525
Conducción
El programa electrónico de estabilidad (ESP) es un sistema electrónico
diseñado para ayudar al conductor a
mantener el control del vehículo en
condiciones adversas. No sustituye a las
prácticas de conducción seguras.
Diversos factores, como la velocidad, las
condiciones del pavimento y la forma de
conducir, pueden influir en la eficacia del
ESP para evitar la pérdida de control. Esresponsabilidad del conductor circular y
tomar las curvas a velocidades
razonables, dejando un margen de
seguridad suficiente. Cuando se aplican los frenos en condiciones en las que puedan llegar a
bloquearse las ruedas, se oye uncliqueteo procedente de los frenos y senota una sensación similar en el pedal.
Esto es normal, e indica que el ESPfunciona.
✽✽
ATENCIÓN
Es posible que se oiga un chasquido en el
compartimiento del motor cuando elvehículo empieza a moverse después de
arrancar. Esto es normal e indica que el
programa electrónico de estabilidad
funciona correctamente.
E070501AUN-EE
Funcionamiento del ESP
ESP activado Cuando se lleva el contacto aON, se encienden los pilotos indicadores ESP y ESP OFF
durante unos 3 segundos, y
queda iluminado el ESP.
Para desactivar el ESP, pulse el botón ESP OFF durante almenos medio segundoestando el contacto en ON (elpiloto ESP OFF se ilumina).
Para activar el ESP, pulse elbotón ESP OFF (el pilotocorrespondiente se apaga).
Cuando arranque el motor, oirá un ligero golpeteo. Se
trata del ESP que efectúauna comprobaciónautomática del sistema, y no
indica ningún fallo.
ADVERTENCIA
No circule nunca a una velocidad
excesiva para las condiciones de lacarretera o demasiado deprisa en
curva. El sistema electrónico de
estabilidad (ESP) no evita los
accidentes. Una velocidad excesiva
en curva, las maniobras abruptas yel deslizamiento sobre superficies
húmedas pueden provocar
accidentes. Sólo un conductor
prudente y atento puede prevenir
accidentes evitando maniobras que
hagan que el vehículo pierda fuerza
de tracción. Aunque tenga ESP
instalado, adopte siempre todas lasprecauciones normales para
conducir, especialmente circular auna velocidad adecuada a las
circunstancias.
-
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 25
Conducción
34
5
Todas estas acciones anulan el
funcionamiento del control de crucero (elpiloto SET del panel de instrumentos se
apagará). Si desea reanudar elfuncionamiento del control de crucero,presione el interruptor RES/+ situado en
el volante. Volverá a mantener lavelocidad fijada previamente.
E090600ANF
Para restablecer la velocidad de
crucero a más de 40 km/h (25 mph): Si ha utilizado un método distinto del
interruptor CRUISE ON-OFF para
cancelar la velocidad de crucero y el
sistema sigue activado, se recuperará la
velocidad fijada en último lugar al pulsar
el interruptor RES/+.
Pero si el vehículo circula a menos de
40 km/h (25 mph), no se recuperará la
velocidad fijada. E090700ANF
Para apagar el control de crucero,
haga una de las cosas siguientes:
Suelte el botón CRUISE ON-OFF (el
piloto indicador CRUiSE del panel de
instrumentos se apagará)
Cierre el contacto.
Cualquiera de estas acciones desconectará el control de crucero. Siquiere reanudar el funcionamiento del control de crucero, repita los pasos
indicados en “Para fijar la velocidad en el control de crucero”, en la página anterior.
ONF058017
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 34
535
Conducción
E100000AFD
El ahorro de combustible de su vehículo depende sobre todo de su estilo deconducir y del lugar y el momento en que
circule.
Todos estos factores influyen en el número de kilómetros puede hacer con
un litro de combustible. Para que su
vehículo funcione de la manera más
económica posible, utilice las siguientes
sugerencias de conducción para ahorrar
dinero, tanto en combustible como en
averías:
Conduzca con suavidad. Acelere pocoa poco. No efectúe arrancadas espectaculares o cambios con el
acelerador a fondo y mantenga una
velocidad de crucero uniforme. No
corra entre semáforo y semáforo. Trate
de ajustar su velocidad a la del tráfico,
de forma que no tenga que modificarla
innecesariamente. Siempre que sea
posible, evite las vías con tráfico
denso. Mantenga siempre la distancia
de seguridad con los otros vehículos
para evitar frenadas innecesarias. De
esa forma se reduce también el
desgaste de los frenos. Conduzca a velocidad moderada.
Cuanto más rápido vaya, más
combustible gastará el vehículo.
Conducir a velocidad moderada,especialmente por autopista, es una
de las formas más eficaces de reducir
el consumo.
No conduzca con el pie en el pedal del freno o del embrague. Hacerlo
aumenta el consumo de combustible yel desgaste de las piezas
correspondientes. Además, conducircon el pie descansando en el pedal del
freno puede provocar
sobrecalentamiento de los frenos, loque reduce su eficacia y puede tener
consecuencias graves.
Cuide los neumáticos. Manténgalos a la presión recomendada. Si la presión
no es la correcta, sino excesivamentealta o baja, se produce un desgaste
innecesario de los neumáticos.
Compruebe la presión de los
neumáticos al menos una vez al mes. Asegúrese de que las ruedas están
correctamente alineadas. Unaalineación incorrecta puede ser
consecuencia de choques contra elbordillo o de circular a demasiada
velocidad sobre firme irreglar. Una
alineación incorrecta acelera eldesgaste de los neumáticos y puede
causar otros problemas, además de un
mayor consumo de combustible.
Mantenga el vehículo en buen estado. Para ahorrar combustible y reducir
costes de mantenimiento, haga las
revisiones de su vehículo según el
programa de mantenimiento que figura
en el capítulo 7. Si conduce su
vehículo en circunstancias de mucha
exigencia, se necesita un
mantenimiento más frecuente (ver
capítulo 7 para más detalles).
Mantenga limpio su vehículo. El vehículo funcionará mejor si está
limpio y libre de materiales corrosivos.
Es especialmente importante que no
se acumulen en los bajos del coche
barro, polvo, hielo, etc. Este peso
añadido puede producir un mayor
consumo de combustible y contribuir ala corrosión.
FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 35
Conducción
36
5
Viaje con poca carga. No cargue el
vehículo innecesariamente. El peso
disminuye el ahorro de combustible.
No deje el motor al ralentí más tiempo del necesario. Si está esperando (y no
circulando), apague el motor y vuelva
a arracar sólo cuando vaya aemprender la marcha.
Recuerde que su vehículo no requiere un largo calentamiento. Después de
arrancar el motor, espere 10 a
20 segundos antes de empezar a
circular. No obstante, en tiempo muy
frío hay que dejar que el motor se
caliente durante un poco más de
tiempo.
No ahogue el motor ni lo pase de vueltas. El motor se ahoga cuando secircula despacio en una marcha larga,
lo que hace que marche a saltos. Si
ocurre esto, cambie a una marcha más
corta. Pasar de vueltas el motor eshacer que gire más allá de su límite de
seguridad. Se evita cambiando de
marcha a las velocidades
recomendadas. Utilice el aire acondicionado con
moderación. El sistema de aire
acondicionado funciona con el motor,
por lo que el consumo de combustible
es mayor cuando se utiliza.
Si se abren las ventanillas a alta velocidad, aumenta el consumo de
combustible.
El consumo de combustible es mayor con viento cruzado o de frente. Para
compensar, en esas condiciones
disminuya la velocidad.
Mantener un vehículo en buen estado es
importante tanto para al economía como
para la seguridad. Por consiguiente,
haga las revisiones y el mantenimiento
programado en un concesionario
autorizado de HYUNDAI.
ADVERTENCIA - Motor
apagado en marcha
Nunca apague el motor para bajar pendientes ni en ninguna
circunstancia si el vehículo está en
movimiento. La dirección asistida y
el servofreno no funcionaráncorrectamente sin el motor en
marcha. En vez de ello, mantenga el
motor en marcha y reduzca a una
marcha adecuada para obtener el
efecto de frenada del motor.
Además, si se desconecta el
contacto en marcha hay peligro de
que el volante quede bloqueado y
el vehículo sin control, con el
consiguiente riesgo de lesiones
graves o mortales.
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 36
541
Conducción
E120000AUN
Las duras condiciones meteorológicas
del invierno provocan un mayor desgaste
y otros problemas. Para reducir los
problemas de circular en invierno, tengaen cuenta estas recomendaciones:E120100AUN
Presencia de nieve o hielo
Para circular con el vehículo por capas
de nieve espesas puede necesitar
neumáticos de nieve o poner cadenas. Si
necesita neumáticos de nieve, elija unos
equivalentes a los originales en tipo y
tamaño. Unos neumáticos inadecuados
pueden degradar la seguridad y la
maniobrabilidad del vehículo. Además,
puede ser muy peligroso circular
deprisa, acelerar o frenar bruscamente y
efectuar giros ceñidos.
Cuando frene, utilice siempre que pueda
el efecto de freno del motor. Cuando se
frena bruscamente en calzadas con
nieve o hielo, se pueden producir
patinazos. Mantenga una distancia de
seguridad suficiente con el vehículo le
precede. Frene con suavidad. Tenga en
cuenta que las cadenas mejoran la
tracción, pero no evitan que el vehículo
patine hacia los lados.
✽✽
ATENCIÓN
Las cadenas no están autorizadas en todas partes. Compruebe las normas
locales antes de montar cadenas en losneumáticos.
E120101AUN
Neumáticos de nieve
Si instala neumáticos de nieve en su
vehículo, asegúrese de que son radialesy de las mismas dimensiones y carga
admisible que los originales. Monte los
neumáticos de nieve en las cuatro
ruedas para equilibrar la conducción encualquier circunstancia meteorológica.
Recuerde que la fuerza de tracción que
proporcionan los neumáticos de nieve en
pavimentos secos puede no ser tan
grande como la de los neumáticos
originales. Circule con precaución
incluso cuando las carreteras estén
libres de nieve. Consulte al vendedor deneumáticos sobre las máximas
velocidades recomendadas.
No instale ruedas con clavos sin comprobar antes las normas locales
sobre posibles restricciones de su uso.
CIRCULAR EN INVIERNO
ADVERTENCIA -
Dimensiones de los
neumáticos de nieve
Los neumáticos de nieve deben ser de dimensiones y tipo similares a
los normales del vehículo. De otra
forma, la seguridad y el manejo del
vehículo se verían afectados
negativamente.
1JBB3305
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 41
Conducción
42
5
E120102AUN
Cadenas de neumáticos
Como los flancos de los neumáticos
radiales son más delgados, pueden
sufrir daños al montar en ellos algunos
tipos de cadenas para nieve. Por lo tanto,se recomienda utilizar neumáticos de
nieve en lugar de cadenas. No instale
cadenas en vehículos equipados con
llantas de aluminio, ya que podría
estropearlas. Si debe utilizar cadenas,use unas del tipo de alambre con un
espesor de menos de 15 mm (0,59
pulgadas). Los daños al vehículo
provocados por el uso de cadenas
inadecuadas no están cubiertos por la
garantía del fabricante.
Monte cadenas sólo en las ruedas
delanteras. Montaje de las cadenas
Siga las instrucciones del fabricante y móntelas lo más ajustadas que sea
posible. Circule lentamente con las
cadenas. Si oye que las cadenas rozan
con la carrocería o con el chasis, pare y
apriételas. Si todavía rozan, reduzca la
velocidad hasta que dejen de hacerlo.Retire las cadenas en cuanto llegue a
una zona sin nieve.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que las cadenas
son del tipo y las dimensionesadecuados para los neumáticos.Unas cadenas inadecuadas
pueden provocar daños a la carrocería y la suspensión delvehículo que podrían no estar cubiertas por la garantía del
fabricante de su vehículo. Además,los ganchos de conexiónde las cadenas pueden sufrir daños al entrar en contacto con
piezas del vehículo y soltarse.Asegúrse de que las cadenas sonde clase SAE con certificación
“S”.
Compruebe siempre la instalación de las cadenasdespués de recorrer aproximadamente de 0,5 a 1 km
(0,3 a 0,6 millas) para cerciorarsede que están bien montadas.Tense o vuelva a montar las cadenas si están sueltas.
ADVERTENCIA -
Montaje de las cadenas
Cuando tenga que instalar
cadenas, estacione el vehículo en
terreno llano apartado del tráfico.Encienda los intermitentes de
emergencia y, si dispone de él,
coloque un triángulo de aviso
detrás del vehículo. Antes de
instalar las cadenas, pongasiempre el vehículo en
estacionamiento (P), aplique el
freno de estacionamiento y apague
el motor.1JBA4068
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 42
543
Conducción
E120200AUN
Utilice refrigerante de etilenglicol de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta calidad
en el sistema de refrigeración. Es el
único tipo de refrigerante que debe
utilizar, ya que evita la corrosión del
sistema de refrigeración, lubrifica la
bomba de agua y evita la congelación.
Cambie o reponga el refrigerante
siguiendo el programa de mantenimiento
del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en laestación fría. E120300AFD Combruebe la batería y los
cables
El invierno supone una carga extra para
la batería. Inspeccione visualmente la
batería y los cables, como se describe
en el capítulo 7. Un concesionario
autorizado de HYUNDAI o una estación
de servicio pueden comprobar el nivel decarga de la batería.E120400AFD
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 9. Si
no está seguro de qué aceite utilizar,
consulte a un concesionario autorizado
de HYUNDAI.
E120500AUN
Compruebe las bujías y el sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño.
ADVERTENCIA
- Cadenas
para neumáticos
El uso de cadenas puede afectar negativamente al manejo del vehículo.
No supere los 30 km/h (20 mph) o el límite de velocidadrecomendado por el fabricantede las cadenas (el que sea másbajo).
Conduzca con cuidado y evite baches, agujeros, giros bruscos y
otas circunstancias de laconducción que puedan hacerque salte el vehículo.
Evite giros bruscos o frenazos con las ruedas bloqueadas.
PRECAUCIÓN
Unas cadenas de dimensiones
inadecuadas o mal montadaspueden provocar daños a los frenos, la suspensión, la
carrocería y las ruedas delvehículo.
Deténgase y tense las cadenas siempre que oiga que golpean enel vehículo.
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 43
Conducción
44
5
E120600AUN
Para evitar que se congelen las cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras. E120700AFD
Utilice un anticongelante autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
concesionarios autorizados de
HYUNDAI y en la mayoría de las tiendas
de repuestos hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del motor
u otros tipos no autorizados, ya que
pueden estropear la pintura. E120800AUN
No deje que se congele el freno de estacionamiento
En determinadas condiciones, el freno de estacionamiento puede quedar
bloqueado por el frío en la posición
aplicada. Esto es más probable cuando
hay nieve o hielo acumulados cerca de
los frenos traseros o si éstos están
mojados. Si hay riesgo de formación de
hielo en el freno de estacionamiento,
aplíquelo sólo temporalmente mientras
pone el cambio en “P” (transmision
automático) o en primera o en marcha
atrás (manual) e inmoviliza las ruedas
para que no puedan girar. A
continuación, suelte el freno de
estacionamiento.
E120900AUN
No deje que se acumule hielo y
nieve debajo del vehículo
En determinadas circunstancias, se
puede acumular nieve y hielo bajo los
guardabarros e influir negativamente en
la dirección. Cuando circule en
condiciones meteorológicas duras en
invierno, compruebe periódicamente los
bajos del coche para asegurarse de que
el movimiento de las ruedas delanteras ylos componentes de la dirección no
están obstaculizados.
E121000AUN
Llevar equipo de emergenciaDependiendo de la dureza del clima en
el que circule, debe llevar un equipo de
emergencia adecuado. Algunos de los
elementos que debería son cadenas,
cables o cadenas para ser remolcado,
linterna, bengalas de emergencia, arena,
una pala, cables de arranque con otra
batería, un rascador de hielo para las
ventanillas, guantes, un paño para el
suelo, prendas de abrigo, una manta,etc.
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 44