Page 25 of 80

SAU13211
Gasolina
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
Asegúrese de que haya suficiente
gasolina en el depósito. Llene el
depósito de gasolina hasta la parte
inferior del tubo de llenado, como se
muestra.
SWA10880
s s
ADVERTENCIA
●No llene en exceso el depósito
de gasolina, ya que de lo con-
trario puede rebosar cuando la
gasolina se caliente y se
expanda.
●Evite derramar gasolina sobre
el motor caliente.
SCA10070
ATENCIÓN:
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
SAU13270
El motor Yamaha ha sido diseñado
para funcionar con gasolina normal
sin plomo de 91 octanos o más. Si se
producen detonaciones (o autoen-
cendido), utilice gasolina de otra mar-
ca o súper sin plomo. El uso de gaso-
lina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de mante-
nimiento.
SAU13431
Catalizador
Este modelo está equipado con un
catalizador en el sistema de escape.
SWA10860
s s
ADVERTENCIA
El sistema de escape permanece
caliente después del funcionamien-
to. Verifique que el sistema de
escape se haya enfriado antes de
realizar cualquier operación de
mantenimiento.
SCA10700
ATENCIÓN:
Debe observar las precauciones
siguientes para prevenir un peligro
de incendio u otros daños.
●Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con
plomo provocará daños irrepa-
rables en el catalizador.
●No estacione nunca el vehículo
en lugares en los que se pueda
producir un incendio, como por
ejemplo en presencia de ras-
trojos u otros materiales que
arden con facilidad.
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasoli-
na:
5,5 L (1,45 US gal) (1,21 Imp.gal)
Reserva:
1,9 L (0,50 US gal) (0,42 Imp.gal)
1
2
ZAUM0020
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 25
Page 26 of 80
●No deje el motor al ralentí
durante demasiado tiempo.SAU13452
Aceite de motor de 2
tiempos
1. Tapón del depósito de aceite
Verifique que haya suficiente aceite
en el depósito de aceite de motor de
2 tiempos. Añada aceite de motor de
2 tiempos del tipo recomendado
según sea necesario.
NOTA:
Verifique que el tapón del depósito de
aceite de 2 tiempos esté bien coloca-
do.
SAUM1141
Depósito de aceite de motor
de 2 tiempos
Para acceder al depósito de aceite de
motor de 2 tiempos, abra el compar-
timento portaobjetos. (Véase la pági-
na 3-12.)
1. Retire la tapa del depósito de
aceite de motor de 2 tiempos
tirando de ella.
2. Instale la tapa del depósito de
aceite de motor de 2 tiempos
presionándola en la abertura del
depósito de aceite.
Aceite recomendado:
Aceite de motor de 2 tiempos (gra-
do JASO “FC”, o grados ISO “EG-
C” o “EG-D”)
Cantidad de aceite:
1,4 L (1,48 US qt) (1,23 Imp.qt)
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 26
Page 27 of 80
NOTA:
Verifique que el tapón del depósito de
aceite de 2 tiempos esté bien coloca-
do antes de utilizar el vehículo.
SAUS1050
Sistema de arranque a pedal
Para arrancar el motor mueva la
palanca de arranque ligeramente
hacia abajo con el pie hasta que el
mecanismo engrane y seguidamente
empújela hacia abajo suavemente,
pero con fuerza.
1. Sistema de arranque a pedal
SAU14160
Asiento del conductor
Para abrir el asiento del conductor
1. Coloque el scooter sobre el
caballete central.
2. Introduzca la llave en el interrup-
tor principal y gírela en el sentido
contrario al de las agujas del
reloj.
1. Abierto
NOTA:
No empuje la llave hacia adentro
cuando la gire.
3. Levante el asiento del conductor.
1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 27
Page 28 of 80

1. Asiento
Para cerrar el asiento del
conductor
1. Baje el asiento del conductor y
luego empújelo hacia abajo para
que encaje en su sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor
principal si va a dejar el scooter
sin vigilancia.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien
sujeto antes de su uso.
SAU14510
Compartimento porta
objetos
1. Compartimento porta objetos
Debajo del asiento hay un comparti-
mento porta objetos. (Véase la página
3-11.)
SWA10960
s s
ADVERTENCIA
●No sobrepase el límite de car-
ga de 3,5 kg (7,7 lb) del com-
partimiento porta objetos.
●No sobrepase la carga máxima
de CS50/CS50M 169 kg (373 lb)
CS50Z 166 kg (366 lb) del
vehículo.
SCA10080
ATENCIÓN:
Tenga en cuenta los puntos
siguientes cuando utilice el com-
partimento porta objetos.
●El compartimento porta obje-
tos acumula calor cuando que-
da expuesto al sol; por lo tanto,
no guarde en su interior nada
que pueda ser susceptible al
calor.
●Para evitar que se extienda la
humedad por el compartimen-
to porta objetos, envuelva los
objetos húmedos en una bolsa
de plástico antes de guardar-
los en el compartimento.
●El compartimento porta obje-
tos puede mojarse durante el
lavado del scooter; envuelva
los objetos guardados en el
compartimento en una bolsa
de plástico.
●No guarde en el compartimen-
to porta objetos objetos de
valor o que se puedan romper.
Para guardar un casco en el compar-
timento porta objetos, colóquelo al
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 28
Page 29 of 80
revés y con la parte delantera hacia
adelante.
NOTA:
●Algunos cascos no se pueden
guardar en el compartimento
porta objetos debido a su tama-
ño o forma.
●No deje el scooter desatendido
con el asiento abierto.
SAUT1071
Gancho para equipaje
1. Gancho de equipaje
SWAT1031
s s
ADVERTENCIA
●No sobrepase el límite de car-
ga de 1,5 kg (3,3 lb) del gancho
de equipaje.
●No sobrepase la carga máxima
de CS50/CS50M 169 kg (373 lb)
CS50Z 166 kg (366 lb) del vehí-
culo.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 29
Page 30 of 80
SAU15593
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorar-
se rápidamente incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cual-
quier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es
muy importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en
muy poco tiempo, el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
SWA11150
s s
ADVERTENCIA
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revi-
sar y reparar antes de utilizar el vehículo.
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 30
Page 31 of 80

SAU15605
Lista de comprobaciones previas
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
• Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Gasolina• Poner gasolina si es necesario. 3-9
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Comprobar nivel en el depósito de aceite.
Aceite de motor de 2 tiempos• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado. 3-10
• Comprobar si existen fugas.
Aceite de la transmisión final• Comprobar si existen fugas. 6-7
• Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Líquido refrigerante• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta
6-8
(Para CS50Z)el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.
• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Freno delantero• Cambiar si es necesario. 6-14, 6-15, 6-16
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta
el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.
• Comprobar funcionamiento.
Freno trasero• Lubricar el cable si es necesario.
6-14, 6-15
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Puño del acelerador• Comprobar el juego del cable.
6-11, 6-17
• Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego
del cable y lubrique el cable y la caja del puño.
• Comprobar si están dañados.
Ruedas y neumáticos• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
6-11, 6-13
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 31
Page 32 of 80
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-3
4
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Manetas de freno• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-18
Caballete central• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar el pivote si es necesario.6-18
• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
Fijaciones del bastidorcorrectamente apretados. —
• Apretar si es necesario.
Instrumentos, luces, señales • Comprobar funcionamiento.
e interruptores• Corregir si es necesario.—
5RW-F8199-S4.QXD 21/11/07 11:08 Página 32