Page 57 of 178

5-6
5 con los frenos o podría perder capacidad de
frenado, lo que podría causar un accidente. Si
un problema no puede subsanarse por los pro-
cedimientos de ajuste indicados en este ma-
nual, pida que un concesionario Yamaha
inspeccione el ATV para localizar la causa del
problema.SBU19761Maneta de aceleración Compruebe el funcionamiento de la maneta de
aceleración. Deberá acelerar con suavidad y vol-
ver a la posición de ralentí al soltarla. Si fuera ne-
cesario, haga que un concesionario Yamaha lo
corrija.SBU19812Neumáticos
ADVERTENCIA
SWB00592El uso de neumáticos inadecuados o la con-
ducción del ATV con los neumáticos inflados a
presiones incorrectas o desiguales, puede dar
lugar a pérdidas de control, con riesgo de acci-
dente.
Preste atención a los puntos siguientes.
Los neumáticos incluidos en la lista que si-
gue han sido aprobados por Yamaha Motor
Manufacturing Corporation of America para
este modelo. No es aconsejable utilizar otras
combinaciones de neumáticos.
Delantero:
Marca/modelo:
CHENG SHIN/C-828 (AUS)(NZL)
MAXXIS/M979 (EUR)
Tamaño:
AT25 x 8-12
Tipo:
Sin cámara
Trasero:
Marca/modelo:
CHENG SHIN/C-828 (AUS)(NZL)
MAXXIS/M980 (EUR)
Tamaño:
AT25 x 10-12
Tipo:
Sin cámaraLos neumáticos deben inflarse a la presión
recomendada:
U37S60S0.book Page 6 Thursday, June 5, 2008 7:30 PM
Page 58 of 178

5-7
5Presiones recomendadas de los neumáti-
cos:
Delantero:
25.0 kPa (0.250 kgf/cm², 3.6 psi)
Trasero:
25.0 kPa (0.250 kgf/cm², 3.6 psi)
Compruebe y ajuste las presiones con los
neumáticos fríos.
Las presiones deberán ser iguales en am-
bos lados.
Si las presiones son inferiores a las pre-
vistas, en condiciones extremas de mar-
cha los neumáticos pueden llegar a
separarse de las llantas.
Presiones mínimas de los neumáticos:
Delantero:
22.0 kPa (0.220 kgf/cm², 3.2 psi)
Trasero:
22.0 kPa (0.220 kgf/cm², 3.2 psi)
No utilice presiones superiores a las si-
guientes en el período de asiento de neu-
máticos nuevos.
Presiones máximas de los neumáticos en
período de asiento:
Delantero:
250 kPa (2.5 kgf/cm², 36 psi)Trasero:
250 kPa (2.5 kgf/cm², 36 psi)
Si se inflan los neumáticos con excesiva ra-
pidez o con presiones superiores a las indi-
cadas podrían reventar. Infle los neumáticos
con lentitud y cuidado.SBU19821Medición de la presión de los neumáti-
cos Utilice un manómetro de baja presión.NOTAEl manómetro de baja presión va incluido en el
equipo estándar. Efectúe dos mediciones de la
presión del neumático y utilice la segunda. El polvo
o la suciedad depositados en el manómetro pue-den hacer que la primera medición sea incorrecta.
U37S60S0.book Page 7 Thursday, June 5, 2008 7:30 PM
Page 59 of 178
5-8
5
Ajuste la presión con los neumáticos fríos. Ajuste
la presión de los neumáticos a los siguientes valo-
res:
SBU19830Límite de desgaste de los neumáticos Sustituya el neumático cuando la profundidad del
dibujo se haya reducido a 3 mm (0.12 in) debido al
desgaste.SBU19840Fijaciones del bastidor Compruebe que todas las tuercas, pernos y torni-
llos estén correctamente apretados.SBU19850Instrumentos, luces e interruptores Compruebe que todos los instrumentos, luces e in-
terruptores funcionan correctamente. Corregir si
es necesario.
1. Manómetro de baja presiónPresión recomendada:
Delantero
25.0 kPa (0.250 kgf/cm², 3.6 psi)
Tr a s e r o
25.0 kPa (0.250 kgf/cm², 3.6 psi)
Mínima:
Delantero
22.0 kPa (0.220 kgf/cm², 3.2 psi)
Tr a s e r o
22.0 kPa (0.220 kgf/cm², 3.2 psi)
1. Límite de desgaste de los neumáticos
U37S60S0.book Page 8 Thursday, June 5, 2008 7:30 PM
Page 60 of 178

6-1
6
SBU19880
FUNCIONAMIENTO
SBU19900Lea atentamente el manual del propietario antes
de empezar a conducir el ATV.
ADVERTENCIA
SWB00630Lea atentamente el manual del propietario para
familiarizarse con todos los mandos y evitar
perder el control, lo que puede causar un acci-
dente o lesiones. Si no entiende algún mando
o función, pregunte a su concesionarioYamaha.SBU20053Arranque del motor en frío
ADVERTENCIA
SWB00640Asegúrese siempre de que todos los cables de
control funcionen correctamente antes de cir-
cular en días fríos. Si los cables de control es-
tán congelados o no funcionan correctamente,
puede resultar imposible controlar el ATV, lo
que puede ocasionar un accidente o una coli-sión.
ATENCIÓNSCB00150Consulte la sección “Rodaje del motor” de la
página 6-5 antes de poner en funcionamientopor primera vez el motor.
1. Gire el grifo de gasolina a la posición “ON”.
2. Gire el interruptor principal a la posición “ON”
y el interruptor de paro del motor a“”.
3. Cambie la palanca de selección a la posición
de punto muerto o estacionamiento. La luz in-
dicadora correspondiente debería encender-
se. Si la luz indicadora no se enciende, haga
revisar el circuito eléctrico en un concesiona-
rio Yamaha.NOTAEl motor se puede arrancar en las siguientes con-
diciones:La palanca de selección está en la posición de
punto muerto o de estacionamiento.
U37S60S0.book Page 1 Thursday, June 5, 2008 7:30 PM
Page 61 of 178

6-2
6
La palanca del freno trasero está aplicada con la
palanca de selección en cualquier posición. Sin
embargo, se recomienda cambiar a la posición
de punto muerto o de estacionamiento antes dearrancar el motor.
4. Utilice el estárter (estrangulador) con respec-
to a la ilustración:
Posición (1):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente por debajo de 5 °C (40 °F).
Posición (2):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente entre 0 °C (30 °F) y 30 °C (90 °F).
Posición (3):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente por encima de 25 °C (80 °F).5. Aplique la palanca del freno trasero.
6. Cierre por completo la palanca del acelerador
y arranque el motor presionando el interruptor
de arranque.
NOTASi el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque y, a continuación, vuelva a pulsarlo.
Espere unos segundos antes de intentarlo de
nuevo. Cada arranque debe ser lo más breve1. Abierto completamente
2. Semiabierto
3. Cerrado
4. Estárter (estrangulador)
U37S60S0.book Page 2 Thursday, June 5, 2008 7:30 PM
Page 62 of 178

6-3
6posible a fin de conservar la energía de la bate-
ría. No accione el arranque del motor durante
más de 10 segundos seguidos.
Si la batería está descargada, tire del estártermanual para arrancar el motor.
7. Si se arranca el motor con el estárter (estran-
gulador) en la posición (1), el estárter (estran-
gulador) debe girarse a la posición (2) para
calentar el motor. Si se arranca el motor con
el estárter (estrangulador) en la posición (2),
mantenga el estárter (estrangulador) en esta
posición para calentar el motor.ATENCIÓNSCB00160Para prolongar al máximo la vida útil del motor,
caliéntelo siempre antes de iniciar la marcha.
¡No dé nunca acelerones fuertes con el motoren frío!
8. Siga calentando el motor hasta que funcione
con un ralentí suave, a continuación vuelva a
colocar el estárter (estrangulador) en la posi-
ción (3) antes de comenzar a circular.
NOTAEl motor está caliente cuando responde normal-
mente al acelerador con el estárter (estrangulador)desactivado.SBU20291Arranque del motor en caliente Utilice el mismo procedimiento que el descrito
para el arranque en frío, salvo que el estárter (es-
trangulador) no es necesario cuando el motor está
caliente. En lugar de usarla, arranque el motor con
el acelerador ligeramente abierto.SBU20440Funcionamiento de la palanca de se-
lección de marcha y conducción hacia
atrás ATENCIÓNSCB00170Antes de cambiar, detenga el ATV; de lo con-trario, podría dañarse la transmisión.
Cambio: Punto muerto a marcha alta y marcha
alta a marcha baja
1. Detenga el ATV por completo.
U37S60S0.book Page 3 Thursday, June 5, 2008 7:30 PM
Page 63 of 178
6-4
6 2. Pise el freno y cambie la marcha moviendo la
palanca de selección de marcha a lo largo de
la guía de cambios.
NOTAAsegúrese de que la palanca de selección de mar-
cha esté colocada correctamente en la posicióncorrespondiente.3. Suelte el pedal de freno y, a continuación,
abra la maneta de aceleración gradualmente.
Cambio: De punto muerto a marcha atrás y de
marcha atrás a estacionamiento
NOTANo puede cambiarse la palanca de selección de
marcha a marcha atrás ni a estacionamiento sinpisar antes el freno.
1. Detenga el ATV por completo.
2. Pise el pedal de freno.
3. Cambie de punto muerto a marcha atrás o de
marcha atrás a estacionamiento, y viceversa,
moviendo la palanca de selección de marcha
a lo largo de la guía de cambios.
1. Palanca de selección de marcha
2. L (marcha corta)
3. H (marcha larga)
4. N (punto muerto)
5. R (marcha atrás)
6. P (estacionamiento)
L2H3N4R5P6
U37S60S0.book Page 4 Thursday, June 5, 2008 7:30 PM
Page 64 of 178

6-5
6
NOTAAl engranar la marcha atrás, deberá encender-
se la luz indicadora correspondiente. Si la luz in-
dicadora no se enciende, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.Debido al mecanismo de sincronización del mo-
tor, es posible que no se encienda la luz indica-dora hasta que se mueva el ATV.4. Compruebe si hay personas u obstáculos de-
trás del vehículo y suelte el pedal de freno.
5. Accione gradualmente la maneta de acelera-
ción y siga mirando hacia atrás mientras el ve-
hículo se desplace en esa dirección.
ADVERTENCIA
SWB00720El uso incorrecto de la marcha atrás puede ha-
cer que el vehículo choque con algún obstácu-
lo o atropelle a alguien, lo que podría
ocasionar graves lesiones. Cuando se utilice la
marcha atrás, compruebe siempre que no haya
obstáculos o personas detrás del vehículo.
Una vez comprobado que no hay peligro, vayadespacio.SBU20682Rodaje del motor NOTAPara los ATV que estén provistos de cuentakiló-
metros o de cuentahoras, utilice las cifras indi-
cadas en km (mi) o en horas.Para los ATV no equipados con cuentakilóme-
tros ni cuentahoras, utilice las cifras indicadasen horas.
1. Palanca de selección de marcha
2. L (marcha corta)
3. H (marcha larga)
4. N (punto muerto)
5. R (marcha atrás)
6. P (estacionamiento)
L2H3N4R5P6
U37S60S0.book Page 5 Thursday, June 5, 2008 7:30 PM