Page 185 of 313

Conducción183
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡ATENCIÓN!
Si se acelera de forma excesiva en calzadas resbaladizas se puede perder
el control del vehículo. Lo que puede producir lesiones graves.•
Tenga especial cuidado si utiliza el kick-down cuando la calzada esté
resbaladiza.
•
Utilice este sistema sólo cuando el tráfico y las condiciones meteoroló-
gicas lo permitan.
Freno de manoAccionar el freno de mano
Con el freno de mano accionado se evita que el vehículo se
mueva de forma accidental.Deje siempre puesto el freno de mano cuando abandone o aparque
el vehículo.
Accionar el freno de mano
– Tire con fuerza de la palanca del freno de mano hacia arriba.
Quitar el freno de mano
– Tire un poco de la palanca del freno de mano hacia arriba.
– Presione el botón de bloqueo de la palanca del freno de mano.
– Baje la palanca del todo manteniendo el botón de bloqueo presionado ⇒.
Se deberá tirar siempre de la palanca del freno de mano hasta el tope, a fin
de evitar que por descuido se conduzca sin haber soltado del todo el freno
⇒ .
Cuando el freno de mano está accionado y el encendido conectado, se
enciende el testigo luminoso
. El testigo se apaga al soltar el freno de
mano.
¡ATENCIÓN!
•
No utilice nunca el freno de mano para detener el vehículo en marcha.
La distancia de frenado es mucho mayor, ya que sólo se frenan las ruedas
traseras. ¡Peligro de accidente!
•
Si no se suelta el freno de mano del todo, puede producirse un calenta-
miento excesivo de los frenos traseros, lo que puede afectar al funciona-
miento del sistema de frenos, con el consiguiente peligro de accidente. Se
produce además un desgaste prematuro de las pastillas de los frenos
traseros.¡Cuidado!
No olvide dejar puesto el freno de mano siempre que abandone el vehículo.
Engrane además la primera marcha en los vehículos con cambio manual o
sitúe la palanca selectora en posición P, si se trata de un vehículo con cambio
automático.Estacionar
Cuando aparque, deje siempre puesto el freno de mano.A la hora de aparcar, tenga en cuenta lo siguiente:
– Detenga el vehículo con el pedal de freno.
Alhambra_ES Seite 183 Montag, 21. Juli 2008 1:23 13
Page 186 of 313

Conducción
184
– Accione el freno de mano.
– Engrane la primera marcha en los vehículos con cambio manual o coloque la palanca selectora en P si se tra ta d e un vehículo con
cambio automático.
– Pare el motor y extraiga la llave de contacto de la cerradura de encendido. Gire un poco el volante para que encastre el bloqueo
de la dirección.
– No deje nunca ninguna llave del vehículo dentro del mismo ⇒ .Al aparcar en subidas y bajadas también hay que tener en cuenta lo
siguiente:
Gire el volante de tal modo que, si el vehículo se pusiera en movimiento, se
desplace en dirección al bordillo.•
Cuando quiera estacionar el vehículo en una pendiente hacia abajo, deje
las ruedas delanteras giradas hacia la derecha de forma que apunten hacia
el bordillo .
•
Cuando quiera estacionar el vehículo en una pendiente hacia arriba, deje
las ruedas delanteras giradas hacia la izquierda de forma que apunten en
sentido contrario al bordillo .
¡ATENCIÓN!
Elimine todo riesgo posible no dejando el vehículo sin vigilancia.•
No estacione nunca el vehículo en zonas donde el sistema de escape
aún caliente pueda entrar en contacto con hierba seca, matorrales,
combustible derramado o materiales altamente inflamables.
•
No permita que los pasajeros permanezcan en el vehículo si está
cerrado, ya que las puertas y ventanas no se pueden abrir desde dentro y en caso de emergencia no se podría abandonar el vehículo. Además, las
puertas cerradas dificultan el rescate de los ocupantes del vehículo.
•
No deberían dejarse nunca niños solo
s en el vehículo. Podrían quitar,
por ejemplo, el freno de mano o mover la palanca del cambio, lo que ocasio-
naría que el vehículo se pusiese en movimiento pero sin control.
•
Dependiendo de la estación del año, en un vehículo estacionado
pueden llegar a alcanzarse temperaturas casi mortales.
Control de la distancia de aparcamiento*Descripción
El control de la distancia de ap arcamiento le advierte al esta-
cionar de la presencia de obstáculos delante o detrás de su
vehículo.El control de la distancia de aparcamiento asiste al conductor al aparcar y al
maniobrar. Si la parte trasera del vehículo se acerca a un obstáculo, se
escucha una señal acústica intermitente. Cuanto menor sea la distancia, más
frecuentes serán los sonidos intermitentes. Si se acerca demasiado al obstá-
culo, se escuchará una señal acústica continua.
La distancia entre un obstáculo y la parte delantera se indica mediante un
sonido intermitente más agudo y la distancia entre un obstáculo y la parte
trasera mediante un sonido intermitente más grave. Cuanto menor sea la
distancia , más frecuentes serán los sonidos intermitentes. Si se acerca
demasiado al obstáculo, se escuchará una señal acústica continua.
¡Un mayor acercamiento al obstáculo puede ocasionar que no se perciba!
La señal de advertencia se apaga cuando:
¡ATENCIÓN! (continuación)
Alhambra_ES Seite 184 Montag, 21. Juli 2008 1:23 13
Page 187 of 313

Conducción185
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
el vehículo se aleja del obstáculo o
•
los sensores exteriores miden la misma distancia durante aproximada-
mente 3 segundos.
Mientras la distancia sea inferior a 30 cm, el sonido continuo no se apagará.
Detección de obstáculos
•
Sensores exteriores delanteros y traseros: aprox. a partir de 80 cm de
distancia
•
Sensores centrales delanteros: aprox. a partir de 120 cm de distancia
•
Sensores centrales traseros: aprox. a partir de 160 cm de distancia
Activar y desactivar el control de la distancia de aparcamiento
Activar el control de la distancia de aparcamiento
Presionando la tecla ⇒fig. 132 o seleccionando la marcha atrás, se acti-
vará el control de la distancia de apar camiento. El testigo de control de la
tecla indica el estado operativo actual.
Desactivar el control de la distancia de aparcamiento
Si presiona la tecla (se apaga el testigo de control de la tecla) o si rebasa
los 25 km/h aproximadamente, se desactivará el control de la distancia de
aparcamiento.
¡ATENCIÓN!
•
El control de la distancia de aparcamiento no puede reemplazar la aten-
ción del conductor. La responsabilidad al aparcar y al realizar maniobras
similares recae sobre él.
•
Los sensores tienen ángulos muertos en los que no pueden detectar
objetos ni personas.
•
Preste especial atención en el caso de niños pequeños y animales, ya
que los sensores no siempre los detectan.¡Cuidado!
•
En determinadas circunstancias el sistema no detecta objetos tales como
lanzas de remolque, barras finas, cercados o vallas que podrían dañar el
vehículo.
•
El control de la distancia de aparcamiento sólo funciona a una velocidad
inferior a 15 km/h aprox.
•
Los sensores deben mantenerse limpios y sin hielo para poder garantizar
el buen funcionamiento del control de la distancia de aparcamiento. Al
limpiarlos con equipos de limpieza de al ta presión o a vapor, si lo hace direc-
tamente sobre los sensores, procure que sea sólo brevemente y siempre a
una distancia superior a 10 cm.
Fig. 132 Detalle del
tablero de instrumentos:
Tecla del control de la
distancia de aparca-
miento
Alhambra_ES Seite 185 Montag, 21. Juli 2008 1:23 13
Page 188 of 313

Conducción
186
Nota•
Una avería en el sistema se indica mediante una señal acústica constante
al activarlo la primera vez o mediante el parpadeo del testigo de control de la
tecla. Desactive el sistema pulsando la tecla y acuda a un taller especializado
lo antes posible para que le revisen el sistema.
•
En los vehículos con dispositivo de remolque que venga montado de
fábrica
41), el sistema de control de la distancia de aparcamiento no se acti-
vará al engranar la marcha atrás cuando se esté utilizando un remolque.
•
El control de la distancia de aparcamiento detecta el agua al vadear como
si se tratase de un obstáculo.
Regulador de velocidad (GRA)Funcionamiento del regulador de velocidad
El regulador de velocidad (GRA) mantiene la velocidad
programada entre 30 km/h y 180 km/h de forma constante.Una vez alcanzada y memorizada la velocidad que desea, puede dejar de
acelerar.
En los vehículos con cambio manual el regulador de velocidad no funciona
con la primera marcha engranada y en los vehículos con cambio automático
con la palanca en las posiciones P, N o R.
¡ATENCIÓN!
Puede resultar peligroso utilizar el regulador de velocidad (GRA) si la situa-
ción no permite circular con seguridad a una velocidad constante.
•
No utilice el regulador de velocidad en caso de tráfico denso o en
tramos escarpados, con muchas curvas o resbaladizos (nieve, hielo, lluvia
o gravilla suelta), ya que existe peligro de accidente.
•
La velocidad y la distancia de seguridad con el vehículo precedente se
deben adaptar siempre a las condiciones del tráfico y el conductor tiene la
obligación de atenerse a éstas. El re gulador de velocidad es sólo una ayuda
para el conductor.
•
No utilice nunca el regulador de velocidad para la conducción todote-
rreno o por carreteras que no tengan el piso firme. Este sistema está
pre visto sólo para su uso en carre teras d e piso firme ; d e lo cont rari o, existe
peligro de accidente.
•
Para evitar la utilización involuntaria del regulador de velocidad, no
olvide nunca desconectar el sistema después de utilizarlo.
•
Es peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad
cuando sea excesiva para el estado de la calzada, la situación del tráfico o
las condiciones meteorológicas. Podría provocar un accidente.¡Cuidado!
Vehículos con cambio manual: si el re gulador de velocidad está activado no
deberá ponerse la marcha en punto muerto sin antes desembragar, ya que
aumentaría el régimen del moto r y podría resultar dañado.
Nota
Si se circula cuesta abajo, el regulador no puede mantener la velocidad cons-
tante. Ésta aumenta debido al peso del vehículo. Reduzca una marcha (en
caso de cambio automático, reduzca con el “Tiptronic”) o frene el vehículo
con el freno de pie.
41)Equipamiento opcional
¡ATENCIÓN! (continuación)
Alhambra_ES Seite 186 Montag, 21. Juli 2008 1:23 13
Page 189 of 313

Conducción187
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Manejo del regulador de velocidad
El GRA puede controlarse con los mandos situados en la
palanca de los intermitentes o en el volante multifunción.
Conectar el regulador de velocidad
–Mueva el mando ⇒fig. 133 hacia la izquierda hasta la posi-
ción ON. Cuando se conecta el regulador de velocidad, se
enciende el testigo
del cuadro de instrumentos.
Desconectar el regulador de velocidad
–Mueva el mando ⇒fig. 133 hacia la derecha hasta la posi-
ción OFF o pulse una vez la tecla ⇒fig. 134 .
Programar la velocidad
– Cu a n d o s e h a y a a l c a n za d o l a v e l o c i d a d q u e s e q u i e r e p r o g r a m a r, pulse brevemente la parte inferior de la tecla basculante SET
⇒ fig. 133 o pulse una vez la tecla ⇒fig. 134 . La velo-
cidad actual se memoriza y se mantiene de forma constante.
Aumentar la velocidad memorizada
– Para alcanzar la velocidad deseada mantenga pulsada la parte superior de la tecla basculante ⇒fig. 133 o la tecla
⇒ fig. 134 .
Disminuir la velocidad memorizada
– Para alcanzar la velocidad deseada mantenga pulsada la parte inferior de la tecla basculante ⇒ fig. 133 o la tecla
⇒ fig. 134 . La velocidad disminuye por cesar la acelera-
ción, no porque se frene activamente.
Al aumentar la velocidad con el acelerador y soltarlo seguidamente, el
sistema recuperará la velocidad programada anteriormente de forma auto-
mática. Sin embargo, esto no es así cuando se sobrepasa la velocidad memo-
rizada en más de 10 km/h durante más de 5 minutos. En ese caso, debe
memorizarse de nuevo la velocidad.
Fig. 133 Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera: mando y tecla
basculante para el
regulador de velocidad
AAAB
Fig. 134 Volante multi-
función: mandos del GRA
AAAA
AB
-
+
AB
+
-
AB
-
Alhambra_ES Seite 187 Montag, 21. Juli 2008 1:23 13
Page 190 of 313

Conducción
188Si se reduce la velocidad programada pisando el pedal del freno, se desco-
necta el regulador de velocidad. Si qu iere activar de nuevo el regulador,
bastará con presionar una vez la parte superior de la tecla basculante o la
tecla .
¡ATENCIÓN!
Es peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad cuando
sea excesiva para el estado de la calzada, la situación del tráfico o las
condiciones meteorológicas. Podría provocar un accidente.Desconexión temporal del regulador de velocidadDesconectar temporalmente el regulador en vehículos con cambio
manual
– Pise el pedal del freno o el del embrague , o bien
– Desplace el mando ⇒página 187, fig. 133 hasta la posición
“OFF” o
– Presione la parte inferior de la tecla .
Desconectar temporalmente el regulador en vehículos con cambio
automático
– Pise el pedal del freno, o bien
– Lleve la palanca a la posición N o 1, o bien
– Desplace el mando ⇒página 187, fig. 133 hasta la posición
“OFF” o
– Presione la parte inferior de la tecla basculante .
Al desconectar temporalme nte el regulador de velocidad se mantiene la velo-
cidad anteriormente programada, a no ser que seleccione las posiciones N o
1. En este caso se borrará la velocidad programada anteriormente.
Para conectar de nuevo el regulador de velocidad, levante el pie del pedal del
freno o del embrague, desplace el mando hasta ON o pulse una vez la
parte superior de la tecla basculante ⇒página 187, fig. 133 o la tecla
⇒ página 187, fig. 134 .
¡ATENCIÓN!
Es peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad cuando
sea excesiva para las nuevas condiciones de la calzada, del tráfico o clima-
tológicas; de lo contrario existe peligro de accidente.
+
AA
CANCEL
AA
CANCEL
AA
+
Alhambra_ES Seite 188 Montag, 21. Juli 2008 1:23 13
Page 191 of 313

Tecnología inteligente189
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Consejos prácticosTecnología inteligenteFrenosServofrenoEl servofreno aumenta la presión ejer cida sobre el pedal del freno. Sólo
funciona con el motor en marcha .
Si el servofreno no funciona, por ejemp lo, al remolcar el vehículo o debido a
una avería del sistema, debe pisarse el pedal con más fuerza.
¡ATENCIÓN!
La distancia de frenado puede aumentar por causas externas.•
No circule nunca con el motor parado. De lo contrario existe peligro de
accidente. La distancia de frenado aumenta considerablemente, cuando el
servofreno no está activo.
•
Si el servofreno no funciona, por ejemplo, al remolcar el vehículo, se ha
de pisar el pedal con más fuerza.
Indicador de desgaste de las pastillas de freno
Si se enciende este indicador, se han de revisar inmediatamente todas las
pastillas de freno.
Asimismo puede que en el cuadro de instrumentos aparezca un mensaje
informativo o las operaciones necesarias a realizar.
¡ATENCIÓN!
Si se enciende el testigo
o aparece el mensaje correspondiente en el
cuadro de instrumentos, acuda inmediatamente a un taller especializado
para que revisen las pastillas y las cambien, si fuera necesario.
Testigo del sistema de frenos
Si el testigo se ilumina, puede deberse a las siguientes
causas:•
Con el freno de mano puesto se enciende este testigo
en el cuadro de
instrumentos. Si se conduce a más de 6 km/h con el freno de mano puesto,
puede que en el cuadro de instrumentos aparezca a su vez un mensaje con
información o las operaciones necesarias a realizar. Además de ello suenan
unas señales de advertencia.
•
En caso de nivel insuficiente del líquido de frenos se enciende este
testigo
en el cuadro de instrumentos. Asimismo puede que en el cuadro
de instrumentos aparezca un mensaje informativo o las operaciones necesa-
rias a realizar. Detenga el vehículo y comp ruebe el nivel del líquido de frenos
⇒ página 236.
•
En caso de avería en el sistema de frenos se enciende este testigo
en
el cuadro de instrumentos y suenan tres señales de advertencia. Asimismo
puede que en el cuadro de instrumentos aparezca un mensaje informativo o
las operaciones necesarias a realizar. Detenga el vehículo y no continúe la
marcha. Solicite la ayuda de personal especializado. El testigo de los frenos
Alhambra_ES Seite 189 Montag, 21. Juli 2008 1:23 13
Page 192 of 313

Tecnología inteligente
190 también puede encenderse, en ocasiones, junto con el testigo del ABS
⇒ .
¡ATENCIÓN!
Deben extremarse las precauciones al efectuar trabajos en el motor o el
vano motor.•
Lea y tenga en cuenta las advertencias correspondientes antes de
realizar cualquier trabajo en el vano motor ⇒página 223.
•
Si el testigo del sistema de frenos no se apaga o bien se enciende
durante la marcha, significa que el nivel del depósito es insuficiente o hay
alguna anomalía en el sistema de frenos, por lo que existe peligro de acci-
dente. Detenga el vehículo y no continúe la marcha. Solicite la ayuda de
personal especializado.
•
Si se enciende el testigo del sistema de frenos
junto con el testigo
del ABS
puede que se deba a un mal funcionamiento del ABS. Cuando
falla esta función, las ruedas traseras pueden bloquearse con relativa
rapidez. En determinadas circunstancias, puede producirse un derrape en
la parte trasera del vehículo, con el peligro de perder el control sobre el
mismo. Continúe con precaución hasta el taller especializado más cercano
para reparar la avería.
Asistente de frenada (BAS)El asistente de frenada (BAS) sólo funciona con el motor en marcha.
En una situación de emergencia, la mayoría de los conductores frenan a
tiempo, aunque no con la fuerza necesa ria. De este modo la distancia de
frenado aumenta innecesariamente.
En estos casos interviene el asistente de frenada: al accionar el pedal del
freno rápidamente, el asistente lo interpreta como una situación de emer-
gencia. Éste genera lo antes posible la presión máxima de frenado para activar el ABS con mayor rapidez y eficacia y reducir así la distancia de
frenado.
No disminuya la presión sobre el pedal de
l freno, ya que al soltar el pedal se
desconecta el asistente de forma automática.
¡ATENCIÓN!
Trate de adecuar siempre la velocidad a las condiciones climatológicas, el
estado de la calzada y la situación del tráfico. El mayor nivel de seguridad
que le ofrece este sistema no debería llevarle a correr riesgos innecesarios,
ya que podría provocar un accidente.•
El riesgo de accidente aumenta si se circula a una velocidad excesiva, si
se acerca demasiado al vehículo precedente o si la calzada está resbaladiza
o mojada. El asistente de frenada no reduce el riesgo de sufrir un accidente
que supone circular bajo estas circunstancias.
•
El asistente de frenada no puede salvar los límites impuestos por las
leyes físicas; un firme resbaladizo o mojado supone un peligro incluso con
dicho asistente.
•
Las modificaciones o trabajos efectuados en el vehículo de forma
inadecuada (p. ej., en el motor, en el sistema de frenos, en el tren de rodaje
o en la combinación de llantas/neumáticos), pueden afectar considerable-
mente el funcionamiento del ABS, BAS, EDS, ASR y ESP y empeorar la
eficacia de los mismos.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
El sistema antibloqueo impide qu e las ruedas se bloqueen al
frenar.El sistema antibloqueo (ABS) contribuye significativamente a aumentar la
seguridad activa.
Alhambra_ES Seite 190 Montag, 21. Juli 2008 1:23 13