e g u l a r m e n t e
a cada cambio de aceite del motor.
P a r a e v a c u a r e l a g u a , a fl o j e e l
tornillo de purga o la sonda de detección de
a g u a e n e l g a s o i l , s i t u a d a e n l a b a s e d e l fi l t r o .
Opere hasta la evacuación completa del agua.
Después apriete el tornillo de purga o la sonda
de detección de agua.
Los motores HDi llevan una tecnología
avanzada. Toda intervención requiere una
c u a l i fi c a c i ó n p a r t i c u l a r q u e l e g a r a n t i z a l a R e d
PEUGEOT.
Batería
Antes de que llegue el invierno, haga que le
comprueben la batería en la Red PEUGEOT.
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, en especial para los
vehículos que se utilizan en ciudad, en
cortos recorridos. Puede ser necesario que
le controlen el estado de los frenos, inclusive
entre las revisiones del vehículo.
A parte de fuga en el circuito, una bajada
importante del nivel del líquido de frenos
indica un desgaste de las pastillas de freno.
Estado de desgaste de los discos/tambores de freno
Para toda información relativa a la revisión
del estado de los discos/tambores de freno,
consulte en la Red PEUGEOT.
Filtro de aceite
Sustituya periódicamente el filtro según la
recomendación del plan de mantenimiento.
Page 131 of 167

130
Carburante
Reserva de carburante
Cuando se alcanza el nivel E
(Empty-vacío) del depósito,
este testigo se enciende.
En este instante, le quedan
aproximadamente 50 km de autonomía ,
según las condiciones de circulación, la
motorización y el perfil de la carretera.
Ponga rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él. El llenado de carburante se hace con
el
motor parado.
- Abra la tapa de carburante.
- Coja el tapón con una mano.
- Con la otra mano, introduzca la llave, y después gírela en el sentido contrario a
las agujas de un reloj.
- Retire el tapón y engánchelo en la patilla situada en la cara interior de la
tapa.
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
le recuerda el tipo de carburante a utilizar.
Cuando realiza el llenado del depósito, no
insista más allá del tercer corte de la pistola.
Podría generar disfuncionamientos.
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 90 litros.
- Llene el depósito, bloquee el tapón y cierre la tapa.
CIRCUITO DE CARBURANTE
NEUTRALIZADO
En caso de choque importante, un
dispositivo corta automáticamente la
alimentación del carburante al motor y la
alimentación eléctrica del vehículo.
LLENADO DEL DEPÓSITO
Se comercializan depósitos con
capacidades diferentes, 60 y 125 litros. Compruebe la ausencia de olor y de fuga de
carburante en el exterior del vehículo.
Restablezca la alimentación pulsando:
- el primer botón, situado debajo de la
guantera.
- el segundo botón, situado en el compartimento batería debajo del piso
conductor.
Con bajas temperaturas
En zonas montañosas y/o frías, le
aconsejamos que utilice un carburante
de tipo "invierno" adaptado para las
temperaturas bajas o negativas.
Page 132 of 167

131
AYUDA RÁPIDA
8
Batería
A. Punto metálico positivo de su vehículo
B. Batería de repuesto
C. Masa de su vehículo
Cargar la batería con un cargador
- desconecte la batería situada en el piso
delantero izquierdo,
- respete las instrucciones de utilización dadas por el fabricante del cargador,
- conecte la batería empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bornes y de los terminales. Si están cubiertos
de sulfato (depósito blanquecino o
verdoso), desmóntelos y límpielos. La operación de carga debe efectuarse en
un medio aireado y lejos de llamas libres o
de fuentes eventuales de chispas a fin de
evitar el riesgo de explosión y de incendio.
No intente cargar una batería helada:
primero tiene que deshelarla a fin de evitar
riesgos de explosión. Si se ha helado, haga
controlar la batería, antes de cargarla,
por un especialista que comprobará si los
componentes interiores no están dañados y
que el contenedor no está fisurado, lo que
implicaría un riesgo de fuga de ácido tóxico
y corrosivo.
BATERÍA
Arrancar con una batería auxiliar
- conecte el cable rojo al punto metálico
A
y al borne (+) de la batería de repuesto B ,
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería de
repuesto B ,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en el punto de masa C de su
vehículo,
- accione el arranque, deje girar el motor,
- espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables.
Page 133 of 167

132
Batería Las baterías contienen unas sustancias
nocivas como el ácido sulfúrico y el
plomo. Éstas deben ser eliminadas según
las prescripciones legales y en ningún caso
deben tirarse a la basura.
Entregue las pilas y las baterías gastadas
en un punto de recogida especial. Le aconsejamos que cuando deje
estacionado el vehículo más de un mes,
desconecte el borne (-) de la batería.
Antes de desconectar la batería, debe
esperar 2 minutos después de quitar el
contacto.
No desconecte los terminales estando el
motor en marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Cierre las lunas y las puertas antes de
desconectar la batería.
Después de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1 minuto antes
de arrancar, a fin de permitir la iniciación
de los sistemas electrónicos. No obstante,
si después de esta manipulación, subsisten
ligeras perturbaciones, consulte en la Red
PEUGEOT. Después de una desconexión prolongada
de la batería, puede que sea necesario que
reinicie las funciones siguientes:
- los parámetros de la pantalla (fecha,
hora, idioma, unidad de distancia y de
temperatura),
- las emisoras del autorradio,
- el cierre centralizado.
Ciertos reglajes se anulan, es necesario
volver a efectuarlos, consulte en la Red
PEUGEOT.
Si su vehículo está equipado con
un tacógrafo o con una alarma, le
recomendamos que desconecte el borne (-)
de la batería (situado en el piso en el lado
izquierdo, en la cabina), durante una parada
prolongada del vehículo de más de 5 días.
Page 134 of 167
Cambiar una rueda
133
AYUDA RÁPIDA
8
1. ESTACIONAMIENTO DEL VEHÍCULO
En la medida de lo posible, inmovilice el vehículo
sobre suelo horizontal, estable y no deslizante.
Eche el freno de estacionamiento, quite el
contacto y meta la primera velocidad.
Póngase el chaleco de seguridad y ponga el
triángulo de seguridad.
Ponga un calzo, si es posible, debajo de la rueda
diagonalmente opuesta a la que va a cambiar. 2. ÚTILES
Están situados debajo del cojín del asiento
pasajero delantero.
- Gire el botón un cuarto de vuelta y después retire la caja.
- Después de su utilización, pulse el botón y después gire un cuarto de vuelta
a fin de bloquear la caja.
A. Llave especial alargada.
B. Llave de carraca.
C. Gato.
D. Gancho de remolcado.
E. Llave desmonta-rueda.
F. Destornillador.
CAMBIAR UNA RUEDA Debe asegurarse imperativamente que
todos los ocupantes del vehículo hayan
salido de él, y que estén en una zona donde
no corran peligro.
Page 135 of 167

Cambiar una rueda
134
4. MODO OPERATIVO
- Desmonte el embellecedor haciendo palanca con el destornillador F .
- Desbloquee los tornillos con la ayuda de la llave desmonta-rueda E . - Ponga el gato
C en uno de los cuatro
emplazamientos previstos en los bajos
cerca de las ruedas.
3. RUEDA DE REPUESTO
El tornillo de sujeción de la rueda de
repuesto está situado en el lado trasero
derecho.
- Gire el tornillo con la llave especial A
y la llave de carraca B para liberar la
rueda.
- Gire hasta llegar al punto de bloqueo, avisado por el endurecimiento de la
maniobra. - Saque la rueda de repuesto con la
ayuda de la llave.
- Desenrosque la empuñadura G y retire
el soporte H .
- Quite la rueda de repuesto y póngala cerca de la rueda que tiene que cambiar. Si tiene un apoyapie plegable, el gato debe
estar en posición de 45°.
- Desenrolle el gato con la ayuda de la
llave de carraca B hasta que la rueda
esté a unos centímetros del suelo.
- Desenrosque completamente los tornillos y cambie la rueda.
Page 136 of 167

Cambiar una rueda
135
AYUDA RÁPIDA
8
6. MONTAJE DE LA RUEDA REPARADA
El montaje de la rueda de repuesto es el
mismo que el de la etapa 5 sin olvidar de
poner el embellecedor de rueda. Capítulo 9, parte "Elementos de
identificación" para localizar la etiqueta
de los neumáticos.
La rueda de repuesto no ha sido concebida
para circular grandes distancias, haga
controlar rápidamente el apriete de los
tornillos y la presión de la rueda de repuesto
en la Red PEUGEOT.
Haga igualmente reparar y montar la rueda
original lo más rápidamente en la Red
PEUGEOT.
5. MONTAJE DE LA RUEDA DE REPUESTO
- Ponga la rueda en su sitio en el medio y apriete los tornillos con la mano.
- Efectúe un primer apriete con la llave desmonta-rueda E .
- Baje completamente el vehículo plegando el gato, y quítelo.
- Vuelva a apretar los tornillos con la llave E , bloquéelos sin forzar.
- Ponga la rueda que tiene que reparar en la parte de atrás del vehículo. - Enganche el soporte
H y enrosque la
empuñadura G .
- Introduzca la llave especial A en el
agujero y enrosque el tornillo con la llave
de carraca B para volver a poner la rueda.
- Guarde el utillaje y el embellecedor.
Nunca se meta debajo de un vehículo
levantado con un gato (utilice una
borriqueta).
El gato y el conjunto de los utillajes son
específicos a su vehículo. No los utilice
para otros usos.